0% encontró este documento útil (0 votos)
112 vistas

El Análisis de Las Redes Sociales

Este documento describe las principales métricas y herramientas para medir el rendimiento en redes sociales. Explica el concepto del "embudo social" y las métricas clave en cada etapa, incluyendo el alcance, compromiso, conversiones y clientes. Luego detalla varias herramientas populares como Social Listening, Followerwonk, Google Alerts y otras que permiten monitorear menciones de marca, seguidores, tendencias y audiencias. El objetivo es ayudar a las marcas a comprender mejor a sus clientes en redes

Cargado por

Andrea López
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
112 vistas

El Análisis de Las Redes Sociales

Este documento describe las principales métricas y herramientas para medir el rendimiento en redes sociales. Explica el concepto del "embudo social" y las métricas clave en cada etapa, incluyendo el alcance, compromiso, conversiones y clientes. Luego detalla varias herramientas populares como Social Listening, Followerwonk, Google Alerts y otras que permiten monitorear menciones de marca, seguidores, tendencias y audiencias. El objetivo es ayudar a las marcas a comprender mejor a sus clientes en redes

Cargado por

Andrea López
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

Andrea Carolina López Rivera

USUARIO-MATRICULA: 127564

Grupo: UD50

(28) MONITOREO DE COMUNIDAD Y VENTAS

Actividad 2. El análisis de las redes sociales

DOCENTE. Mtra. Raquel Sánchez Velasco

Guadalajara, Jalisco.

Febrero 13 2023
Objetivo:
Reconocer las principales herramientas y métricas para medir las redes sociales a través de la
elaboración de un mapa conceptual para conocer los instrumentos y elementos con los que
podemos medir el impacto de la comunicación digital.

Tipo de actividad:
Mapa conceptual (actividad individual de aprendizaje 2)

Instrucciones:
1. Revisa los apuntes y lectura base del bloque
2. Elabora un mapa conceptual de las redes sociales que se describen en el bloque e integra otras dos más recientes
3. Integra los elementos que se te solicitan en un documento y súbelo en el espacio indicado en plataforma.
4. Revisa el instrumento de evaluación para que conozcas los criterios con los que serás evaluado.
Estas son las métricas de redes sociales más importantes para los expertos de marketing:
El embudo social: un desglose.

 Conciencia: estas métricas iluminan tu audiencia actual y potencial.


 Compromiso: estas métricas muestran cómo las audiencias interactúan con tu contenido.
 Conversión: estas métricas demuestran la efectividad de tu compromiso social.
 Consumidor: estas métricas reflejan cómo los clientes activos piensan y sienten acerca de tu marca.
Cada etapa está poblada con su propio conjunto de métricas de redes que deben medirse, KPI (Indicador clave de
Rendimiento) que arrojan luz sobre la efectividad de tu marketing en redes sociales.

Métricas de conciencia.

1. Conocer la marca
El conocimiento de la marca es la atención que recibe tu marca en todas las redes sociales, esto puede ser durante un
período de informe o un período específico de tiempo, en los cuales se pueden producir métricas de redes sociales o datos
estadísticamente relevantes.
2. Tasa de crecimiento de la audiencia
La tasa de crecimiento del público mide la velocidad en la que aumentan los seguidores de la marca en las redes sociales.
Es la rapidez con la que uno gana seguidores.

3. Post Reach
Post Reach denota cuántas personas han visto una publicación desde que se publicó. Esta métrica de redes es fácil de
encontrar y fácil de entender, lo más importante es que es procesable ya que se ve afectado por el tiempo. ¿Cuándo está la
audiencia en línea? y con respecto al contenido ¿Qué considera valiosa la audiencia en nuestra publicación?

4. Alcance potencial
El alcance potencial mide la cantidad de personas que podrían de manera realista ver una publicación durante un período de
informe. Si uno de nuestros seguidores compartió la publicación con su red, aproximadamente entre el dos y el cinco por
ciento de sus seguidores influiría en el alcance potencial de la publicación.

5. Social Share of Voice (SSoV)


Social Share of Voice mide la cantidad de personas que mencionan tu marca en las redes sociales en comparación con los
competidores.
Las menciones pueden ser por ejemplo:

1. Directo: @miguelnuñez
2. Indirecto: miguelnuñez

El monitoreo de redes sociales es una práctica de análisis para conocer la percepción sobre la marca en diversas redes
como Facebook, Instagram, Twitter, LinkedIn, etc. Este monitoreo destaca los temas que les interesan a los usuarios de
redes sociales respecto del sector o industria.

Para llevar a cabo el monitoreo de redes sociales se pueden rastrear palabras clave, hashtags o menciones de un usuario en
específico. La principal ventaja de monitorear la marca es que dependiendo del objetivo que deseemos (como aumentar la
presencia de marca o el nivel de interacción o mostrar una postura ante una situación) podemos obtener todo tipo de
información para optimizar los mensajes que uno transmite , mejorar los anuncios o saber si una campaña no está siendo
aceptada como esperábamos.
Todas las publicaciones interacciones y actividad en redes sociales son datos que pueden ser muy útiles para nuestra
estrategia, ya que además de comprender mejor a nuestra audiencia también nos permiten saber cuáles son las redes
sociales que nos ofrecen mejores resultados. Confirmar cuáles redes sociales son las que nos resultan mejor, nos ayudará a
impulsar mejores campañas así como optimizar nuestro tiempo en la gestión de las redes sociales.

Monitorear las redes sociales de nuestra empresa nos permite mejorar el contenido que generamos y averiguar qué
publicaciones tienen mayor rendimiento y cuáles son las que más se comparten.

Los resultados del monitoreo de las redes sociales nos ayudarán a visualizar qué está haciendo nuestra competencia para
evitar los errores que ellos cometen y alcanzar mejores resultados implementando mejores estrategias para nuestro negocio.

Herramientas y métricas para medir las redes


SOCIAL LISTENING
Con esta herramienta diseñada por SentiOne es mucho más sencillo identificar las necesidades de los clientes y encontrar
aquellas áreas de oportunidad que el mercado y que los competidores han descuidado.
La herramienta funciona mediante el análisis de las interacciones en las publicaciones, analizando las palabras más
populares, los hashtags utilizados, las reacciones, las menciones y el desempeño general de los contenidos.

Esto ayudará a identificar a la audiencia ideal y a evaluar qué contenidos espera. Social Listening funciona para las más
importantes plataformas de redes sociales: Facebook, Twitter, Instagram, YouTube, VKontakte, Reddit, Tumblr y TikTok y
puede ser utilizada incluso en blogs o sitios web.

FOLLOWERWONK
Permite hacer una búsqueda rápida y sencilla de las biografías y perfiles en Twitter para evaluar las menciones de la marca,
con su versión gratuita se puede acceder a datos sobre los seguidores y su localización. Ayuda a identificar a nuestros
públicos de interés. Con sus herramientas avanzadas se podrá monitorear el desempeño de hasta 20 cuentas de Twitter y
obtener métricas del número de seguidores, del volumen de interacciones o incluso de la actividad de los clientes.

GOOGLE ALERTS
Esta herramienta funciona como un buscador que te ayuda a identificar los contenidos más recientes sobre un tema de
nuestro interés o verificar dónde nos mencionan los usuarios en los resultados de búsqueda. Se puede ingresar términos
específicos que podrían incluirse tanto en títulos de noticias como en otras publicaciones o conceptos más generales para
detectar tendencias o noticias.

La principal ventaja de esta herramienta es que cada vez que uno agrega una nueva alerta se recibirá un correo electrónico
con la actualización de las menciones o de contenidos relacionados con nuestra búsqueda.

AUDIENSE
Con esta herramienta de monitoreo de redes sociales descubres datos valiosos y audiencias relevantes para el negocio, se
puede crear nuevas oportunidades al comprender lo que buscan las audiencias en internet, explorar distintas comunidades y
conectar en Twitter con audiencias personalizadas.

Busca perfiles, segmenta audiencias, identifica usuarios y exporta los datos para agilizar la gestión de redes sociales y
conocer al detalle el perfil de la audiencia comercial.

Selecciona a los usuarios a partir de criterios determinados; por ejemplo, a través de información que tienen en su biografía,
su ubicación geográfica o incluso el tipo de actividad que tienen en esta red social.
EMPLIFI
Es una de las herramientas más populares para los negocios que utilizan redes sociales como su principal canal de
marketing y ventas. Impulsada por inteligencia artificial, esta herramienta ayuda a gestionar las redes sociales de forma
fácil, encontrar los influencers adecuados para la marca, detectar tendencias y aprovechar los temas importantes para la
audiencia.

Es una herramienta muy útil para conocer lo que está hablando nuestra audiencia y de esta forma crear contenido que llame
su atención mediante un análisis profundo de su vida digital.

La plataforma se actualiza constantemente por lo que cada vez más se integran mejores herramientas para la atención al
cliente, la optimización de tiendas en redes sociales o la administración de contenidos. Es muy fácil de usar y se puede
rastrear palabras de forma muy simple para encontrar ciertas publicaciones rápidamente, además de realizar un análisis de
datos y recopilar información de las campañas de marketing.
BOARDREADER

Boardreader rastrea los paneles de mensajes y los de discusión para ver lo que la gente dice acerca de la marca, con esta
herramienta se podrán encontrar menciones, comentarios o reacciones a las publicaciones o de cualquier otra cuenta ya que
no requiere que se compartan los datos de nuestros perfiles de redes sociales.

Debido a que esta herramienta trabaja con datos de dominio público, solamente se podrá acceder a publicaciones de perfiles
que no son privados por lo que puede limitar las búsquedas.
CONCLUSIÓN
Analizar las métricas de rendimiento en redes sociales y estadísticas es importante para todos los negocios. Pueden
ayudarte a determinar en dónde concentrar tu energía en lo referente a redes sociales específicas. Más que el seguimiento a
los seguidores y a la interacción, te mostrarán qué redes nos ayudarán con el resultado en última instancia.
IEU (13/02/2023) SEMANA 2.Monitoreo de comunidad. Henao, H., Martínez, Á., & Gómez, S. (2013). Una
marca conectada. España: Folling. Pp. 1-54.
file:///C:/Users/AndreaPC/Desktop/MARKETING%20DIGITAL/10SEMESTRE/(28)%20MONITOREO%20DE%20COMUNIDAD/SEMA
NA%201%20&%202/Lectura%20base.pdf

IEU (13/02/2023) SEMANA 2.Monitoreo de comunidad. Unidad 2. Herramientas, Métricas y Análisis de Redes Sociales
file:///C:/Users/AndreaPC/Desktop/MARKETING%20DIGITAL/10SEMESTRE/(28)%20MONITOREO%20DE%20COMUNIDAD/SEMA
NA%201%20&%202/Apuntes%20S2_.pdf

IEU (13/02/2023) SEMANA 2. Vences, N. A. (2013). El consumidor al desnudo: el marketing 2.0 como herramienta de
ventas. Telos, Pp. 1-2
file:///C:/Users/AndreaPC/Desktop/MARKETING%20DIGITAL/10SEMESTRE/(28)%20MONITOREO%20DE%20COMUNIDAD/SEMA
NA%201%20&%202/Complementaria%20S1-2.pdf

IEU (13/02/2023) SEMANA 2. Monitoreo de comunidad. Unidad 2.Analítica para tu web mide, analiza y actúa para mejorar
tus resultados / Arsys. (01 de 01 de 2012). www.arsys.es.Obtenido de https://www.arsys.es/d/webmaker/analitica_web.pdf Pp.
1-15.
file:///C:/Users/AndreaPC/Desktop/MARKETING%20DIGITAL/10SEMESTRE/(28)%20MONITOREO%20DE%20COMUNIDAD/SEMA
NA%201%20&%202/Complementaria%20S1-3.pdf

Recuperado de la Web https://www.acceso360.com/metricas-del-informe-de-redes-sociales/

También podría gustarte