67% encontró este documento útil (3 votos)
1K vistas3 páginas

Danzas Regionales de La Reafirmación Identidad Cultural

Este documento presenta las danzas regionales típicas de cuatro departamentos de Bolivia. En Pando, las danzas representan las costumbres de la región amazónica e incluyen la Danza de las Etnias, Danza del Siringuero-Castañero y Danza de los Pescadores. En Potosí, las danzas como los Tinkus y Cueca Potosina celebran la agricultura. En Santa Cruz, la Cueca Crucena y Carnavalito reflejan la cultura de la región oriental. Finalmente, en Tarija,
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
67% encontró este documento útil (3 votos)
1K vistas3 páginas

Danzas Regionales de La Reafirmación Identidad Cultural

Este documento presenta las danzas regionales típicas de cuatro departamentos de Bolivia. En Pando, las danzas representan las costumbres de la región amazónica e incluyen la Danza de las Etnias, Danza del Siringuero-Castañero y Danza de los Pescadores. En Potosí, las danzas como los Tinkus y Cueca Potosina celebran la agricultura. En Santa Cruz, la Cueca Crucena y Carnavalito reflejan la cultura de la región oriental. Finalmente, en Tarija,
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Tema No 25

Danzas regionales de la reafirmación de la identidad cultural (parte II)


Danzas típicas de Pando: Las danzas del departamento de Pando resaltan los usos y costumbres de
esta región de la Amazonía, con vestimenta ligera propias del lugar.

Las danzas reconocidas por el Estado Plurinacional de Bolivia son: la Danza de las Etnias
(Pacachuaras de Pando), Danza del Siringuero-Castañero, Danza de la Saraza, Danza de los
Pescadores, Danzas del cazador amazónico y la Danza de la Patrona de Cobija (Virgen nuestra
señora del Pilar), taquirari y otros.

Pacachuaras Siringuero-Castañero taquirari

Danza de los Pescadores Cazadores


Danzas típicas de Potosí: Las danzas típicas de Potosí representan la ritualidad de agradecimiento a la
tierra por la producción, estas son transmitidas de una generación a la otra, para promover parte de
la costumbre ancestral y del patrimonio cultural de esta región andina.

Las danzas tradicionales de Potosí son los Tinkus, Cueca Potosina y Pinquillada.

Tinkus cueca potosina pinquillada


Danzas típicas de Santa Cruz: La vestimenta que caracteriza a estas danzas son de la tradicional camba
que viste acorde al calor del oriente boliviano, los varones llevan la camisa blanca, pantalón hasta el
tobillo, el sombrero de sao y la pañoleta al cuello; las mujeres visten el tradicional tipoy (vestido largo
y sin mangas usado por las indígenas orientales) y tiene adornada la cabeza con flores coloridas de
la región.
Entre las danzas típicas del departamento de Santa Cruz tenemos; La cueca cruceña, El Carnavalito
una danza nacida al calor del Huayño valluno, la chovena una danza que se baila en los carnavales
al ritmo del phifano de takuara, percusión, violín y acordeón.

Carnavalito chobena
Danzas típicas de Tarija: Las danzas típicas del departamento de Tarija se bailan acompañadas de
guitarras, violines y bombos. En las diferentes celebraciones se ejecutan el erke, la caña, la
camacheña, la caja, la quenilla y el tambor. Estos instrumentos se ejecutan según la época del
"calendario chapaco y dan sentido a los movimientos de las danzas de esta región.

Las danzas típicas de Tarija son la Rueda Chapaca, Cueca chaqueña, Chacarera, Escondido, Gato y
el pin pin que es una de las danzas autóctonas que todavía quedan vivas en el Departamento.

Rueda chapaca cueca chaqueña

Chacarera escondido
Gato y el pin pin

También podría gustarte