100% encontró este documento útil (1 voto)
133 vistas2 páginas

Actividad 1 - Importancia de Los Modleos de Simulación Gerenciales

Los modelos de simulación gerencial son importantes porque permiten estudiar el impacto de cambios en los procesos sin implementarlos en la realidad, mejoran el conocimiento de los procesos actuales y pueden usarse para capacitación, además de ser más económicos que realizar cambios directamente. Sin embargo, tienen desventajas como no ser herramientas de optimización y requerir tiempo y conocimientos estadísticos. La simulación gerencial contribuye al crecimiento de las empresas al utilizarse en planeación estratégica, mejora continua,

Cargado por

Jesus A JG
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
133 vistas2 páginas

Actividad 1 - Importancia de Los Modleos de Simulación Gerenciales

Los modelos de simulación gerencial son importantes porque permiten estudiar el impacto de cambios en los procesos sin implementarlos en la realidad, mejoran el conocimiento de los procesos actuales y pueden usarse para capacitación, además de ser más económicos que realizar cambios directamente. Sin embargo, tienen desventajas como no ser herramientas de optimización y requerir tiempo y conocimientos estadísticos. La simulación gerencial contribuye al crecimiento de las empresas al utilizarse en planeación estratégica, mejora continua,

Cargado por

Jesus A JG
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Actividad 1 - Importancia de los modelos de simulación gerencial

¿Para usted, Cuál es la importancia de los modelos de simulación gerencial?


Los modelos de simulación gerencial han revestido una importancia
progresivamente creciente para el análisis y diseño de sistemas, ya que este
concepto surge de la recreación de procesos que se dan en la realidad mediante
la construcción de modelos que resultan del desarrollo de ciertas aplicaciones
específicas. Se considera importante la simulación, por lo que se convierte en una
de las diversas herramientas con las que cuenta para tomar decisiones y mejorar
los procesos. También se considera importante la simulación gerencial porque es
muy buena herramienta para conocer el impacto de los cambios en los procesos
sin necesidad de llevarlos a cabo en la realidad. Así mismo llega a mejorar el
conocimiento del proceso actual y también puede utilizarse como medio de
capacitación para la toma de decisiones. De igual forma se puede decir que la
simulación gerencial es importante porque es más económico realizar un estudio
de simulación ya que permite buscar el mejor escenario para encontrar la
condición adecuada para trabajar.
Cabe señalar que los modelos de simulación gerencial son muy importantes,
también tienen algunas desventajas, entre las cuales se pueden describir las
siguientes: no es una herramienta de optimización, puede tornarse costosa para
problemas sencillos, se requiere bastante tiempo para realizar un buen estudio de
simulación. Por otra parte, el analista debe tener un alto conocimiento estadístico y
en el uso de paquetes de simulación.
Así pues, para el uso de los modelos de simulación gerencial, es conveniente
tener el conocimiento adecuado sobre el tema para que a la hora de usar esta
herramienta, se obtengan los mejores resultados en procura de la maximización
de los beneficios en las distintas áreas de la empresa.

Réplica
La simulación de modelos gerenciales es importante porque, por ejemplo,
tomando como referencia el siguiente texto: El surgimiento de la teoría
administrativa a principios del siglo XX era de la revolución industrial, cuando
Federick Taylor publica su obra maestra Principles Of Managemet, abre el camino
a la búsqueda de prácticas gerenciales que aún perduran, con otros contextos y
tecnologías en la administración de las empresas de hoy. Medir los tiempos y
movimientos de un trabajador, fue una de las primeras prácticas gerenciales
orientadas a medir la productividad del empleado. Era entonces posible remunerar
por productividad, tal como fue propuesto e implementado a principios del siglo
XX. Está aquí el origen de todos los modelos de incentivos por productividad, que
hoy se incluyen en las prácticas de compensación por resultados (Arvelaez,
Serna, & Díaz, 2014).
Es así que uso de la simulación de modelos gerenciales cada día se torna
importante por los resultados que se obtienen en el desarrollo de estos procesos
de simulación. Estos modelos se pueden utilizar en la planeación estratégica, en el
estudio de la calidad total, Kaizen que se traduce en cambio para algo mejor, justo
a tiempo, que es un método filosófico donde se cree que la materia prima o
productos deben llegar justo a tiempo para la fabricación o servicio. La
reingeniería, que es el rediseño de un proceso en un negocio o un cambio
drástico de proceso. Todos estos conceptos se han desarrollado primeramente a
través de simulación y es por eso que esta herramienta se considera muy
importante en los diferentes contextos en que se desarrollan procesos productivos,
gerenciales, administrativos, etc. La simulación de modelos gerenciales contribuye
al crecimiento y desarrollo de las empresas y a la ejecución eficaz de proyectos.

Bibliografía

Arvelaez, J., Serna, H., & Díaz, A. (2014). Modelos Gerenciales- un marco
conceptual. Obtenido de
https://www.fumc.edu.co/documentos/elibros/Modelos%20Gerenciales-un
%20marco%20conceptual%201era%20Ed%202014.pdf

También podría gustarte