Facultad de Ciencias de la Salud
Filial Trujillo
Escuela de Psicología
PROYECTO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL
“PROYECTO ALLIKAI: FORTALECIENDO LA SALUD
MENTAL”
CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN
“PROMOVIENDO ESTILOS DE VIDA SALUDABLE” (ESTO ES SÓLO UN EJEMPLO,
ACA DEBE IR EL NOMBRE CREATIVO QUE LE COLOCARÁN A SU CAMPAÑA)
RESPONSABLES:
2023-I
ESTRUCTURA DE CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN
“PROMOVIENDO ESTILOS DE VIDA SALUDABLE”
I. DATOS INFORMATIVOS:
1. Nombre de la organización o institución:
2. Dirección:
3. Nombre del encargado:
4. Fecha/s de ejecución de la actividad:
5. Organizadores Responsables:
Docente…
Estudiantes…
II. FUNDAMENTACIÓN (una cara y media)
III. OBJETIVOS:
GENERAL
Promover estilos de vida saludables para el bienestar y mejor calidad de vida de
las y los estudiantes de 3ro, 4to y 5to de secundaria EBR de la IE…….
ESPECÍFICOS (2):
Brindar información sobre ……………….
IV. ACCIONES Y/O ACTIVIDADES FRENTE A LA CAMPAÑA
1. Coordinación: Para la asignación del espacio para ejecutar la campaña
2. Difusión: Flyer y/o afiche de difusión
3. Ejecución: Actividades Preventivo Promocionales a cargo de las siguientes
Experiencias Curriculares:
V. CRONOGRAMA DE EJECUCIÓN
Actividades Semana 1 Semana 2 Semana 3 Semana 4
Coordinación X
Difusión X X
Ejecución X
Evaluación X
VI RECURSOS MATERIALES POR INSTITUCION EDUCATIVA:
Equipo de audio y micrófono
Banner de la UCV
Afiche de la campaña
Movilidad para traslado de equipo
Artículos de Merchandaising
VI. PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO
Recurso requerido Cantidad Costo Unitario Costo total
Banner de la UCV 10 100 1000
Afiche de la 250 2 500
Campaña (para 10
IE)
alquiler de equipo 10 150 1500
de sonido
Movilidad para 10 50 500
traslado de equipo
(ida y retorno)
Artículos de 200 5 1000
merchandaising
Total 4500
VII. ANEXOS
Desarrollo de sesiones (2)
Sesión N° 1: Fecha:
Título: Ambiente:
Objetivo Actividad Procedimiento Materiales Tiempo Responsable
específico
Presentación y bienvenida: REDACTAR EN FUTURO Y
TERCERA PERSONA. ASI TAMBIEN, PLANTEAR
● Papelotes.
UNA DINÁMICA, JUEGO O CANCIÓN DE
● Plumones.
INTRODUCCIÓN PARA ANIMAR A LOS
● Tijeras.
BENEFICIARIOS, DICHA ACTIVIDAD DEBE TENER
UN OBJETIVO Y SER EXPLICADA. ● Goma.
Presentación de ● Casos. COLOCAR NOMBRES Y
facilitadores y ● Material APELLIDOS DE LOS
.
beneficiarios INTEGRANTES
Impreso.
● Proyecció
n de
Videos de
Youtube.
Desarrollo del REDACTAR EN FUTURO Y TERCERA PERSONA,
tema EXPLICANDO LA TEMATIA QUE HABLARÁN Y LOS
PUNTOS QUE TOCARÁN
Transferencia Redactarán En futuro las preguntas que le harían a los
de beneficiarios
Conocimiento
Presentación
de PPTs.
10 min.
Imágenes
JPG.
Evaluación Redactarán en futuro la actividad que le pedirán al adulto ● Enlace de
mayor que realice (puede ser algún dibujo, trabajo con Google
Y cierre
plastilina, arcilla, entre otros). Forms.
10 min.
● Ficha de
Canva.
Sesión N° 2: Fecha:
Título: Ambiente:
Objetivo Actividad Procedimiento Materiales Tiempo Responsable
específico
Presentación y bienvenida: REDACTAR EN FUTURO Y
TERCERA PERSONA. ASI TAMBIEN, PLANTEAR
● Papelotes.
UNA DINÁMICA, JUEGO O CANCIÓN DE
● Plumones.
INTRODUCCIÓN PARA ANIMAR A LOS
● Tijeras.
BENEFICIARIOS, DICHA ACTIVIDAD DEBE TENER
UN OBJETIVO Y SER EXPLICADA. ● Goma.
Presentación de ● Casos. COLOCAR NOMBRES Y
facilitadores y ● Material APELLIDOS DE LOS
.
beneficiarios INTEGRANTES
Impreso.
● Proyecció
n de
Videos de
Youtube.
Desarrollo del REDACTAR EN FUTURO Y TERCERA PERSONA,
tema EXPLICANDO LA TEMATIA QUE HABLARÁN Y LOS
PUNTOS QUE TOCARÁN
Flyer de difusión de la campaña
Materiales Educativos
Registro Fotográfico y audiovisual
Otros