Centro Universitario de Sololá, Extensión San Juan La Laguna
Carrera de Ciencias Jurídicas y Sociales
Noveno Semestre
Curso: Derecho Internacional Público I
HOJA DE TRABAJO
NOMBRE DEL ESTUDIANTE: _Claudia Floridalma Hernández Cholotío__CARNÉ:
___201944719__________FECHA: _15 de abril 2023
LABORATORIO No. 5
En base al Estatuto de los Refugiados resuelvo el siguiente caso
Un salvadoreño emigra para Estados Unidos de América, por problemas de violencia
por Social en su país natal, y resulta al pasar por Guatemala le roban 5 mil quetzales
que le servía para el viaje.
1. Cuál sería la institución que le podría solicitar apoyo para gestionar su
estabilidad en nuestro país.
ACNUR. Comisión de las Naciones Unidas para los Refugiados.
2. Qué tipo de Documento podrían otorgarle a esta persona.
Cédula de Identidad de Refugiado en Guatemala, es decir un Documento
Personal de Identidad Especial lo cual será extendido por la autoridad
competente
3. Tendrá derecho a trabajar en nuestro país. Fundamente su respuesta.
Articulo 8 del Reglamento de Procedimiento para la protección, determinación y
reconocimiento del estatuto de Refugiados en el Estado de Guatemala
De conformidad con los Artículos 6, 48, 53, 84 y 101 del Código de Migración, los
solicitantes del Estatuto de Refugiado y los reconocidos bajo el Estatuto de
Refugiado, tienen derecho al trabajo en el país, con la debida autorización del
Ministerio de Trabajo y Previsión Social.
4. Podría denunciar el robo, aunque él no tuviera documentación legal para estar
en Guatemala. Fundamente su respuesta.
Si. Como lo indica el articulo 2 acceso a dependencias del Estado. El Estado
garantiza a toda persona que se encuentre en el territorio nacional, en plena
igualdad de condiciones acceder a los servicios públicos de seguridad, salud,
educación, trabajo, vivienda y todos aquellos que sean necesarios para el
desarrollo de sus vidas. Los extranjeros podrán acceder a las dependencias del
Estado para ejercer sus acciones y hacer valer sus derechos de conformidad con
la ley.
5. Cuáles son los derechos que podría adquirir si pidiera el STATUS DE
REFUGIADO.
Derechos:
Las personas solicitantes de asilo o de la condición de refugiado, tienen varios
derechos, entre ellos y los más importantes se mencionan:
Derecho a NO ser devuelto a su país o a cualquier otro país en donde su vida
pueda estar en peligro. Non-refoulement (no devolución).
Derecho a no ser sancionado por haber entrado de manera irregular o no
documentada al territorio nacional, o por utilizar documentación falsa como única
alternativa para salir de su país e ingresar a otro para salvaguarda de su vida.
Derecho a tener un intérprete en caso de no hablar el idioma local
Derecho a ser entrevistado -cuando así sea posible-, por personas de su mismo
género.
Derecho a no ser discriminado.
Derecho a presentar la solicitud y esperar la resolución
Derecho a servicios básicos (atención médica, educación, seguridad, otros).
Las personas refugiadas deben de gozar los mismos derechos y obligaciones que tiene
cualquier residente extranjero que ha regularizado su situación migratoria en el país.
6. El salvadoreño al adquirir el status de refugiado será que podrá en adquirir una
cuenta en cualquier banco de Guatemala.
SI, hasta obtener un empleo, educación, salud entre otros como lo regula los artículos
6, 48, 53, 84 y 101 del Código de Migración
7. En el caso del estado Guatemala quisiera expulsar a este salvadoreño, cuál
sería su fundamento para hacerlo.
En el artículo 4 del Reglamento para la Protección y Determinación del Estatuto de
Refugiado en el Territorio del Estado de Guatemala, que establece que: no podrá
otorgarse el estatuto de Refugiado a la persona que se encuentre en cualesquiera de
las situaciones siguientes:
a) que hubiere cometido un delito contra la paz, un delito de guerra o un delito
contra la humanidad de los definidos en los instrumentos internacionales
elaborados para adoptar disposiciones respecto a tales delitos.
b) que hubiere cometido un grave delito común fuera del territorio guatemalteco;
c) que se hubiere hecho culpable de los actos contrarios a las finalidades y a los
principios de las Naciones Unidas.
FECHA DE ENTREGA SABADO 16 DE ABRIL DE 2023 EN LA PLATAFORMA EN
PDF.