0% encontró este documento útil (0 votos)
25 vistas2 páginas

Ayudantía - 1 - Pauta Gestion Energetica

Este documento presenta las ecuaciones para analizar la viscosidad de una muestra sanguínea mediante un disco rotatorio. Explica que la viscosidad depende de la temperatura y el radio del disco, y proporciona ecuaciones para calcular la fuerza de cizalladura, el torque y el momento angular en función de la viscosidad y las variables del sistema como la velocidad angular y el radio. Finalmente, integra las ecuaciones para obtener una fórmula que expresa el torque total en términos de los parámetros del sistema.

Cargado por

Yeijopteamo 17
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
25 vistas2 páginas

Ayudantía - 1 - Pauta Gestion Energetica

Este documento presenta las ecuaciones para analizar la viscosidad de una muestra sanguínea mediante un disco rotatorio. Explica que la viscosidad depende de la temperatura y el radio del disco, y proporciona ecuaciones para calcular la fuerza de cizalladura, el torque y el momento angular en función de la viscosidad y las variables del sistema como la velocidad angular y el radio. Finalmente, integra las ecuaciones para obtener una fórmula que expresa el torque total en términos de los parámetros del sistema.

Cargado por

Yeijopteamo 17
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Gestión Energética I

Pauta Ayudantía 1
M AN UAL DE ID EN T I DAD VI S U A L CO R PO R ATI VA 13
Primer Semestre 2023

1. Análisis de Viscosidad de Muestra Sanguínea - PAUTA

Notar que la viscosidad del fluido es dependiente de la temperatura. A su vez, la temperatura


depende del radio del disco. Por lo tanto, se puede expresar la ecuación de viscosidad de la siguiente
forma:
µ0 − Tγ
µ(T ) = e (1)
λ
T
µ0  α  γ0
µ(r) = · (2)
λ r
Por otra parte, se conoce la ley de viscosidad de Newton dada por:
F du
τ= = µ(r) · (3)
A dy
Para este caso en particular, sin considerar los efectos viscosos externos laterales e inferiores, se
puede expresar la ecuación de viscosidad de la siguiente manera:
du V1 − V2 ω1 r − ω2 r ω1 − ω2
τ = µ(r) · = µ(r) · = µ(r) · = µ(r) · r (4)
dy h h h
Como τ varía con r, entonces la fuerza que actúa sobre el diferencial de área es:
ω1 − ω2
dF = τ dA = τ 2πrdr = µ(r) · 2πr2 dr (5)
h
Por lo tanto, el torque o momento angular queda expresado en la siguiente ecuación:
ω1 − ω2
dT = rdF = µ(r) · 2πr3 dr (6)
h
Reemplazando µ(r) se tiene:
" T
#
µ0  α  γ0 ω1 − ω2 T0 µ0 ω1 − ω2 3− Tγ0
dT = rdF = · · 2πr3 dr = 2πα γ · · ·r dr (7)
λ r h λ h

Finalmente, el torque o momento total se obtiene integrando:


d
µ0 ω1 − ω2 3− Tγ0
Z T0
2
T= 2πα γ · · ·r dr (8)
0 λ h
Z d
T0 µ0 ω1 − ω2 2 3− Tγ0
T = 2πα γ · · r dr (9)
λ h 0

Pauta Ayudantía 1 - GE I 1 Página 1


Desarrollando la integral:
M AN UAL DE ID EN T I DAD VI S U A L CO R PO R ATI VA 13  T0
d
4− 2
T0 µ0 ω1 − ω2  r γ
T = 2πα γ · · T0
 (10)
λ h 4− γ
0

donde el torque T queda expresado según


 4− T0
T0 µ0 ω1 − ω2 1 d γ
T = 2πα γ · · · · (11)
λ h 4 − Tγ0 2

Pauta Ayudantía 1 - GE I 2 Página 2

También podría gustarte