0% encontró este documento útil (0 votos)
4K vistas7 páginas

Decreto Supremo #003-2023/IN para Regularizar A Los Migrantes Que Se Encuentran en El Perú

El documento propone modificar el Reglamento del Decreto Legislativo No 1350 aprobado por Decreto Supremo N° 007-2017-IN, el cual regula la migración en Perú. Se propone incorporar una nueva calidad migratoria especial residente y modificar artículos relacionados a los permisos temporales de permanencia y la representación legal en procedimientos migratorios. También se propone modificar el valor de la multa para cuando una persona no solicita la prórroga de su calidad migratoria residente. Finalmente, se busca prorro
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
4K vistas7 páginas

Decreto Supremo #003-2023/IN para Regularizar A Los Migrantes Que Se Encuentran en El Perú

El documento propone modificar el Reglamento del Decreto Legislativo No 1350 aprobado por Decreto Supremo N° 007-2017-IN, el cual regula la migración en Perú. Se propone incorporar una nueva calidad migratoria especial residente y modificar artículos relacionados a los permisos temporales de permanencia y la representación legal en procedimientos migratorios. También se propone modificar el valor de la multa para cuando una persona no solicita la prórroga de su calidad migratoria residente. Finalmente, se busca prorro
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

Firmado por: Editora

Peru
Fecha: 27/04/2023 01:38

22 NORMAS LEGALES Jueves 27 de abril de 2023 / El Peruano

proyectos normativos y difusión de normas legales de CONSIDERANDO:


carácter general, aprobado por Decreto Supremo Nº 001-
2009-JUS; Que, la Ley Nº 29158, Ley Orgánica del Poder
Que, en ese sentido, corresponde disponer la Ejecutivo, establece que corresponde al Presidente de la
publicación del Proyecto de Decreto Supremo que República dictar decretos supremos, normas de carácter
aprueba el Reglamento de la Ley N° 31204, Ley General general que reglamentan normas con rango de ley o
del Patrimonio Paleontológico del Perú, otorgando a regulan la actividad sectorial funcional o multisectorial
los interesados un plazo de quince (15) días calendario funcional a nivel nacional; son rubricados por el Presidente
para la remisión de sus comentarios y/o sugerencias, por de la República y refrendados por uno o más Ministros a
escrito o vía electrónica; y, cuyo ámbito de competencia correspondan;
De conformidad con lo dispuesto en la Ley N° 29158, Que, mediante Decreto Legislativo Nº 1130, se
Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; la Ley N° 30705, Ley crea la Superintendencia Nacional de Migraciones -
de Organización y Funciones del Ministerio de Energía y MIGRACIONES, como organismo técnico especializado
Minas; el Decreto Supremo Nº 001-2009-JUS, Decreto adscrito al Ministerio del Interior, con competencia
Supremo que aprueba el Reglamento que establece de alcance nacional en materia de política migratoria
disposiciones relativas a la publicidad, publicación de interna, participación en la política de seguridad interna y
Proyectos Normativos y difusión de Normas Legales de fronteriza del control migratorio con las diversas entidades
Carácter General; y, el Decreto Supremo N° 031-2007- del Estado que tengan presencia en los puestos de
EM, Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de control migratorio o fronterizo del país, para su adecuado
Organización y Funciones del Ministerio de Energía y funcionamiento;
Minas y sus modificatorias; Que, a través del Decreto Legislativo Nº 1350, Decreto
Legislativo de Migraciones, se regula el ingreso y salida del
SE RESUELVE: territorio peruano de personas nacionales y extranjeras; la
permanencia y residencia de personas extranjeras en el
Artículo 1.- Autorizar la publicación del Proyecto de país, así como el procedimiento administrativo migratorio,
Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de la Ley regulando, además, la emisión de documentos de viaje
N° 31204, Ley General del Patrimonio Paleontológico del para nacionales y extranjeros, como los de identidad para
Perú, el mismo que consta de diez (10) Títulos, ciento siete extranjeros;
(107) artículos, seis (6) Disposiciones Complementarias Que, la Décimo Segunda Disposición Complementarias
Finales, tres (3) Disposiciones Complementarias Final del Decreto Legislativo Nº 1350, dispone que por
Transitorias, una (1) Disposición Complementaria decreto supremo refrendado por los Ministros del Interior
Derogatoria y dos (2) Anexos; y de su Exposición de y de Relaciones Exteriores se puede establecer nuevas
Motivos. Calidades Migratorias, con el propósito de desarrollar
Artículo 2.- Establecer un plazo de quince (15) actividades determinadas;
días calendario, contados a partir del día siguiente Que, mediante Decreto Supremo Nº 007-2017-IN,
de la publicación de la presente Resolución, a fin que se aprueba el Reglamento del Decreto Legislativo Nº
los interesados remitan por escrito sus opiniones y 1350, Decreto Legislativo de Migraciones, el cual tiene
sugerencias a la Oficina de Asesoría Jurídica del Instituto por objeto establecer las disposiciones relativas a: (i)
Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMET, sito en movimiento internacional de personas y la migración
Av. Canadá N° 1470, distrito de San Borja, provincia y internacional hacia y desde el territorio nacional; (ii)
departamento de Lima, o, vía electrónica a la siguiente criterios y condiciones para la aprobación de las calidades
dirección de correo electrónico: OAJ_prepublicación@ migratorias y el otorgamiento de visas; (iii) situación
ingemmet.gob.pe. migratoria y protección de las personas extranjeras
Artículo 3.- Disponer la publicación de la presente en territorio nacional; (iv) procedimiento administrativo
Resolución Ministerial en el Diario Oficial El Peruano, y del migratorio en materia de regularización, control,
Proyecto señalado en el artículo 1 en el portal institucional verificación, fiscalización y sanción migratoria; (v) emisión
del Ministerio de Energía y Minas (www.gob.pe/minem) el de documentos de viaje para nacionales y extranjeros, así
mismo día de la publicación de la presente Resolución como de identidad para extranjeros, en el marco de las
Ministerial en el diario oficial El Peruano. competencias de las autoridades migratorias; asimismo, el
inciso d) del artículo 190 del referido Reglamento dispone
Regístrese, comuníquese y publíquese. que las personas extranjeras son pasibles de sanción de
multa en caso incurran en la infracción tipificada como
OSCAR ELECTO VERA GARGUREVICH “Por no solicitar la prórroga del plazo de permanencia
Ministro de Energía y Minas de calidad migratoria residente, excepto para aquellas
calidades migratorias que son indefinidas dentro del plazo
2172681-1 de su vigencia”;
Que, adicionalmente, mediante el Decreto Supremo
Nº 010-2020-IN, Decreto Supremo que aprueba medidas
especiales, excepcionales y temporales para regularizar
INTERIOR la situación migratoria de extranjeros y extranjeras, se
crea el procedimiento administrativo de Regularización
Decreto Supremo que modifica e incorpora Migratoria para personas extranjeras con situación
artículos vinculados a la calidad migratoria migratoria irregular, el cual contempla en el numeral 5.2
del artículo 5 que “Como consecuencia del procedimiento
especial residente, permiso temporal de para la obtención del Permiso Temporal de Permanencia,
permanencia, representación legal en los MIGRACIONES emite el Carné de Permiso Temporal
de Permanencia - CPP, con vigencia de un (1) año
procedimientos y el valor de la multa para calendario. Su otorgamiento acredita la situación
el caso contemplado en el literal d) del migratoria regular en el país, habilitando a la persona
Artículo 190 en el Reglamento del Decreto extranjera beneficiaria a desarrollar actividades en el
marco de la legislación peruana”; por su parte, el numeral
Legislativo Nº 1350 aprobado por Decreto 5.3 señala que “Antes del vencimiento del documento
Supremo N° 007-2017-IN y prorroga otorgado, la persona beneficiaria debe optar por una de
excepcionalmente la vigencia del Carné de las calidades migratorias establecidas en la normativa
migratoria vigente, según su situación personal o por la
Permiso Temporal de Permanencia - CCP actividad que desarrolla en el territorio nacional”;
Que, a través del Decreto Supremo Nº 008-2022-IN
Decreto Supremo se modifica el numeral 5.2 del artículo 5 de las referidas
Nº 003-2023-IN “Medidas especiales, excepcionales y temporales
para regularizar la situación migratoria de extranjeros y
LA PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA extranjeras”, estableciendo que “Como consecuencia del
El Peruano / Jueves 27 de abril de 2023 NORMAS LEGALES 23
procedimiento para la obtención del Permiso Temporal de Permanencia - CPP, emitido como consecuencia de la
Permanencia, MIGRACIONES emite el Carné de Permiso obtención del Permiso Temporal de Permanencia;
Temporal de Permanencia - CPP, con vigencia de dos (2) Que, atendiendo a lo expuesto, resulta necesario
años calendario. Su otorgamiento acredita la situación realizar modificaciones al Reglamento del Decreto
migratoria regular en el país, habilitando a la persona Legislativo Nº 1350, Decreto Legislativo de Migraciones,
extranjera beneficiaria a desarrollar actividades en el aprobado por Decreto Supremo Nº 007-2017-IN y, prorrogar
marco de la legislación peruana”; excepcionalmente, la vigencia del Carné de Permiso
Que, de acuerdo a lo dispuesto en el numeral 40.1 Temporal de Permanencia - CPP, otorgado en aplicación del
del artículo 40 del Texto Único Ordenado de la Ley Nº Decreto Supremo Nº 010-2020-IN, a efectos de garantizar
27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, que la normativa vigente esté alineada a los parámetros de
aprobado con Decreto Supremo Nº 004-2019-JUS, seguridad nacional y orden interno, así como a la protección
los procedimientos administrativos y requisitos deben de los derechos fundamentales de las personas;
establecerse en una disposición sustantiva aprobada Que, mediante correo electrónico institucional de
mediante decreto supremo o norma de mayor jerarquía; fecha 14 de abril de 2023, la Secretaría Técnica de la
asimismo, de conformidad con lo dispuesto en el numeral Comisión Multisectorial de Calidad Regulatoria opina que,
40.3, los procedimientos administrativos deben ser la evidencia presentada por la Superintendencia Nacional
compendiados y sistematizados en el Texto Único de de Migraciones, consistente en el ingreso al Análisis de
Procedimientos Administrativos, aprobados para cada Calidad Regulatoria (ACR), contando con correo de
entidad, en el cual no se puede crear procedimientos validación de la CMCR de fecha 28 de marzo de 2023,
ni establecer nuevos requisitos, salvo lo relativo a la acredita que el proyecto normativo se encontraba en
determinación de los derechos de tramitación que sean trámite para su aprobación antes del inicio de la aplicación
aplicables de acuerdo a la normatividad vigente; obligatoria del AIR Ex Ante; por lo que, no es obligatorio
Que, de acuerdo a la información proporcionada por que se elabore expediente AIR Ex Ante para el citado
la Superintendencia Nacional de Migraciones, al mes proyecto normativo;
de enero de 2023, de un total de 326 801 personas De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº 29158,
extranjeras que obtuvieron el Carné de Permiso Temporal Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; el Decreto Legislativo
de Permanencia - CPP solo 7 424 realizaron un trámite Nº 1350, Decreto Legislativo de Migraciones; el Decreto
posterior con la finalidad de contar con una calidad Supremo Nº 004-2019-JUS, que aprueba el Texto Único
migratoria, por lo que advierte que quienes no optaron Ordenado de la Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento
por una calidad migratoria son susceptibles de ingresar Administrativo General; y, la Resolución Ministerial
nuevamente a una situación migratoria irregular; en tal Nº 1520-2019-IN, que aprueba el Texto Integrado del
sentido, resulta necesario que el plazo de vigencia del Reglamento de Organización y Funciones del Ministerio
Carné de Permiso Temporal de Permanencia - CPP, cuyo del Interior;
vencimiento se produzca a partir del 9 de julio de 2023,
se prorrogue excepcionalmente hasta 30 días hábiles DECRETA:
posteriores a la publicación de la modificación de la
Calidad Migratoria Especial Residente en el Texto Único Artículo 1.- Modificación de los artículos 56-C, 56-
de Procedimientos Administrativos de la Superintendencia D, 64, 64-A, 66, 67, 98-A, 98-B, literal d) del artículo 190
Nacional de Migraciones, en mérito a la modificación del y 200 del Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1350,
Reglamento del Decreto Legislativo de Migraciones; Decreto Legislativo de Migraciones
Que, de otra parte, el numeral 53.1 del artículo 53 Se modifican los artículos 56-C, 56-D, 64, 64-A, 66, 67,
del Decreto Legislativo de Migraciones señala que 98-A, 98-B, literal d) del artículo 190 y 200 del Reglamento
“MIGRACIONES tiene potestad sancionadora y garantiza del Decreto Legislativo Nº 1350, Decreto Legislativo de
la aplicación del principio del debido procedimiento en Migraciones, aprobado con Decreto Supremo Nº 007-
el procedimiento sancionador”; asimismo, el artículo 54 2017-IN, de la siguiente manera:
establece que entre las sanciones que puede imponer
dicha entidad se encuentra la multa, la cual constituye “la “Artículo 56-C. Presentación de solicitud, cambio
sanción de carácter pecuniario cuyo monto se establece o prórroga de la calidad migratoria residente,
en el reglamento sobre la base del valor de la Unidad permiso temporal de permanencia o procedimiento
Impositiva Tributaria (UIT) y dentro de los límites mínimos de regularización migratoria para niños, niñas y
y máximos establecidos para cada tipo de infracción”; adolescentes
Que, el ordenamiento jurídico otorga especial En los procedimientos de solicitud, cambio o prórroga
importancia a la defensa de la seguridad nacional de la calidad migratoria residente, permiso temporal de
como mecanismo que permita garantizar el desarrollo permanencia o procedimiento de regularización migratoria
armónico de la sociedad en su conjunto. Es en ese de menores de edad, el padre, madre, tutor o apoderado
sentido que, el artículo 163 de la Constitución Política debe:
del Perú dispone que el Estado garantiza la seguridad
de la nación mediante el Sistema de Defensa Nacional. 1. Identificarse a través de su Documento Nacional
En ese sentido, el numeral 45.3 del artículo 45 del de Identidad - DNI, en el caso de peruano y en caso
Decreto Legislativo Nº 1350, Decreto Legislativo de de extranjero, presentar su documento de identidad, de
Migraciones, dispone que por motivos de seguridad conformidad con lo dispuesto en el artículo 15 del Decreto
nacional, salud pública, orden interno y orden público se Legislativo Nº 1350.
puede limitar el ingreso y tránsito de los extranjeros En 2. Presentar partida de nacimiento original del menor
ese orden de ideas, y, con el objetivo de garantizar que de edad, legalizada por el Consulado Peruano y por el
dicha seguridad ciudadana no se vea amenazada por Ministerio de Relaciones Exteriores o Apostillada, siempre
personas con antecedentes criminales, que suplantando y cuando el acotado requisito no se haya presentado en
otras identidades, pretendan ingresar al país, es que se algún procedimiento administrativo previo en la entidad.
hace necesario establecer que la Policía Nacional del 3. Declaración jurada del representante, donde se
Perú (PNP), entre otras entidades públicas y privadas, indique:
debe transferir información a las autoridades migratorias
a fin de coadyuvar a su desempeño; i. Nombres y apellidos de ambos o uno de los padres
Que, la Superintendencia Nacional de Migraciones del menor de edad, del tutor o apoderado, según sea el
hace de conocimiento que resulta necesario: (i) regular la caso.
calidad migratoria especial residente, el permiso temporal ii. El tipo y número de documento de identidad,
de permanencia y el procedimiento de regularización documento análogo reconocido por el Estado peruano
migratoria, (ii) modificar el valor de la multa para el caso o documento oficial emitido por MIGRACIONES, de
previsto en el literal d) del artículo 190 del Reglamento del ambos o uno de los padres del menor de edad, del tutor o
Decreto Legislativo Nº 1350, (iii) establecer relaciones con apoderado, según sea el caso.
entidades públicas y privadas respecto de la transferencia
de información; y, (iv) establecer la prórroga excepcional 4. En el caso del tutor, además de los requisitos
de la vigencia del Carné de Permiso Temporal de establecidos en los numerales 1, 2 y 3, presenta copia
24 NORMAS LEGALES Jueves 27 de abril de 2023 / El Peruano

certificada por autoridad jurisdiccional de la sentencia o c) Por nacionalización del titular de la calidad migratoria.
resolución judicial que le otorga tal condición o instrumento d) Por aplicación de la sanción de salida obligatoria y
público análogo. expulsión.
5. En el caso que se tramite por apoderado, se e) Por otorgamiento de una calidad migratoria, por
presenta los siguientes requisitos: cuyo mérito MIGRACIONES realiza el registro respectivo
en el RIM.
i. Los establecidos en los numerales 1, 2 y 3. f) Por denegatoria de visa, a solicitud del Ministerio de
ii. Adicionalmente presenta el poder otorgado por Relaciones Exteriores.
ambos o uno de los padres o tutor, donde se señale que g) Por mandato judicial firme.
pueda iniciar trámites de solicitud, cambio o prórroga
de la calidad migratoria residente, permiso temporal Los supuestos de los literales c) y f) antes indicados,
de permanencia o procedimiento de regularización solo resultan aplicables a la cancelación de las calidades
migratoria. Para los efectos de realizar trámites ante migratorias.
MIGRACIONES, el poder presentado tiene una vigencia La cancelación de la calidad migratoria de las personas
máxima de 90 días calendario, computados a partir de la que cuenten con el estatuto de asilado o refugiado se
fecha de la respectiva expedición. determina, previa coordinación con el Ministerio de
iii. La presentación del requisito 4, cuando sea Relaciones Exteriores.
representante del tutor. A efectos del literal c), MIGRACIONES inscribe
la información en el RIM; adecúa los movimientos
Si los documentos referidos en los numerales 2, 4 y migratorios de la persona nacionalizada y los unifica en
el inciso ii) del numeral 5 son emitidos en el extranjero, un solo registro.
resulta aplicable las disposiciones contenidas en los La autoridad competente o la parte interesada, cuando
numerales 12.1 y 12.2 del artículo 12 del presente corresponda, informa a MIGRACIONES los hechos que
Reglamento”. dan mérito a los supuestos indicados en el presente
artículo a efectos de su inscripción en el RIM.”
“Artículo 56-D. Presentación de solicitud, cambio
o prórroga de calidad migratoria temporal para niños, “Artículo 64-A. Cancelación de la calidad
niñas y adolescentes migratoria y del permiso temporal de permanencia a
En los procedimientos de solicitud, cambio o prórroga solicitud de parte
de calidad migratoria temporal de menores de edad, el Es el servicio prestado en exclusividad por
padre, madre, tutor o apoderado debe: MIGRACIONES en el ámbito de su competencia, por el
cual cancela la calidad migratoria o el permiso temporal
1. Presenta partida de nacimiento original del menor de permanencia a solicitud del titular. En tal caso, emite
de edad, legalizada por el Consulado peruano y por el una orden de salida. Este servicio se brinda en un plazo
Ministerio de Relaciones Exteriores o apostillada, siempre máximo de tres (3) días hábiles, computados a partir de la
y cuando el acotado documento no se haya presentado presentación de la solicitud.
previamente en algún procedimiento administrativo ante La persona solicitante debe cumplir las siguientes
la entidad. condiciones:
2. Identificarse a través de su Documento Nacional
de Identidad - DNI, en el caso de peruano y en caso a) Contar con documento de viaje reconocido por el
de extranjero, presentar su documento de identidad, de Perú o con otro documento análogo, de conformidad con
conformidad con lo dispuesto en el artículo 15 del Decreto las normas o los instrumentos internacionales de los que
Legislativo Nº 1350. el Perú es parte.
3. En caso del tutor, se presenta adicionalmente la b) El trámite es personal. En caso de intervención
copia certificada de la sentencia, resolución judicial que le de apoderado o representante para mayores de edad,
otorga tal condición o instrumento público análogo. menores de edad y con discapacidad que le impida
4. En el caso que se tramite por apoderado, se manifestar su voluntad de manera indubitable, presentan
presenta los siguientes requisitos: la documentación conforme a lo dispuesto por los artículos
56-A, 56-C y 56-B, respectivamente.
i. Los establecidos en los numerales 1 y 2.
ii. Adicionalmente presenta el poder otorgado por Los requisitos para la prestación del servicio son los
ambos o uno de los padres o tutor, donde se señale que siguientes:
pueda iniciar trámites de solicitud, cambio o prórroga de
la calidad migratoria temporal. Para los efectos de realizar 1. Presentar el formulario (gratuito) que se obtiene en
trámites ante MIGRACIONES, el poder presentado tiene la sede digital www.gob.pe/migraciones.
una vigencia máxima de 90 días calendario, computados 2. Indicar el número de recibo y fecha de pago por
a partir de la fecha de la respectiva expedición. derecho de trámite.
iii. La presentación del requisito 3, cuando sea
representante del tutor. De conformidad con lo dispuesto en el numeral 32.2
del artículo 32 del Decreto Legislativo Nº 1350, Decreto
Si los documentos referidos en los numerales 1, 3 y Legislativo de Migraciones, el Ministerio de Relaciones
el inciso ii) del numeral 4 son emitidos en el extranjero, Exteriores puede cancelar las calidades migratorias
resulta aplicable las disposiciones contenidas en los otorgadas en el ámbito de su competencia.”
numerales 12.1 y 12.2 del artículo 12 del presente
Reglamento”. “Artículo 66. Permisos en materia migratoria

“Artículo 64. Supuestos de cancelación de 66.1. Los permisos en materia migratoria constituyen
las calidades migratorias y permiso temporal de mecanismos complementarios a las calidades migratorias
permanencia aprobadas, con efectos individuales, a fin de permitir
La cancelación de la calidad migratoria y del permiso una adecuada gestión migratoria con protección de los
temporal de permanencia aplica en los siguientes derechos fundamentales de la persona.
supuestos: 66.2. Los permisos no son calidades migratorias y se
inscriben en el RIM”.
a) A solicitud de la persona extranjera titular de la
calidad migratoria o del permiso temporal de permanencia, “Artículo 67. Tipos de Permisos
por cuyo mérito MIGRACIONES le expide una orden
de salida de acuerdo a lo establecido en el presente (…).
Reglamento.
b) Por fallecimiento o declaratoria judicial de muerte 67.2. Autorización de estadía fuera del país: Las
o ausencia, por cuyo mérito MIGRACIONES realiza el autoridades migratorias otorgan este permiso bajo los
registro respectivo en el RIM. siguientes supuestos:
El Peruano / Jueves 27 de abril de 2023 NORMAS LEGALES 25
67.2.1. Autorización por 30 días: Permite a la persona Los requisitos para la aprobación del procedimiento
extranjera la estadía fuera del territorio nacional por un administrativo de autorización, así como para su
plazo de treinta días (30) calendario, cuando tramita un ampliación, son los siguientes:
procedimiento de cambio o prórroga de calidad migratoria,
permiso temporal de permanencia o procedimiento de 1. Presentar el formulario (gratuito) que se obtiene en
regularización migratoria. Dicha solicitud se tramita en la sede digital www.gob.pe/migraciones.
cada oportunidad en que la persona extranjera requiera 2. Indicar el número de recibo y fecha de pago por
salir del territorio nacional. derecho de trámite.
La persona solicitante debe cumplir las siguientes 3. Presentar la copia simple de los documentos que
condiciones: sustenten los motivos de emergencia o de fuerza mayor
que generan la necesidad de ausencia del país por más de
a) Solicitar el permiso antes de salir del territorio ciento ochenta y tres (183) días calendario consecutivos
nacional, precisando la fecha de su viaje. fuera del país. Si los documentos son emitidos en
b) Contar con pasaporte vigente o documento de viaje el extranjero, resultan aplicables las disposiciones
análogo reconocido por el Estado peruano. contenidas en los numerales 12.1 y 12.2 del artículo 12
c) Presentar los documentos indicados en los artículos del presente Reglamento.
56-A, 56-B y 56-E del presente Reglamento, según
corresponda, cuando el trámite se realiza mediante Para la aprobación del presente procedimiento,
apoderado, representante legal o por persona que tenga MIGRACIONES puede verificar el cumplimiento de
condición similar. las condiciones establecidas en las normas conexas
aplicables a la calidad migratoria o al permiso temporal
Este procedimiento administrativo es de evaluación de permanencia.
previa, cuyo plazo máximo es de siete (7) días hábiles,
sujeto a silencio administrativo positivo. 67.2.3 Autorización para permanecer fuera del
Los requisitos para la aprobación del procedimiento país por plazos que excedan trescientos sesenta y
administrativo son los siguientes: cinco (365) días y su ampliación: Permite a la persona
extranjera con calidad migratoria residente permanente
1. Presentar el formulario (gratuito) que se encontrarse fuera del país por más de trescientos sesenta
obtiene en la sede digital www.gob.pe/migraciones y cinco (365) días calendario consecutivos en un plazo
o en la Superintendencia Nacional de Migraciones - de dos (2) años, por motivos de emergencia o de fuerza
MIGRACIONES. mayor, sin perder la residencia otorgada.
2. Indicar el número de recibo y fecha de pago por La autorización es otorgada por un plazo máximo
derecho de trámite. de 365 días calendarios. En caso de otorgarse por
plazos menores al antes indicado, es posible solicitar
Para la aprobación del presente procedimiento, su ampliación, la cual es solicitada y otorgada en el
MIGRACIONES verifica el cumplimiento de las condiciones término de los trescientos sesenta y cinco (365) días
establecidas en las normas conexas aplicables a la calendarios antes señalados. Asimismo, toda solicitud
calidad migratoria o permiso temporal de permanencia. de autorización, incluyendo la ampliación de plazo, con
el consiguiente otorgamiento, se realiza en un periodo
67.2.2 Autorización para permanecer fuera del de dos (2) años.
país por más de ciento ochenta y tres (183) días y su La solicitud de ampliación de autorización se rige por
ampliación: Permite de manera excepcional a la persona las condiciones y requisitos establecidos en el presente
extranjera con calidad migratoria residente o permiso procedimiento.
temporal de permanencia, permanecer fuera del país La persona solicitante debe cumplir con las siguientes
por más de ciento ochenta y tres (183) días calendario condiciones:
consecutivos, por motivos de emergencia o de fuerza
mayor, sin perder la residencia o el permiso temporal de a) Contar con el carné de extranjería vigente.
permanencia otorgado, según sea el caso. Esta solicitud b) Presentar los documentos indicados en los
no aplica para las personas extranjeras con calidad artículos 56-A, 56-B y 56-E del presente Reglamento,
migratoria permanente. según corresponda, cuando el trámite se realiza mediante
El plazo máximo de la autorización que se otorga es de apoderado, representante legal o por persona que tenga
hasta ciento ochenta y tres (183) días consecutivos. Toda condición similar.
solicitud de ampliación de plazo es tramitada y otorgada c) Solicitar el permiso antes de cumplirse los
en el término antes indicado. Asimismo, toda solicitud, trescientos sesenta y cinco (365) días calendario referidos
incluyendo la de ampliación de plazo, con la consiguiente en el artículo 63 del presente Reglamento.
autorización, se realiza en un periodo de trescientos sesenta d) Para la solicitud de ampliación de autorización, solo
y cinco (365) días calendario, computados desde la primera resulta aplicable la condición establecida en el literal b).
salida del país durante el periodo de residencia otorgado.
La solicitud de ampliación de autorización se rige por Este procedimiento administrativo es de evaluación
las condiciones y requisitos establecidos en el presente previa, cuyo plazo máximo es de treinta (30) días hábiles,
procedimiento. sujeto a silencio administrativo negativo.
La persona solicitante debe cumplir las siguientes Los requisitos para la aprobación del procedimiento
condiciones: administrativo de autorización, así como para su
ampliación, son los siguientes:
a) Contar con permiso temporal de permanencia
vigente o carné de extranjería con residencia vigente al 1. Presentar el formulario (gratuito) que se
momento de la presentación de la solicitud. obtiene en la sede digital www.gob.pe/migraciones
b) Presentar los documentos indicados en los o en la Superintendencia Nacional de Migraciones -
artículos 56-A, 56-B y 56-E del presente Reglamento, MIGRACIONES.
según corresponda, cuando el trámite se realiza mediante 2. Indicar el número de recibo y fecha de pago por
apoderado, representante legal o por persona que tenga derecho de trámite.
condición similar. 3. Presentar copia simple de los documentos que
c) Tramitar el permiso antes de los ciento ochenta y sustenten los motivos de emergencia o de fuerza mayor
tres (183) días calendario consecutivos, a que se refiere el que generan la necesidad de ausencia del país por más
literal a) de artículo 63 del presente Reglamento. de trescientos sesenta y cinco (365) días calendario. Si
d) Para la solicitud de ampliación de autorización, solo los documentos son emitidos en el extranjero, resultan
resulta aplicable la condición establecida en el literal b). aplicables las disposiciones contenidas en los numerales
12.1 y 12.2 del artículo 12 del presente Reglamento.
Este procedimiento administrativo es de evaluación
previa, cuyo plazo máximo es de treinta (30) días hábiles, Para la aprobación del presente procedimiento,
sujeto a silencio administrativo negativo. MIGRACIONES puede verificar el cumplimiento de
26 NORMAS LEGALES Jueves 27 de abril de 2023 / El Peruano

las condiciones establecidas en las normas conexas sido presentado en el último trámite de Permiso Temporal
aplicables a la calidad migratoria de Permanencia solicitado, o copia simple del documento
(…)”. oficial emitido por MIGRACIONES.
4. Presentar la declaración jurada de no registrar
“Artículo 98-A. Procedimiento administrativo de antecedentes penales, policiales y judiciales vigentes, en
cambio de calidad migratoria especial residente el Perú, ni en el extranjero.
Es el procedimiento administrativo a través del cual 5. Presentar la declaración jurada de no registrar
se otorga la calidad migratoria especial residente a las alertas en el sistema de la Organización de Policía
personas extranjeras titulares del Permiso Temporal de Criminal - INTERPOL, ni estar incurso en los supuestos
Permanencia. Este procedimiento permite obtener el de impedimento de ingreso al territorio nacional previstos
carné de extranjería. Esta calidad migratoria caduca al en los literales a), b), c), d) y e) del numeral 48.1 y los
término de la vigencia concedida. Es potestad del Estado literales b) y c) del numeral 48.2 del artículo 48 del Decreto
peruano el otorgamiento de dicha calidad migratoria. Legislativo Nº 1350, Decreto Legislativo de Migraciones.
La persona solicitante debe cumplir las siguientes 6. Presentar la declaración jurada con indicación
condiciones: de las actividades que realiza en territorio nacional,
señalando la dirección del lugar donde las mismas se
a) El trámite es personal. En caso de intervención ejecutan. En forma opcional, el solicitante puede adjuntar
de apoderado o representante para mayores de edad, datos y documentación complementaria que acredita lo
menores de edad y con discapacidad que le impida declarado.
manifestar su voluntad de manera indubitable, presentan 7. En caso de aplicar el numeral 220.4 del artículo
la documentación conforme a lo dispuesto por los artículos 220 del Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1350,
56-A, 56-C y 56-B, respectivamente. en adición de lo señalado en los numerales del 1 al 6,
b) Contar con una permanencia mínima de seis (6) se debe presentar la copia simple de la documentación
meses, computados desde la aprobación del último que acredite los motivos de fuerza mayor, caso fortuito
permiso temporal de permanencia otorgado. o enfermedad debidamente motivados o declaración
c) Presentar la solicitud antes del vencimiento de jurada, por la cual se sustenta los motivos antes
la vigencia del permiso temporal de permanencia, sin señalados.
perjuicio de lo dispuesto en el numeral 220.4 del artículo 8. Cuando la solicitud es tramitada a favor de
220 del Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1350. menores de edad, corresponde presentar los requisitos
d) No tener deuda generada por multa impuesta por establecidos en los precedentes numerales 1, 2 y 3.
Migraciones, o contar con el beneficio del fraccionamiento, En caso de aplicar el numeral 220.4 del artículo 220
cuando corresponda. Asimismo, no debe registrar deuda del Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1350 no se
originada por el derecho de obtención del Permiso requiere la presentación del requisito establecido en el
Temporal de Permanencia, de corresponder. numeral 7.
e) No haber incurrido en causales de cancelación o Para los menores de edad, aplica la presentación de
pérdida del Permiso Temporal de Permanencia los documentos indicados en el presente numeral o copia
f) No registrar antecedentes penales, policiales y de la partida de nacimiento legalizada por el Consulado
judiciales vigentes, en el Perú, ni en el extranjero. Peruano y por el Ministerio de Relaciones Exteriores o
g) No registrar alertas en el sistema de la Organización apostillada, siempre y cuando este último documento no
de Policía Criminal - Interpol, ni estar incurso en los se haya presentado en algún procedimiento administrativo
supuestos de impedimento de ingreso al territorio nacional previo en la entidad.
previstos en los literales a), b), c), d) y e) del numeral
48.1 y los literales b) y c) del numeral 48.2 del artículo 48 MIGRACIONES verifica la información referida a
del Decreto Legislativo Nº 1350, Decreto Legislativo de la identidad del solicitante y el cumplimiento de las
Migraciones. condiciones establecidas a que se refiere la presente
h) En el caso de menores de edad, es necesaria disposición y otras normas conexas aplicables a la calidad
la presencia personal de uno de sus padres, tutor o migratoria.”
apoderado, según corresponda; y adicionalmente cumplir
lo estipulado en el artículo 56-C del Reglamento. “Artículo 98-B. Procedimiento administrativo
i) En caso que el beneficiario se encuentre impedido solicitud de prórroga de calidad migratoria Especial
de manifestar su voluntad de manera indubitable, se Residente
apersona en compañía de su salvaguarda o apoyo o Es el procedimiento administrativo a través del cual
figura legal afín, a efectos de cumplir con lo establecido se otorga la prórroga de la calidad migratoria Especial
en el artículo 56-B del Reglamento. Residente a las personas extranjeras que obtuvieron
dicha calidad migratoria en el marco del artículo 98-A del
En el caso de las personas con discapacidad que presente Reglamento. Es potestad del Estado peruano el
puedan manifestar su voluntad, realizan el trámite de otorgamiento de la prórroga.
forma personal o bajo los alcances del artículo 56-A La persona solicitante cumple las siguientes
del presente reglamento, de corresponder. Sin perjuicio condiciones:
de ello, la Administración garantiza el debido acceso al
procedimiento considerando los ajustes razonables o a) Realizar el trámite de manera personal. En caso de
apoyo para la manifestación de voluntad. intervención de apoderado o representante para mayores
MIGRACIONES puede requerir la presencia física de edad, menores de edad y con discapacidad que le
de la persona extranjera relacionada directamente con impida manifestar su voluntad de manera indubitable,
el resultado del trámite, con la finalidad de realizar el presentan la documentación conforme a lo dispuesto por
correspondiente registro de datos biométricos. Este los artículos 56-A, 56-C y 56-B, respectivamente.
procedimiento administrativo es de evaluación previa, b) Permanecer en territorio nacional al iniciar el
cuyo plazo máximo es de treinta (30) días hábiles, sujeto procedimiento administrativo.
a silencio administrativo negativo. c) No registrar antecedentes penales, policiales y
Los requisitos para la aprobación del procedimiento judiciales vigentes, en el Perú, ni en el extranjero.
administrativo son los siguientes: d) No registrar alertas en el sistema de la Organización
de Policía Criminal - Interpol, ni estar incurso en los
1. Presentar el formulario (gratuito) que se supuestos de impedimento de ingreso al territorio nacional
obtiene en la sede digital www.gob.pe/migraciones previstos en los literales a), b), c), d) y e) del numeral
o en la Superintendencia Nacional de Migraciones - 48.1 y los literales b) y c) del numeral 48.2 del artículo 48
MIGRACIONES. del Decreto Legislativo Nº 1350, Decreto Legislativo de
2. Indicar el número de recibo y fecha de pago por Migraciones.
derecho de trámite. e) Cumplir con los deberes establecidos en el artículo
3. Presentar la copia simple del pasaporte o 10 del Decreto Legislativo Nº 1350, Decreto Legislativo de
documento de viaje análogo reconocido por el Estado Migraciones o haber realizado el pago de la sanción de
peruano, este no es necesario cuando previamente haya multa, de corresponder.
El Peruano / Jueves 27 de abril de 2023 NORMAS LEGALES 27
f) No encontrase dentro de una causal de pérdida o “Artículo 12-A.- Difusión de la normativa migratoria
cancelación de la calidad migratoria. El Ministerio del Interior, en coordinación con
g) En el caso de menores de edad, uno de sus la Superintendencia Nacional de Migraciones -
padres, tutor o apoderado, cuando sea requerido, debe MIGRACIONES, efectúa acciones de difusión e
asistir personalmente ante la autoridad migratoria información del contenido y alcance de la normativa
competente. migratoria. Dichas acciones pueden ejecutarse a través
h) En caso que el beneficiario se encuentre impedido de los diversos medios de comunicación que aseguren su
de manifestar su voluntad de manera indubitable, cuando adecuada difusión”.
sea requerido, debe asistir personalmente en compañía
de su salvaguarda o apoyo o figura legal afín, en “56-F. Situación migratoria irregular del
concordancia con lo dispuesto en el artículo 56-B de este representante legal en los procedimientos y servicios
Reglamento. para menores de edad
Ambos o uno de los padres o el tutor, aun cuando
Este procedimiento administrativo es de evaluación se encuentren en situación migratoria irregular, pueden
previa, cuyo plazo máximo es de cinco (5) días hábiles, ejercer la representación legal de menores de edad en
sujeto a silencio administrativo negativo. los procedimientos de cambio y prórroga de la calidad
Los requisitos para la aprobación del procedimiento migratoria temporal o residente, permiso temporal
administrativo son los siguientes: de permanencia o procedimiento de regularización
migratoria y otros procedimientos, así como en los
1. Presentar el formulario (gratuito) que se servicios prestados en exclusividad en materia de
obtiene en la sede digital www.gob.pe/migraciones inmigración y emisión de pasaporte, seguidos ante
o en la Superintendencia Nacional de Migraciones - MIGRACIONES. Dicha gestión no exime la presentación
MIGRACIONES. de la documentación señalada en los artículos 56-C,
2. Indicar el número de recibo y fecha de pago por 56-D y 56-E, conforme corresponda”.
derecho de trámite.
3. Presentar la declaración jurada de no registrar “Artículo 63-A. Pérdida del permiso temporal de
antecedentes penales, policiales y judiciales vigentes, en permanencia por ausencia del titular en el territorio
el Perú, ni en el extranjero. La persona extranjera pierde el permiso temporal de
4. Presentar la declaración jurada de no registrar permanencia si se ausenta del territorio peruano sin la
alertas en el sistema de la Organización de Policía autorización de salida del país, por más de ciento ochenta
Criminal - Interpol, ni estar incurso en los supuestos de y tres (183) días consecutivos en un plazo de trescientos
impedimento de ingreso al territorio nacional previstos en sesenta y cinco (365) días, computados desde la primera
los literales a), b), c), d) y e) del numeral 48.1 y los literales salida del territorio, durante el período de permanencia
b) y c) del numeral 48.2 del artículo 48 del Decreto otorgado”.
Legislativo Nº 1350, Decreto Legislativo de Migraciones.
5. Cuando la solicitud es tramitada a favor de “Artículo 67. Tipos de Permisos
menores de edad, corresponde presentar los requisitos
establecidos en los precedentes numerales 1 y 2. (...)
67.5. Permiso temporal de permanencia
MIGRACIONES verifica la información referida a El Permiso Temporal de Permanencia es otorgado
la identidad del solicitante y el cumplimiento de las de manera excepcional, por la autoridad migratoria
condiciones establecidas a que se refiere la presente competente, a favor de una persona extranjera que
disposición y otras normas conexas aplicables a la calidad se encuentra dentro del territorio nacional en situación
migratoria”. migratoria irregular.
Antes de la fecha del vencimiento del Permiso
“Artículo 190.- Infracciones que conllevan la Temporal de Permanencia otorgado, la persona
imposición de la sanción de multa a personas extranjera beneficiaria del permiso puede optar por una
extranjeras de las calidades migratorias establecidas en la normativa
Las personas extranjeras son pasibles de sanción de migratoria vigente, según su situación personal o por la
multa en caso incurran en las infracciones siguientes: actividad que desarrolla en el territorio nacional, en caso
opte por permanecer en el territorio nacional.
(…) El beneficiario del permiso se encuentra obligado
d) Por no solicitar la prórroga del plazo de permanencia al cumplimiento de lo establecido en el artículo 10 del
de calidad migratoria residente, excepto para aquellas Decreto Legislativo Nº 1350, Decreto Legislativo de
calidades migratorias que son indefinidas dentro del plazo Migraciones.
de su vigencia. Se aplica una multa teniendo como base El Permiso Temporal de Permanencia habilita a la
el 0.67% UIT, como valor fijo con un agravante diario persona extranjera a desarrollar actividades, conforme al
sobre el valor base y la posibilidad de atenuar la sanción ordenamiento jurídico nacional.
de acuerdo a lo que establezca MIGRACIONES mediante Las condiciones del otorgamiento del permiso se
resolución de Superintendencia encuentran reguladas en la correspondiente Resolución
(…)”. de Superintendencia dictada por MIGRACIONES, en el
marco de sus competencias; la misma que es emitida
“Artículo 200.- Intervención de la Policía Nacional cuando lo considere pertinente. En dicha resolución
del Perú se indica el plazo de vigencia del título habilitante en
atención a las condiciones del Permiso Temporal de
(…) Permanencia otorgado, cuyo plazo máximo no puede
200.5 La PNP es responsable de proporcionar la exceder los dos (2) años de vigencia; asimismo, se
información, así como brindar el apoyo necesario a las indica el plazo por el cual se encuentra habilitado el
autoridades migratorias; dicha información debe estar procedimiento.
registrada en los sistemas informáticos que se administren Este procedimiento administrativo es de evaluación
para tales efectos”. previa, cuyo plazo máximo es de treinta (30) días hábiles,
sujeto a silencio administrativo negativo.
Artículo 2.- Incorporación de los artículos 12-A, Los requisitos para la aprobación del procedimiento
56-F, 63-A, el numeral 67.5 del artículo 67 y el artículo administrativo son los siguientes:
156-A al Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1350,
Decreto Legislativo de Migraciones. 1. Presentar el formulario (gratuito) que se
Se incorporan los artículos 12-A, 56-F, 63-A, el numeral obtiene en la sede digital www.gob.pe/migraciones
67.5 del artículo 67 y el artículo 156-A al Reglamento o en la Superintendencia Nacional de Migraciones -
del Decreto Legislativo Nº 1350, Decreto Legislativo de MIGRACIONES.
Migraciones, aprobado con Decreto Supremo Nº 007- 2. Indicar el número de recibo y fecha de pago por
2017-IN, de la siguiente manera: derecho de trámite.
28 NORMAS LEGALES Jueves 27 de abril de 2023 / El Peruano

3. Presentar la copia simple del pasaporte o Artículo 6.- Refrendo


documento de viaje análogo reconocido por el Estado El presente decreto supremo es refrendado por el
peruano o cualquier documento de identidad válido en su Ministro del Interior y la Ministra de Relaciones Exteriores.
país de origen.
4. Presentar la declaración jurada de no registrar DISPOSICIÓN COMPLEMENTARIA
antecedentes penales, policiales y judiciales vigentes, en FINAL
el Perú, ni en el extranjero.
5. Presentar la declaración jurada de no registrar Única.- Facultades normativas
alertas en el sistema de la Organización de Policía La Superintendencia Nacional de Migraciones
Criminal - Interpol, ni estar incurso en los supuestos de - MIGRACIONES queda facultada para dictar las
impedimento de ingreso al territorio nacional previstos disposiciones administrativas necesarias para la
en los literales a), b), c), d) y e) del numeral 48.1 y los aplicación del presente Decreto Supremo.
literales b) y c) del numeral 48.2 del artículo 48 del
Decreto Legislativo Nº 1350, Decreto Legislativo de Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los veintiséis
Migraciones. días del mes de abril del año dos mil veintitrés.
6. Cuando la solicitud es tramitada a favor de
menores de edad, corresponde presentar los requisitos DINA ERCILIA BOLUARTE ZEGARRA
establecidos en los precedentes numerales 1, 2 y 3. Presidenta de la República

Para los menores de edad, aplica la presentación VICENTE ROMERO FERNÁNDEZ


de los documentos indicados en el numeral 3 o copia Ministro del Interior
de la partida de nacimiento legalizada por el Consulado
peruano y por el Ministerio de Relaciones Exteriores o ANA CECILIA GERVASI DÍAZ
apostillada, siempre y cuando este último documento no Ministra de Relaciones Exteriores
se haya presentado en algún procedimiento administrativo
previo en la entidad”. 2172936-3
“Artículo 156-A.- Relaciones con entidades
públicas y privadas Designan Inspector General de la Policía
Para el desempeño de las funciones descritas en el Nacional del Perú
presente Reglamento, las AUTORIDADES MIGRATORIAS
pueden gestionar, acceder u obtener la información de RESOLUCIÓN SUPREMA
manera oportuna y pertinente de las diversas entidades Nº 075-2023-IN
públicas y privadas, incluyendo las policiales, sanitarias y
judiciales, nacionales o internacionales. Dicha información Lima, 26 de abril de 2023
forma parte del RIM, el cual se gestiona bajo el principio
de interoperabilidad y el principio de unidad de acción, VISTOS, el Informe Nº 30-2023-DIRREHUM-PNP/
recogido en el artículo X del Título Preliminar y demás DIVPNIBPP-DEPROM-SECPROFI del Departamento de
normas aplicables del Decreto Legislativo Nº 1350, Ley Promoción y Nombramiento de la División de Promoción,
de Migraciones. Para el caso de las entidades nacionales Nombramientos, Incentivos, Beneficios y Producción de
la remisión de la información es obligatoria conforme a la Planillas de la Dirección de Recursos Humanos de la
normativa vigente”. Policía Nacional del Perú;

Artículo 3.- Prórroga excepcional de la vigencia del CONSIDERANDO:


Carné de Permiso Temporal de Permanencia - CPP
Se prorroga excepcionalmente la vigencia del Carné Que, el artículo 167 de la Constitución Política del
de Permiso Temporal de Permanencia - CPP, otorgado Perú establece que el Presidente de la República es el
en aplicación del Decreto Supremo Nº 010-2020-IN Jefe Supremo de la Policía Nacional;
cuyo vencimiento resulte desde el 9 de julio de 2023 en Que, el último párrafo del artículo 8 del Decreto
adelante, hasta 30 días hábiles después de publicada la Legislativo Nº 1267, Ley de la Policía Nacional del Perú,
modificación de la Calidad Migratoria Especial Residente establece que, con la designación del Comandante
en el Texto Único de Procedimientos Administrativos de General de la Policía Nacional del Perú, se designa al
la Superintendencia Nacional de Migraciones, en mérito Jefe de Estado Mayor y al Inspector General, en estricto
a la modificación del Reglamento del Decreto Legislativo orden de antigüedad en el escalafón de oficiales;
de Migraciones. Que, al respecto, el artículo 11 del Decreto Legislativo
La prórroga de la vigencia del Carné de Permiso Nº 1267, Ley de la Policía Nacional del Perú, establece
Temporal de Permanencia - CPP no aplica a favor de que la Inspectoría General está a cargo de un Oficial
sus titulares cuyo vencimiento es posterior a los 30 días General de Armas de la Policía Nacional del Perú en
hábiles a los que se refiere el párrafo precedente. situación de actividad, en el grado de Teniente General;
por otro lado, dicho artículo precisa que “en los casos
Artículo 4.- Vigencia que la designación del Inspector General de la Policía
El presente decreto supremo entra en vigencia Nacional del Perú, recaiga en un Oficial General de Armas
al día siguiente de publicada la modificación del de la Policía Nacional del Perú en situación de actividad,
Texto Único de Procedimientos Administrativos de en el grado de General, este será ascendido al grado
la Superintendencia Nacional de Migraciones – inmediato superior”;
MIGRACIONES, con excepción del numeral 67.5 del Que, el Departamento de Promoción y Nombramiento
artículo 67 del Reglamento del Decreto Legislativo de la División de Promoción, Nombramiento, Incentivos,
Nº 1350 y de la única disposición complementaria Beneficios y Producción de Planillas de la Dirección
final del presente decreto supremo, los cuales entran de Recursos Humanos de la Policía Nacional del
en vigencia al día siguiente de publicada la presente Perú mediante Informe Nº 30-2023-DIRREHUM-PNP/
norma en el Diario Oficial El Peruano. DIVPNIBPP-DEPROM-SECPROFI del 21 de marzo de
2023, señala que “De conformidad a la antigüedad en
Artículo 5.- Publicación el escalafón que existe entre los Generales de la Policía
Publíquese el presente Decreto Supremo en el diario Nacional del Perú, el General de Armas de la Policía
oficial El Peruano, en la Plataforma Digital Única del Nacional del Perú Carlos Edwin CHONG CAMPANA
Estado Peruano para Orientación al Ciudadano (www. se ubica en el número CINCO (5) del escalafón y el
gob.pe), así como en la sede digital del Ministerio del General de Armas de la Policía Nacional del Perú Víctor
Interior (www.gob.pe/mininter), y de la Superintendencia Ysaías MONTOYA MORI en el puesto número SEIS (6)
Nacional de Migraciones (www.gob.pe/migraciones) el del escalafón; sugiriendo se formule las Resoluciones
mismo día de su publicación oficial. Supremas ascendiendo al grado de Teniente General

También podría gustarte