Decreto Supremo #003-2023/IN para Regularizar A Los Migrantes Que Se Encuentran en El Perú
Decreto Supremo #003-2023/IN para Regularizar A Los Migrantes Que Se Encuentran en El Perú
Peru
Fecha: 27/04/2023 01:38
certificada por autoridad jurisdiccional de la sentencia o c) Por nacionalización del titular de la calidad migratoria.
resolución judicial que le otorga tal condición o instrumento d) Por aplicación de la sanción de salida obligatoria y
público análogo. expulsión.
5. En el caso que se tramite por apoderado, se e) Por otorgamiento de una calidad migratoria, por
presenta los siguientes requisitos: cuyo mérito MIGRACIONES realiza el registro respectivo
en el RIM.
i. Los establecidos en los numerales 1, 2 y 3. f) Por denegatoria de visa, a solicitud del Ministerio de
ii. Adicionalmente presenta el poder otorgado por Relaciones Exteriores.
ambos o uno de los padres o tutor, donde se señale que g) Por mandato judicial firme.
pueda iniciar trámites de solicitud, cambio o prórroga
de la calidad migratoria residente, permiso temporal Los supuestos de los literales c) y f) antes indicados,
de permanencia o procedimiento de regularización solo resultan aplicables a la cancelación de las calidades
migratoria. Para los efectos de realizar trámites ante migratorias.
MIGRACIONES, el poder presentado tiene una vigencia La cancelación de la calidad migratoria de las personas
máxima de 90 días calendario, computados a partir de la que cuenten con el estatuto de asilado o refugiado se
fecha de la respectiva expedición. determina, previa coordinación con el Ministerio de
iii. La presentación del requisito 4, cuando sea Relaciones Exteriores.
representante del tutor. A efectos del literal c), MIGRACIONES inscribe
la información en el RIM; adecúa los movimientos
Si los documentos referidos en los numerales 2, 4 y migratorios de la persona nacionalizada y los unifica en
el inciso ii) del numeral 5 son emitidos en el extranjero, un solo registro.
resulta aplicable las disposiciones contenidas en los La autoridad competente o la parte interesada, cuando
numerales 12.1 y 12.2 del artículo 12 del presente corresponda, informa a MIGRACIONES los hechos que
Reglamento”. dan mérito a los supuestos indicados en el presente
artículo a efectos de su inscripción en el RIM.”
“Artículo 56-D. Presentación de solicitud, cambio
o prórroga de calidad migratoria temporal para niños, “Artículo 64-A. Cancelación de la calidad
niñas y adolescentes migratoria y del permiso temporal de permanencia a
En los procedimientos de solicitud, cambio o prórroga solicitud de parte
de calidad migratoria temporal de menores de edad, el Es el servicio prestado en exclusividad por
padre, madre, tutor o apoderado debe: MIGRACIONES en el ámbito de su competencia, por el
cual cancela la calidad migratoria o el permiso temporal
1. Presenta partida de nacimiento original del menor de permanencia a solicitud del titular. En tal caso, emite
de edad, legalizada por el Consulado peruano y por el una orden de salida. Este servicio se brinda en un plazo
Ministerio de Relaciones Exteriores o apostillada, siempre máximo de tres (3) días hábiles, computados a partir de la
y cuando el acotado documento no se haya presentado presentación de la solicitud.
previamente en algún procedimiento administrativo ante La persona solicitante debe cumplir las siguientes
la entidad. condiciones:
2. Identificarse a través de su Documento Nacional
de Identidad - DNI, en el caso de peruano y en caso a) Contar con documento de viaje reconocido por el
de extranjero, presentar su documento de identidad, de Perú o con otro documento análogo, de conformidad con
conformidad con lo dispuesto en el artículo 15 del Decreto las normas o los instrumentos internacionales de los que
Legislativo Nº 1350. el Perú es parte.
3. En caso del tutor, se presenta adicionalmente la b) El trámite es personal. En caso de intervención
copia certificada de la sentencia, resolución judicial que le de apoderado o representante para mayores de edad,
otorga tal condición o instrumento público análogo. menores de edad y con discapacidad que le impida
4. En el caso que se tramite por apoderado, se manifestar su voluntad de manera indubitable, presentan
presenta los siguientes requisitos: la documentación conforme a lo dispuesto por los artículos
56-A, 56-C y 56-B, respectivamente.
i. Los establecidos en los numerales 1 y 2.
ii. Adicionalmente presenta el poder otorgado por Los requisitos para la prestación del servicio son los
ambos o uno de los padres o tutor, donde se señale que siguientes:
pueda iniciar trámites de solicitud, cambio o prórroga de
la calidad migratoria temporal. Para los efectos de realizar 1. Presentar el formulario (gratuito) que se obtiene en
trámites ante MIGRACIONES, el poder presentado tiene la sede digital www.gob.pe/migraciones.
una vigencia máxima de 90 días calendario, computados 2. Indicar el número de recibo y fecha de pago por
a partir de la fecha de la respectiva expedición. derecho de trámite.
iii. La presentación del requisito 3, cuando sea
representante del tutor. De conformidad con lo dispuesto en el numeral 32.2
del artículo 32 del Decreto Legislativo Nº 1350, Decreto
Si los documentos referidos en los numerales 1, 3 y Legislativo de Migraciones, el Ministerio de Relaciones
el inciso ii) del numeral 4 son emitidos en el extranjero, Exteriores puede cancelar las calidades migratorias
resulta aplicable las disposiciones contenidas en los otorgadas en el ámbito de su competencia.”
numerales 12.1 y 12.2 del artículo 12 del presente
Reglamento”. “Artículo 66. Permisos en materia migratoria
“Artículo 64. Supuestos de cancelación de 66.1. Los permisos en materia migratoria constituyen
las calidades migratorias y permiso temporal de mecanismos complementarios a las calidades migratorias
permanencia aprobadas, con efectos individuales, a fin de permitir
La cancelación de la calidad migratoria y del permiso una adecuada gestión migratoria con protección de los
temporal de permanencia aplica en los siguientes derechos fundamentales de la persona.
supuestos: 66.2. Los permisos no son calidades migratorias y se
inscriben en el RIM”.
a) A solicitud de la persona extranjera titular de la
calidad migratoria o del permiso temporal de permanencia, “Artículo 67. Tipos de Permisos
por cuyo mérito MIGRACIONES le expide una orden
de salida de acuerdo a lo establecido en el presente (…).
Reglamento.
b) Por fallecimiento o declaratoria judicial de muerte 67.2. Autorización de estadía fuera del país: Las
o ausencia, por cuyo mérito MIGRACIONES realiza el autoridades migratorias otorgan este permiso bajo los
registro respectivo en el RIM. siguientes supuestos:
El Peruano / Jueves 27 de abril de 2023 NORMAS LEGALES 25
67.2.1. Autorización por 30 días: Permite a la persona Los requisitos para la aprobación del procedimiento
extranjera la estadía fuera del territorio nacional por un administrativo de autorización, así como para su
plazo de treinta días (30) calendario, cuando tramita un ampliación, son los siguientes:
procedimiento de cambio o prórroga de calidad migratoria,
permiso temporal de permanencia o procedimiento de 1. Presentar el formulario (gratuito) que se obtiene en
regularización migratoria. Dicha solicitud se tramita en la sede digital www.gob.pe/migraciones.
cada oportunidad en que la persona extranjera requiera 2. Indicar el número de recibo y fecha de pago por
salir del territorio nacional. derecho de trámite.
La persona solicitante debe cumplir las siguientes 3. Presentar la copia simple de los documentos que
condiciones: sustenten los motivos de emergencia o de fuerza mayor
que generan la necesidad de ausencia del país por más de
a) Solicitar el permiso antes de salir del territorio ciento ochenta y tres (183) días calendario consecutivos
nacional, precisando la fecha de su viaje. fuera del país. Si los documentos son emitidos en
b) Contar con pasaporte vigente o documento de viaje el extranjero, resultan aplicables las disposiciones
análogo reconocido por el Estado peruano. contenidas en los numerales 12.1 y 12.2 del artículo 12
c) Presentar los documentos indicados en los artículos del presente Reglamento.
56-A, 56-B y 56-E del presente Reglamento, según
corresponda, cuando el trámite se realiza mediante Para la aprobación del presente procedimiento,
apoderado, representante legal o por persona que tenga MIGRACIONES puede verificar el cumplimiento de
condición similar. las condiciones establecidas en las normas conexas
aplicables a la calidad migratoria o al permiso temporal
Este procedimiento administrativo es de evaluación de permanencia.
previa, cuyo plazo máximo es de siete (7) días hábiles,
sujeto a silencio administrativo positivo. 67.2.3 Autorización para permanecer fuera del
Los requisitos para la aprobación del procedimiento país por plazos que excedan trescientos sesenta y
administrativo son los siguientes: cinco (365) días y su ampliación: Permite a la persona
extranjera con calidad migratoria residente permanente
1. Presentar el formulario (gratuito) que se encontrarse fuera del país por más de trescientos sesenta
obtiene en la sede digital www.gob.pe/migraciones y cinco (365) días calendario consecutivos en un plazo
o en la Superintendencia Nacional de Migraciones - de dos (2) años, por motivos de emergencia o de fuerza
MIGRACIONES. mayor, sin perder la residencia otorgada.
2. Indicar el número de recibo y fecha de pago por La autorización es otorgada por un plazo máximo
derecho de trámite. de 365 días calendarios. En caso de otorgarse por
plazos menores al antes indicado, es posible solicitar
Para la aprobación del presente procedimiento, su ampliación, la cual es solicitada y otorgada en el
MIGRACIONES verifica el cumplimiento de las condiciones término de los trescientos sesenta y cinco (365) días
establecidas en las normas conexas aplicables a la calendarios antes señalados. Asimismo, toda solicitud
calidad migratoria o permiso temporal de permanencia. de autorización, incluyendo la ampliación de plazo, con
el consiguiente otorgamiento, se realiza en un periodo
67.2.2 Autorización para permanecer fuera del de dos (2) años.
país por más de ciento ochenta y tres (183) días y su La solicitud de ampliación de autorización se rige por
ampliación: Permite de manera excepcional a la persona las condiciones y requisitos establecidos en el presente
extranjera con calidad migratoria residente o permiso procedimiento.
temporal de permanencia, permanecer fuera del país La persona solicitante debe cumplir con las siguientes
por más de ciento ochenta y tres (183) días calendario condiciones:
consecutivos, por motivos de emergencia o de fuerza
mayor, sin perder la residencia o el permiso temporal de a) Contar con el carné de extranjería vigente.
permanencia otorgado, según sea el caso. Esta solicitud b) Presentar los documentos indicados en los
no aplica para las personas extranjeras con calidad artículos 56-A, 56-B y 56-E del presente Reglamento,
migratoria permanente. según corresponda, cuando el trámite se realiza mediante
El plazo máximo de la autorización que se otorga es de apoderado, representante legal o por persona que tenga
hasta ciento ochenta y tres (183) días consecutivos. Toda condición similar.
solicitud de ampliación de plazo es tramitada y otorgada c) Solicitar el permiso antes de cumplirse los
en el término antes indicado. Asimismo, toda solicitud, trescientos sesenta y cinco (365) días calendario referidos
incluyendo la de ampliación de plazo, con la consiguiente en el artículo 63 del presente Reglamento.
autorización, se realiza en un periodo de trescientos sesenta d) Para la solicitud de ampliación de autorización, solo
y cinco (365) días calendario, computados desde la primera resulta aplicable la condición establecida en el literal b).
salida del país durante el periodo de residencia otorgado.
La solicitud de ampliación de autorización se rige por Este procedimiento administrativo es de evaluación
las condiciones y requisitos establecidos en el presente previa, cuyo plazo máximo es de treinta (30) días hábiles,
procedimiento. sujeto a silencio administrativo negativo.
La persona solicitante debe cumplir las siguientes Los requisitos para la aprobación del procedimiento
condiciones: administrativo de autorización, así como para su
ampliación, son los siguientes:
a) Contar con permiso temporal de permanencia
vigente o carné de extranjería con residencia vigente al 1. Presentar el formulario (gratuito) que se
momento de la presentación de la solicitud. obtiene en la sede digital www.gob.pe/migraciones
b) Presentar los documentos indicados en los o en la Superintendencia Nacional de Migraciones -
artículos 56-A, 56-B y 56-E del presente Reglamento, MIGRACIONES.
según corresponda, cuando el trámite se realiza mediante 2. Indicar el número de recibo y fecha de pago por
apoderado, representante legal o por persona que tenga derecho de trámite.
condición similar. 3. Presentar copia simple de los documentos que
c) Tramitar el permiso antes de los ciento ochenta y sustenten los motivos de emergencia o de fuerza mayor
tres (183) días calendario consecutivos, a que se refiere el que generan la necesidad de ausencia del país por más
literal a) de artículo 63 del presente Reglamento. de trescientos sesenta y cinco (365) días calendario. Si
d) Para la solicitud de ampliación de autorización, solo los documentos son emitidos en el extranjero, resultan
resulta aplicable la condición establecida en el literal b). aplicables las disposiciones contenidas en los numerales
12.1 y 12.2 del artículo 12 del presente Reglamento.
Este procedimiento administrativo es de evaluación
previa, cuyo plazo máximo es de treinta (30) días hábiles, Para la aprobación del presente procedimiento,
sujeto a silencio administrativo negativo. MIGRACIONES puede verificar el cumplimiento de
26 NORMAS LEGALES Jueves 27 de abril de 2023 / El Peruano
las condiciones establecidas en las normas conexas sido presentado en el último trámite de Permiso Temporal
aplicables a la calidad migratoria de Permanencia solicitado, o copia simple del documento
(…)”. oficial emitido por MIGRACIONES.
4. Presentar la declaración jurada de no registrar
“Artículo 98-A. Procedimiento administrativo de antecedentes penales, policiales y judiciales vigentes, en
cambio de calidad migratoria especial residente el Perú, ni en el extranjero.
Es el procedimiento administrativo a través del cual 5. Presentar la declaración jurada de no registrar
se otorga la calidad migratoria especial residente a las alertas en el sistema de la Organización de Policía
personas extranjeras titulares del Permiso Temporal de Criminal - INTERPOL, ni estar incurso en los supuestos
Permanencia. Este procedimiento permite obtener el de impedimento de ingreso al territorio nacional previstos
carné de extranjería. Esta calidad migratoria caduca al en los literales a), b), c), d) y e) del numeral 48.1 y los
término de la vigencia concedida. Es potestad del Estado literales b) y c) del numeral 48.2 del artículo 48 del Decreto
peruano el otorgamiento de dicha calidad migratoria. Legislativo Nº 1350, Decreto Legislativo de Migraciones.
La persona solicitante debe cumplir las siguientes 6. Presentar la declaración jurada con indicación
condiciones: de las actividades que realiza en territorio nacional,
señalando la dirección del lugar donde las mismas se
a) El trámite es personal. En caso de intervención ejecutan. En forma opcional, el solicitante puede adjuntar
de apoderado o representante para mayores de edad, datos y documentación complementaria que acredita lo
menores de edad y con discapacidad que le impida declarado.
manifestar su voluntad de manera indubitable, presentan 7. En caso de aplicar el numeral 220.4 del artículo
la documentación conforme a lo dispuesto por los artículos 220 del Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1350,
56-A, 56-C y 56-B, respectivamente. en adición de lo señalado en los numerales del 1 al 6,
b) Contar con una permanencia mínima de seis (6) se debe presentar la copia simple de la documentación
meses, computados desde la aprobación del último que acredite los motivos de fuerza mayor, caso fortuito
permiso temporal de permanencia otorgado. o enfermedad debidamente motivados o declaración
c) Presentar la solicitud antes del vencimiento de jurada, por la cual se sustenta los motivos antes
la vigencia del permiso temporal de permanencia, sin señalados.
perjuicio de lo dispuesto en el numeral 220.4 del artículo 8. Cuando la solicitud es tramitada a favor de
220 del Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1350. menores de edad, corresponde presentar los requisitos
d) No tener deuda generada por multa impuesta por establecidos en los precedentes numerales 1, 2 y 3.
Migraciones, o contar con el beneficio del fraccionamiento, En caso de aplicar el numeral 220.4 del artículo 220
cuando corresponda. Asimismo, no debe registrar deuda del Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1350 no se
originada por el derecho de obtención del Permiso requiere la presentación del requisito establecido en el
Temporal de Permanencia, de corresponder. numeral 7.
e) No haber incurrido en causales de cancelación o Para los menores de edad, aplica la presentación de
pérdida del Permiso Temporal de Permanencia los documentos indicados en el presente numeral o copia
f) No registrar antecedentes penales, policiales y de la partida de nacimiento legalizada por el Consulado
judiciales vigentes, en el Perú, ni en el extranjero. Peruano y por el Ministerio de Relaciones Exteriores o
g) No registrar alertas en el sistema de la Organización apostillada, siempre y cuando este último documento no
de Policía Criminal - Interpol, ni estar incurso en los se haya presentado en algún procedimiento administrativo
supuestos de impedimento de ingreso al territorio nacional previo en la entidad.
previstos en los literales a), b), c), d) y e) del numeral
48.1 y los literales b) y c) del numeral 48.2 del artículo 48 MIGRACIONES verifica la información referida a
del Decreto Legislativo Nº 1350, Decreto Legislativo de la identidad del solicitante y el cumplimiento de las
Migraciones. condiciones establecidas a que se refiere la presente
h) En el caso de menores de edad, es necesaria disposición y otras normas conexas aplicables a la calidad
la presencia personal de uno de sus padres, tutor o migratoria.”
apoderado, según corresponda; y adicionalmente cumplir
lo estipulado en el artículo 56-C del Reglamento. “Artículo 98-B. Procedimiento administrativo
i) En caso que el beneficiario se encuentre impedido solicitud de prórroga de calidad migratoria Especial
de manifestar su voluntad de manera indubitable, se Residente
apersona en compañía de su salvaguarda o apoyo o Es el procedimiento administrativo a través del cual
figura legal afín, a efectos de cumplir con lo establecido se otorga la prórroga de la calidad migratoria Especial
en el artículo 56-B del Reglamento. Residente a las personas extranjeras que obtuvieron
dicha calidad migratoria en el marco del artículo 98-A del
En el caso de las personas con discapacidad que presente Reglamento. Es potestad del Estado peruano el
puedan manifestar su voluntad, realizan el trámite de otorgamiento de la prórroga.
forma personal o bajo los alcances del artículo 56-A La persona solicitante cumple las siguientes
del presente reglamento, de corresponder. Sin perjuicio condiciones:
de ello, la Administración garantiza el debido acceso al
procedimiento considerando los ajustes razonables o a) Realizar el trámite de manera personal. En caso de
apoyo para la manifestación de voluntad. intervención de apoderado o representante para mayores
MIGRACIONES puede requerir la presencia física de edad, menores de edad y con discapacidad que le
de la persona extranjera relacionada directamente con impida manifestar su voluntad de manera indubitable,
el resultado del trámite, con la finalidad de realizar el presentan la documentación conforme a lo dispuesto por
correspondiente registro de datos biométricos. Este los artículos 56-A, 56-C y 56-B, respectivamente.
procedimiento administrativo es de evaluación previa, b) Permanecer en territorio nacional al iniciar el
cuyo plazo máximo es de treinta (30) días hábiles, sujeto procedimiento administrativo.
a silencio administrativo negativo. c) No registrar antecedentes penales, policiales y
Los requisitos para la aprobación del procedimiento judiciales vigentes, en el Perú, ni en el extranjero.
administrativo son los siguientes: d) No registrar alertas en el sistema de la Organización
de Policía Criminal - Interpol, ni estar incurso en los
1. Presentar el formulario (gratuito) que se supuestos de impedimento de ingreso al territorio nacional
obtiene en la sede digital www.gob.pe/migraciones previstos en los literales a), b), c), d) y e) del numeral
o en la Superintendencia Nacional de Migraciones - 48.1 y los literales b) y c) del numeral 48.2 del artículo 48
MIGRACIONES. del Decreto Legislativo Nº 1350, Decreto Legislativo de
2. Indicar el número de recibo y fecha de pago por Migraciones.
derecho de trámite. e) Cumplir con los deberes establecidos en el artículo
3. Presentar la copia simple del pasaporte o 10 del Decreto Legislativo Nº 1350, Decreto Legislativo de
documento de viaje análogo reconocido por el Estado Migraciones o haber realizado el pago de la sanción de
peruano, este no es necesario cuando previamente haya multa, de corresponder.
El Peruano / Jueves 27 de abril de 2023 NORMAS LEGALES 27
f) No encontrase dentro de una causal de pérdida o “Artículo 12-A.- Difusión de la normativa migratoria
cancelación de la calidad migratoria. El Ministerio del Interior, en coordinación con
g) En el caso de menores de edad, uno de sus la Superintendencia Nacional de Migraciones -
padres, tutor o apoderado, cuando sea requerido, debe MIGRACIONES, efectúa acciones de difusión e
asistir personalmente ante la autoridad migratoria información del contenido y alcance de la normativa
competente. migratoria. Dichas acciones pueden ejecutarse a través
h) En caso que el beneficiario se encuentre impedido de los diversos medios de comunicación que aseguren su
de manifestar su voluntad de manera indubitable, cuando adecuada difusión”.
sea requerido, debe asistir personalmente en compañía
de su salvaguarda o apoyo o figura legal afín, en “56-F. Situación migratoria irregular del
concordancia con lo dispuesto en el artículo 56-B de este representante legal en los procedimientos y servicios
Reglamento. para menores de edad
Ambos o uno de los padres o el tutor, aun cuando
Este procedimiento administrativo es de evaluación se encuentren en situación migratoria irregular, pueden
previa, cuyo plazo máximo es de cinco (5) días hábiles, ejercer la representación legal de menores de edad en
sujeto a silencio administrativo negativo. los procedimientos de cambio y prórroga de la calidad
Los requisitos para la aprobación del procedimiento migratoria temporal o residente, permiso temporal
administrativo son los siguientes: de permanencia o procedimiento de regularización
migratoria y otros procedimientos, así como en los
1. Presentar el formulario (gratuito) que se servicios prestados en exclusividad en materia de
obtiene en la sede digital www.gob.pe/migraciones inmigración y emisión de pasaporte, seguidos ante
o en la Superintendencia Nacional de Migraciones - MIGRACIONES. Dicha gestión no exime la presentación
MIGRACIONES. de la documentación señalada en los artículos 56-C,
2. Indicar el número de recibo y fecha de pago por 56-D y 56-E, conforme corresponda”.
derecho de trámite.
3. Presentar la declaración jurada de no registrar “Artículo 63-A. Pérdida del permiso temporal de
antecedentes penales, policiales y judiciales vigentes, en permanencia por ausencia del titular en el territorio
el Perú, ni en el extranjero. La persona extranjera pierde el permiso temporal de
4. Presentar la declaración jurada de no registrar permanencia si se ausenta del territorio peruano sin la
alertas en el sistema de la Organización de Policía autorización de salida del país, por más de ciento ochenta
Criminal - Interpol, ni estar incurso en los supuestos de y tres (183) días consecutivos en un plazo de trescientos
impedimento de ingreso al territorio nacional previstos en sesenta y cinco (365) días, computados desde la primera
los literales a), b), c), d) y e) del numeral 48.1 y los literales salida del territorio, durante el período de permanencia
b) y c) del numeral 48.2 del artículo 48 del Decreto otorgado”.
Legislativo Nº 1350, Decreto Legislativo de Migraciones.
5. Cuando la solicitud es tramitada a favor de “Artículo 67. Tipos de Permisos
menores de edad, corresponde presentar los requisitos
establecidos en los precedentes numerales 1 y 2. (...)
67.5. Permiso temporal de permanencia
MIGRACIONES verifica la información referida a El Permiso Temporal de Permanencia es otorgado
la identidad del solicitante y el cumplimiento de las de manera excepcional, por la autoridad migratoria
condiciones establecidas a que se refiere la presente competente, a favor de una persona extranjera que
disposición y otras normas conexas aplicables a la calidad se encuentra dentro del territorio nacional en situación
migratoria”. migratoria irregular.
Antes de la fecha del vencimiento del Permiso
“Artículo 190.- Infracciones que conllevan la Temporal de Permanencia otorgado, la persona
imposición de la sanción de multa a personas extranjera beneficiaria del permiso puede optar por una
extranjeras de las calidades migratorias establecidas en la normativa
Las personas extranjeras son pasibles de sanción de migratoria vigente, según su situación personal o por la
multa en caso incurran en las infracciones siguientes: actividad que desarrolla en el territorio nacional, en caso
opte por permanecer en el territorio nacional.
(…) El beneficiario del permiso se encuentra obligado
d) Por no solicitar la prórroga del plazo de permanencia al cumplimiento de lo establecido en el artículo 10 del
de calidad migratoria residente, excepto para aquellas Decreto Legislativo Nº 1350, Decreto Legislativo de
calidades migratorias que son indefinidas dentro del plazo Migraciones.
de su vigencia. Se aplica una multa teniendo como base El Permiso Temporal de Permanencia habilita a la
el 0.67% UIT, como valor fijo con un agravante diario persona extranjera a desarrollar actividades, conforme al
sobre el valor base y la posibilidad de atenuar la sanción ordenamiento jurídico nacional.
de acuerdo a lo que establezca MIGRACIONES mediante Las condiciones del otorgamiento del permiso se
resolución de Superintendencia encuentran reguladas en la correspondiente Resolución
(…)”. de Superintendencia dictada por MIGRACIONES, en el
marco de sus competencias; la misma que es emitida
“Artículo 200.- Intervención de la Policía Nacional cuando lo considere pertinente. En dicha resolución
del Perú se indica el plazo de vigencia del título habilitante en
atención a las condiciones del Permiso Temporal de
(…) Permanencia otorgado, cuyo plazo máximo no puede
200.5 La PNP es responsable de proporcionar la exceder los dos (2) años de vigencia; asimismo, se
información, así como brindar el apoyo necesario a las indica el plazo por el cual se encuentra habilitado el
autoridades migratorias; dicha información debe estar procedimiento.
registrada en los sistemas informáticos que se administren Este procedimiento administrativo es de evaluación
para tales efectos”. previa, cuyo plazo máximo es de treinta (30) días hábiles,
sujeto a silencio administrativo negativo.
Artículo 2.- Incorporación de los artículos 12-A, Los requisitos para la aprobación del procedimiento
56-F, 63-A, el numeral 67.5 del artículo 67 y el artículo administrativo son los siguientes:
156-A al Reglamento del Decreto Legislativo Nº 1350,
Decreto Legislativo de Migraciones. 1. Presentar el formulario (gratuito) que se
Se incorporan los artículos 12-A, 56-F, 63-A, el numeral obtiene en la sede digital www.gob.pe/migraciones
67.5 del artículo 67 y el artículo 156-A al Reglamento o en la Superintendencia Nacional de Migraciones -
del Decreto Legislativo Nº 1350, Decreto Legislativo de MIGRACIONES.
Migraciones, aprobado con Decreto Supremo Nº 007- 2. Indicar el número de recibo y fecha de pago por
2017-IN, de la siguiente manera: derecho de trámite.
28 NORMAS LEGALES Jueves 27 de abril de 2023 / El Peruano