0% encontró este documento útil (0 votos)
48 vistas4 páginas

Ingeniería de Sistemas (Definicion, Rol de Un Ingeniero de Sistemas, Etc.)

El documento habla sobre la ingeniería de sistemas, definiendo el rol del ingeniero de sistemas, describiendo sus funciones principales como la concepción y diseño de sistemas integrando sus partes para satisfacer requerimientos, y menciona algunos campos de acción comunes como empresas de servicios, gobierno, investigación y desarrollo de software.

Cargado por

Aaron Gamer05
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
48 vistas4 páginas

Ingeniería de Sistemas (Definicion, Rol de Un Ingeniero de Sistemas, Etc.)

El documento habla sobre la ingeniería de sistemas, definiendo el rol del ingeniero de sistemas, describiendo sus funciones principales como la concepción y diseño de sistemas integrando sus partes para satisfacer requerimientos, y menciona algunos campos de acción comunes como empresas de servicios, gobierno, investigación y desarrollo de software.

Cargado por

Aaron Gamer05
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

LA Ingeniería de Sistemas en su Entorno Global

1.DEFINICION
El Ingeniero de Sistemas armoniza, optimiza e integra subsistemas y componentes tales
como máquinas, equipos, redes de comunicaciones, seres humanos y espacio, en canales
de flujo interdependientes de información, masa y energía, para el logro de
determinados objetivos en forma costo-efectiva.
comúnmente domina una enorme cantidad de interacciones. Pero también resulta
sorprendentemente significativo el efecto de una numerosa serie de pequeños factores en
el rendimiento general.

2.FUNCIONES DEL PROFESIONAL


Conciben en la arquitectura del sistema integrando las partes; cuya finalidad es de
satisfacer los requerimientos funcionales en la forma más satisfactoria posible.

Ejecutan una secuencia de etapas bastante definidas. Estas se inician por conocer de
manera exacta lo que el usuario o comprador piensa que es deseable obtener el
desarrollo de un sistema; modificando estos requerimientos para dar fin a una
solución de compromiso que posibilite un desarrollo práctico.

Diseñan un sistema destinado a satisfacer determinado objetivo mientras


simultáneamente se evalúa si este objetivo es realmente apropiado para el sistema
teniendo en claro antecedentes de la existencia de sistemas que puedan
satisfacerlos.
3.CAMPO DE ACCION:

Empresas de servicio.
Entidades gubernamentales.
Centros de investigación
Compañías de entretenimiento.
Empresas de asesoría y consultoría Organismos
descentralizados.
Sector financiero.
Sector de comunicaciones y transportes.
Centros de investigación y docencia.
Desarrollo de software para la web, redes sociales y dispositivos móviles. Certificación de
sistemas.

4.PERFIL DE EGRESADO

El perfil de un ingeniero de sistema se basa en ser capaz de proponer soluciones a problemas en


pequeña y gran escala. Su formación, le permite, también, ser líder en temas tecnológicos y
científicos. Formular propuestas para la solución de problemas reales mediante el uso de la
tecnologías y las matemáticas aplicadas.

5.ASPECTOS RELEVANTES DE LA MALLA CURRICULAR :

También podría gustarte