0% encontró este documento útil (0 votos)
34 vistas38 páginas

Sistema de Calificaciones en La Administración Pública y Las Causales de Cesación de Funciones-Parte 1

El documento describe el sistema de calificaciones en la administración pública uruguaya. Explica que el sistema evalúa el desempeño y aptitudes de los funcionarios y sirve como base para ascensos, estímulos y cesación de funciones. Se compone de una hoja de vida y hoja de calificaciones. Aplica a todo el personal titular y de planta. Define calificación y establece sus características y procedimientos generales como periodo anual de evaluación y exclusión de ciertos funcionarios.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
34 vistas38 páginas

Sistema de Calificaciones en La Administración Pública y Las Causales de Cesación de Funciones-Parte 1

El documento describe el sistema de calificaciones en la administración pública uruguaya. Explica que el sistema evalúa el desempeño y aptitudes de los funcionarios y sirve como base para ascensos, estímulos y cesación de funciones. Se compone de una hoja de vida y hoja de calificaciones. Aplica a todo el personal titular y de planta. Define calificación y establece sus características y procedimientos generales como periodo anual de evaluación y exclusión de ciertos funcionarios.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 38

Sistema de calificaciones

en la Administración
Pública y las causales de
Cesación de Funciones
PARTE 1

Contenido interactivo con audio


TELEDUC

Contenidos

TEMA 1- TEMA 2- TEMA 3 TEMA 4

Elementos constitutivos Definición, Juntas Calificadoras. Análisis de sistemas de


de las calificaciones y características y evaluación del
su aplicación a los procedimientos desempeño.
funcionarios. generales.

TEMA 5 TEMA 6 TEMA 7

Nuevos criterios Anotaciones de mérito y El escalafón.


aplicados por el Servicio de demérito.
Civil.

Haz clic en cada uno de los siguientes bloques para revisar los contenidos
TELEDUC

Tema 1
Elementos constitutivos de las calificaciones y su
aplicación a los funcionarios
TE MA 1: E LE ME N TO S C O N STITUTIVOS D E LAS C ALIF IC ACION ES Y SU AP LIC AC IÓ N A LO S F U N C IONARIO S TELEDUC

Elementos constitutivos de las calificaciones y su aplicación a


los funcionarios.

Según el artículo 27, de la Ley N° 18834, el


Sistema de Calificación tendrá por objeto
evaluar el desempeño y las aptitudes de
cada funcionario, atendidas las exigencias
y características de su cargo, y servirá de
base para el ascenso, los estímulos y la
eliminación del servicio.

01/02
TE MA 1: E LE ME N TO S C O N STITUTIVOS D E LAS C ALIF IC ACION ES Y SU AP LIC AC IÓ N A LO S F U N C IONARIO S TELEDUC

Elementos constitutivos de las calificaciones y su aplicación a


los funcionarios.
El sistema de calificaciones se compone de dos
elementos básicos:

HOJA DE VIDA

HOJA DE CALIFICACIONES

Se aplica a todos los funcionarios incluidos el


personal a contrata.

Haz clic en cada botón para obtener más información


02/02
TE MA 1: E LE ME N TO S C O N STITUTIVOS D E LAS C ALIF IC ACION ES Y SU AP LIC AC IÓ N A LO S F U N C IONARIO S TELEDUC

Elementos constitutivos de las calificaciones y su aplicación a


los funcionarios.
El sistema de calificaciones se compone de dos
elementos básicos:
Hoja de vida
Es el documento en que se anotarán todas las actuaciones del empleado que
impliquen
HOJA DEuna
VIDAconducta o desempeño funcionario destacado o reprochable,

producidas durante el respectivo período de calificaciones. La hoja de vida


será llevada para cada funcionario en original y debidamente foliada, por la
HOJA DE CALIFICACIONES
oficina encargada del personal de la institución.

Se aplica a todos los funcionarios incluidos el


personal a contrata.

Haz clic en el botón para obtener más información


02/02
TE MA 1: E LE ME N TO S C O N STITUTIVOS D E LAS C ALIF IC ACION ES Y SU AP LIC AC IÓ N A LO S F U N C IONARIO S TELEDUC

Elementos constitutivos de las calificaciones y su aplicación a


los funcionarios.
El sistema de calificaciones se compone de dos
elementos básicos:
Hoja de calificaciones
Es el documento en el cual la Junta Calificadora o el jefe directo, resume y
HOJA DE VIDA
valora anualmente el desempeño de cada funcionario en relación a los
factores de calificación que establece el presente reglamento y deja
HOJA DE CALIFICACIONES
constancia de la lista en que quedó calificado.

Se aplica a todos los funcionarios incluidos el


personal a contrata.

Haz clic en el botón para obtener más información


02/02
TELEDUC

Tema 2
Definición, características y procedimientos generales
TE MA 2: D E F IN ICIÓN, C ARAC TE RÍSTICAS Y P RO C E D IMIENTOS GE N E RALE S TELEDUC

Definición, características y procedimientos generales.

Procedimientos
Definición Características
generales

Haz clic en cada bloque para obtener más información


01/01
Definición 01 de 01 TELEDUC

“Sistema que tiene por objeto evaluar el desempeño y las


aptitudes de cada funcionario, atendidas las exigencias y
características de su cargo, y servirá de base para el
ascenso, los estímulos y la eliminación del servicio”. (Art.
27, Estatuto Administrativo)

Es un Sistema Integral de regulación del empleo público,


Definición aplicable al personal titular y de planta, fundado en
principios jerárquicos, profesionales y técnicos que
garantiza la igualdad de oportunidades para el ingreso, la
dignidad de la función pública, la capacitación y el
ascenso, la estabilidad en el empleo, y la objetividad en
las calificaciones en función del mérito y de la antigüedad.

« Anterior Finalizar »
Características 01 de 01 TELEDUC

El período de calificación comprenderá doce meses de


desempeño funcionario y se extenderá desde el 1º de
septiembre hasta el 31 de agosto del año siguiente. El
proceso de calificaciones deberá iniciarse el 1º de
septiembre y quedar terminado el 30 de Noviembre de
Características cada año. Debe tenerse en consideración que la
calificación del funcionario solamente ha de considerar la
actividad desarrollada por éste en el respectivo período de
calificaciones. Se trata de un lapso acotado y bien
determinado.

« Anterior Finalizar »
Procedimientos generales 01 de 03 TELEDUC

“Un reglamento establecerá un procedimiento de carácter


general, que asegure su objetividad e imparcialidad, sin
perjuicio de las reglamentaciones especiales que pudieran
dictarse de acuerdo con las características de
determinados organismos o servicios públicos” (art.47
Procedimientos
LBGAE).
generales
El Decreto N°1.825, de 1998, del Ministerio del Interior
contiene el Reglamento General de Calificaciones del
Personal afecto al Estatuto Administrativo.

« Anterior Siguiente »
Procedimientos generales 02 de 03 TELEDUC

• No serán calificados:

1.- El Jefe Superior de la Institución.

2.- Su subrogante legal.

3.- Los integrantes de la Junta Calificadora Central.

4.- Delegados del personal y los dirigentes de las


Procedimientos asociaciones de funcionarios, salvo que éstos lo
solicitaren.
generales
5.- Aquellos funcionarios que por cualquier causa
hubieren desempeñado efectivamente sus funciones por
un lapso inferior a 6 meses.

6.- Personas que dejan de ser funcionarios activos.

• Los funcionarios excluidos de este mecanismo, conservarán


su última calificación cuando corresponda.
« Anterior Siguiente »
Procedimientos generales 03 de 03 TELEDUC

Etapas de la calificación:

1. PRECALIFICACIÓN POR EL JEFE DIRECTO

Procedimientos 2. CALIFICACIÓN POR LA JUNTA CALIFICADORA

generales
3. APELACIÓN ANTE EL JEFE SUPERIOR DE LA INSTITUCIÓN.

4. RECLAMACIÓN ANTE LA CONTRALORÍA GENERAL.

« Anterior Haz clic en cada botón para obtener más información Finalizar »
Procedimientos generales 03 de 03 TELEDUC

Precalificación por el jefe directo


Etapas de la calificación:
• Funcionario responsable de la precalificación: “Los jefes serán
responsables de las precalificaciones que efectúen” (art. 41 E.A.)
1. PRECALIFICACIÓN POR EL JEFE DIRECTO
• Consiste en la evaluación previa realizada por el jefe directo del
funcionario.
Procedimientos 2. CALIFICACIÓN POR LA JUNTA CALIFICADORA
• El contenido de la precalificación se constituye por los conceptos, notas,
generales las cuales deberán ser debidamente fundamentadas, y antecedentes que
3. APELACIÓN ANTE EL JEFE SUPERIOR DE LA INSTITUCIÓN.
éste deberá proporcionar por escrito, considerándose para este efecto las
anotaciones efectuadas en la hoja de vida durante el respectivo período de
calificación. (art.19 RGC). 4. RECLAMACIÓN ANTE LA CONTRALORÍA GENERAL.

ANTERIOR SIGUIENTE

« Anterior Haz clic en el botón para obtener más información Finalizar »


Procedimientos generales 03 de 03 TELEDUC

Etapas de la calificación:

1. PRECALIFICACIÓN POR EL JEFE DIRECTO


Precalificación por el jefe directo
• Plazo para efectuar la precalificación: “El jefe directo precalificará al
Procedimientos 2. CALIFICACIÓN POR LA JUNTA CALIFICADORA
personal de su dependencia dentro del plazo de 10 días a contar de la fecha
generales en que le sean entregadas las hojas de vida”. (art. 20 RGC).
3. APELACIÓN ANTE EL JEFE SUPERIOR DE LA INSTITUCIÓN.

ANTERIOR SIGUIENTE

4. RECLAMACIÓN ANTE LA CONTRALORÍA GENERAL.

« Anterior Haz clic en el botón para obtener más información Finalizar »


Procedimientos generales 03 de 03 TELEDUC

Calificación por la junta calificadora


Etapas de la calificación:
• La Calificación corresponde a la Junta Calificadora, en quien se radica la
plenitud de la potestad evaluadora
1. PRECALIFICACIÓN
• ¿Quiénes tienen competencia para POR EL JEFE DIRECTO
practicar la calificación?

1. Juntas Calificadores Regionales


Procedimientos
2. Junta Calificadora Central
2. CALIFICACIÓN POR LA JUNTA CALIFICADORA

generales• Notificación de la resolución de la Junta:


3. APELACIÓN ANTE EL JEFE SUPERIOR DE LA INSTITUCIÓN.

1. En forma personal
4. RECLAMACIÓN
2. Subsidiariamente por carta certificadaANTE LA CONTRALORÍA GENERAL.

3. Notificación tácita
ANTERIOR SIGUIENTE

« Anterior Haz clic en el botón para obtener más información Finalizar »


Procedimientos generales 03 de 03 TELEDUC

Apelación ante el jefe superior de la institución


Etapas de la calificación:
• Se apela en el mismo acto de notificación o dentro de 5 días. En casos
excepcionales, calificados por la junta, el plazo se puede ampliar a 10 días.
1. PRECALIFICACIÓN POR EL JEFE DIRECTO
• Debe ser resuelto por el Jefe del Servicio.

Procedimientos
• Plazo para resolver: 15 días 2. CALIFICACIÓN POR LA JUNTA CALIFICADORA

generales• La resolución de una apelación debe ser siempre fundada.


• Al decidir sobre la apelación se3.deberá
APELACIÓN ANTE
tener a laELvista
JEFEla
SUPERIOR
hoja deDE LA INSTITUCIÓN.
vida, la
precalificación y la calificación.

• Podrá mantenerse o elevarse el4.puntaje


RECLAMACIÓN ANTEpor
asignado LA CONTRALORÍA GENERAL.
la Junta Calificadora,
pero no rebajarse en caso alguno.
ANTERIOR SIGUIENTE

« Anterior Haz clic en el botón para obtener más información Finalizar »


Procedimientos generales 03 de 03 TELEDUC

Reclamación ante la Contraloría


Etapas General de la República
de la calificación:
• La Contraloría General de la República es el órgano competente en que el
funcionario podrá reclamar de acuerdo al artículo 160 del E.A.
1. PRECALIFICACIÓN POR EL JEFE DIRECTO
• El artículo 160 prescribe, en lo que interesa que la CGR está facultada para
conocer y pronunciarse respecto de la regularidad de los procesos
Procedimientos 2. CALIFICACIÓN POR LA JUNTA CALIFICADORA
calificatorios sólo cuando en ellos se hubiere incurrido en vicios de
generales procedimiento que impliquen infracción legal o reglamentaria, dentro de 10
días hábiles desde que tuvieron3.conocimiento
APELACIÓN ANTE
deELlaJEFE SUPERIOR DE LA INSTITUCIÓN.
situación.

4. RECLAMACIÓN ANTE LA CONTRALORÍA GENERAL.

ANTERIOR SIGUIENTE

« Anterior Haz clic en el botón para obtener más información Finalizar »


TELEDUC

Tema 3
Juntas Calificadoras
TE MA 3: J U N TAS C ALIF IC ADO RAS TELEDUC

Junta
calificadora

Junta Juntas
calificadoras calificadoras
regionales centrales

4 miembros 6 miembros

01/02
TE MA 3: J U N TAS C ALIF IC ADO RAS TELEDUC

Acuerdos de las juntas:

Fundados y deben anotarse en las Actas de


Calificaciones

Deben indicar los antecedentes objetivos,


motivos concretos y causas específicas que
les sirven de base, sin que sirvan expresiones
genéricas

Deben ser puestos en conocimiento del


afectado, por el Secretario de la Junta o por
quien ella designe, personalmente o por carta
certificada.

02/02
TELEDUC

Tema 4
Análisis de sistemas de evaluación del desempeño
TE MA 4: AN ÁLISIS D E SISTE MAS D E E V ALU AC IÓN D E L D E SE MP E ÑO TELEDUC

Análisis de sistemas de evaluación del desempeño.

Métodos de
Evaluación de
evaluación del
desempeño
desempeño

SABER MÁS SABER MÁS

Haz clic en cada botón para obtener más información


01/01
TE MA 4: AN ÁLISIS D E SISTE MAS D E E V ALU AC IÓN D E L D E SE MP E ÑO TELEDUC

Análisis de sistemas de evaluación del desempeño.

Evaluación
Evaluación de deMétodos
desempeño de
evaluación del
desempeño
Es cualquier decisión administrativa que afecta el estatus de un funcionario en
desempeño
relación con su retención, capacitación, promoción, mejoramiento o reducción
salarial, transferencia,
SABER MÁS SABERsuspensión
MÁS o desvinculación de la institución.

Haz clic en cada botón para obtener más información


01/01
TE MA 4: AN ÁLISIS D E SISTE MAS D E E V ALU AC IÓN D E L D E SE MP E ÑO TELEDUC

Análisis de sistemas de evaluación del desempeño.

Método de evaluación de desempeño


1. Escala gráfica de calificación
2. Alternancia de la clasificación
Métodos de
Evaluación
3. de
Comparación de pares
evaluación del
desempeño
4. Distribución desempeño
forzada
5. Incidente crítico
6.
SABER MÁS AdministraciónSABER
por objetivos
MÁS
7. Evaluación de 360°

Haz clic en cada botón para obtener más información


01/01
TELEDUC

Tema 5
Nuevos criterios aplicados por el Servicio Civil
TE MA 5: N U E V OS C RITE RIO S AP LIC AD O S P O R E L SE RV IC IO C IV IL TELEDUC

Nuevos criterios aplicados por el Servicio Civil.


PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA ESTRATEGIA PERFILES DE CARGOS INDUCCIÓN
(Misión, Visión, Objetivos,
Productos, Clientes) INSTITUCIONAL CONTEXTO INTERNO Y EXTERNO

PLANIFICAR DIRIGIR EVALUAR


El rendimiento individual El rendimiento individual El rendimiento individual

Establecimiento de prioridades/énfasis
Refuerzos Correcciones Cambio Sistemas de valoración (BARS, 180°‐ 360°)
Compromisos de Desempeño Individual
de prioridades Ajustes Autoevaluación
Recursos necesarios para el cumplimiento
del estándar de desempeño planificado

Apoyos y entrenamientos requeridos;


Revisión resultados evaluación; Reinducción; Pasantías;
PLAN DE MEJORA INDIVIDUAL
Retroalimentación; nuevos compromiso
Capacitación

Fuente: Servicio Civil.


01/01
TELEDUC

Tema 6
Anotaciones de Mérito y de Demérito
TE MA 6: AN O TAC IONE S D E MÉ RITO Y D E MÉ RITO TELEDUC

Anotaciones de Mérito y de Demérito


Son anotaciones de mérito aquéllas destinadas a dejar constancia de
cualquier acción del empleado que implique una conducta o desempeño
funcionario destacado.

Entre las anotaciones de mérito figurarán aspectos tales como la


adquisición de algún título u otra calidad especial relacionada con el
servicio, cuando éstos no sean requisitos específicos en su cargo, como
asimismo, la aprobación de cursos de capacitación que se relacionen con
las funciones del servicio, el desempeño de labor por períodos más
prolongados que el de la jornada normal, la realización de cometidos que
excedan de su trabajo habitual y la ejecución de tareas propias de otros
funcionarios cuando esto sea indispensable.

01/03
TE MA 6: AN O TAC IONE S D E MÉ RITO Y D E MÉ RITO TELEDUC

Anotaciones de Mérito y de Demérito


Las anotaciones de mérito realizadas a un funcionario durante
el respectivo período de calificaciones, constituirán un
antecedente favorable para la selección a cursos de
capacitación a que éste opte.

Son anotaciones de demérito aquéllas destinadas a dejar


constancia de cualquier acción u omisión del empleado que
implique una conducta o desempeño funcionario reprochable.

Entre las anotaciones de demérito se considerarán el


incumplimiento manifiesto de obligaciones funcionarias, tales
como, infracciones a las instrucciones y órdenes de servicio y
el no acatamiento de prohibiciones contempladas en este
cuerpo legal y los atrasos en la entrega de trabajos
02/03
TE MA 6: AN O TAC IONE S D E MÉ RITO Y D E MÉ RITO TELEDUC

Anotaciones de Mérito y de Demérito

• El funcionario podrá solicitar,


asimismo, que se deje sin efecto
la anotación de demérito o que
• El funcionario podrá solicitar se deje constancia de las
a su Jefe Directo que se circunstancias atenuantes que
efectúen las anotaciones de concurran en cada caso.
mérito que a su juicio sean
procedentes. • La unidad encargada del personal
deberá dejar constancia en la
hoja de vida de todas las
anotaciones de mérito o de
demérito que disponga el Jefe
Directo de un funcionario.

03/03
TELEDUC

Tema 7
El Escalafón
TE MA 7: E L E SC ALAF Ó N TELEDUC

El Escalafón

Todos los funcionarios deben ser calificados anualmente,


en alguna de las siguientes listas:

▪ Lista N° 1, de Distinción.

▪ Lista N° 2, Buena.

▪ Lista N° 3, Condicional.

▪ Lista N° 4, de Eliminación.

El funcionario calificado por resolución ejecutoriada en


lista 4 o por dos años consecutivos en lista 3, deberá
retirarse del Servicio dentro de los 15 días hábiles
siguientes al término de la calificación. Si así no lo hiciere
se le declarará vacante el empleo a contar desde el día
siguiente a esa fecha.

01/04
TELEDUC

▪ Las calificaciones constituyen una oportunidad de


mejora para la institucionalidad.

▪ Hoy se busca premiar a los desempeños sobresalientes


y eliminar conductas inadecuadas.

▪ Las calificaciones permiten objetivizar los sistemas de


ascenso y promoción, protegiendo la Carrera
Síntesis Funcionaria.

▪ Reconocer los procedimientos de calificación, le


permiten al funcionario hacer prevalecer sus derechos.

▪ Los nuevos criterios del Servicio Civil buscan una


alineación estratégica del funcionario con su servicio.

02/04
TELEDUC

▪ Constitución Política de la República de Chile.

▪ Ley Orgánica Constitucional de las Bases de la Generales de


la administración del Estado, Ley N° 18.575

▪ Estatuto Administrativo, Ley N° 18.834

▪ “Gestión del Desempeño en Servicios Públicos”. Servicio Civil,


Referencias Junio 2011. https://www.serviciocivil.cl/wp-
bibliográficas content/uploads/2018/04/2011-Modelo-de-Gesti%C3%B3n-
del-Desempe%C3%B1o-en-los-Servicios-P%C3%BAblicos.pdf

▪ Orientaciones Para la modificación del Reglamento Especial


de Calificaciones. https://www.serviciocivil.cl/wp-
content/uploads/2018/04/2016-Orientaciones-para-la-
modificaci%C3%B3n-del-Reglamento-Especial-de-
Calificaciones.pdf

04/04
TELEDUC

Cierre
Has finalizado la revisión de los contenidos de esta clase.

Para profundizar los contenidos de este módulo, te invitamos a revisar la bibliografía declarada en el
programa del curso.

También podría gustarte