100% encontró este documento útil (1 voto)
611 vistas8 páginas

Diseño Del Instrumento de Recolección de Información

Este documento presenta el diseño de un instrumento de recolección de información mediante una encuesta. La encuesta contiene 13 preguntas relacionadas con los procesos, herramientas, necesidades y satisfacción con el servicio técnico de las empresas y personas encuestadas. El objetivo es diagnosticar el estado actual de los procesos para el desarrollo de un software de gestión de solicitudes y ejecución de servicio técnico que mejore la eficiencia.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
611 vistas8 páginas

Diseño Del Instrumento de Recolección de Información

Este documento presenta el diseño de un instrumento de recolección de información mediante una encuesta. La encuesta contiene 13 preguntas relacionadas con los procesos, herramientas, necesidades y satisfacción con el servicio técnico de las empresas y personas encuestadas. El objetivo es diagnosticar el estado actual de los procesos para el desarrollo de un software de gestión de solicitudes y ejecución de servicio técnico que mejore la eficiencia.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

24 ABRIL DE 2023

GA1-220501092-AA3-EV01
DISEÑO DEL INSTRUMENTO DE RECOLECCIÓN DE
INFORMACIÓN

PRESENTADO POR: ALEJANDRO RAMIREZ VALENCIA


ANALISIS Y DESARROLLO DE SOFTWARE. (2721448)
SENA – SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
Contenido.

3.1.3 Actividad de aprendizaje: GA1-220501092-AA3………………………………………Pag. 3


Solución GA1-220501092-AA3……………………………………………………….…………Pag. 4
Introducción, Alcance, Recolección de Información………………………………..………Pag. 5

Encuesta………………………………………………………………………..…………Pag. 7
Conclusión …………………………………….……………………………………………...…Pag. 8
3.1.3 Actividad de aprendizaje: GA1-220501092-AA3 elaborar instrumentos de recolección de
datos, de acuerdo a técnicas que permitan el procesamiento de la información.
Evidencias:

A continuación, se describen las acciones y las correspondientes evidencias que conforman la


actividad de aprendizaje:
● Evidencia de desempeño: GA1-220501092-AA3-EV01 diseño del instrumento de recolección de
información

Seleccione una de las técnicas utilizadas para la licitación de requisitos y realice el diseño de un
instrumento de recolección de información, teniendo en cuenta las características del software a
construir.
Elementos a tener en cuenta en el documento de requisitos:
● Se deben seguir las normas básicas de presentación de un documento escrito, es decir el
documento debe tener como mínimo una portada, introducción, objetivo, preguntas claras y alcance

Lineamientos para la entrega del producto:


● Producto para entregar: documento de diseño
● Formato: PDF o Word.
● Extensión: libre.
● Para hacer el envío del producto remítase al área de la actividad correspondiente y acceda al
espacio para el envío de la evidencia: diseño del instrumento de recolección de información GA1-
220501092-AA3EV01
SOLUCION…

GA1-220501092-AA3-EV01 diseño del instrumento de recolección de información


INTRODUCCIÓN

El propósito de la elicitación de requerimientos es ganar conocimientos relevantes del


problema que se utilizarán para producir una especificación formal del software
necesario para resolverlo. Las técnicas más habituales en la elicitación de requisitos
son las entrevistas, el Joint Application Development (JAD) o Desarrollo Conjunto de
Aplicaciones, el brainstorming o tormenta de ideas y la utilización de escenarios, a
estas técnicas se les suele apoyar con otras técnicas complementarias
como la observación in situ, el estudio de documentación, los cuestionarios, la
inmersión en el negocio del cliente entre otras.

ALCANCE

Una de las técnicas de licitación más utilizadas son las entrevistas y las
encuestas, de hecho, son prácticamente inevitables en el desarrollo ya que son una
de las formas de comunicación más asertivas entre personas y pueden ser
administradas sin la presencia del investigador, es por este motivo que, en nuestro
proyecto, utilizaremos en su fase inicial las encuestas y las entrevistas como
técnica de elicitación de requisitos principal; esta consistirá en la elaboración en
una lista de preguntas escritas relacionadas con los aspectos más relevantes del
sistema que queremos desarrollar los cuales nos ayudaran a brindar aspectos
globales del problema del usuario y soluciones potenciales.

RECOLECCION DE INFORMACION

El objetivo de esta entrevista es diagnosticar mediante la recolección y análisis de


información el estado actual de los procesos que se llevan a cabo por empresas y
personas del común, para ejecución del software a desarrollar.

A continuación, se implementa un listado de preguntas con el objetivo de observar,


identificar y emitir un diagnóstico sobre las necesidades tecnológicas de nuestros
clientes.
1. Encuesta.
ENCUESTA
Fecha: Cargo: Area:

Nombre: Apellido:

CUESTIONARIO

1.En la escala de 1 a 5, siendo uno el menos relevante y cinco el más relevante, ¿Qué
importancia tiene el servicio técnico oportuno?

1: ____ 2: ____ 3: ____ 4: ____

2. ¿Cuándo ha requerido un servicio técnico, que medio utiliza?

PRESENCIAL: ____ LLAMADA: WEB: APP: ____


____ ____

3.¿Qué herramientas, programas o aplicaciones manejan en la empresa/personal?

4. ¿Considera que implementado un software de gestión y control de solicitud/ejecución servicio


técnico, en los procesos de la empresa o personal, mejoraría la eficiencia y trazabilidad de sus
equipos en el proceso cotidiano?
SI: NO:
____ ____
¿Por qué?

5. A groso modo, enumere los procesos de producción desde la recepción de materias primas
hasta la obtención del producto terminado.

6. ¿Utilizan algún tipo de planificación, para el mantenimiento preventivo o correctivo?

SI: NO:
____ ____

¿Cual?

7. ¿Dentro de sus procesos, cual es el punto crítico de control en el que más debe de hacer énfasis
para darle solución inmediata?1: __2: __3: __4: __5: __SI: ___NO: ___

8. Al culminar el proceso, ¿este se registra llevando alguna estadística de él?

9. ¿Manejan algún tipo de registro que les permita llevar el reporte del servicio que le han realizado
y a que equipos?
SI: NO:
____ ____

10 ¿Conoce alguna solución informática que haya sido aplicada a este proceso en alguna otra
empresa?
11. Indique cual del siguiente sistema operativos / App manejan en la empresa.
WINDOWS: LINUX: ____ MAC: ____ ANDROID: ____ GOOGLE: ____
____
12. ¿Estaría dispuesto a aprender a manejar algún software para tener un mejor control en los
procesos de solicitud?

13. ¿Cree usted que la implementación de un software para solicitud servicio tecnico le ayudara a
minimizar costos operacionales a mediano y largo plazo?

¿Por qué?

¿Qué tan satisfecho está usted con la calidad general del servicio técnico que recibe?

Muy Satisfecho Insatisfecho


De alguna manera satisfecho Muy insatisfecho

¿Ha utilizar algún sitio Web/App en línea de apoyo antes, para solicitar servicio técnico?

SI: NO:
____ ____
¿Porque?
CONCLUSION

La Elaboración de una encuesta de manera correcta nos llevará a obtener la


retroalimentación que necesitamos para tomar decisiones acertadas para nuestro
proyecto.

También podría gustarte