0% encontró este documento útil (0 votos)
237 vistas12 páginas

Tarea 2

La empresa Lácteos La Granja del Valle se dedica a la elaboración y comercialización de productos lácteos en Valledupar, Cesar. Cuenta con 25 empleados y procesos productivos para la fabricación de leche en polvo y queso. El documento describe detalladamente cada una de las 8 tareas necesarias para la producción de leche en polvo, así como las tareas y factores involucrados en la producción de queso.

Cargado por

Will Arredondo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
237 vistas12 páginas

Tarea 2

La empresa Lácteos La Granja del Valle se dedica a la elaboración y comercialización de productos lácteos en Valledupar, Cesar. Cuenta con 25 empleados y procesos productivos para la fabricación de leche en polvo y queso. El documento describe detalladamente cada una de las 8 tareas necesarias para la producción de leche en polvo, así como las tareas y factores involucrados en la producción de queso.

Cargado por

Will Arredondo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

Unidad 1 – Tarea 2

Analizar proceso productivo

Estudiante:

Wilfrido José Arredondo Cuello

Tutor:

Sergio Villamil

Grupo:

102504_7

Universidas Nacional Abierta y a Distancia UNAD

Escuela de Ciencias Administrativas Contables y de Negocios (ECACEM)

Valledupar -2022
Identificar y proponer una empresa pequeña de cualquier sector (industrial,

comercial o de servicios) de su entorno local a la cual tenga acceso para realizar las

actividades planteadas.

LACTEOS LA GRANJA DEL VALLE


Tiene como domicilio principal de su actividad la dirección, Calle 11 # 11 A - 49 en la ciudad de

Valledupar, Cesar. Esta empresa fue constituida como Sociedad Por Acciones Simplificada y se

dedica a elaboración y comercialización de productos lácteos.

Uno de los ámbitos más importantes de la empresa Lácteos La granja del valle se centra en

la gestión comercial y las ventas, apertura de nuevos mercados e incremento en el volumen de

clientes si no vendemos nuestros productos no somos capaces de obtener ningún beneficio, lo que

significa que nuestro negocio no es viable. Por ello, es imprescindible realizar un buen manejo

del departamento comercial si queremos que nuestros productos y servicios lleguen a los clientes,

y podamos cumplir los objetivos empresariales que marcamos a corto y largo plazo.

La gestión comercial de nuestra empresa es la puerta al exterior de la organización. Se encarga de

conseguir que nuestros productos se vendan a los clientes. El área comercial de cualquier

empresa debe centrarse en dos aspectos claves: El mercado y la satisfacción del cliente. Por ello,

pensamos siempre en crecer y mejorar nuestros resultados, de ahí la importancia que posee la

preocupación por la calidad y un adecuado servicio al cliente.

La gestión comercial integra todo tipo de tareas que van desde el estudio de mercado o la

determinación de objetivos, hasta la distribución y ventas en la empresa, la empresa cuenta con

25 empleados.
ORGANIGRAMA

Figura 1: organigrama lácteos la granja del valle

Fuente: lácteos la granja del valle

Diseñado por: Wilfrido José Arredondo Cuello


Fabricación de leche en polvo

N° TAREA QUE QUIEN EQUIPOS TIEMPO


1 Selección de la Se obtiene al Trabajador 1 Planta de 15 minutos
materia prima eliminar el agua que secado, hilos de aproximadamente
contiene la leche almacenamiento , Hasta que se
natural. evapore el agua,
se coloca una
temperatura de
180°C.
2 Precalentamiento El precalentamiento Trabajador 2 Evaporador 6 minutos
permite una aproximadamente
desnaturalización , Varía entre
controlada de las algunos segundos
proteínas del suero o minutos, es muy
en la leche, destruye rápida.
las bacterias,
inactiva enzimas,
genera antioxidantes
naturales y
proporciona
estabilidad al calor.
3 Homogeneizar Previo al secado Trabajador 1 Homogeneizador 7 minuto
final, la leche aproximadamente
resultante pasa a
través de un
homogenizador, La
función de esta
etapa es la de,
mediante aplicación
de presiones. Esta
regularidad en el
diámetro de las
partículas de grasa
se traducirá en una
reconstitución de la
leche más fácil, y en
una prolongación de
la vida comercial de
la leche en polvo.
4 Secado por Se realiza en una Trabajador 2 Secador spray 15 minuto
atomatización corriente de aire aproximadamente
caliente, donde la , depende la
mayor parte del cantidad
contenido de la
leche se evapora,
obteniéndose un
polvo de color
blanco amarillento
que conserva mejor
las características
nutricionales de la
leche.
5 Aglomeración Consiste en hacer Trabajador 3 Secador, 20 minutos
pasar las partículas atomizador. aproximadamente
más pequeñas de 
polvo que salen del
secador a través de
ciclones para ser
devueltas a la
cámara de secado,
cerca del
atomizador, estos
aglomerados son
menos polvorientos,
se dispersan mejor
en el agua y, por
tanto, son más
fáciles de manejar.
6 Manejo de polvo El polvo seco se Trabajador 3 Coladores, 10 minutos
tamiza para eliminar trampas aproximadamente
las partículas de magnéticas
gran tamaño antes
de transportarlo
suavemente al
almacenamiento
mediante transporte
en fase densa o
gravedad para
minimizar la
descomposición del
polvo. Para
minimizar el aire
intersticial, el polvo
se extrae al vacío y
se enjuaga con
nitrógeno antes del
envasado. El
resultado es un
polvo que tiene una
vida útil mejorada
debido a su
contenido de
oxígeno residual
muy bajo.

7 Tamaño de las El tubo con arrastre Trabajador 4 Analizador de 10 minutos


partículas neumático descarga tamaño de nano aproximadamente
la leche en polvo en partículas
un tamiz, que
retiene los posibles
aglomerados de la
leche en polvo. Este
proceso inicia con
leche líquida de un
90% de agua, y
finaliza con leche en
polvo con un 3% de
agua.
8 Almacenamiento Una vez finalizado Trabajador 4 Tanques de 30 minutos
el proceso de acero inoxidable aproximadamente
elaboración de leche
en polvo, la misma
se almacenara en
silos de acero
inoxidable de gran
capacidad,
controlando
parámetros de
humedad,
temperatura,
oxigeno, etc. para
mantener su calidad
original.

El ciclo de vida de la leche en polvo es muy duradero en comparación a la leche normal, es una

ventaja que tiene este producto.


Queso

Funcionarios
Tarea involucrados causa Clasificación Efectos
en la tarea
Hacer queso Encargado de Debemos contar Mano de obra Si no se hace con
hacer el queso con una materia el mayor cuidado y
(quesero) prima (leche) en la buena higiene
óptimas puede salir un
condiciones, hacer queso con un sabor
una buena desagradable,
coagulación, también puede
influyen en el salir deforme,
desuerado y demasiado blando
textura de la o por lo contrario
cuajada. duro, con mucha o
con poca sal, por
eso hay que ser
muy cuidadosos a
la hora de hacer un
queso, mejor en
que lo hagan
expertos en la
materia.
Control de Técnico en Es el encargado de Productos Muchas veces se
calidad control de que se apliquen las retrasa el trabajo,
calidad funciones y el por cumplir con
reglamento de las todo lo que el
normas técnicas de técnico requiere,
calidad, siempre pero pienso que es
debe estar necesario para
pendiente a que garantizar un buen
todo se cumpla producto.
todos los
procedimientos.

El ciclo de vida del queso es bastante corto y depende de la buena refrigeración que tenga el

producto, si tiene una buena refrigeración le va alargar el ciclo de vida al producto anteriormente

mencionado.
Para ambos productos

Control de calidad

Se debe garantizar que la materia prima que es la leche cumpla con todos los requerimientos.

Análisis de patógenos: Al ser un medio acuoso con nutrientes abundantes, la leche y sus

derivados están propensos a contaminarse con microorganismos, así que requieren el análisis de

patógenos para comprobar su inocuidad al consumidor.

Análisis de Antibióticos: El uso de antibióticos para el control de la mastitis ha propiciado un

incremento mundial de la producción lechera, pero su manejo inadecuado trae como resultado la

contaminación de la leche con residuos de los mismos, lo cual representa un serio problema para

la salud pública y la industria láctea.

Análisis de inhibidores: El peróxido de hidrógeno se emplea para conservar la leche inhibiendo

el crecimiento bacteriano, actividad no ética para evitar las pérdidas económicas debidas a la

descomposición de la leche durante el transporte y venta; generalmente se aplica cuando la

temperatura ambiental es alta. El efecto del peróxido de hidrógeno en el organismo humano es

producir gastritis, enteritis y diarrea con sangre.

Análisis de Neutralizantes: Los neutralizantes se utilizan para enmascarar la acidez, pero

saponifican la grasa, hidrolizan proteínas y alteran el punto crioscópico.

Determinación de densidad: La densidad de una sustancia describe la relación entre su masa y

su volumen. La masa contenida en un determinado volumen es la densidad de dicha sustancia.

Por otro lado la gravedad específica compara las densidades de distintas sustancias.

Determinación del punto crioscópico: La leche se congela por debajo de 0°C; porque las

sustancias disueltas rebajan el punto de congelación de disolventes puros (crioscopia). El punto

de congelación de la leche varía muy poco: es de -0.555 °C para la leche de vaca. 


Determinación del pH: Las diferentes leches tienen un balance iónico cercano a la neutralidad.

La leche de vaca tiene una relación débilmente ácida, con un pH comprendido entre 6.6 y 6.8,

como consecuencia de la presencia de caseína y de los iones fosfórico y cítrico principalmente.

Planta de secado, hilos de almacenamiento, evaporador, homogeneizador, secador, atomizador, Coladores,

trampas magnéticas, analizador de tamaño de nano partículas, tanques de acero inoxidable.

Ubicación de la materia prima o de los materiales según corresponda

La materia Prima se encuentra en Valledupar, en el DPA.


• Elaborar los diagramas de proceso (flujograma, cursograma analítico, etc) para los dos

productos identificados anteriormente empleando la simbología ASME o ANSI según sea el caso.

Leche en polvo Queso

También podría gustarte