CONTENIDO
INTRODUCCIN................................................................................................1 OBJETIVO....................................................................................................2
CAPTULO 1: CAPITULO 1 INVENTARIO KARDEX....................................... 3 CAPITULO 2 MTODOS DE VALORACIN DE INVENTARIO......................................................................................................3 BIBLIOGRAFIA................................................................................................5
INTRODUCCIN
KARDEX DE INVENTARIO ES UNA HERRAMIENTA QUE LE PERMITE IMPRIMIR REPORTES CONINFORMACIN RESUMIDA ACERCA DE LAS TRANSACCIONES DE INVENTARIO DE SU COMPAA. PUEDE REALIZAR UN SEGUIMIENTO DE LOS MOVIMIENTOS DE LOS INVENTARIOS Y DE LOS COSTOSDE MERCANCAS EN LOS ALMACENES. ESTOS COSTOS SE CALCULAN MEDIANTE LOS MTODOS PROMEDIO CONTINUO, LIFO CONTINUO Y FIFO CONTINO UTILIZANDO LA UNIDAD DE MEDIDADEFINIDA PARA EL ARTCULO.
OBJETIVO
BRINDAR HERRAMIENTAS PARA LA ELABORACION DEL FORMATO KARDEX.
CAPITULO 1: INVENTARIO KARDEX Antiguamente KARDEX era conocido como un mueble con diferentes gavetas que permita el acomodo y clasificacin de las tarjetas fsicas de almacn que son donde verdaderamente se registraba y controla la mercanca, desde que aparecieron los sistema computarizados o virtuales donde no exista informacin fsica (cartones donde escribamos), este trmino no perdi vigencia, y aun en la actualidad se entiende como KARDEX a un sistema de control de inventarios no necesariamente definido, sino que debe ser adoptado por una empresa brindando una amplia gama de soluciones de almacenamiento, clasificacin y puesta a disposicin que se realicen de manera automatizada El kardex es un documento, tarjeta o registro utilizado para mantener el control de la mercadera cuando se utiliza el mtodo de permanencia en inventarios, con este registro podemos controlar las entradas y salidas de las mercaderas y conocer las existencias de todos los artculos que posee la empresa para la venta. CAPITULO 2: MTODOS DE VALORACIN DE INVENTARIOS Existen bsicamente 4 mtodos para valoracin de los inventarios, que son los siguientes: Mtodo Promedio Ponderado, Mtodo P.E.P.S. (Primeros en Entrar - Primeros en Salir), Mtodo U.E.P.S. (ltimos en Entrar - Primeros en Salir), Mtodo ltimo precio de compra Basados en el ejercicio expuesto en el captulo anterior, vamos a estudiar estos 4 mtodos. Mtodo Promedio Ponderado El mtodo promedio ponderado es uno de los ms utilizados por cuanto su aplicacin es ms sencilla, vamos a analizar el kardex del artculo Q para conocer cmo se debe aplicar este mtodo: Mtodo P.E.P.S. Existen dos sistemas de inventarios: El sistema peridico y el sistema permanente. Cuando la empresa utiliza el sistema permanente, debe recurrir a diferentes mtodos de valuacin de inventarios, entre los que tenemos el Mtodo Peps, Mtodo Ueps, Mtodo del promedio ponderado y Mtodo retail, siendo estos los ms utilizados y ms desarrollados.
Mtodo de primeras en entrar primeras en salir (PEPS). Este mtodo consiste bsicamente en darle salida del inventario a aquellos productos que se adquirieron primero, por lo que en los inventarios quedarn aquellos productos comprados ms recientemente. En cualquiera de los mtodos las compras no tienen gran importancia, puesto que estas ingresan al inventario por el valor de compra y no requiere procedimiento especial alguno. En el caso de existir devoluciones de compras, esta se hace por el valor que se compr al momento de la operacin, es decir se la de salida del inventario por el valor pagado en la compra. Si lo que se devuelve es un producto vendido a un cliente, este se ingresa al inventario nuevamente por el valor en que se vendi, pues se supone que cuando se hizo la venta, esos productos se les asigno un costo de salida segn el mtodo de valuacin de inventarios manejado por la empresa. UEPS (Mtodo de valuacin de inventarios) Existen dos sistemas de inventarios: El sistema peridico y el sistema permanente. Cuando la empresa utiliza el sistema permanente, debe recurrir a diferentes mtodos de valuacin de inventarios, entre los que tenemos el Mtodo Peps, Mtodo Ueps, Mtodo del promedio ponderado y Mtodo retail, siendo estos los ms utilizados y ms desarrollados. Mtodo de ltimas en entrar primeras en salir (UEPS). En este mtodo lo que se hace es darle salida a los productos que se compraron recientemente, con el objetivo de que en el inventario final queden aquellos productos que se compraron de primero. Este es un mtodo muy til cuando los precios de los productos aumentan constantemente, cosa que es muy comn en los pases con tendencias inflacionarias. El tratamiento que se la da a las devoluciones en compras es el mismo que se le da en el mtodo PEPS, es decir que se le da salida del inventario por el valor de adquisicin, esto debido a que como es apenas lgico, el producto se devuelve por el valor que se pag a la hora de adquirirlo. Debemos recordar adems que los diferentes mtodos de valuacin tienen validez para costear las ventas o salidas, ya que las compras ya tienen un costo identificado que es el valor pagado por ellas. En el caso de la devolucin en ventas, estas ingresan nuevamente al inventario por el valor o costo con que salieron al momento de hacer la venta.
KARDEX
CARLOS FERNEY VALENCIA NAVIA
INSTITUCCION EDUCATIVA INMACULADAD CONCEPCION SANTIAGO RENGIFO SALCEDO CONTABILIDAD VILLAGORGONA 2011
KARDEX
CARLOS FERNEY VALENCIA NAVIA
LIC. LUIS ALBERTO RODRIGO JOJOA
INSTITUCCION EDUCATIVA INMACULADAD CONCEPCION SANTIAGO RENGIFO SALCEDO CONTABILIDAD VILLAGORGONA 2011
BIBLIOGRAFIA
http://www.monografia.com http://www.wikipedia.com http://www.kalipedia.com