Sesión Investigativa II: Jefferson Arias Churta
Sesión Investigativa II: Jefferson Arias Churta
Objetivos De Scrum
El objetivo del scrum es ganar agilidad para desarrollar productos con un valor agregado
creciente para los clientes. A través de esta metodología, los problemas complejos se
pueden resolver con mayor facilidad, lo que optimiza los procesos. El scrum también
ayuda a los equipos a desarrollar la cooperación y aprender de las experiencias cotidianas.
Otro punto importante es que los empleados comienzan a desarrollar resiliencia para
hacer frente a los cambios de manera más rápida.
Beneficios de scrum
1. Fomenta la motivación y el compromiso del equipo porque los profesionales se
encuentran en un ámbito propicio para desarrollar sus capacidades.
2. Esto provoca una mayor productividad al eliminar la burocracia.
3. La organización horizontal promueve la autonomía y la autoorganización.
4. El desglose del trabajo favorece a una mayor flexibilidad a los cambios. Las
necesidades del cliente y las evoluciones del mercado se analizan e integran a las tareas
en menos tiempo.
5. Este trabajo intensificado conlleva una alta predicción de tiempos puesto que se conoce
la velocidad y rendimiento del equipo.
6. Dominar estos rasgos del equipo de trabajo reduce los riesgos al conocer la
funcionalidad es de cada rol y la velocidad a la que avanza el proyecto.
7. La capacidad de flexibilidad y la reducción de riesgos permiten cumplir las
expectativas del cliente, quien indica el valor que le aporta cada requisito del proyecto.
8. Reduce el Time to Market: el cliente puede empezar las funcionalidades principales
del proyecto antes de que este esté acabado.
9. El método de trabajo y la revisión continua produce una mayor calidad del software.
10. Este software final tendrá las prestaciones con mayor valor de negocio, lo que
maximiza el retorno de la inversión.
Obstáculos
Cambiar frecuentemente los miembros del equipo
El equipo de trabajo ideal debe ser pequeño, de alrededor de cinco miembros. El hecho
de eliminar personas del equipo o añadir nuevos miembros con demasiada frecuencia hará
que disminuyan sus posibilidades de éxito.
Es común que surjan imprevistos o cuestiones inesperadas y de última hora que aparecen
y esperan respuesta, es inevitable. Esta problemática podría atajarse si en la planificación
se reservase la cantidad adecuada de tiempo dentro de cada sprint para hacer frente a
cuestiones que no están registradas con anterioridad.
Los errores deben ser abordados lo antes posible, tan pronto como se presenten. Cuando
este tipo de problemas no se tratan rápidamente, siempre requieren más tiempo para su
resolución en el futuro.
Si el Scrum Master está asignado a varios proyectos, es difícil que pueda mantener el foco
necesario en ninguno de ellos. Tendría que ser un Scrum Master y equipos muy
experimentados, así como proyectos muy pequeños para que pudiera funcionar, de lo
contrario, colisionarán sus reuniones y tendrá que priorizar unos equipos y proyectos
sobre otros, lo que acarreará ineficiencias que se trasladarán al proceso ágil
Roles
Scrum Team
Es un pequeño equipo de personas que incluye un Scrum Master, un Product Owner y los
Developers. En este grupo, no hay sub-equipos ni jerarquías. Los profesionales son
multifuncionales y tienen las habilidades necesarias para cumplir el objetivo del producto
final.
También deciden entre ellos quién hace qué, cuándo y cómo. Además, son los
responsables de todo lo relacionado con el producto, desde colaborar con el cliente, hasta
verificar su funcionamiento, el mantenimiento, la operación, la investigación y el
desarrollo.El scrum team es lo suficientemente pequeño para ser ágil y lo bastante grande
para completar un trabajo o sprint. Generalmente, son 10 personas o menos.
Developers
Son los miembros del equipo que se comprometen con las actividades en cada sprint y
gracias a sus habilidades le dan valor al producto final. Además, son los encargados de:
• Crear un plan para el sprint, conocido como Sprint Backlog.
• Darle la mejor calidad al producto final. Este ítem no se negocia, el equipo debe
garantizar que sea lo mejor posible.
• Adaptar su plan cada día hacia el objetivo.
• Ser responsables y profesionales en cada una de sus tareas.
Product Owner
Scrum Master
3. Fase de implementación
• Crear entregables
• Realizar daily standup
• Refinar el backlog priorizado del producto
5. Fase de lanzamiento
• Enviar entregables
• Retrospectiva del proyecto
Ventajas
• Ayudar a establecer metas medibles y así mantener al equipo ocupado en todo
momento para asegurar la productividad.
• La flexibilidad del método Scrum permite modificar el hilo de eventos en
cualquier momento, lo que favorece la resolución de conflictos u obstáculos en
tiempo real.
• Mostrar el progreso de pique o iteración de requisitos.
• Evita el perfeccionismo innecesario.
• Se obtienen resultados rápidos y períodos de prueba muy cortos. Así, un producto
puede estar listo para la venta al público en poco tiempo.
• El método ofrece una mirada cercana y transparente al proyecto para todas las
partes interesadas. Esto da confianza a los clientes.
Motivar el cierre de correr (mejor tasa de cumplimiento).
• mostrarte un vista completa del proyecto.
• usando un Software para Scrumes muy fácil priorizar constantemente y saber
distinguir entre tareas que pueden esperar y tareas que son cruciales.
Desventajas
• Al trabajar con Scrum, todo el equipo debe tener un conocimiento profundo de
sus principios y marco teórico. Debe haber conocimiento de roles de scrum o
puede haber dispersión y choque de funciones.
• En gran parte, el éxito de un proyecto realizado con el método Scrum dependerá
de la preparación y experiencia del Scrum Master (y no de la innovación,
creatividad o calidad de los insumos).
• Si por alguna razón hay tareas sin terminar, las tareas restantes comenzarán a
posponerse indefinidamente, ya que suele haber una relación lógica y secuencial
entre las actividades en el tablero.
• puede ser difícil gestión de melé en proyectos complejos.
Análisis De Lectura
Lectura: Mayden’s Transformation from Waterfall to Scrum
Objetivo de la lectura
En la lectura se trata de identificar y analizar el proceso en el cual la empresa Mayden
paso de desarrollar proyectos con la metodología tradicional de Waterfall a tener que
desarrollar los proyectos con la metodología ágil de scrum, explicando el proceso para
realizar ese cambio y como el equipo de trabajo implemento la metodología de scrum
para los proyectos que requiere la empresa.
Desarrollo de la problemática
Al principio de la lectura se nos indica que la empresa Mayden estaba realizando el
desarrollo de sus proyectos haciendo uso de la metodología tradicional de Waterfall, en
cual estaban presentado inconvenientes ya que indica que estaban teniendo muchos
proyectos a desarrollar, pero contaban con muy poco tiempo para el desarrollo de estos,
por lo tanto, la mayoría de estos proyectos no eran completados en su totalidad o trataba
mucho tiempo en completarse. Es también creo una disfunción en la asignación de tareas
ya que indica que contaban con desarrolladores los cuales tenían una sobrecarga de tareas
y otros que contaban con muy pocas, afectando y extendiendo el tiempo de desarrollo de
los proyectos.
Viendo todas estas problemáticas que se estaban presentado en los equipos de desarrollo
se opto por cambiar la metodología de desarrollo tradicional, enfocándose en la
metodología ágil scrum, nos explica que al inicio fue complicado ya que no sabían cómo
implementar esta metodología en su entorno de trabajo, sin embargo, se realizo una serie
de cursos para todo el equipo de desarrollo para explicar cómo se va implementar scrum
en el desarrollo de proyectos.
Ya con el conocimiento previo el equipo empieza a trabajar haciendo uso de scrum, en
donde de manera inmediata se ve reflejado una mejora continua ya que como ellos mimos
explican:
• Tiempo de entrega reducido para la entrega de nuevas funciones al cliente.
• Mayor cobertura de habilidades en todo el equipo de desarrollo, creando un flujo
de trabajo más consistente.
• Plazos más frecuentes, manteniendo al equipo de desarrollo alerta y enfocado.
• Personal capacitado que ahora contribuye y comenta sobre la mejor manera de
abordar las historias.
• Mayor calidad de codificación debido a la evaluación continua de los compañeros
de equipo.
Percibiendo una mayor productividad por parte del equipo de trabajo y una mejor calidad
en el desarrollo de los diferentes proyectos, Evidenciando un mejor ambiente laboral y
una mejor actitud en cada uno de los miembros del equipo de desarrollo.
Idea final de la lectura
La idea final es explicar a sus lectores como se puede mejorar un entorno de trabajo
utilizando la metodología ágil de scrum, también nos invita a tratar de implementar scrum
en neutros futuros y como esta metodología nos permite desarrollar un proyecto de una
manera más eficaz y eficiente para obtener unas aplicaciones con una mayor calidad en
su desarrollo y una mayor productividad para poder brindar a los clientes.
En general, toda la lectura es interesante, ya que nos muestra como fue el proceso por el
cual la empresa Mayden tuvo que pasar para poder mejorar su metodología de desarrollo
de aplicaciones y cuales fueron los resultados obtenidos luego de realizar dicho cambio,
pero si debo elegir una parte en concreto la parte en el cual Cullingford menciona la
implementación de la metodología de scrum en el desarrollo me parece interesante ya que
luego de esto el equipo de trabajo no intenta implementar directamente la metodología
sino que antes se asesoran sobre los procesos de implementación de la metodología de
scrum y como esto puede beneficiar al equipo de trabajo, para luego definir cada uno de
los roles que representa la metodología scrum y evaluar la implementación de scrum en
las diferentes áreas de desarrollo. También cabe recalcar que la parte donde mencionan
todo los beneficios que se obtuvieron al implementar scrum es muy importante ya que no
solo nos impulsa a implementar esta metodología en nuestros proyectos sino que también
nos muestra con resultados obtenidos la eficacia, eficiencia y productividad que la
metodología de scrum le ofrece a nuestros proyectos, a nuestros equipos de trabajo y a
nuestros ambiente de desarrollo.