Que Hace La Pedagogia y Por Que Es Importante para Los Educadores 1
Que Hace La Pedagogia y Por Que Es Importante para Los Educadores 1
Hacer Pedagogía, es recorrer una serie de reflexiones sobre la educación, especialmente sobre
la educación que sucede dentro de las escuelas.
La reflexión pedagógica puede pensarse a partir de unas pocas preguntas bastantes simples
pero que demandan un gran recorrido y esfuezo para ser respondidas o, inluso, rigurosamente
formuladas.
Explorar estos interrogantes y descubrir cómo nos ayudan a abrir formas nuevas de pensar la
vida cotidiana como maestros, es la misión principal de la Pedagogía en estos tiempos.
Es impresindible para los educadores porque da profundidad, sentido y vuelo creativo a las
cosas que se hacen, se dicen y se piensan en la escuela. Ser maestro, podríamos decir, no
consiste no sólo en dominar técnicas, sino en construir un posicionamiento ético, político y
social. Educar es algo más que enseñar, aunque ambas educación y enseñanza estén
profundamente imbrincadas.
Los textos clásicos de autores como Comenius ( siglo XVII) o Rousseau (sigloXVIII) son mas
simples y “fáciles de lee”r que la pedagogía contemporánea
Son las escuelas que surgieron en la llamada Edad Moderna, con las ideas de la Ilustración, la
Revolución Francesa y los ideales de las ciencias positivistas.
Opone esa escuela a un “hoy” donde ese modo de pensarla estaría en crisis.
En segundo lugar, utiliza algunas propias del lenguaje de la justicia educativa: igualdad,
homogénea, oportunidades, normalización, reproducción. Cada una de estas palabras tiene
sentido dentro de las teorías que las produjeron.
La palabra reproducción, es utilizada y discutida en la pedagogía que hasta existe una corriente
que se denomina “Teoría de la reproducción”, basada en las ideas de Karl Marx y en las de
Pierre Bourdieu, sociólogo francés que tradujo muchas ideas marxistas a la educación
En la segunda oración del párrafo se plantea sobre la pedagogía crítica de las últimas décadas
del siglo XX: la escuela es esencialmente injusta y colabora con que los ricos sigan siendo ricos
y los pobres, pobres.
La tercera oración habla de las pedagogías críticas. Una pedagogía es crítica, cuando promueve
explicaciones diferentes de las que suelen aceptarse, y cuando señala problemas asociados a
las relaciones de poder