“Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia”
FACULTAD DE COMUNICACIÓN Y CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS
SEMESTRE: 2021 - CICLO: IV - TURNO: MAÑANA
CURSO:
REALIDAD NACIONAL
TRABAJO:
“REALIZAR INFORMES DE PERÚ PAIS MEGA DIVERSO Y EL
POTENCIAL ECONÓMICO DE LA BIODIVERSIDAD PERUANA -
MINAM”
DOCENTE:
ALFREDO ANGEL ROSS ANTEZANA
ALMUNA:
Carmen Elizabeth Angulo Mendoza
ICA – PERÚ
2021
INFORME: PERÚ PAIS MEGA DIVERSO
Debemos de sentirnos privilegiados por pertenecer y vivir en este
hermoso país Mega Diverso como es nuestro Perú tan rico en geografía por tener
con nosotros las tres regiones de Costa, Sierra y Selva, en la costa podemos
apreciar nuestro litoral del mar pacifico con una biodiversidad rica en especies y
las hermosas playas, a su vez tenemos ecosistemas especiales, nuestro Perú
cuenta con 39 ecosistemas; 12 de ellos pertenecen a la selva tropical, 4 a la
Región de Yunga, otros 12 se identifican en la Región Andina, 9 en zona de costa
y 2 en los ecosistemas acuáticos, algunos de ellos son:
• En la costa: Las Lomas Costeras de Lúcumo, Los pantanos de Villa –
Pantanos y Humedales, Los desiertos Costeros ubicados en la ciudad de Ica.
• En la Sierra: Lagos y Lagunas – Laguna Rapagna, Laguna Parón, Montañas
y nevados – Huaytapallana, Ríos y Cascadas – Huancaya, Lunahuaná,
Matucana,
• En la Selva: Ríos, Cascadas, Manglares, Bosques y Reservas Naturales,
Fauna diversa y cultura viva en tradiciones.
Y al mismo tiempo no debemos de olvidar que contamos con monumentos
y zonas arqueológicas diversas, algunos de ellos son:
• Zonas Arqueologicas Complejo arqueológico de Sondor, Ccacca Cárcel,
Rúpac, y como no olvidar nuestro monumento Machu Picchu en Cusco.
INFORME: EL POTENCIAL ECONÓMICO DE LA
BIODIVERSIDAD PERUANA - MINAM
Nuestro país es potencialmente rico a nivel mundial, somos una de los
cinco más poderosos países de todo el planeta en variedad y cantidad de vida
natural por eso se nos reconoce como un país biodiverso.
En el Perú la mayor fuente de ingreso es por concepto de la exportación
de los productos derivador de la biodiversidad, un claro ejemplo es que somos
el primer país productor de harina de pescado, esto se debe a la abundancia de
anchovetas en nuestro mar pacifico, al igual que a nivel mundial al Perú lo
reconocen como el principal productor de la papa, contamos con más de 3,500
variedades y 19 regiones son productoras de este rico tubérculo.
Muy posible no sabíamos pero poseemos además el rector mundial de
especies de mariposas y colibríes, ocupa la primera ubicación global en
mariposas (4,441 especies) y 125 especies de colibríes, ya que contamos con el
4 bosque tropical más grande del planeta y el segundo de américa, donde a su
vez contamos con más de 3 mil tipos de árboles de increíblemente extensa de
frutas y vegetales para consumo directo para transformación en diversas
industrias como la farmacéutica y la cosmética.
Lo importante y lo que nos hace exitoso es la agricultura orgánica en el
cultivo de la tierra sin utilizar nada de químicos solo abono sin pesticidas.
Sabiendo todo lo que nos brinda nuestro Perú, nosotros como peruanos
tenemos que aprovechar estas oportunidades como fuente de ingresos para así
poder construir un futuro sano y natural, al mismo tiempo que las inversiones no
son solo de los peruanos de forma individual sino que también nacen desde las
comunidades y conjuntos familiares.
Por resultado lo que el gobierno debe de poner énfasis es llegar más a la
población y haciendo una inyección a la memoria de la cultura peruana que
podemos aprovechar toda la riqueza con una buena responsabilidad social
comunitaria a conciencia y así poder forjar las pequeña o mediana empresa con
ese sentir patriótico.