HOJA DE INFORMACION N°5 Marketing
HOJA DE INFORMACION N°5 Marketing
º 3
MÓDULO : Decoración de eventos especiales
UNIDAD DIDÁCTICA Nº 5 : Complementarios
NOMBRE : Marketing.
APRENDIZAJE : Analiza la importancia del marketing.
DOCENTE : Nilda Valdez Barrios
¿Qué es marketing?
«Marketing es la ciencia y el arte de explorar, crear y entregar valor para satisfacer las
necesidades de un mercado objetivo con lucro. El Marketing identifica necesidades y deseos no
realizados. Define, mide y cuantifica el tamaño del mercado identificado y el lucro potencial.» –
Philip Kotler
Se engaña quien cree que el Marketing tiene solo como objetivo vender algo.
También conocido como Marketing mix o Mezcla de Marketing y este son las variables
que dictarán e influirán en la forma en que tus estrategias deben ser montadas y
también cómo actuarán en la forma en que el mercado responde a tus inversiones.
Precio,
plaza,
producto
y promoción.
Precio
Punto bien explicativo. Referente al valor y cómo el producto será cobrado al cliente.
Además de la definición del valor, otros puntos como la forma en que será cobrado y
otras estrategias alrededor de la forma de pago son abordadas.
Plaza
Este punto es importante porque deja claro cuáles son las características
del producto o servicio que tu empresa está poniendo a disposición en el mercado,
además de los procesos de su cadena de suministro. También ayuda a definirlo y
cambiarlo.
Promoción
Simple, este último punto se refiere a las estrategias que serán utilizadas para la
divulgación del producto o servicio. Es donde entra la publicidad y las comunicaciones.
Hoy en día con los varios avances tecnológicos, principalmente la Internet, existen
varios escenarios en que las 4Ps del marketing ya no encajan perfectamente y para
eso se han creado ls 8p’s o las 4e’s del marketing.
Un buen profesional de marketing debe entender cómo estas funcionan para poder
extraer sus principios y aplicar a otros escenarios.
vender más;
1. fidelizar clientes;
2. aumentar la visibilidad de marcas, productos y servicios;
3. administrar una marca;
4. construir buenas relaciones con los consumidores y asociados;
5. educar el mercado;
6. enganchar a los colaboradores.
¿Qué es el ciclo de vida del producto o servicio?
También es necesario considerar que los productos y servicios también tienen un ciclo
de vida específico, con base en el crecimiento o decline del mercado consumidor de
aquel tipo de mercancía.
Todos los productos desarrollados por el mercado, aparecen para resolver algún
problema o aprovecharse de oportunidades que estaban pasando desapercibidas en
el mercado.
La misma lógica del ciclo de vida de mercado se aplica aquí: surge una nueva
demanda, las empresas se esfuerzan para generar los mejores productos y servicios
para garantizar que el público compre aquel producto.
La estrategia de cada empresa debe ser única, teniendo en cuenta el público a ser
alcanzado, los objetivos de la empresa, los recursos disponibles y una serie de
factores.
Pero, algunos elementos son indispensables para cualquier marca que espera hacer
del marketing digital, un arma. Mira cuáles son estos:
Las buyer personas son fundamentales para que una estrategia de marketing funcione.
Estas serán el norte de todo lo que vendrá después, entonces, equivocarse en la
creación de las personas, sería un gran problema.
Por eso, sigue los pasos correctamente sin saltar etapas, piensa bien en las preguntas
que harás a tus clientes actuales y monta una buyer persona sólida.
Tampoco te preocupes por crear muchas personas. Una o dos (como máximo) con
más que suficientes. Y para ayudarte con eso, tenemos una herramienta gratuita para
ti: nuestro fantástico generador de Buyer Personas. ¡No dejes de probarlo!
Existen muchos canales de mercadotecnia que puedes explorar, y lo que mejor es que
no necesitas elegir solo uno de ellos.
Blog
El canal más fácil y conocido para producir contenido y ganar credibilidad con tu
público.
Redes sociales
Facebook, Twitter, Snapchat, Instagram, LinkedIn y otras redes son canales perfectos
para mantenerse próximo a tu público.
Canal de videos
Sea una página en tu sitio o en un canal en YouTube, los videos llegaron para
quedarse y son muy útiles para una estrategia.
Email Marketing
Mantener una newsletter es simple, barato y super eficiente para generar más leads y
educarlos hasta que se conviertan en clientes.
SEO
3. Herramientas de calidad
Es eso lo que sucede cuando una empresa resuelve invertir en marketing digital, pero
no saca tiempo para entender cómo funciona ese ambiente.
El resultado es dejar todos en vuelta, en ese caso los prospectos fanes de la marca,
desconfortables, y causar vergüenza para sí.
5. KPIs apropiados
Ya hablamos sobre cómo los KPIs son importantes a la hora de analizar los resultados
de la estrategia, pero es necesario elegir indicadores apropiados para medir los
objetivos que elegiste.
Existen KPIs para ventas, mercadeo, atención al cliente, SEO y todo lo que sea
relevante para tus metas. Basta elegir y acompañar.
Pues, es asi, tener una estrategia de marketing bien montada y seguirla de cerca no
es opcional para quien desea beneficiarse del poder que el marketing digital tiene para
los negocios.
Felizmente, ¡ya sabes qué hacer y estás listo para comenzar tu planeación! Aquí te
dejamos una plantilla descargable que puedes usar para subirle el nivel a tu análisis
de métricas