0% encontró este documento útil (0 votos)
130 vistas2 páginas

Psicologia Forense Actividad2 PDF

Este documento habla sobre la psicología forense y criminalística contemporánea. Explica que un psicólogo forense trabaja en tribunales, instituciones penitenciarias, hospitales y en ámbitos relacionados con las drogas y la policía. Realiza evaluaciones psicológicas, elabora informes y desarrolla programas de tratamiento para reclusos. La psicología criminal analiza el comportamiento y procesos mentales de criminales, mientras que la psicología penitenciaria estudia la psique de personas privadas de libertad

Cargado por

Gabriela
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
130 vistas2 páginas

Psicologia Forense Actividad2 PDF

Este documento habla sobre la psicología forense y criminalística contemporánea. Explica que un psicólogo forense trabaja en tribunales, instituciones penitenciarias, hospitales y en ámbitos relacionados con las drogas y la policía. Realiza evaluaciones psicológicas, elabora informes y desarrolla programas de tratamiento para reclusos. La psicología criminal analiza el comportamiento y procesos mentales de criminales, mientras que la psicología penitenciaria estudia la psique de personas privadas de libertad

Cargado por

Gabriela
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

P s i c o l o g í a f o r e n s e y

c r i m i n a l i s t i c a
c o n t e m p o r á n e a

Semana 2
integrantes :
•Arias Romero Jose Jhanpol
•Parco Rojas Sebastian
•Ramirez Huamani Patricia
•Vargas Estrella Natalia
Está habilitado para Su deber es cumplir con el
Aplica pruebas
generar informes reglamento expuesto por el
psicológicas y elabora
relacionados con los Instituto Nacional
permisos, los traslados Penitenciario y Carcelario. informes

Realiza evaluación y Desarrolla programas de


tratamiento a los reclusos intervención que permite Su intervención , permite
con el objetivo de cubrir las necesidades y mejorar la calidad de vida
problemas psicológicos. (psicológica y física)
integrarlos a la sociedad La psicología criminal consiste en analizar el
-adicciones , VIH
comportamiento y los procesos mentales de la persona
que ha cometido el delito, estudiando las diferencias
entre cada caso y la relación entre el crimen y los
PSICOLOGIA PENITENCIARIA factores genéticos, ambientales, psicológicos y el
AMBITO EN EL QUE SE DESARROLLA Es una competencia que trata sobre el desarrollo emocional de la persona que ha cometido el
UN PISCOLOGO FORENCE estudio de la psique de las personas que se delito.
Tribunales encuentran privadas de libertad.
Penitenciario
Ambitio hospitalario
Ámbito de la drogodependencia
Derecho penal
Ámbito Policial PERFILACION Y ANÁLISIS CRIMINAL

AMBITO EN EL QUE SE DESARROLLA


PSICOLOGIA PSICOLOGIA CRIMINALISTICA
La perfilación criminal es una técnica que permite
identificar las características del comportamiento y la
PSICOLOGIA FORENCE Estudia los procesos mentales del individuo
UN PISCOLOGO FORENCE
Derecho penal Aborda la conducta y los procesos mentales
FORENSE Y que ha cometido un delito . Estudia el
personalidad del criminal y también analizar la escena
desarrollo y procesos de indole psicólogico del crimen, dentro del análisis criminal se analiza el
CRIMINALISTICA
Derecho civil que requieren ser explicados o determinados
durante un juicio, pues el principal interés de que interviene en la ideación y perpretracion de comportamiento y las situaciones específicas del delito
Derecho laboral o crimen.
esta rama de la psicología consiste en ayudar actos criminales
Derecho de familia a la procuración de justicia. CONTEMPORANEA

Realización de entrevistas tanto al criminal como a la


Se interesa por el estudio de familia o a testigos: estas entrevistas servirán para
la víctima para determinar conseguir toda la información necesaria y relevante
las consecuencias psíquicas
TRANSTORNOS
Un trastorno mental se caracteriza por una de los hechos acontecidos.
que sufre tras el delito.
alteración clínicamente significativa de la cognición,
CONCEPTOS GENERALES
la regulación de las emociones o el comportamiento
de un individuo. Necropsia psicólogica
dictamen psicológico forense
Ratificación judicial
TRANSTORNO ESQUIZOIDE
TRANSTORNO PARANOIDE es una afección poco frecuente en la que las personas
El trastorno de personalidad paranoica (PPD, por sus
siglas en inglés) es una afección mental en la cual
evitan las actividades sociales y continuamente
una persona tiene un patrón de desconfianza y evitan las interacciones con terceros.
recelos de los demás en forma prolongada
Desconfiado
•Celotípico Frialdad emocional
•Poco interés por relaciones sexuales

También podría gustarte