50% encontró este documento útil (2 votos)
2K vistas2 páginas

25 de Julio - Fundacion de Guayaquil

El 25 de julio se celebra la fundación de Guayaquil, la cual ocurrió luego de varios intentos y traslados debido a la resistencia de las tribus nativas. El nombre Guayaquil proviene de las palabras en la lengua de los huancavilcas "Gua" que significa grande, "Ya" que significa casa y "Quil" que significa nuestro. Las principales tribus que habitaron la región fueron los huancavilcas, chonos y punaes. Guayaquil nació originalmente a orillas del río Babahoyo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
50% encontró este documento útil (2 votos)
2K vistas2 páginas

25 de Julio - Fundacion de Guayaquil

El 25 de julio se celebra la fundación de Guayaquil, la cual ocurrió luego de varios intentos y traslados debido a la resistencia de las tribus nativas. El nombre Guayaquil proviene de las palabras en la lengua de los huancavilcas "Gua" que significa grande, "Ya" que significa casa y "Quil" que significa nuestro. Las principales tribus que habitaron la región fueron los huancavilcas, chonos y punaes. Guayaquil nació originalmente a orillas del río Babahoyo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

25 de Julio - Fundación de

Guayaquil
La Fundación de Guayaquil fue un proceso de conquista española, en la actual región litoral de
Ecuador, con lo cual, después de varios traslados y conflictos con pobladores nativos de culturas
precolombinas, quedó definitivamente fundada la ciudad de Santiago de Guayaquil. La invasión
española se desarrolló entre 1534 y 1547, durante la cual fue cambiando de nombre de acuerdo al
lugar de establecimiento, conservando el nombre de su santo patrono.
Guayas y Quil es el origen del nombre de Guayaquil, Gua que significa Grande, Ya que significa
Casa, Quil que significa Nuestro.
El proceso fundacional ocurrió tras el ingreso de Diego de Almagro, a la serranía norte del antiguo
Tahuantinsuyo de los incas, enviado por Francisco Pizarro desde el Cuzco, con el objetivo de
acelerar la colonización de estos territorios y fortificarlos para contrarrestar la eventual invasión del
adelantado Pedro de Alvarado, quien venía desde América Central. Almagro fundó la ciudad de
Santiago de Quito el 15 de agosto de 1534, cerca de la actual localidad de Riobamba en Ecuador.
Tras las negociaciones entre Almagro y Alvarado, la ciudad de Santiago tuvo que ser trasladada a
otro sitio, ya que no cumplía con los requisitos impuestos por el rey de España en la Real Cédula
expedida el 4 de mayo de aquel año, con lo cual se designó la salida de dos expediciones.
Fue como la primera expedición tomó rumbo norte y fundó la villa de San Francisco de Quito el 6 de
diciembre de ese mismo año por Sebastián de Belalcázar. A mediados de 1535, salió la otra
expedición con destino hacia el litoral, sin embargo, tomaron rumbo sur de vuelta a Piura. Belalcázar
agrupó a varios hombres y provisiones para zarpar vía marítima al golfo de Guayaquil y remontar el
río Guayas para trasladar la ciudad de Santiago de esta región.
Los nativos de la región fueron el principal obstáculo del establecimiento de la ciudad, ya que
opusieron resistencia varias veces ante la presencia de los españoles. La población fundada por
Belalcázar a finales de 1535 fue destruida por incendios provocados por los chonos; luego su
reconstrucción y traslado en manos de Hernando de Zaera en 1536 también fue atacada en muchas
ocasiones, dejando bajas importantes en la población; después, en 1542 el capitán Francisco de
Orellana ordenó y ejecutó el traslado de la ciudad a otro sector, sin embargo, tras su salida se llevó
consigo a varios soldados dejando desprotegida a la población, por lo cual Diego de Urbina mudó
nuevamente Santiago a otra ubicación. Los huancavilcas asolaron nuevamente a los pobladores,
quienes se vieron obligados en 1543 a trasladarse cerca del primer asentamiento de Belalcázar. Por
último, debido a las guerras civiles entre españoles, se decidió trasladarla definitivamente en su
actual ubicación al margen occidental del río Guayas.
Entre las principales culturas precolombinas estaban los huancavilcas, los cuales dominaron la
región desde el siglo VII hasta poco después de la llegada de Colón a América. Sin embargo, existía
la presencia de varias otras tribus en el área de la cuenca y delta del río Guayas, como los chonos y
los punaes.
La primera fundación la realizó Sebastián de Benalcázar, el 25 de julio de 1535, Guayaquil nació a
orillas del río Babahoyo y fue destruida por los huancavilcas. La segunda, se debe a Francisco Zaerá
en 1536. La tercera fundación la efectuó Francisco de Orellana, levantándola en el Cerro Verde el 25
de julio de 1538.
Escriba la respuesta correcta
¿Que se celebra el 25 de julio?
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
¿Por qué el nombre de Guayaquil?
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
¿Qué tribus habitaron Guayaquil?
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
¿Dónde nació Guayaquil?
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
¿Quién fundo Guayaquil?
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

También podría gustarte