¿Qué es la Cultura digital y cuáles son sus características e impacto?
La cultura digital es uno de los fenómenos más sorprendentes de los últimos años y
gracias a que las personas estamos empleando cada vez más las tecnologías de la
información y comunicación, se ha vuelto un hecho que después de 2021 no puede ser
ignorado.
¿Qué es la Cultura Digital?
Es el conjunto de prácticas, costumbres y formas de interacción social que se realizan
a través de medios digitales, gracias a Internet.
Debido a que la sociedad emplea cada vez más recursos tecnológicos, nuestra forma
de realizar actividades financieras, educativas y organizacionales ha cambiado; de
igual manera, la cultura se ha transformado y expandido en el Internet, llegando a
existir, términos, prácticas y normas que aplican exclusivamente en este entorno
conectado globalmente.
Características de la cultura digital
Existen tres características imprescindibles en la cultura digital y que contribuyen a la
generación de contenido, interacción social y creación de nuevas.
Empleo masivo de la World Wide Web
La red mundial o World Wide Web es básicamente la transmisión de información
documentos, imágenes, hipertextos y vídeos a través de Internet, es decir la
navegación que todos realizamos a través de diversos sitios web.
Cabe destacar que, muchos confunden la World Wide Web con el Internet, cuando la
realidad es que el Internet es la infraestructura y conexión de cables submarinos,
antenas y satélites para interconectar dispositivos de cómputo a nivel mundial.
Para entenderlo mejor, podemos hacer una comparación entre el servicio de agua
potable en una ciudad y la transmisión de datos en la red. En este ejemplo, el Internet
serían las tuberías y la World Wide Web, sería el agua que pasa a través de ella.
Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC)
Por estas tecnologías nos referimos a integración de comunicaciones unificadas,
telecomunicaciones y sistemas de cómputo para acceder, almacenar, transmitir y
manipular información.
Bajo esta definición, podemos considerar TIC a los dispositivos de comunicación como
computadores personales, tablets y Smartphones como el uso de software que
beneficie la comunicación entre diversos usuarios.
La importancia de las TIC en la actualidad, radica en que cada vez más personas, de
diversos niveles socioeconómicos tienen acceso a ellas, el último estudio “Tecnologías
de la Información y Comunicación en los Hogares” realizado por Instituto Nacional de
Estadística e Informática revela que el 98% de los hogares en Perú poseen al menos 1
dispositivo de TIC, facilitando el acceso a educación y otros servicios tecnológicos.
Empleo de redes sociales
Las redes sociales cumplen un rol fundamental en la cultura digital, gracias a ella se
crean nuevos contenidos, se generan interacciones sociales y se crean costumbres y
símbolos que alimentan la cultura.
Actualmente, entre las redes sociales más utilizadas se encuentran:
TikTok
Instagram
Facebook
Twitter
YouTube
Tumblr
Pinterest
Reddit
Ventajas de la cultura digital
1. Impulsa la innovación: Gracias a que una gran cantidad de individuos pueden
colaborar entre sí, además de acceder a tecnologías de gran capacidad de
cómputo a costos accesibles.
2. Facilita la comunicación: Gracias a las redes sociales, videollamadas, correo
electrónico y aplicaciones de mensajería instantánea, es posible comunicarse
con un mayor número de personas de manera inmediata.
3. Mejora la eficiencia operativa: Gracias a diversas soluciones digitales, las
organizaciones han podido incrementar su productividad y eficiencia, así como
la oferta de talento humano debido a la consolidación del trabajo remoto.
4. Gran crecimiento en el entorno educativo: Gracias a la cultura digital, los
estudiantes tienen la posibilidad de aprender y consultar diversas fuentes de
información como canales de YouTube, foros, blogs y newsletters, para
complementar lo aprendido. Además de poder emplear las TIC para recurrir a
mentorías y trabajos colaborativos.
Recomendaciones para mejorar la cultura digital
Una auténtica cultura digital depende tanto de los usuarios que ayudan a construirla
cómo de las empresas de tecnología y las empresas tradicionales que están realizando
procesos de transformación digital. Por ello, enlistamos 5 puntos que pueden ayudar a
directivos y futuros profesionales a mejorar.
Definir transformación digital: Una falla de individuos y organizaciones es
confundir transformación digital con la implementación de tecnologías, cuando
es una perspectiva y un enfoque en la digitalización de todos los aspectos de
una organización, esta definición será clave para formar parte de la cultura
digital.
Implemente nuevas tecnologías: La tecnología está en constante cambio y cada
año implica nuevas inversiones en software y servicios cloud, para mantener
una empresa actualizada y que su comunicación forme parte de la cultura
digital es necesario innovar constantemente.
Promueva una contratación diversa: La actualidad permite la contratación de
personal en diferentes locaciones del mundo y con perfiles de edad, género y
etnias diferentes, la cultura digital implica dirigirse a un público multicultural y
diverso, por lo cual los equipos de trabajo de las mejores empresas reflejan
esta cualidad.
Este abierto al cambio: Los cambios culturales y tecnológicos son constantes
dentro de la cultura digital, involucran que las empresas y personas sean capaz
de adaptarse rápidamente. Un cambio en las políticas de privacidad, algoritmos
y tendencias de consumo, todo puede cambiar en semanas y requiere perfiles
sumamente adaptables.
Desarrolle un propósito: Los usuarios actualmente buscan una idea o propósito
sobre el mero consumo, en Internet, los mejores perfiles y organizaciones son
las que tienen un propósito ambicioso y buscan cumplirlo constantemente con
la ayuda de sus seguidores y consumidores.
Cultura digital en la educación
La educación es una de las áreas más beneficiadas por la cultura digital, gracias a la
interacción de usuarios, la existencia de software especializado, las herramientas
tecnológicas y la generación de contenido mediante redes sociales, a continuación,
puedes apreciar algunos beneficios que ha otorgado la cultura digital al aprendizaje
efectivo.
Facilitar el acceso a más estudiantes gracias a las clases virtuales
Democratizar el acceso a recursos gracias a tecnologías como los escritorios
remotos
Disponer de una gran cantidad de recursos en blogs, podcast y canales de
YouTube o Twitch.
Contar con canales de comunicación eficaz para recibir mentoría y feedback por
parte de profesores y colegas.
Disponer de software especializado para practicar nuevas habilidades o
implementar nuevos recursos que fortalezcan la recordación de nuevos
conceptos.
Formar parte de comunidades online que ayuden al aprendizaje y el crecimiento
profesional
Conclusiones
La cultura digital es actualmente una tendencia en crecimiento y representa la forma
en como las personas interactuamos, aprendemos y creamos a través de Internet..