0% encontró este documento útil (0 votos)
83 vistas8 páginas

Albun de Botanica

Este documento presenta información sobre las propiedades y usos medicinales de varias plantas medicinales como la hoja de coca, moringa, hoja de guayaba, menta, romero, manzanilla y wira wira. Describe los métodos de preparación de infusiones y usos para tratar problemas como la fatiga, dolores, digestión, inflamación y enfermedades respiratorias.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
83 vistas8 páginas

Albun de Botanica

Este documento presenta información sobre las propiedades y usos medicinales de varias plantas medicinales como la hoja de coca, moringa, hoja de guayaba, menta, romero, manzanilla y wira wira. Describe los métodos de preparación de infusiones y usos para tratar problemas como la fatiga, dolores, digestión, inflamación y enfermedades respiratorias.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

ALBUN DE PLANTAS

MEDICINALES
BOTANICA
ESTUDIANTE: MARICEL COCA VILLARROEL
DOCENTE: DRA. PATRICIA MOSTACEDO ROLQUE
UNIVERSIDAD: UNITEPC
CARRERA: BIOQUIMICA Y FARMACIA
SEMESTRE: 3er semestre
Año: 2023

Guayaramerin – Beni – Bolivia

HOJA DE COCA
FAMILIA: Erythroxylaceae 
GENERO: socotranum
PREPARACION:
1. Colocar en hojas de coca secas en una taza y cubrir con agua caliente, infusionar durante
3-5 minutos.
2. puede endulzar con azúcar si lo prefieres.
3. se consume caliente.
PARA QUE SIRVE:
Entre las propiedades de la planta de coca destacan principalmente su uso para:

 provocar la inhibición del apetito y la sed.


 Prevenir el mal de altura.
 Eliminar o bajar la fatiga.
 Ayuda al sistema digestivo.
 Efectos analgésicos.

MORINGA
FAMILIA: moringaceae
GENERO: arbórea
PREPARACION:
1. añadir 6-7g de hoja de moringa en un litro de agua.
2. añadir el agua hirviendo, infusionar durante 5-7 minutos y colar.
3. se puede beber frio, caliente o a temperatura ambiente.
USO MEDICINAL:
La moringa es un árbol que puede mejorar la alimentación de la persona y ofrece
numerosos beneficios nutrientes.
 Anticancerígenas
 Hipotensoras
 Hipoglucemiantes
 Antibióticas
No debe ingerirse por más de 2 a 3 semanas, El consumo excesivo de la moringa puede
causar efectos secundarios como diarreas, náuseas y vómitos. En ningún caso se aconseja
ingerir la raíz de la moringa, puesto que contienen sustancias toxicas que podrían provocar
complicaciones tales como parálisis.

HOJA DE GUAYABA
FAMILIA: Myrtaceae
GENERO: Psidium
PREPARACION:
1. añadir 6-7g de hoja de moringa en un litro de agua.
2. añadir el agua hirviendo, infusionar durante 8-10 minutos, luego y sacar las hojas.
3. endulza con miel o azúcar a gusto, tomar caliente.
USO MEDICINAL:
Este nutrimento, consumido regularmente, permite al cuerpo ser más resistente a los
agentes infecciosos y a prevenir las enfermedades de vías respiratorias:
 Así como gripas.
 Conjuntivitis.
 Infecciones intestinales.
 Alivia dolores.
 Regula la presión arterial.
 Reduce la diabetes.
 Ayuda a fortalecer al cerebro.
 Antidiarreico.
 Antinflamatorio.

MENTA
FAMILIA: Lamiaceae  
GENERO: mentha
PREPARACION:
1. añadir 7 a 10 de hojas de menta en 250ml de agua.
2. añadir el agua hirviendo, infusionar durante10 minutos, luego y sacar las hojas.
3. endulza con miel, puedes agregar limón o leche a gusto (opcional), tomar caliente o tibia.
USO MEDICINAL:
El mate de menta tiene efectos relajantes, sobre todo si las tomas calientes y calma el
estado de ánimo.
 Alivia los dolores de cabeza al elevar los vasos sanguíneos.
 Descongestiona vías respiratorias.
 Reduce el estrés mental al reducir la presión arterial y la temperatura corporal.
 Te ayuda a bajar de peso ya que controla el apetito.
 Previene malestares estomacales.
 Trata la indigestión, Actúa como analgésico al actuar sobre los intestinos
 Promueve el sueño, al actuar como relajante es recomendado para el insomnio.

ROMERO

FAMLIA: Lamiaceae
GENERO: Rosmarino
PREPARACIÓN:
1. En una olla, agregar medio litro de agua mineral y dejar que hierva a fuego
medio.
2. Una vez el agua alcance su punto de ebullición, apagar el fuego y añadir dos
cucharadas de hojas y flores de romero seco al agua.
3. Luego, dejar reposar por diez minutos el agua.
USO MEDICINAL:
La infusion de romero cuenta con exelentes propiedades tonicas y estimulantes, por
lo que ayuda a mejorar problemas como:
 Podria mejorar la digestión
 Antibiotico natural
 Diburetico
 Ayuda a convatir el cansancio mental
 Purificar el higado
 Ayuda a controlar la diavetes
 Convatir la inflamación
 Podria mejorar la circulación

MANZANLLA

FAMILIA: Asteraceae
GENERO: chamaemelum
PREPARACION:
1. Hervir una taza de agua por 4 minutos.
2. Poner el agua a una taza y añadir la manzanilla al agua hervida.
3. Dejar infusionar durante 5 minutos colar y beber.
USO MEDICINAL:
El uso de estas plantas está registrado en las culturas ancestrales, la manzanilla está
relacionada al cuidado del estómago y al tratamiento de padecimiento como ser:
 Ulceras gástricas.
 Gastritis.
 Sirve para las diarreas.
 Sirve para cólicos.
 Infecciones renales y de vejiga.
 Dolores menstruales.

WIRA WIRA

FAMILIA: asteraceas
GENERO: achyrocline satureioides
PREPARACION:
1.  Hervir una taza de agua por 4 minutos.
2. Poner el agua a una taza y añadir la wira wira al agua hervida.
3. Dejar infusionar durante 3 a 5 minutos colar y beber.
USO MEDICINAL:
Esta planta medicinal al sistema respiratorio, se utiliza para:
 Prevenir y aliviar la gripe
 Prevenir y aliviar la bronquitis
 Prevenir y aliviar la fiebre
 Cicatrizante de herida
 Sirve como antinflamatorio
 Prevenir y aliviar la indigestión
 Funciona como antioxidante

También podría gustarte