100% encontró este documento útil (1 voto)
1K vistas8 páginas

Física Electrónica, Tarea 3 Introducción A La Lógica Digital y Sistemas Embebidos, 2023-1

Física Electrónica Tarea 3 Introducción a la lógica Digital y sistemas embebidos EJERCICIOS 1 Recuerda anexar al menos 1 ecuación que represente el modelo, y seguir todos los lineamientos expresados por la rúbrica Estudiante 1 ¿Qué es un Arduino y cuál es su lenguaje de programación? Estudiante 2 ¿Que es un plc y que lenguaje usa para programarse? Estudiante 3 En que consiste el lenguaje python , y que aplicaciones tiene en la ingeniería? Estudiante 4 ¿En qué consiste la transformación analógica digita? Da un ejemplo de una herramienta que pueda hacer el proceso y su costo en pesos Estudiante 5 ¿Que es una fpga y en que consiste la lógica paralela? EJERCICIOS 2 Para el circuito lógico combinacional de la figura 2, determine: a) La expresión booleana b) La tabla de verdad c) En el simulador valide la tabla de verdad Para el circuito lógico combinacional de la figura 2, determine: a) La expresión booleana b) La tabla de verdad c) En el simulador valide la tabla de verdad a) La expresión booleana b) La tabla de verdad c) En el simulador valide la tabla de verdad Para el circuito lógico combinacional de la figura 4, determine: a) La expresión booleana b) La tabla de verdad c) En el simulador valide la tabla de verdad Para el circuito lógico combinacional de la figura 5, determine: a) La expresión booleana b) La tabla de verdad c) En el simulador valide la tabla de verdad   Ejercicios 3 Para la tabla de verdad de la figura 6, determine: a) La expresión booleana sin simplificar b) Dibuje el mapa de Karnaugh c) La expresión booleana simplificada d) Implemente el circuito de la expresión booleana simplificada e) Implemente el circuito que obtuvo en el literal c) en el simulador y valide la tabla de verdad ENTRADAS SALIDA A B C D Y 0 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 1 0 1 0 0 1 1 0 0 1 0 0 1 0 1 0 1 0 0 1 1 0 1 0 1 1 1 0 1 0 0 0 1 1 0 0 1 0 1 0 1 0 1 1 0 1 1 0 1 1 0 0 1 1 1 0 1 0 1 1 1 0 1 1 1 1 1 0 Para la tabla de verdad de la figura 7, determine: a) La expresión booleana sin simplificar b) Dibuje el mapa de Karnaugh c) La expresión booleana simplificada d) Implemente el circuito de la expresión booleana simplificada e) Implemente el circuito que obtuvo en el literal c) en el simulador y valide la tabla de verdad ENTRADAS SALIDA A B C D Y 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 0 0 1 0 0 0 0 1 1 1 0 1 0 0 0 0 1 0 1 1 0 1 1 0 0 0 1 1 1 1 1 0 0 0 0 1 0 0 1 1 1 0 1 0 0 1 0 1 1 1 1 1 0 0 0 1 1 0 1 1 1 1 1 0 0 1 1 1 1 1   Para la tabla de verdad de la figura 8, determine: a) La expresión booleana sin simplificar b) Dibuje el mapa de Karnaugh c) La expresión booleana simplificada d) Implemente el circuito de la expresión booleana simplificada e) Implemente el circuito que obtuvo en el literal c) en el simulador y valide la tabla de verdad ENTRADAS SALIDA A B C D Y 0 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 1 0 1 0 0 1 1 0 0 1 0 0 1 0 1 0 1 0 0 1 1 0 1 0 1 1 1 0 1 0 0 0 1 1 0 0 1 0 1 0 1 0 1 1 0 1 1 0 1 1 0 0 1 1 1 0 1 0 1 1 1 0 1 1 1 1 1 0 Para la tabla de verdad de la figura 9, determine: a) La expresión booleana sin simplificar b) Dibuje el mapa de Karnaugh c) La expresión booleana simplificada d) Implemente el circuito de la expresión booleana simplificada e) Implemente el circuito que obtuvo en el literal c) en el simulador y valide la tabla de verdad ENTRADAS SALIDA A B C Y 0 0 0 0 0 0 1 1 0 1 0 0 0 1 1 1 1 0 0 0 1 0 1 1 1 1 0 0 1 1 1 1 Para la tabla de verdad de la figura 10, determine: a) La expresión booleana sin simplificar b) Dibuje el mapa de Karnaugh c) La expresión booleana simplificada d) Implemente el circuito de la expresión booleana simplificada e) Implemente el circuito que obtuvo en el literal c) en el simulador y valide la tabla de verdad ENTRADAS SALIDA A B C D Y 0 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 1 0 1 0 0 1 1 0 0 1 0 0 1 0 1 0 1 0 0 1 1 0 1 0 1 1 1 0 1 0 0 0 1 1 0 0 1 0 1 0 1 0 X 1 0 1 1

Cargado por

ACADEMIA PLUS
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
1K vistas8 páginas

Física Electrónica, Tarea 3 Introducción A La Lógica Digital y Sistemas Embebidos, 2023-1

Física Electrónica Tarea 3 Introducción a la lógica Digital y sistemas embebidos EJERCICIOS 1 Recuerda anexar al menos 1 ecuación que represente el modelo, y seguir todos los lineamientos expresados por la rúbrica Estudiante 1 ¿Qué es un Arduino y cuál es su lenguaje de programación? Estudiante 2 ¿Que es un plc y que lenguaje usa para programarse? Estudiante 3 En que consiste el lenguaje python , y que aplicaciones tiene en la ingeniería? Estudiante 4 ¿En qué consiste la transformación analógica digita? Da un ejemplo de una herramienta que pueda hacer el proceso y su costo en pesos Estudiante 5 ¿Que es una fpga y en que consiste la lógica paralela? EJERCICIOS 2 Para el circuito lógico combinacional de la figura 2, determine: a) La expresión booleana b) La tabla de verdad c) En el simulador valide la tabla de verdad Para el circuito lógico combinacional de la figura 2, determine: a) La expresión booleana b) La tabla de verdad c) En el simulador valide la tabla de verdad a) La expresión booleana b) La tabla de verdad c) En el simulador valide la tabla de verdad Para el circuito lógico combinacional de la figura 4, determine: a) La expresión booleana b) La tabla de verdad c) En el simulador valide la tabla de verdad Para el circuito lógico combinacional de la figura 5, determine: a) La expresión booleana b) La tabla de verdad c) En el simulador valide la tabla de verdad   Ejercicios 3 Para la tabla de verdad de la figura 6, determine: a) La expresión booleana sin simplificar b) Dibuje el mapa de Karnaugh c) La expresión booleana simplificada d) Implemente el circuito de la expresión booleana simplificada e) Implemente el circuito que obtuvo en el literal c) en el simulador y valide la tabla de verdad ENTRADAS SALIDA A B C D Y 0 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 1 0 1 0 0 1 1 0 0 1 0 0 1 0 1 0 1 0 0 1 1 0 1 0 1 1 1 0 1 0 0 0 1 1 0 0 1 0 1 0 1 0 1 1 0 1 1 0 1 1 0 0 1 1 1 0 1 0 1 1 1 0 1 1 1 1 1 0 Para la tabla de verdad de la figura 7, determine: a) La expresión booleana sin simplificar b) Dibuje el mapa de Karnaugh c) La expresión booleana simplificada d) Implemente el circuito de la expresión booleana simplificada e) Implemente el circuito que obtuvo en el literal c) en el simulador y valide la tabla de verdad ENTRADAS SALIDA A B C D Y 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 0 0 1 0 0 0 0 1 1 1 0 1 0 0 0 0 1 0 1 1 0 1 1 0 0 0 1 1 1 1 1 0 0 0 0 1 0 0 1 1 1 0 1 0 0 1 0 1 1 1 1 1 0 0 0 1 1 0 1 1 1 1 1 0 0 1 1 1 1 1   Para la tabla de verdad de la figura 8, determine: a) La expresión booleana sin simplificar b) Dibuje el mapa de Karnaugh c) La expresión booleana simplificada d) Implemente el circuito de la expresión booleana simplificada e) Implemente el circuito que obtuvo en el literal c) en el simulador y valide la tabla de verdad ENTRADAS SALIDA A B C D Y 0 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 1 0 1 0 0 1 1 0 0 1 0 0 1 0 1 0 1 0 0 1 1 0 1 0 1 1 1 0 1 0 0 0 1 1 0 0 1 0 1 0 1 0 1 1 0 1 1 0 1 1 0 0 1 1 1 0 1 0 1 1 1 0 1 1 1 1 1 0 Para la tabla de verdad de la figura 9, determine: a) La expresión booleana sin simplificar b) Dibuje el mapa de Karnaugh c) La expresión booleana simplificada d) Implemente el circuito de la expresión booleana simplificada e) Implemente el circuito que obtuvo en el literal c) en el simulador y valide la tabla de verdad ENTRADAS SALIDA A B C Y 0 0 0 0 0 0 1 1 0 1 0 0 0 1 1 1 1 0 0 0 1 0 1 1 1 1 0 0 1 1 1 1 Para la tabla de verdad de la figura 10, determine: a) La expresión booleana sin simplificar b) Dibuje el mapa de Karnaugh c) La expresión booleana simplificada d) Implemente el circuito de la expresión booleana simplificada e) Implemente el circuito que obtuvo en el literal c) en el simulador y valide la tabla de verdad ENTRADAS SALIDA A B C D Y 0 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 0 1 0 1 0 0 1 1 0 0 1 0 0 1 0 1 0 1 0 0 1 1 0 1 0 1 1 1 0 1 0 0 0 1 1 0 0 1 0 1 0 1 0 X 1 0 1 1

Cargado por

ACADEMIA PLUS
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

Si deseas obtener la actividad completa escanea este QR.

Física Electrónica
Tarea 3 Introducción a la lógica Digital y sistemas embebidos

EJERCICIOS 1
Recuerda anexar al menos 1 ecuación que represente el modelo, y seguir todos los lineamientos expresados por la
rúbrica
Estudiante 1 ¿Qué es un Arduino y cuál es su lenguaje de programación?
Estudiante 2 ¿Que es un plc y que lenguaje usa para programarse?
Estudiante 3 En que consiste el lenguaje python , y que aplicaciones tiene en la ingeniería?
Estudiante 4 ¿En qué consiste la transformación analógica digita? Da un ejemplo de una herramienta
que pueda hacer el proceso y su costo en pesos
Estudiante 5 ¿Que es una fpga y en que consiste la lógica paralela?
EJERCICIOS 2
Para el circuito lógico combinacional de la
figura 2, determine:
a) La expresión booleana
b) La tabla de verdad
c) En el simulador valide la tabla de verdad

Para el circuito lógico combinacional de la figura 2,


determine:
a) La expresión booleana
b) La tabla de verdad
c) En el simulador valide la tabla de verdad

a) La expresión booleana
b) La tabla de verdad
c) En el simulador valide la tabla de verdad
Si deseas obtener la actividad completa escanea este QR.

Para el circuito lógico combinacional de la figura 4,


determine:
a) La expresión booleana
b) La tabla de verdad
c) En el simulador valide la tabla de verdad

Para el circuito lógico combinacional de la figura 5,


determine:
a) La expresión booleana
b) La tabla de verdad
c) En el simulador valide la tabla de verdad
Si deseas obtener la actividad completa escanea este QR.

Ejercicios 3
Para la tabla de verdad de la figura 6, determine: ENTRADAS SALIDA
a) La expresión booleana sin simplificar A B C D Y
b) Dibuje el mapa de Karnaugh 0 0 0 0 1
c) La expresión booleana simplificada 0 0 0 1 0
d) Implemente el circuito de la expresión booleana 0 0 1 0 1
simplificada 0 0 1 1 0
e) Implemente el circuito que obtuvo en el literal c) en 0 1 0 0 1
el simulador y valide la tabla de verdad 0 1 0 1 0
0 1 1 0 1
0 1 1 1 0
1 0 0 0 1
1 0 0 1 0
1 0 1 0 1
1 0 1 1 0
1 1 0 0 1
1 1 0 1 0
1 1 1 0 1
1 1 1 1 0
Para la tabla de verdad de la figura 7, determine: ENTRADAS SALIDA
a) La expresión booleana sin simplificar A B C D Y
b) Dibuje el mapa de Karnaugh 0 0 0 0 0
c) La expresión booleana simplificada 0 0 0 1 1
d) Implemente el circuito de la expresión booleana 0 0 1 0 0
simplificada 0 0 1 1 1
e) Implemente el circuito que obtuvo en el literal c) en 0 1 0 0 0
el simulador y valide la tabla de verdad 0 1 0 1 1
0 1 1 0 0
0 1 1 1 1
1 0 0 0 0
1 0 0 1 1
1 0 1 0 0
1 0 1 1 1
1 1 0 0 0
1 1 0 1 1
1 1 1 0 0
1 1 1 1 1
Si deseas obtener la actividad completa escanea este QR.

Para la tabla de verdad de la figura 8, determine: ENTRADAS SALIDA


a) La expresión booleana sin simplificar A B C D Y
b) Dibuje el mapa de Karnaugh 0 0 0 0 1
c) La expresión booleana simplificada 0 0 0 1 0
d) Implemente el circuito de la expresión booleana 0 0 1 0 1
simplificada 0 0 1 1 0
e) Implemente el circuito que obtuvo en el literal c) en 0 1 0 0 1
el simulador y valide la tabla de verdad 0 1 0 1 0
0 1 1 0 1
0 1 1 1 0
1 0 0 0 1
1 0 0 1 0
1 0 1 0 1
1 0 1 1 0
1 1 0 0 1
1 1 0 1 0
1 1 1 0 1
1 1 1 1 0
Para la tabla de verdad de la figura 9, determine: ENTRADAS SALIDA
a) La expresión booleana sin simplificar A B C Y
b) Dibuje el mapa de Karnaugh 0 0 0 0
c) La expresión booleana simplificada 0 0 1 1
d) Implemente el circuito de la expresión booleana 0 1 0 0
simplificada 0 1 1 1
e) Implemente el circuito que obtuvo en el literal c) en 1 0 0 0
el simulador y valide la tabla de verdad 1 0 1 1
1 1 0 0
1 1 1 1
Para la tabla de verdad de la figura 10, determine: ENTRADAS SALIDA
a) La expresión booleana sin simplificar A B C D Y
b) Dibuje el mapa de Karnaugh 0 0 0 0 1
c) La expresión booleana simplificada 0 0 0 1 0
d) Implemente el circuito de la expresión booleana 0 0 1 0 1
simplificada 0 0 1 1 0
e) Implemente el circuito que obtuvo en el literal c) en 0 1 0 0 1
el simulador y valide la tabla de verdad 0 1 0 1 0
0 1 1 0 1
0 1 1 1 0
1 0 0 0 1
1 0 0 1 0
1 0 1 0 X
1 0 1 1 X
1 1 0 0 X
1 1 0 1 X
1 1 1 0 X
1 1 1 1 X
Si deseas obtener la actividad completa escanea este QR.

Ejercicios 4
El aprendizaje autónomo es una estrategia en donde buscando los recursos mínimos necesarios el estudiante
puede lograr resultados de aprendizaje de calidad, importante dada las competencias que se requieren de los
profesionales en el mundo laboral del hoy. En ese orden de ideas el estudiante para este ejercicio debe tomar el
circuito lógico del punto 3 y generar en el lenguaje de programación de Arduino un código que le permita emular
el comportamiento del sistema y simularlo con tinkercad. El simulador tinkercad permite cargar códigos y
simulaciones desarrollados en Arduino. El estudiante puede consultar a su tutor encargado, pero debe hacer un
esfuerzo por hacer el proceso de forma autónoma. El estudiante debe pegar tanto el código como el circuito
funcionando.

Solución:

Para el circuito lógico combinacional de la


figura 2, determine:
a) La expresión booleana
b) La tabla de verdad
c) En el simulador valide la tabla de verdad
Si deseas obtener la actividad completa escanea este QR.
Si deseas obtener la actividad completa escanea este QR.
Si deseas obtener la actividad completa escanea este QR.

Se puede observar que cumple con la expresión y sustitución realizada.

También podría gustarte