100% encontró este documento útil (2 votos)
3K vistas9 páginas

Tipos de Sistemas de Produccion Agricola Unidad 4

Este documento describe los diferentes sistemas de producción agrícola, incluyendo la agricultura tradicional con poca tecnología y herramientas manuales, la agricultura mixta que combina cultivos y ganadería, y la agricultura moderna que utiliza alta tecnología e innovaciones para maximizar los rendimientos. También se discute el sistema de agricultura intensiva bajo estructuras protegidas que permite el control ambiental para evitar pérdidas de cosechas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (2 votos)
3K vistas9 páginas

Tipos de Sistemas de Produccion Agricola Unidad 4

Este documento describe los diferentes sistemas de producción agrícola, incluyendo la agricultura tradicional con poca tecnología y herramientas manuales, la agricultura mixta que combina cultivos y ganadería, y la agricultura moderna que utiliza alta tecnología e innovaciones para maximizar los rendimientos. También se discute el sistema de agricultura intensiva bajo estructuras protegidas que permite el control ambiental para evitar pérdidas de cosechas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

ING.

AGRONOMÍA
UNIDAD 4

RESUMEN

DIFERENCIAS DE LOS SISTEMAS DE PRODUCCION


AGRICOLA

DAVID BECERRA ESQUIVEL

CRISTOFER ESQUIVEL RODRÍGUEZ


Introducción
El crecimiento de la población mundial, una mayor demanda de alimentos y el
avance de la tecnología ha marcado un hito en la historia de la humanidad, pero
particularmente en la de la agricultura, que ha ido evolucionando en las últimas
décadas para responder a los nuevos retos. La actividad agraria tradicional ha
cedido su lugar paulatinamente a la moderna. Pero ¿cuáles son las diferencias
entre las dos? A continuación, lo explicaremos.

índice
4.1. Sistema de producción agrícola de tecnología tradicional.
4.1.1. Preparación del terreno.
4.1.2. Siembra.
4.1.3. Labores culturales.
4.1.4. Nutrición vegetal.
4.1.5. Manejo de plagas y enfermedades.
4.1.6. Cosecha y pos cosecha.
4.2. Sistema de producción agrícola de tecnología intermedia (mixta).
4.2.1. Preparación del terreno.
4.2.2. Siembra.
4.2.3. Labores culturales.
4.2.4. Tipos de riego.
4.2.5. Nutrición vegetal.
4.2.6. Manejo de plagas y enfermedades.
4.2.7. Cosecha y pos cosecha.
4.3. Sistema de producción agrícola de tecnología moderna (de punta). 4.3.1.
Preparación del terreno.
4.3.2. Siembra.
4.3.3. Labores culturales.
4.3.4. Tipos de riego.
4.3.5. Nutrición vegetal.
4.3.6. Manejo de plagas y enfermedades.
4.3.7. Cosecha y pos cosecha.
4.4. Sistema de producción agrícola de tecnología intensiva (agricultura protegida).
4.4.1. Acondicionamiento de instalaciones.
4.4.2. Producción de plántula.
4.4.3. Trasplante.
4.4.4. Fertiriego.
4.4.5. Control ambiental.
4.4.6. Labores culturales.
Sistema de producción agrícola de tecnología tradicional
Una de las principales características de la agricultura tradicional es la
poca tecnificación y uso de la tecnología. Por ello, su producción, que no es a
escala, suele alcanzar únicamente para el consumo del agricultor, quien además
trabaja la tierra con herramientas como la hoz, la azada o la pala.
En caso de poseer un tractor, éste no es utilizado a su máximo potencial.
Al ser una actividad aún rudimentaria, la producción depende en su mayoría de las
capacidades físicas del agricultor y sus trabajadores, por lo que el rendimiento y
optimización de recursos es bajo.
A esto se suma que la forma en la que se trabajan los terrenos corresponde a
conocimientos o prácticas ancestrales y empíricas.
Por ejemplo, una técnica frecuente es hacer que la ganadería conviva en el
terreno en el que se hará el cultivo para que el estiércol sea aprovechado como
abono.
También conocida como agricultura de subsistencia (por lo general son policultivos
que proporcionan varios tipos de alimentos para el consumo y no para el
comercio), está arraigada en países en vía de desarrollo, principalmente de
América Latina, Asia y África.
Sistema de producción agrícola de tecnología intermedia
(mixta).
De cultivos mixtos y ganadería se combinan entre sí, tanto a la agricultura global.
Es decir, las regiones individuales y granjas individuales, mientras que la
producción de cultivos y ganado dos productos. Los tipos de la agricultura desde
hace mucho tiempo, en la experiencia del cultivo de plantas y la domesticación de
los animales comenzaron a surgir. En las primeras etapas de desarrollo de las
fuerzas productivas, las personas con los cultivos, principalmente dedicadas a
actividades agrícolas, operaciones de ganado en la categoría secundaria de la
ganadería de pastizales naturales o de ocio agrícola en el suelo, con el fin de
satisfacer sus propias necesidades de productos agrícolas y ganaderos.
Impulsada en gran período de desarrollo de la industrialización agrícola, los países
desarrollados han comenzado a plantar forraje especialista, que la agricultura y la
ganadería a la dirección cada vez más especializada.
Características de la producción

 La formación de los agro-ecosistemas saludables

 Tierras agrícolas alternativamente crecer trigo, pastos o barbechos,


mantener plenamente la fertilidad de los cultivos. Además, la plantación de
forraje ovejas alimentación, ovejas puede ser una fertilización de cultivos.

 Los agricultores pueden utilizarse eficazmente las actividades agrícolas


horario

 Trigo y acontecimientos de la actividad de cultivo de ovejas en un año


alternativamente. Trigo temporada alta en primavera y otoño, la temporada
de cultivo de trigo de invierno, el cultivo relativamente inactivo. Y el invierno
está a las actividades pastor temporada alta.

 Buena flexibilidad y adaptabilidad del mercado.


Sistema de producción agrícola de tecnología moderna
(de punta).
la agricultura como «el arte de cultivar la tierra». Desde hace años la agricultura ha
dejado de ser una labor artesanal para convertirse en una actividad global en la
que deben convivir la sostenibilidad económica, la medioambiental y la social. La
agricultura se enfrenta por lo tanto al enorme reto de alimentar a una población
cada vez mayor -se calcula que en 2050 la población mundial se situará en 9.200
millones de personas- preservando la sostenibilidad del planeta. Actualmente este
enorme reto solo es posible incorporando las últimas tecnologías. Gracias a la
mejora de semillas y las prácticas agronómicas los rendimientos por hectárea se
han multiplicado. En 1950 una hectárea daba de comer a dos personas. En 2005
era capaz de hacerlo con más de cuatro y se estima que en 2030 esa misma
superficie podrá alimentar a cinco individuos.
En los países desarrollados está cada vez más extendido el uso de soluciones
tecnológicas para lograr una agricultura sostenible que lleve a la máxima eficiencia
en el uso de recursos naturales (agua, suelo, energía, fertilizantes) y que, además,
ofrezca un ahorro de costes. Se trata, en suma, de duplicar el rendimiento sin
multiplicar el uso de recursos.
Sistema de producción agrícola de tecnología intensiva
(agricultura protegida)
clima y sistemas de riego son ejemplo de los cultivos cubiertos o protegidos de
factores ambientales como luz, temperatura, viento, granizo y plagas que permiten
la agricultura también llamada de ambientes controlados.
Evitar la pérdida de cosechas por los vaivenes del clima es el principal impulsor de
la agricultura protegida. Se trata de una práctica que utiliza estructuras de plástico
o malla para cubrir los plantíos y protegerlos de los agentes fuera de control
cuando están a cielo abierto.
Para que tenga éxito, este sistema de agricultura debe “identificar adecuadamente
el mercado, la ubicación de las instalaciones, la tecnología que debe aplicarse, así
como la escala del proyecto”, recomienda el programa de Fideicomisos Instituidos
en Relación con la Agricultura (FIRA)
Los agricultores han encontrado en la agricultura protegida una alternativa para
generar empleos, reducir mermas en las cosechas y mejorar sus productos. El
concepto incluye a los invernaderos tradicionales, pero también otras estructuras
de protección como túneles o casa cubiertas con malla sombra, que usan
controles de clima y automatización del riego.
Conclusión
Dependiendo que tipo de agricultura sea, son importante para el desarrollo del ser
humano en cuanto su alimentación y de necesidades básicas.

http://es.swewe.net/word_show.htm/?293448_1&La_agricultura_mixta

https://www.abc.es/natural-biodiversidad/20130412/abci-agricultura-tecnologia-punta-
201304121101.html

https://www.hablemosdelcampo.com/que-es-y-para-que-sirve-la-agricultura-protegida/

También podría gustarte