0% encontró este documento útil (0 votos)
233 vistas1 página

Actividad 1 Unidad 2 PDF

Los modelos mecánicos y orgánicos de diseño organizacional se diferencian principalmente en su estructura, comunicación y flexibilidad. Los modelos mecánicos tienen una estructura jerárquica estricta, comunicación vertical y formal, y se basan en reglas y procedimientos. Los modelos orgánicos tienen una estructura horizontal, comunicación flexible y soluciones creativas. Cada modelo es adecuado para diferentes ambientes: los modelos mecánicos funcionan mejor en ambientes estables, mientras que los modelos orgánicos son mej

Cargado por

Shirley Ocaña
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
233 vistas1 página

Actividad 1 Unidad 2 PDF

Los modelos mecánicos y orgánicos de diseño organizacional se diferencian principalmente en su estructura, comunicación y flexibilidad. Los modelos mecánicos tienen una estructura jerárquica estricta, comunicación vertical y formal, y se basan en reglas y procedimientos. Los modelos orgánicos tienen una estructura horizontal, comunicación flexible y soluciones creativas. Cada modelo es adecuado para diferentes ambientes: los modelos mecánicos funcionan mejor en ambientes estables, mientras que los modelos orgánicos son mej

Cargado por

Shirley Ocaña
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

Instrucciones: Realizar un cuadro de vías en donde compare los modelos mecánicos y orgánicos del diseño

organizacional.

Tema Modelos Mecánicos Modelos Orgánicos


Diseño organizacional que destaca la importancia de Este modelo es de forma circular. En este modelo
alcanzar altos niveles de producción y eficiencia existe muy poca jerarquía, está basado en equipos
Concepto mediante el uso extenso de reglas y procedimientos, provisionales y multifuncionales, caracterizándose
autoridad centralizada, y una amplia especialización por ser muy flexible y cambiante.
del trabajo.
 Estructura jerárquica  Estructura es horizontal
 Los controles y objetivos son centralizados  Los empleados contribuyen en las tareas
 La comunicación es vertical y formal  Se basa en la innovación y creatividad
Características
 No existe la participación  Cadena de mano es flexible.
 Se basa en reglas y procedimientos.  Existen soluciones creativas

 Aprovecha las ventajas de división en  Ahorro en costos de especialización


departamentos por funciones  Los empleados realizan sus trabajos con
 Facilita la coordinación entre especialistas otros que tiene trabajos similares
Ventajas para cumplir plazos  alcanza altos niveles de flexibilidad y
 Es flexible desarrollo mediante un uso limitado de
 Responsabilidades claras reglas y procedimientos

Depende de una sola persona y esto es muy Se pueden perder la perspectiva de lo que es mejor
Desventajas arriesgado para la empresa cuando está en para la empresa.
crecimiento.

Este modelo es adecuado con las organizaciones Este modelo es adecuado cuando el ambiente es
tienen ambientes estables. Depende en gran cambiante. Las empresas determinan cual es el
¿Cuándo es manera de los objetivos y de las estrategias de la que mejor se adapta a su forma de trabajar. Para
adecuado empresa como también de las necesidades de esta. esto deberá tomar en consideración varios factores
este modelo? Es por eso por lo que cada organización debe como lo son el decrecimiento, donde se ubicará al
determinar cuáles serán las estrategias por personal, si habrá contratación externa o
implementar para cumplir con los objetivos trazados posicionamiento interno.

También podría gustarte