DEMANDA DE REFERIMIENTO EN SUSPENSIÓN DE MANDAMIENTO DE PAGO
TENDENTE A EMBARGO INMOBILIARIO
ACTO NÚMERO . En la ciudad y provincia de San Pedro de Macorís, República
Dominicana, a los ( ) días del mes de del año
dos mil veintiuno (2021); actuando a requerimiento de SCOTIABANK REPÚBLICA
DOMINICANA, S.A., BANCO MÚLTIPLE (en su condición de continuador jurídico del
Banco Dominicano del Progreso, S.A., Banco Múltiple, y a su vez continuador jurídico de THE
BANK OF NOVA SCOTIA <Scotiabank>), entidad de intermediación financiera organizada y
existente de conformidad con las leyes de la República Dominicana, debidamente autorizada
a operar como banco de servicios múltiples en la República Dominicana, con su domicilio
social y oficinas principales en la República Dominicana, ubicado en la avenida Winston
Churchill esquina avenida 27 de Febrero, ensanche Piantini de esta ciudad de Santo
Domingo, Distrito Nacional, capital de la República Dominicana, con registro nacional del
contribuyente (RNC) número 1-0104359-8, y registro mercantil número 13612SD, debidamente
representada por su Directora Legal, la señora ODETTE TERESA PEREYRA ESPAILLAT,
dominicana, mayor de edad, casada, abogada, portadora de la Cédula de Identidad y
Electoral No. 001-1285409-6, domiciliada y residente en la ciudad de Santo Domingo de
Guzmán, Distrito Nacional, capital de la República Dominicana, quien tiene como Abogados
constituidos y apoderados especiales al doctor JAIME ROCA, y a los licenciados FELICIA
SANTANA PARRA y FREDDY DAVID PELLETIER PÉREZ, dominicanos, mayores de
edad, Abogados de los Tribunales de la República, portadores de las Cédulas de Identidad y
Electoral números 001-0090101-6, 001- 0275426-4 y 402-2464637-8, respectivamente,
matriculados en el Colegio de Abogados bajo los números 15865-62-95, 15865-62-95 y 83301-
275-19, respectivamente, con estudio profesional abierto en común en la oficina jurídica J. J.
ROCA & ASOCIADOS, sito, edificio J. A. Roca Suero, calle El Vergel No. 45-A, El
Vergel, Santo Domingo de Guzmán, Distrito Nacional, capital de la República Dominicana,
teléfono 809-567-6771, y con domicilio ad hoc en la en la calle Alejo Martínez no. 15, de esta
ciudad de San Pedro de Macorís (sucursal Scotiabank – San Pedro de Macorís), lugar donde mi
requirente hace formal elección de domicilio para todos los fines y consecuencias legales del
presente acto.
Yo,
,
debidamente nombrado, recibido y juramentado para el regular ejercicio de los actos de mi
propio ministerio; EXPRESAMENTE y en virtud del anterior requerimiento me he
trasladado dentro de los límites de mi jurisdicción; PRIMERO: a la suite 03 del segundo nivel,
del edificio marcado con el no. 68, avenida Independencia, de esta ciudad, municipio y
provincia de San Pedro de Macorís, República Dominicana, lugar donde tiene su domicilio
el señor CARMELO RIOLO, y una vez allí, hablando personalmente con
, quien me dijo ser de
mi requerido, persona con calidad para recibir actos de esta naturaleza; SEGUNDO: a la
suite 04 del segundo nivel, del edificio marcado con el no. 45, avenida 27 de febrero, de
1
esta ciudad, municipio y provincia de San
2
Pedro de Macorís, República Dominicana, lugar donde tiene su estudio profesional los
licenciados ESTARKI ALEXIS SANTANA GARCÍA, ROSENDO ENCARNACIÓN,
EDMIL S. TAPIA JIMÉNEZ Y LEWIS ALEXANDER ENCARNACIÓN CABRERA,
abogados constituidos y apoderados y donde hace elección de domicilio el señor CARMELO
RIOLO, según consta en el acto no. 801/2021 de fecha 08 de noviembre de 2021,
instrumentado por el ministerial Gellin Almonte Marrero, alguacil ordinario de la Cámara Civil y
Comercial de la Corte de Apelación del Distrito Judicial de San Pedro de Macorís, contentivo de
mandamiento de pago tendente a embargo inmobiliario, y una vez allí, hablando personalmente
con , quien me dijo ser
de mis requeridos, persona con calidad para recibir actos de esta naturaleza; LE HE
NOTIFICADO a mi requerido, el señor CARMELO RIOLO, que mi requirente, LE CITA Y
EMPLAZA conforme fuere en derecho, a comparecer el día JUEVES que contaremos a DOS
(02) del mes de DICIEMBRE del año dos mil veintiuno (2021), a la audiencia que celebrará
en sus atribuciones de Juez de los Referimientos por ante la Segunda Sala en funciones de
Presidencia de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito
Judicial de San Pedro de Macorís a las NUEVE horas de la mañana (9:00 A.M.), lacual
celebra sus audiencias públicas, en uno de salones del Palacio de Justicia de la ciudad de San
Pedro de Macorís, sito, avenida Laureano Canto, municipio y provincia de San Pedro de
Macorís, República Dominicana, a los fines y medios siguientes:
ATENDIDO: A que sin poseer la condición de acreedor mi requerido, trabó embargo
retentivo e indispuso la suma de DOSCIENTOS TREINTA MIL EUROS (€$230,000.00)
en manos del BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA DOMINICANA, en perjuicio de
SCOTIABANK REPÚBLICA DOMINICANA, S.A., BANCO MÚLTIPLE, según
actuación
realizada mediante el acto no. 1380/2021 de fecha 23 de julio de 2021, instrumentado por el
ministerial Raymi Yoel del Orbe Regalado, alguacil ordinario del Tribunal Superior
Administrativo.
ATENDIDO: A que continuando un glosario de persecuciones ilegales, temerarias y abusivas,
el señor CARMELO RIOLO notificó a mi requirente, SCOTIABANK REPÚBLICA
DOMINICANA, S.A., BANCO MÚLTIPLE Mandamiento de Pago tendente a embargo
inmobiliario, requiriéndole el pago de la suma de CIENTO DIECISIETE MIL
TRECIENTOS EUROS CON 00/100 (€$117,300.00), en virtud de una alegada certificación
de acreedor obtenida por una supuesta inscripción de hipoteca judicial, inscrita sobre el
certificado de título que ampara la propiedad del inmueble identificado como “Unidad funcional
407, identificado como 405347517899:407, matrícula no. 4000299547 del condominio Las Olas, ubicado
en Guayacanes, San Pedro de Macorís, con una superficie de 127.00 metros cuadrados, conformada por un
sector propio identificado como SP-01-04-008 ubicada en el nivel 4, del bloque 1 destinada a apartamento con
una superficie de 114.50 metros cuadrados y un sector común de uso exclusivo identificado como SE-00-M1-
027, ubicado en el nivel M1, del bloque 00, destinado a parqueo, con una superficie de 12.50 metros
cuadrados, propiedad de SCOTIABANK REPÚBLICA DOMINICANA, S.A., BANCO
MÚLTIPLE”, según consta en el acto marcado con el número 801/2021 de fecha ocho (08)
de noviembre de dos mil veintiuno (2021), instrumentado por el ministerial Gellin
Almonte
3
Marrero, alguacil ordinario de la Cámara Civil y Comercial de la Corte de Apelación del Distrito
Judicial de San Pedro de Macorís.
ATENDIDO: A que, la hipoteca judicial aludida fue inscrita en virtud de una sentencia
cuyo dispositivo textualmente dice:
PRIMERO: Acoge la demanda en validez de embargo retentivo incoado por Carmelo
Riolo en contra de Giuseppe Molinario, mediante acto número 420/2020 de fecha
29/10/2020, instrumentado por Roberto Núñez Mejía, alguacil ordinario de la
Cámara Civil y Comercial de la Corte de Apelación del Departamento Judicial de San
Pedro de Macorís, por los motivos anteriormente expuestos, en consecuencia, declara bueno
y válidoel embargo retentivo trabado por el demandante Carmelo Riolo, en contra de
Giuseppe Molinaro, mediante el acto número 420/2020 de fecha 29/10/2020,
instrumentado por Roberto Núñez Mejía, alguacil ordinario de la Cámara Civil y
Comercial de la Corte de Apelación del Departamento Judicial de San Pedro de Macorís.
SEGUNDO: Ordena al tercero embargado The Bank Of Nova Scotia (Scotiabank),
mediante el acto número 420/2020 de fecha 29/10/2020, instrumentado por Roberto
Núñez Mejía, alguacil ordinario de la Cámara Civil y Comercial de la Corte de
Apelación del Departamento Judicial de San Pedro de Macorís, a pagar válidamente en
manos de Carmelo Riolo, los valores que adeuden o detente por cuenta de la parte
embargada, hasta la concurrencia del crédito del embargante por la suma de cuarenta y
seis mil euros (EUR$46,000.00), más un interés de 2.5%, contados a partir del 31 de
agosto de 2016 hasta la ejecución de la presente decisión.
TERCERO: Condena a Giuseppe Molinaro a pagar las costas del proceso, ordenando
su distracción a favor del Doctor Estarki Alexis Santana, abogado que hizo la
afirmación correspondiente. Sentencia rendida por la Primera Sala de la Cámara Civil y
Comercial del Juzgado de primera instancia del Distrito Judicial de San Pedro de
Macorís, el treinta (30) del mes de abril del año dos mil veintiuno (2021EL
SUBRAYADO ES NUESTRO).
ATENDIDO: A que, el dispositivo transcrito no evidencia reconocimiento de crédito en
provecho de mi requerida frente a mi requirente para iniciar acto de persecución y ejecución
sobre un inmueble propiedad de mi requirente. No podrá procederse a ningún embargo de
bienes mobiliarios o inmobiliarios sino en virtud de un título ejecutorio y por cosas líquidas
y ciertas. Si la deuda exigible no es de suma en metálico, se sobreseerá, después del embargo, en
los procedimientos ulteriores, hasta que se haya hecho la liquidación de la deuda.
ATENDIDO: A que el “título” empleado por mi requerida para iniciar ejecución un
procedimiento de ejecución forzosa sobre un bien propiedad de mi requeriente se ampara en
una decisión que de manera medular se redujo a ordenar a que el tercer embargado pague
por cuenta del deudor embargado si tuviere o detentare valores de este último; en otras
palabras, la sentencia citada condicionó el pago del SCOTIABNAK a si poseía algún valor
del deudor embargado bajo cualquier título, en su condición de entidad de intermediación
financiera embargada, hecho que en modo alguno le otorga la condición de deudora frente
al acreedor embargante.
4
ATENDIDO: A que, la actuación del señor CARMELO RIOLO a todas luces ilegal,
arbitraria y temeraria, al inscribir una hipoteca judicial definitiva sobre el inmueble de marras,
en franco desconocimiento de la ley y el criterio jurisprudencial constante en que el título en
el cual se apoya el embargante, debe establecer sin equívocos que haya un acreedor y un
deudor, de tal manera que el ejecutante sea titular de un crédito cierto, líquido y exigible u
obtener autorización del Juez competente.
ATENDIDO: A que, es incuestionable que el crédito del ejecutante debe ser cierto en su
existencia, puesto que ninguna disposición descarta ese requisito en materia de embargo
inmobiliario. La existencia y certidumbre del crédito es un requisito sustancial e indispensable
para la validez de los embargos retentivos u oposición, por lo tanto, sería nulo si el crédito
del ejecutante no fuera cierto.
ATENDIDO: A que resulta un absurdo jurídico pretender ejecutar una sentencia sobre el
patrimonio de quien no es deudor bajo ningún título, por aplicación de la primera parte del
artículo 1315 del Código Civil Dominicano, toda persona sea física o moral que alegue ser
acreedor y por tanto tener calidad para embargar, tiene la obligación de probar tal alegato
mediante medios fehacientes, cuestión no ocurrida en la especie,
ATENDIDO: A que mis requirentes interpusieron formal demanda principal en nulidad de
mandamiento de pago tendente a embargo inmobiliario, según acto instrumentado por mi
propio ministerio marcado con el número
, fechado
cuyo proceso se ventila por ante la Cámara
Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de San Pedro de
Macorís.
ATENDIDO: A que las amenazas de ejercer vías de ejecución sobre el inmueble del
requirente contenidas en el mandamiento de pago tendente a embargo inmobiliario
constituyen o ponen en riesgo de inminente peligro el inmueble del SCOTIABANK, toda
vez que en cualquier momento el señor CARMELO RIOLO, al cumplirse el plazo de treinta
(30) días estipulado en el referido mandamiento de pago el demandado procederá a ejecutar
el proceso verbal del embargo inmobiliario sobre el inmueble, dando inicia la ejecución.
ATENDIDO: A que desprovisto mi requerido “de título auténtico y bajo firma privada” no
puede en modo alguno requerir el pago de una deuda, y máxime mediante un acto contentivo
de mandamiento de pago tendente a embargo inmobiliario, cuando nuestra normativa
requiere como condición “sine qua non” que el impetrante ostente la calidad de acreedor para
poder hacer valer sus pretensiones conforme al derecho;
ATENDIDO: A que la actuación del señor CARMELO RIOLO es a todas luces ilegal,
arbitraria y temeraria, al notificar mandamiento de pago tendente a ejecutar un embargo
inmobiliario con el fin de obtener el alegado crédito que dice tener, siendo evidente que mi
requirente NO ES DEUDOR de mi requerido por ningún concepto, ni directa ni
indirectamente que justifiquen tal desacierto jurídico y procesal;
5
ATENDIDO: A que es incuestionable que el crédito del persiguiente debe ser cierto en su
existencia, puesto que ninguna disposición descarta ese requisito en materia de ejecuciones
civiles, por resultar ser una condición indispensable;
ATENDIDO: A que la existencia y certidumbre del crédito es un requisito sustancial para la
validez del mandamiento de pago, por lo tanto éste sería nulo si el crédito del persiguiente
no fuera cierto;
ATENDIDO: Que resulta absurdo pretender convertir a mi requirente en deudor de mi
requerido, invocando un supuesto acto jurídico del cual no es titular mi requerido ni guarda
vinculación entre mi requerido y mi requirente;
ATENDIDO: A que por aplicación de la primera parte del artículo 1315 del Código Civil
Dominicano, toda persona sea física o moral que alegue ser acreedor y por tanto tener
calidad para embargar, tiene la obligación de probar tal alegato mediante medios fehacientes,
cuestión no ocurrida en la especie, es por ellos que en materia de ejecución el título en el cual se
apoya el acreedor persiguiente debe establecer sin equívocos que haya un acreedor y un
deudor, de tal manera que el ejecutante sea titular de un crédito cierto, líquido y exigible;
ATENDIDO: A que ante la ilegalidad manifiesta y vías de hecho cometidas por mi
requerida en perjuicio de mis requirentes se hace necesaria la intervención del Juez de los
Referimientos para prevenir un daño inminente y hacer cesar una turbación manifiestamente
ilícita, y más aún en el caso de la especie, para suspender provisionalmente los efectos del
mandamiento de pago de marras, hasta tanto el juez de lo principal se haya pronunciado en
cuanto a su demanda en nulidad;
ATENDIDO: A que el Juez de los Referimientos tiene potestad para poner fin a las
actuaciones de mi requerido, quien con ligereza y temeridad censurable, haciendo uso abusivo e
ilegal de las vía de derecho ha provocado un daño, inminente y actual a los derechos e
intereses de mis requirentes;
ATENDIDO: A que el referimiento para prevenir un daño inminente es un tipo de
referimiento previsto para evitar que se produzca un daño inminente, lo que implica un
juzgamiento del presente con perspectiva del futuro. El daño en materia de referimiento es
una situación de hecho, que es apreciada por el juez de los referimientos de forma soberana,
por lo que escapa al control de casación (SCJ, 1 Sala, Sent. 41, 12 de marzo de 2014, BJ No.
1240). También le incumbe al juez evaluar la gravedad del daño, gradualidad que solo es
tomada en consideración para la escogencia de las medidas más oportunas para evitar que se
consume el daño, no así para determinar la procedencia del referimiento. Esto último
significa que el juez de los referimientos no podrá condicionar la pertinencia del referimiento
a la gravedad o no del daño que se le invoque y demuestre. Tan solo es suficiente con
demostrar que existe un riesgo inminente, es decir, evidente, de que se produzca un daño,
como ocurre en la especie, la
6
inminente ejecución sobre un inmueble propiedad de mi requirente sin ser deudor por
ningún concepto ni a ningún título de mi requerido.
ATENDIDO: A que por esto el legislador ha autorizado la intervención del juez de los
referimientos, a fin de que evite que una situación irreversible se cree. El daño inminente es
definido como aquel que no se ha realizado, pero que seguramente se producirá si la
situación presentada se perpetúa. El daño inminente es un juzgamiento a futuro, lo que
quiere decir, que se analizan los hechos en presente, pero desde la perspectiva del futuro,
examinando su impacto y el riesgo de que real y efectivamente se consume, en otras palabras,
una eventual ejecución sobre el patrimonio de mi requirente sin ostentar la condición de
acreedor le producirá a futuro daño irreversible, los cuales se pretenden sean detenidos con
la tutela efectiva y oportuna del juez de los referimientos.
ATENDIDO: A que la percepción del peligro no pende de que quien esté en riesgo deba
estar padeciéndolo al momento del reclamo en justicia. Así lo ha esclarecido nuestro
Tribunal Constitucional al manifestar lo siguiente: “que podemos hablar de peligro solo
cuando sea suficientemente real o inminente la ocurrencia de un hecho que pudiera causar
un daño”. (Sentencia TC/0292/18, de fecha 31 de agosto del año 2018).
ATENDIDO: A que el referimiento invocado para tutelar el derecho de mi requirente se
enmarca en el referimiento para prescribir medidas conservatorias en aras de prevenir un
daño inminente conocido en Francia como: le référé de remise en etat, consagrado en el artículo
809 del NCPC, cuyo texto legal equivalente en nuestro derecho positivo es el citado artículo
110 de la ley 1978.
ATENDIDO: A que en consonancia a lo expresado la jurisprudencia dominicana ha acogido la
variedad de referimientos existente en Francia, al establecer: “en primer término, el referimiento,
desde su origen en el país de su creación, se caracteriza por la rapidez de su procedimiento y la provisionalidad
de sus decisiones, conociéndose, según la terminología utilizada por la práctica, las variedades siguientes: le
référé classique en cas d'urgence (el referimiento clásico en caso de urgencia), le référé de remise en etat (el
referimiento para prescribir medidas conservatorias para prevenir un daño inminente o para hacer cesar una
turbación manifiestamente ilícita), le référé preventif (el referimiento preventivo, mediante el cual puede
autorizarse la conservación de una prueba, antes de todo proceso), le référé provisión (el referimiento para acordar
una provisión al acreedor) y le référé injonction (el referimiento para ordenar la ejecución de las obligaciones de
hacer); y en segundo término, porque el único "referimiento al fondo" designado como tal por la doctrina y la
práctica, es el de las instancias perseguidas en la forma de referimiento pero que tienden a obtener una decisión
sobre lo principal. (Cas. Civ. 17 abril 2002, B. J. inédito).
ATENDIDO: A que para el tipo de referimiento apoderado, el Juez no debe tener como
punto de partida la existencia de una urgencia, por el contrario, la urgencia está presente por
la simple acción de prevenir un daño inminente, cuya noción no implica necesariamente que
el acto susceptible de causar el daño sea ilícito, sino que pueda causar daño a otro, toda vez que
la urgencia está subyacente en ese tipo de referimiento. Tampoco es necesaria la presencia de una
acción principal previa.
7
ATENDIDO: A que a ese respecto ha sido criterio jurisprudencial que, para el Juez de los
Referimientos atender al llamado de prevenir el daño inminente no es imprescindible que el
daño generador del temor tenga lugar al momento de la acción en justicia, basta que se pretenda
prevenir un daño inminente, aun no se haya consumado al momento de la acción (Casación
Civil, número 2, de 3 de marzo 2004, B.J. 1120).
ATENDIDO: A que en armonía a lo expuesto, la Corte de Casación juzgó: "El Juez de los
Referimientos tiene competencia para acordar medidas precautorias, provisionales, no solo cuando existe una
contestación principal pendiente de solución, sino todas las veces, aun sin instancia principal, que se pretenda
prevenir un daño inminente o neutralizar una turbación ilícita."(Casación Civil, número 2, de 3 de marzo
2004, B.J. 1120).
ATENDIDO: A que la ejecución provisional no puede ser perseguida sin haber sido
ordenada, excepto cuando se trate de decisiones que sean ejecutorias provisionalmente de
pleno derecho. Son particularmente ejecutorias de pleno derecho a título provisional las
ordenanzas de referimientos y las decisiones que prescriben medidas provisionales para el
curso de la instancia, así como las que ordenan medidas conservatorias.
ATENDIDO: A que toda parte que sucumbe en justicia debe ser condenada al pago de las
costas en provecho de los abogados que afirman avanzarlas en su mayor parte;
POR TODAS ESTAS RAZONES y por las que se alegarán en su oportunidad OIGA mi
requerido, CARMELO RIOLO, a mi requirente SCOTIABANK REPÚBLICA
DOMINICANA, S.A., BANCO MÚLTIPLE, pedir; y al Honorable Magistrado de la
Segunda Sala en funciones de Presidencia de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de
Primera Instancia del Distrito Judicial de San Pedro de Macorís, en sus atribuciones de Juez
de los Referimientos; fallar de la manera siguiente:
PRIMERO: DECLARAR, en cuanto a la forma, como buena y válida la presente demanda
de referimiento en suspensión de mandamiento de pago tendente a embargo inmobiliario
interpuesta SCOTIABANK REPÚBLICA DOMINICANA, S.A., BANCO MÚLTIPLE, por
ser buena en la forma y de acuerdo a las normas procesales;
SEGUNDO: ORDENAR, en cuanto al fondo, la suspensión provisional de los efectos del
mandamiento de pago tendente a embargo inmobiliario notificado por el señor CARMELO
RIOLO en perjuicio de SCOTIABANK REPÚBLICA DOMINICANA, S.A., BANCO
MÚLTIPLE, mediante el acto no. 801/2021 de fecha ocho (08) de noviembre de dos mil
veintiuno (2021), instrumentado por el ministerial Gellin Almonte Marrero, alguacil ordinario
de la Cámara Civil y Comercial de la Corte de Apelación del departamento judicial de San Pedro
de Macorís, hasta tanto intervenga sentencia con carácter de la autoridad de la cosa
irrevocablemente juzgada sobre la Demanda Principal en Nulidad de Mandamiento de Pago
tendente a embargo inmobiliario incoada por el SCOTIABANK REPÚBLICA
DOMINICANA, la cual se encuentra pendiente de ser conocida por ante la Cámara Civil y
8
Comercial del Juzgado de Primera Instancia del Departamento Judicial de San Pedro de
Macorís;
TERCERO: ORDENAR que la sentencia a intervenir sea ejecutoria sobre minuta;
CUARTO: CONDENAR, a mi requerido, CARMELO RIOLO, al pago de las costas legales,
ordenando su distracción en provecho de los Abogados de mi requirente, quienes afirman
haberlas avanzado en su mayor parte. BAJO LAS MÁS AMPLIAS RESERVAS DEL
DERECHO.
Y para que mi requerido, CARMELO RIOLO, no lo ignore, yo Alguacil infrascrito,
actuando en la forma expresada, así se lo he notificado, dejándole en manos de la persona
con quien dije haber hablado en los lugares de mis traslados, copia fiel del presente acto, el cual
consta de ocho
(08) fojas, más las que la encabezan, todas debidamente firmadas, selladas y rubricadas por mí,
Alguacil infrascrito que certifica y da fe. COSTO RD$
DOY FE,
EL ALGUACIL