0% encontró este documento útil (0 votos)
47 vistas8 páginas

Geo-Hse-Pt-007 Desactivación de Anclajes Temporales PDF

Cargado por

Doris Espinoza
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
47 vistas8 páginas

Geo-Hse-Pt-007 Desactivación de Anclajes Temporales PDF

Cargado por

Doris Espinoza
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

Status de documento:

Aprobado
Cliente: Creado:

RB ARQUITECTURA & CONSTRUCCION


Av. Los Faisanes 170 – Int. “D”
La Campiña Chorrillo – Lima – Perú.
Obra: CALLE 26 Ubicación:
Calle 26 N°180 Urb. Corpac, San Isidro - Lima

01 10/05/22 LUIGUI SIU C. DANIEL CARDENAS F. JUAN A. GUILLEN E.

VER FECHA ELABORADO REVISADO APROBADO MODIFICACIONES

1. Código GEO-HSE-PT-007

PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO DE


DESACTIVACIÓN DE ANCLAJES TEMPORALES

Copyright ©2021 by GEOFUNDACIONES DEL PERÚ S.A.C

El contenido, diseño y dibujos de este informe han sido elaborados para uso exclusivo de GEOFUNDACIONES DEL PERU S.A.C en este proyecto, es por ello; que el documento suministrado
al cliente tiene carácter informativo, teniendo este por compromiso garantizar la más estricta confidencialidad y reserva de dicha información, y advertir de dicho deber de confidencialidad
y secreto a cualquier persona que, por su relación con él, deba tener acceso a dicha información. Ninguna parte de este documento puede ser reproducida, almacenada en un sistema de
recuperación o transmitida, en cualquier forma o por cualquier medio, electrónico, mecánico, fotocopia, grabación, o de otra manera, sin la previa aprobación escrita y expresa de
GEOFUNDACIONES DEL PERU S.A.C, no pudiendo atribuirle posteriormente ninguna responsabilidad por el uso inadecuado de esta información. Todas las copias se consideran no
controladas.
EMISOR DESCRIPTOR PÁGINA
2. CALLE 26
3. CAMPO 4. 2 de 9
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO Área: HSE
Código: GEO-HSE-PT-007
PROCEDIMINTO DE DESACTIVACIÓN DE ANCLAJES Modificación: Ver: 001
TEMPORALES
Fecha: 10.05.2022

Tabla de contenido
1. OBJETIVO ............................................................................................................................................................................................................. 3
2. ALCANCE .............................................................................................................................................................................................................. 3
3. RESPONSABILIDADES ........................................................................................................................................................................................ 3
3.1. SUPERVISOR DE CAMPO ....................................................................................................................................................................... 3
3.2. SUPERVISOR DE HSE ............................................................................................................................................................................. 3
3.3. TRABAJADORES (OPERADOR, AYUDANTES)...................................................................................................................................... 3
4. CONSIDERACIONES NECESARIAS PARA PREVENIR EL CONTAGIO DE LA COVID 19 EN EL TRABAJO ................................................. 3
5. REQUERIMIENTOS
5.1. PERSONAL................................................................................................................................................................................................ 3
5.2. EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL (EPP) .................................................................................................................................... 3
5.3. EQUIPOS DE PROTECCIÓN COLECTIVA .............................................................................................................................................. 4
5.4. EQUIPOS, HERRAMIENTAS Y ACCESORIOS ....................................................................................................................................... 4
6. PELIGROS, RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL ............................................................................................................................................ 5
7. PROCEDIMIENTO ................................................................................................................................................................................................ 7
7.1. DESACTIVACION (DESTENSADO) CON EQUIPO DE OXICORTE ....................................................................................................... 7
7.2. DESACTIVACIÓN DE ANCLAJE CON GATO HIDRÁULICO .................................................................................................................. 8
7.3. CONSIDERACIONES PARA TRABAJOS EN ALTURA ........................................................................................................................... 8
7.4. CONSIDERACIONES GENERALES EN LOS TRABAJOS DE DESTENSADO CON EQUIPO DE OXICORTE Y GATO HIDRÁULICO
9
7.5. CONSIDERACIONES EXTRAS ................................................................................................................................................................ 9
8. REGISTROS .......................................................................................................................................................................................................... 9

3
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO Área: HSE
Código: GEO-HSE-PT-007
PROCEDIMINTO DE DESACTIVACIÓN DE ANCLAJES Modificación: Ver: 001
TEMPORALES
Fecha: 10.05.2022

1. OBJETIVO

Describir en forma clara y precisa el procedimiento a realizar para la desactivación (destensado) de los anclajes temporales de los muros pantallas
anclados, los riesgos asociados y las medidas preventivas, para evitar la ocurrencia de accidentes e incidentes durante la labor.

2. ALCANCE

El presente procedimiento va dirigido a todo el personal de Geofundaciones del Perú SAC que labora en el Proyecto, deberá ser dado a conocer
a todo el personal que esté involucrado en la actividad, debiendo quedar registrado en los formatos del sistema de gestión interno de la Empresa.

3. RESPONSABILIDADES

3.1. SUPERVISOR DE CAMPO

• Supervisar el cumplimiento del presente procedimiento


• Entrenar al personal en el presente procedimiento, tomar las medidas correctivas del caso y verificar que el personal cuente con los
correspondientes EPP

3.2. SUPERVISOR DE HSE

Cumplir con las disposiciones contenidas en el presente procedimiento y asesorar a la línea de mando en este sentido, además de brindar la
respectiva capacitación al personal, realizando un seguimiento del cumplimiento de las mismas.

3.3. TRABAJADORES (OPERADOR, AYUDANTES)

• Cumplir estrictamente con las instrucciones contenidas en el presente procedimiento


• Participar activamente en la difusión del presente procedimiento
• Reportar cualquier situación no deseada a su supervisor inmediato

4. CONSIDERACIONES NECESARIAS PARA PREVENIR EL CONTAGIO DE LA COVID 19 EN EL TRABAJO


• Mantenga una higiene constante de manos, usando agua y jabón.
• Desinfectar diariamente las manos con alcohol en gel 70%.
• Desinfectar las herramientas todos los días antes y después de cada jornada laboral.
• No toque su cara con las manos sucias o sin desinfectar.
• Cubra la nariz y boca con el pliegue interno del codo o usar un pañuelo descartable al toser o estornudar.
• Se deberá usar el tacho de basura más cercano para desechar los pañuelos utilizados.
• Desinfectar las manos después de toser o estornudar.
• El uso de mascarilla es obligatorio durante toda la jornada laboral.
• Está prohibido intercambiar EPP, equipos, herramientas, uniformes, vasos, estos puedan ser potencialmente peligrosos.

5. REQUERIMIENTOS

5.1. PERSONAL

• Operador de Destensado
• Ayudantes

5.2. EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL (EPP)

DESACTIVACIÓN CON GATO HIDRÁULICO DESACTIVACIÓN CON EQUIPO DE OXICORTE


Casco de seguridad Casco de seguridad
Lentes de seguridad Lentes de seguridad

Barbiquejo Barbiquejo

4
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO Área: HSE
Código: GEO-HSE-PT-007
PROCEDIMINTO DE DESACTIVACIÓN DE ANCLAJES Modificación: Ver: 001
TEMPORALES
Fecha: 10.05.2022

Guantes de cuero / guantes de nitrilo Guantes de cuero / guantes de nitrilo


Zapatos dieléctricos con punta reforzada Zapatos dieléctricos con punta reforzada
Uniforme completo (Pantalón y polo) Uniforme completo (Pantalón y polo)
Orejeras tipo copa y/o tapones de inserción Orejeras tipo copa y/o tapones de inserción
Careta de protección facial Careta de protección facial
Arnés de cuerpo entero (para labores a más de Arnés de cuerpo entero (para labores a más de
1.8 metros de altura) 1.8 metros de altura)
Anteojos para soldadura autógena
Mandil de cuero
Guantes para soldador (caña alta)
Escarpines de cuero
Respiradores de media cara, con filtros para
gases

5.3. EQUIPOS DE PROTECCIÓN COLECTIVA


• Letrero de seguridad
• Conos y barra retráctil
• Línea de vida y punto de anclaje (para labores a más de 1.8 metros de altura)

5.4. EQUIPOS, HERRAMIENTAS Y ACCESORIOS

DESACTIVACIÓN CON GATO HIDRÁULICO DESACTIVACIÓN CON OXICORTE


Bomba Hidráulica Cilindro de oxígeno con llave de control
Gato Hidráulico Cilindro de gas con llave de control
Plato Delantero Capuchones para cilindros de gas y oxigeno
Plato Posterior Manómetro para cada cilindro
Mangueras Hidráulicas Válvulas anti-retorno para cada cilindro
Cabezal (5, 7, 9, 12 Hoyos) Mangueras para oxicorte
Platinas Soplete y boquilla
Cuñas Chispero
Cuñas de arrastre Amoladora
Guarda para cuñas Extensión eléctrica con conectores industriales
Amoladora Extintor PQS, 6 KGRS
Comba Campana extractora (otorgado por el cliente)
Extintor PQS, 4 KGRS Ventilador (otorgado por el cliente)
Cincel Comba
Destornillador Cincel
Destornillador

6. PELIGROS, RIESGOS Y MEDIDAS DE CONTROL

ACTIVIDAD PELIGROS RIESGO MEDIDAS PREVENTIVAS

Verificar y usar andamios, plataformas y escaleras


Trabajos en altura en buen estado
Caída a desnivel
(menor a 1.80 mts) Uso de elementos de protección personal

LABORES DE Verificar y usar andamios, plataformas y escaleras


DESTENSADO en buen estado
Revisar tarjeta de operatividad de andamios Verificar
Trabajo en altura las líneas de vida y puntos de anclaje Usar arnés de
(mayor a 1.80 mts) Caída a desnivel cuerpo completo
Usar los elementos de protección personal

5
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO Área: HSE
Código: GEO-HSE-PT-007
PROCEDIMINTO DE DESACTIVACIÓN DE ANCLAJES Modificación: Ver: 001
TEMPORALES
Fecha: 10.05.2022

Mantener limpia y ordenada el área de trabajo


Falta de Señalización el área de trabajo
señalización, orden y Caída a mismo nivel
Usar los elementos de protección personal
limpieza

Herramientas en mal Realizar cambio de herramientas en caso de


Cortes, Golpes
estado deterioro
Inspección de
Herramientas y Cables eléctricos en
Choques eléctricos, Utilizar cables industriales normados
equipos mal estado

Manipulación de Cortes, Golpes, Utilizar guantes de cuero, Zapatos de Seguridad


herramientas Amputaciones Punta de Acero

Verificar estado de tableros eléctricos de la obra Uso


de conectores eléctricos industriales Revisión visual
diaria de equipos/ herramientas / accesorios
Contacto eléctrico indirecto
Energía eléctrica Zapatos dieléctricos
Reportar situaciones no deseadas

Proyección de Usar amoladora y accesorios en buen estado Usar


Contacto con la piel, ojos
partículas los elementos de protección personal

Uso de Amoladora y accesorios en buen estado


Corte de cable Capacitación en el uso de amoladoras y discos de
herramientas,
con amoladora corte
maquinarias, equipos,
accesorios y/o Cortes Inspección visual diaria
utensilios Usar los elementos de protección personal
Elementos cortantes,
punzantes y
Cortes Usar los elementos de protección personal
contundentes

Verificar estado de tableros eléctricos de la obra Uso


de conectores eléctricos industriales Revisión visual
diaria de equipos/ herramientas / accesorios
Equipo, accesorios o Verificar estado de extintor Colocar Extintor en el
instalaciones eléctricas Incendios área de trabajo
Reportar situaciones no deseadas

Destensado
por oxicorte Manipulación de Para trabajos cortos usar balones pequeños Solicitar
Sobreesfuerzo físico
cargas de ayuda para pesos mayores a 25 kg

Revisar cilindros de gas comprimido, manómetro,


válvula anti retorno, mangueras, quemadores
Incendios, explosión Usar los elementos de protección personal
Gases Comprimidos
Reportar situaciones no deseadas

Colocar un vigía Señalizar del área de trabajo


Usar los elementos de protección personal No
Proyección de objetos
colocarse en la línea de tiro al momento de
(cuñas) Golpes, cortes
destensar

Proyección de partículas Contacto con la piel, ojos Usar los elementos de protección personal

6
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO Área: HSE
Código: GEO-HSE-PT-007
PROCEDIMINTO DE DESACTIVACIÓN DE ANCLAJES Modificación: Ver: 001
TEMPORALES
Fecha: 10.05.2022

Retirar elementos que puedan hacer ignición en el


área de trabajo
Revisar cilindros de gas comprimido, manómetro,
válvula anti retorno, mangueras, quemadores
Verificar estado de extintor Colocar extintor en el área
Proyección de partículas Incendio
de trabajo
Reportar situaciones no deseadas

Contacto con superficies No tocar los elementos recién cortados Usar los
Superficies Caliente calientes elementos de protección personal

Usar careta de soldadura y/o lentes de soldador Usar


Radiación no ionizante Exposición los elementos de protección personal

Verificar la existencia de ventiladores y campanas


extractoras
Verificar estado de extintor Colocar extintor en el área
Incendio y/o explosión
Espacio Confinado de trabajo
Reportar situaciones no deseadas
Verificar la existencia de ventiladores y campanas
extractoras
Espacio Confinado Reducción de oxígeno Solicitar la medición de concentración de gases y
oxigeno
Verificar la existencia de ventiladores y campanas
extractoras
Ventilación deficiente Inhalación Usar el respirador de media cara con filtro para
humos metálicos

Instalación de guardas de seguridad Colocar un vigía


Señalizar del área de trabajo
Usar los elementos de protección personal No
Destensado de
colocarse en la línea de tiro al momento de
anclaje por gatoProyección de objetos (cuñas)
Golpes, cortes destensar
hidráulico
Reporte de condiciones inseguras

Solicitar ayuda para pesos mayores a 25 kg Mantener


Manipulación de cargas Sobreesfuerzo físico la columna recta al momento de
levantar las cargas

Revisar estado de bomba hidráulica, herramientas y


Equipo, accesorios o accesorios
instalaciones eléctricas Incendios Verificar estado de tableros eléctricos de la obra
Verificar estado de extintor
Colocar extintor en el área de trabajo Reportar
situaciones no deseadas

Revisar estado de bomba hidráulica, herramientas y


Contacto eléctrico directo e
accesorios
Energía eléctrica indirecto
Verificar estado de tableros eléctricos de la obra Usar
conectores eléctricos industriales
Zapatos dieléctricos
Reportar situaciones no deseadas

En toda las Distanciamiento social


etapas del Sars COV-2 Contagios Lavado y desinfección de manos
trabajo Uso permanente de mascarilla

7
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO Área: HSE
Código: GEO-HSE-PT-007
PROCEDIMINTO DE DESACTIVACIÓN DE ANCLAJES Modificación: Ver: 001
TEMPORALES
Fecha: 10.05.2022

7. PROCEDIMIENTO

7.1. DESACTIVACION (DESTENSADO) CON EQUIPO DE OXICORTE:

• Previo al ingreso de equipos, materiales, herramientas y accesorios para el destensado, el personal debe revisar el área de trabajo para
asegurarse que las condiciones de trabajo son las adecuadas: andamios, plataformas en buen estado, liberación del área, instalación
de campanas extractoras y ventiladores, iluminación, accesos libres y señalizados
• En caso no se cumpla con dichas condiciones se realizará las coordinaciones con los supervisores del cliente para su inmediata
ejecución
• El personal involucrado debe realizar el ATS y Permiso de Trabajo en Caliente para la actividad a desarrollar
• Una vez estén las condiciones de trabajo, se procede a trasladar el equipo de oxicorte, accesorios y herramientas al punto de trabajo
• Para el transporte de equipos, accesorios, herramientas que pesen más de 25 Kg, debe realizarse entre 2 personas, o solicitar ayudas
mecánicas (mini cargadores, carretas de transporte, etc.), asegurando el correcto transporte de dichos elementos
• Se debe señalizar el área de trabajo
• Realizar una última inspección del equipo de oxicorte, accesorios y herramientas
• Verificar que los andamios, plataformas, escaleras a usarse estén en operativos y cumplan con sus tarjetas de autorización de uso
• Verificar que no existan elementos que puedan ser fuente de ignición y retirarlos del área de trabajo
• Se realiza las conexiones del equipo de oxicorte, verificando las presiones adecuadas de trabajo.
• El operador de destensado verificaquetodoel personalcuenteconlosEPP’sadecuadosparala tarea
• El área de trabajo ha de estar bien ventilado o con sistemas de extracción adecuados para evitar concentraciones de humos
procedentes de la soldadura
• Los equipos deben situarse en zonas seguras de forma que no obstaculicen accesos
• Se empezará a cortar con la amoladora las mechas al nivel del cabezal
• Luego el operador de destensado (oxicorte) procederá a quemar las cuñas que están incrustadas en el cabezal, una vez quemadas,
se procederá a retirar el cabezal, y se cortará la mecha excedente, al ras del muro pantalla
• Mientras se efectúa el quemado de las cuñas incrustadas en el cabezal, se debe contar con un vigía para evitar la exposición de personal
a la línea de tiro del anclaje en desactivación

7.2. DESACTIVACIÓN DE ANCLAJE CON GATO HIDRÁULICO

• Previo al ingreso de equipos, materiales, herramientas y accesorios para el destensado, el personal debe revisar el área de trabajo para
asegurarse que las condiciones de trabajo son las adecuadas: andamios, plataformas en buen estado, liberación del área, iluminación,
accesos libres y señalizados
• En caso no se cumpla con dichas condiciones se realizará las coordinaciones con los supervisores del cliente para su inmediata
ejecución
• El personal involucrado debe realizar el ATS y Permiso de Trabajo de Alto Riesgo (para espacios confinados) para la actividad a
desarrollar
• Una vez estén las condiciones de trabajo, se procede a trasladar los equipos de destensado con gato hidráulico, accesorios y
herramientas al punto de trabajo
• Para el transporte de equipos, accesorios, herramientas que pesen más de 25 Kg, debe realizarse entre 2 personas, o solicitar ayudas
mecánicas (mini cargadores, carretas de transporte, etc.), asegurando el correcto transporte de dichos elementos
• Se debe señalizar el área de trabajo
• Realizar una última inspección de los equipos, accesorios y herramientas
• Verificar que los andamios, plataformas, escaleras a usarse estén en operativos y cumplan con sus tarjetas de autorización de uso
• El operador de destensado verifica que todo el personal cuente con los EPP’s adecuados para la tarea
• Se procederá a colocar la silla se metálica y el gato hidráulico, este estará apoyado sobre un mástil, colocando seguidamente el cabezal
superior insertando los cables del anclaje
• Se colocará cuñas superiores en los cables insertados en el cabezal superior para darle presión al gato hidráulico y así se procede
al desactivado
• El uso de la guarda de seguridad para las cuñas de arrastre, es de carácter obligatorio
• Se procede a elevar la presión y así van quedando las cuñas del anclaje sueltas, están deben ser retiradas con una herramienta
alargada (cincel, destornillador), para que al bajar la presión no se vuelvan a enclavar en el cabezal del anclaje
• Mientras se efectúa el destensado con gato hidráulico, se debe contar con un vigía para evitar la exposición de personal a la línea de
tiro del anclaje endesactivación
• Se procede a bajar la presión y se retira el equipo de desactivación
• Este proceso se repite desactivando 2 anclajes por vez, luego se repite las veces necesarias hasta completar la cantidad de cables
del anclaje
• Una vez terminado se procede a cortar las mechas al ras del muro pantalla

7.3. CONSIDERACIONES PARA TRABAJOS EN ALTURA

8
PROCEDIMIENTO ESCRITO DE TRABAJO SEGURO Área: HSE
Código: GEO-HSE-PT-007
PROCEDIMINTO DE DESACTIVACIÓN DE ANCLAJES Modificación: Ver: 001
TEMPORALES
Fecha: 10.05.2022

Si el trabajo de tensado se va a realizar a más de 1.8 mts de altura tener en cuenta lo siguiente:
• El andamio a usar debe ser normado, instalado correctamente por un especialista y debe contar con su tarjeta de operatividad
(realizado por el cliente)
• El personal que haga descender los equipos y accesorios desde el nivel 0 hasta el punto donde está armado el andamio, debe
usar arnés de cuerpo entero, línea de vida y punto de anclaje
• Todo el personal que vaya a realizar la instalación de los equipos y accesorios para el tensado deben contar con arnés de cuerpo
entero en buen estado
• Se deben realizar el llenado de los formatos de gestión obligatorios: ATS (Análisis de Trabajo Seguro), permiso escrito de trabajo
de alto riesgo (PETAR – Trabajo en Altura)
• Demás consideraciones dispuestas en el procedimiento de trabajo en altura

7.4. CONSIDERACIONES GENERALES EN LOS TRABAJOS DE DESTENSADO CON EQUIPO DE OXICORTE Y GATO
HIDRÁULICO

• El andamio a usar debe ser normado, instalado correctamente por un especialista y debe contar con su tarjeta de operatividad
(realizado por el cliente)
• Mantener las zonas de trabajo limpias y ordenadas
• Deben evitarse o minimizarse las posturas forzadas y los sobre esfuerzos durante el trabajo
• Hay que almacenar los cilindros de oxicorte alejados de posibles contactos eléctricos, separados de las fuentes de calor y
protegidas del sol
• Está terminantemente prohibido realizar trabajos de oxicorte en lugares donde se almacenen materiales inflamables o combustibles
• Es necesario utilizar un encendedor de chispa para encender el soplete
• Se debe colocar un extintor PQS en área de trabajo
• Está prohibido dejar el equipo mientras esté en funcionamiento
• No se debe trabajar con la ropa sucia por grasa, disolvente u otras sustancias inflamables
• No tocar piezas recientemente cortadas
• Se ha de evitar que las chispas producidas por el soplete lleguen o caigan sobre los cilindros o mangueras de oxicorte
• Se realizará los mantenimientos correspondientes de los equipos y accesorios
• Se usará respiradores de media cara con filtros para gases, cuando se destense con equipo de oxicorte

7.5. CONSIDERACIONES EXTRAS

• Todo el personal contará con los EPP indicados y verificará su estado antes de empezar las labores (para cambio si fuera necesario)
• Se llevará a cabo la capacitación diaria de seguridad, con la participación de todo el personal y firma de asistencia, en el formato
respectivo
• Mantener cerca del equipo el extintor tipo PQS
• Toda situación/acontecimiento no deseado debe ser reportado inmediatamente
• En caso de una emergencia recurrir a lo explicado en el Plan de Contingencia ante Emergencias y atender a las indicaciones de los
brigadistas del lugar

8. REGISTROS

• Formato de asistencia de charla diaria de 10 min. de seguridad


• ATS
• Permiso de trabajo en Caliente, Permisos de trabajo en altura y espacio confinado, en caso de ser necesario

También podría gustarte