0% encontró este documento útil (0 votos)
152 vistas5 páginas

4 Etapas Del Juicio Sucesorio

Este documento describe los procedimientos del juicio ordinario sucesorio y el procedimiento especial sucesorio en México. Explica que el juicio ordinario sucesorio consta de cuatro etapas: 1) apertura de la sucesión hereditaria, 2) inventarios, 3) administración, y 4) partición. También describe los requisitos y secciones que debe seguir el procedimiento especial sucesorio, el cual se resuelve en una sola audiencia.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
152 vistas5 páginas

4 Etapas Del Juicio Sucesorio

Este documento describe los procedimientos del juicio ordinario sucesorio y el procedimiento especial sucesorio en México. Explica que el juicio ordinario sucesorio consta de cuatro etapas: 1) apertura de la sucesión hereditaria, 2) inventarios, 3) administración, y 4) partición. También describe los requisitos y secciones que debe seguir el procedimiento especial sucesorio, el cual se resuelve en una sola audiencia.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN

JUICIOS ESPECIALES CIVLES

“ETPAS DEL JUICIO ORDINARIO SUCESORIO Y SUSTANTACIÓN DEL


PROCEDIMIENTO ESPECIAL SUCESORIO, ASÍ COMO LA SECCIONES QUE
ESTE DEBE CONTENER”

PROFESOR: LICENCIADO ENRIQUE NAVA GARCÍA

ALUMNO: LUIS ANTONIO CONTRERAS RESENDIZ

GRUPO: 9802
Etapas del juicio ordinario sucesorio

El juicio sucesorio es la figura jurídica en donde es voluntad del de cujus heredar todos sus bienes
a sus herederos a través de un testamento, en donde todos sus derechos y obligaciones del
difunto no se extinguen por la muerte.

Las principales figuras que intervienen en el juicio sucesorio son:

- El interventor
- Los herederos
- Los legatarios
- El tutor
- El ministerio público
- Representante del fisco

Las 4 etapas del juicio sucesorio son las siguientes:

Primera “Apertura de la sucesión hereditaria”

Se conoce del testamento o testimonio protocolizado ante notario o también puede existir la
denuncia del interesado.

También se citarán o mandarán llamar a los herederos que tengan derecho a ello.

Una vez que exista el testamento, se conozcan a los herederos, se nombrará al albacea e
interventores quienes administrarán los bienes y darán resultados de la administración de estos.

En caso de existir incidentes, estos deberán ser desahogados

El juez resolverá sobre la validez del testamento.

Segunda “De los inventarios”

En dicha etapa se conocerá cual es el inventario provisional del interventor para dar inicio al juicio
sucesorio. Posterior, el albacea es el responsable de realizar el inventario y avalúo de los bienes
objeto de la herencia, dicho inventario se dará a conocer a cada uno de los herederos, así como el
valor de dichos bienes.

Los incidentes serán promovidos durante esta etapa y deberán ser desahogados.

Por último, se resolverá sobre los bienes inventariados y cuál es el valor de los mismos, ambos
dados a conocer por el albacea.
Tercera “De la administración”

El albacea será el responsable de la administración de todas y cada uno de los bienes que haya
heredado el difunto. El albacea también dará rendir las cuentas, glosas y la calificación de los
bienes.

El albacea será el responsable de la comprobación de que se realizó el pago del impuesto fiscal.

Cuarta “De la partición”

En esta etapa se conoce el proyecto relacionado a la distribución provisional de los productos de


los bienes heredados, también se da a conocer el proyecto de participación de los bienes.

También se conocerán los incidentes que se promuevan respecto a los proyectos de la distribución
provisional de los productos y de los bienes heredados.

Una vez que se conozcan los proyectos y los incidentes, por lo que se realizaran los arreglos
necesarios relativos a los mismos.

Posteriormente el juez resolverá sobre los proyectos de la distribución provisional de los


productos de los bienes y de la repartición de los bienes.

El procedimiento que se deberá seguirse en el juicio ordinario sucesorio:

- Se presenta la denuncia
- Se realiza el nombramiento del interventor
- Se cita a los herederos
- Se programará la audiencia testimonial
- Se realizará el nombramiento de los herederos
- Se nombrará el albacea y en caso de mala administración se cesará del cargo al mismo
- Se resolverán los incidentes emitiendo resolución interlocutoria
- Por ultimó el juez emitirá resolución o sentencia final.
-
Del Procedimiento Especial Sucesorio

A diferencia del juicio ordinario sucesorio, el procedimiento especial debe cumplir con una serie
de requisitos y se debe acompañar de cierta información como a continuación se describe:

1. Se presenta escrito para iniciar el procedimiento especial sucesorio


2. Es necesario acompañar al escrito antes citados, la copia certificada del acta de defunción,
el testamento o documentos que soporten su derecho, el informe del archivo general de
notarias sobre la existencia o inexistencia del testamento del autor de la herencia, el
inventario de los bienes y el convenio de adjudicación.

En una sola audiencia el juez examina y revisa los documentos, se reciben la información
testimonial de personas dignas de fe

El procedimiento especial se resuelve en una sola audiencia y en presencia de los interesados en


donde se examinarán los documentos y se resolverá haciendo la declaración de los herederos y en
la adjudicación de los bienes.

Cabe mencionar que, si en el trámite especial sucesorio existiere oposición por cualquier persona
interesada, se seguirá el proceso del juicio aplicando las reglas generales del juicio ordinario.

La adjudicación de bienes hereditarios se hará con la misma formalidad que la ley exige para su
venta.

Podemos decir que las secciones que debe seguir el procedimiento especial sucesorio son las
siguientes:

a) De la presentación del escrito y de la información que este debe acompañarse


b) El inventario de los bienes heredados
c) De la revisión de la información y la presentación de los testigos de buena fe
d) De la sentencia o resolución, en una sola audiencia se resolverá el procedimiento especial
sucesorio
e) De la adjudicación de los bienes por parte de los herederos.
Bibliografía

- Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal (CPCDF), Publicado en la gaceta


oficial de la Ciudad de México el 18 de julio del 2021.

- Código Civil para el Distrito Federal, Publicado en la gaceta oficial de la Ciudad de México
el 10 de junio del 2022.
- Código de Procedimientos Civiles para el Estado de México (CPCEM), publicado en el
periódico oficial “Gaceta del Gobierno” el 14 de mayo del 2021.

También podría gustarte