lOMoARcPSD|7323143
Metodologia tarea 3 -
FGHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHH
HHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHHH
Metodologia II (Universidad Abierta Para Adultos)
HH
Studocu no está patrocinado ni avalado por ningún colegio o universidad.
Descargado por Mariluz Florian (
[email protected])
lOMoARcPSD|7323143
Escuela:
Psicología.
Nombre:
Fradenny M. De Jesús Osorio.
Matrícula:
100038914.
Facilitador:
Carlos mejía Abreu.
Asignatura:
Metodología de la investigación II
Tema:
Método e investigación científica.
Fecha:
01/10/2022.
lOMoARcPSD|7323143
Después de consultar la bibliografía señalada y otras fuentes de interés científico en la we
para la temática objeto de estudio, se aconseja que realices las siguientes actividades:
Realiza la lectura del módulo II del texto: Hernández, F. (2002).
Metodología de la Investigación en Ciencias Sociales.
Santiago de los Caballeros, Universidad Abierta
para Adultos (UAPA). https://elibro.net/es/ereader/uapa/175601?page=122 .
Elabora mapas conceptuales que sinteticen la información del módulo
estudiado.
Determina el tipo de investigación y elige los
métodos que utilizarías en el proyecto.
Tu Facilitador
Hernández, F. (2002). Metodología de la investigación en ciencias sociales. Santia
de los Caballeros, Universidad Abierta para Adultos (UAPA).
Revisado 20 de septiembre 2022.
lOMoARcPSD|7323143
Mapas conceptuales.
lOMoARcPSD|7323143
Metodología e investigación
científica.
Concepto de Aplicaciones de
metodología. metodología. Noción del método. Métodos generales.
Ayuda en la toma de
decisiones. Podemos
Podríamos definir la Preparación de tesis para la
metodología como la entender método
obtención de grado. como el camino Método
ciencia que utilizamos a Elaboración de deductivo.
la hora de indagar más apropiado
monografías. para lograr un Método
eficazmente Preparación de fichas inductivo.
consiguiendo a través de objetivo en
bibliográficas y de trabajo. específico Análisis.
ellos los resultados que Estudio y lectura de libros Síntesis.
deseamos. y artículos científicos. A través del Método
La metodología se Formación de bibliotecas, método experimental.
constituye por el sujeto, archivos y museo. podemos Método
metodología y el objeto Diseño de encuestas. obtener el dialectico.
de investigación. Desarrollo de tecnologías conocimiento.
apropiadas.
Descargado por Mariluz Florian ([email protected])
lOMoARcPSD|7323143
El método científico.
Etapas, Diferencias entre método y Tipos, etapas y ética
elementos y técnicas de la investigación.
aplicación del Concepto, características y
método objetivos de la investigación. Tipos de investigación: (la más
científico comunes)
Aplicada.
Etapas y
Diferencias entre método y técnica. Documental.
elementos del MC. De campo.
Realizar El método sigue paso y etapas que requieren su descriptiva.
preguntas. cumplimiento ante una investigación, en cambio, la Explicativa.
Investigar el tema técnica son instrumentos por lo que se efectúa el
y elaborar
Correlacional.
hipótesis.
método.
Probar la hipótesis Etapa de la investigación:
a través de
experimento. Introducción.
Analizar los datos Concepto y características de la Identificación y selección
y sacar conclusión, del problema.
investigación
Elección entre diferentes
Concepto: la investigación busca dar temas.
Aplicación del MC. Delimitación del
respuestas a problemas del conocimiento, lo
Planteamiento del cual surge de la actitud reflexiva h critica de problema.
problema. Revisión bibliográfica.
los sujetos teniendo como características el Marco teórico.
Formulación de la procedimental, sistemática y estructurada.
hipótesis. Hipótesis.
Obtención de Hallazgos, conclusiones y
Objetivo: enuncia claramente con precisión,
lineación de recomendaciones.
donde plasmamos lo que queremos lograr o Ética: exigen que las practicas se
hipótesis. conseguir con nuestro estudio.
Empleo de técnicas la ciencia se realice conforme a
empíricas. los principios éticos que puedan
asegurar el avance del
Interpretación y Descargado por Mariluz Florian (
[email protected]) conocimiento.
lOMoARcPSD|7323143
lOMoARcPSD|7323143
Determina el tipo de investigación y elige los métodos que
utilizarías en el proyecto.
Método cuantitativo: ya que a través de este tipo de investigación puedo
acceder y responder a las necesidades de ofrecer conclusiones
generalmente sobre los fenómenos que analizan, mucho más que
particularidades de sentido.
Métodos para el proyecto final.
Deductivo.
Método comparativo.
lOMoARcPSD|7323143