0% encontró este documento útil (0 votos)
32 vistas1 página

PDU PRESENTACION Notarial

Este documento establece normas sobre el catastro urbano y zonificación para una ciudad, así como normatividad específica para asentamientos humanos y áreas verdes. Se prohíben los asentamientos en zonas inestables, peligrosas o contaminadas, y se establecen fajas marginales y zonas de seguridad alrededor de ríos, quebradas y otras áreas. También se regulan el uso de suelo y se definen áreas de protección forestal.

Cargado por

Cjmiguel Miguel
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
32 vistas1 página

PDU PRESENTACION Notarial

Este documento establece normas sobre el catastro urbano y zonificación para una ciudad, así como normatividad específica para asentamientos humanos y áreas verdes. Se prohíben los asentamientos en zonas inestables, peligrosas o contaminadas, y se establecen fajas marginales y zonas de seguridad alrededor de ríos, quebradas y otras áreas. También se regulan el uso de suelo y se definen áreas de protección forestal.

Cargado por

Cjmiguel Miguel
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

APROBADO CON ORDENANZA MUNICIPAL Nº002-2005-GPH DEL 20DE ENERO DEL 2005

CAPITULO II: NORMAS SOBRE CATASTRO URBANO. CAPITULO IV: NORMATIVIDAD ESPECÍFICA.

ARTICULO 5° ARTICULO. 10º.

El catastro urbano así como el Catastro de los predios rústicos y eriazos, ubicados dentro del área de Los asentamientos humanos no podrán ubicarse en suelos inestables, en topografía agreste, en lugares
Expansión Urbana, delimitado en el Plan de Desarrollo Urbano, tiene carácter de servicio público y está peligrosos ante fenómenos naturales, ni en zonas de fallas geológicas, lechos de ríos, quebradas, zonas de
controlado por las Municipalidades (Art. 73° Ley 27972; tercera disposición final del D.S. Nº 027-2003- deslizamientos, áreas de deyección, tierras inundables, pantanos, rellenos sanitarios y otros lugares
VIVIENDA).Por tanto, todo proceso de Habilitación Urbana, sub. División de tierras, contaminados.
parcelaciones, independizaciones, regularizaciones y ubicación geográfica de los Para evitar los asentamientos humanos informales, el Plan Urbano establece Zonas de seguridad en ambas
márgenes de los ríos, riachuelos, quebradas laderas, etc. Así mismo se determinan zonas de bosques, arboledas
predios, será autorizado por la Municipalidad correspondiente. (Título II del Reglamento Nacional de áreas verdes, jardines y otras áreas de protección forestal circundantes a toda la ciudad. Su implementación es
Construcciones. Ley 26878-Ley General de Habilitaciones Urbanas). obligatoria.
Así mismo Toda compra-venta de terrenos rústicos ubicados dentro de la zona urbana o de ARTICULO. 11º.
Expansión Urbana, será controlada por las Municipalidades, mediante el otorgamiento del Certificado de
Zonificación y Vías, cuya inclusión en el respectivo contrato de compra-venta será obligatoria.(Título II – Estas áreas verdes son consideradas de interés público y deben ser resguardadas por la ciudadanía, pudiendo de
Cáp. IV – ítem 14 – venta de terrenos rústicos en zonas de Expansión Urbana del Reglamento Nacional de acuerdo a ley, ser denunciada su transgresión ante los estamentos pertinentes.
Construcciones). Se determina las siguientes fajas marginales, Zonas de Seguridad y Áreas de protección, como retiros
obligatorios, no permitiéndole Asentamientos humanos:
Los Notarios Públicos que legalicen contratos de ventas que no cuenten con la autorización Municipal, ni
con la inscripción respectiva en los Registros Públicos, serán denunciados ante la Corte Superior respectiva
para la aplicación de las sanciones pertinentes (Reglamento Nacional de Construcciones II-XX-3.5 10.00 m desde el eje de la 30.00 m desde el borde del Rió 50.00 m de el borde del Rió hacia
Resolución Ministerial. Nº 399-78-VC-1200.) quebrada hacia ambos lados. hacia ambas márgenes ambas márgenes

CAPITULO III REGLAMENTO DE ZONIFICACION - Quebrada Shacayán- - Rió Seco - Rió Santa.
Quinuacocha - Rió Quilcay
ARTICULO 6º - Quebrada tajamar - Rió Casca
- Quebradas Chua-Picup - Rió Monterrey ZONAS PANTANOSAS
Mediante la presente Zonificación, se regula el uso de suelo, en función de las demandas físicas, económicas - Todas las otras Quebradas - Rió Paria
y sociales de la ciudad y localizando las áreas para fines de vivienda, comercio, industria, transporte, - Rió Auqui -. Zonas Pantanosas de Can
comunicación, recreación, protección ecológica y equipamiento. Esta Normativa de Zonificación está - Rió Urpay (los olivos) Cariaco Carurú y otros
plasmada en el plano de Zonificación y su Reglamento. (Retiro variable)

NORMAS: AREAS DE PROTECCION FORESTAL


* El comprador y el vendedor deben saber que antes de disponer un terreno se tiene que Habilitar, sub.
Dividir o sanear la propiedad ante la municipalidad
Así mismo se establecen Áreas de protección forestal en la zona del bosque de Pinos de shancayan alto y
* Que el área mínima de un lote para vivienda es de 90.00 m2 y su frente mínimo es de 6.00m.
laderas de todos los cerros circundantes a la ciudad con pendientes fuertes, forestación establecida y por
* Que el ancho mínimo de una calle es de 7.80 m y de un pasaje peatonal 6.00 m con frente a lotes.
reforestar, Regulándose la tala de árboles y prohibiéndose el asentamiento humano residencial Intensivo.
* No vender o comprar terrenos ubicados en zonas de seguridad, fajas marginales, áreas de protección
y bosques, áreas de valor histórico monumental, laderas empinadas, pantanos, zona sin acceso vial,
áreas destinadas a Recreación publica, o Equipamiento urbano o calles.

También podría gustarte