Cambios de estado de agregación de la materia
Cambios de estado de agregación de la materia
Son los procesos en los que un estado de la materia cambia a otro manteniendo una semejanza en su composición. A
continuación se describen los diferentes cambios de estado o transformaciones de fase de la materia:
Fusión: Es el paso de un sólido al estado líquido por medio del calor; durante este proceso endotérmico (proceso que
absorbe energía para llevarse a cabo este cambio) hay un punto en que la temperatura permanece constante. El "punto
de fusión" es la temperatura a la cual el sólido se funde, por lo que su valor es particular para cada sustancia. Dichas
moléculas se moverán en una forma independiente, transformándose en un líquido. Un ejemplo podría ser un hielo
derritiéndose, pues pasa de estado sólido al líquido.
Solidificación: Es el paso de un líquido a sólido por medio del enfriamiento; el proceso es exotérmico. El "punto de
solidificación" o de congelación es la temperatura a la cual el líquido se solidifica y permanece constante durante el
cambio, y coincide con el punto de fusión si se realiza de forma lenta (reversible); su valor es también específico.
Vaporización y ebullición: Son los procesos físicos en los que un líquido pasa a estado gaseoso. Si se realiza cuando la
temperatura de la totalidad del líquido iguala al punto de ebullición del líquido a esa presión continuar calentándose el
líquido, éste absorbe el calor, pero sin aumentar la temperatura: el calor se emplea en la conversión del agua en estado
líquido en agua en estado gaseoso, hasta que la totalidad de la masa pasa al estado gaseoso. En ese momento es
posible aumentar la temperatura del gas.
Condensación: Se denomina condensación al cambio de estado de la materia que se pasa de forma gaseosa a forma
líquida. Es el proceso inverso a la vaporización. Si se produce un paso de estado gaseoso a estado sólido de manera
directa, el proceso es llamado sublimación inversa. Si se produce un paso del estado líquido a sólido se denomina
solidificación.
Sublimación: Es el proceso que consiste en el cambio de estado de la materia sólida al estado gaseoso sin pasar por el
estado líquido. Al proceso inverso se le denomina Sublimación inversa; es decir, el paso directo del estado gaseoso al
estado sólido. Un ejemplo clásico de sustancia capaz de sublimarse es el hielo seco.
Desionización: Es el cambio de un plasma a gas.
Ionización: Es el cambio de un gas a un plasma.
Ciclo
Ciclohidrológico
hidrológico
HUMEDAD ATMOSFÉRICA. El ciclo hidrológico. Relaciones entre
humedad atmosférica y temperatura del aire.
Humedad absoluta: Cantidad total de
vapor de agua presente en una masa
Humedad atmosférica es la de aire. kg de vapor de agua/m3 de aire.
cantidad de vapor de agua
(5H2O) presente en la atmósfera.
Humedad relativa: Cantidad
porcentual relativa de vapor de agua
presente en una masa de aire.
Una
Unaforma
formade
demedir
medirlalahumedad
humedadatmosférica
atmosféricaes
esmediante
medianteelelhigrómetro.
higrómetro.
....
····
La
Lacantidad
cantidadde
devapor
vapordedeagua
aguaque
quepuede
puedeabsorber
absorberelelaire
airedepende
dependede desu su
temperatura.
temperatura.El
Elaire
airecaliente
calienteadmite
admitemás
másvapor
vaporde
deagua
aguaque queelelaire
airefrío.
frío.
La Donde:
Lamedida
medidade de e = contenido de vapor (5H2O)de la masa de aire
humedad
humedadque quemásmás E = máxima capacidad de almacenamiento de 5H2O,
se
seutiliza
utilizaes
eslala llamada presión de vapor saturante.
denominada
denominada
humedad
humedad E E crece exponencialmente con la temperatura, cuanto
Relativa
Relativa(HR),
(HR),queque más caliente esté una masa de aire, mayor cantidad de
se
seexpresa
expresaen entanto
tanto vapor de agua se necesitará para llegar a la saturación
por y producirse la condensación del vapor sobrante.
porciento
ciento(%),
(%),yysese
calcula
calculasegún
segúnlala
siguiente
siguienteexpresión:
expresión:
T ºC
Una
Unahumedad
humedadrelativa
relativa(HR),
(HR),del
del100%
100%esesindicativo
indicativode
deque
queesa
esamasa
masadedeaire
aireya
ya
no
nopuede
puedealmacenar
almacenarmás másvapor
vaporde
deagua
aguaen
ensususeno,
seno,yyaapartir
partirde
deese
ese
momento,
momento,cualquier
cualquiercantidad
cantidadextra
extrade
devapor
vaporse
seconvertirá
convertiráen
enagua
agualíquida
líquidaooen
en
cristales
cristalesde
dehielo,
hielo,según
segúnlas
lascondiciones
condicionesambientales.
ambientales.
Cambio
Cambiode
delalaHR
HRcon
conlalavariación
variaciónde
delalaTº
Tº
HR
FRÍO CÁLIDO 20%
Masa de aire
HR expandida
50% de gran
capacidad
HR contentiva
Masa de aire 100% de 5H2O
contraída de
poca
capacidad
contentiva
de 5H2O 5 ºC 16 ºC 32 ºC
Al llegar a zonas más frías el vapor de agua se
condensa y forma las nubes (de gotas de agua
o cristales de hielo). Cuando estas gotas de
agua o cristales de hielo pesan demasiado
caen y originan las precipitaciones en forma
líquidas (lluvia), sólidas (granizo, nieve).
ElElaire
aireque
que
contiene
contienevapor
vapordede
agua,
agua, se calientayy
se calienta
esto
estohace
haceque
quese
se
eleve en la
eleve en la
atmósfera
atmósfera
terrestre.
terrestre.
Punto de rocío
ElElvapor
vapordedeagua
agua
tiene una densidad
tiene una densidad
menor
menorquequelaladel
delaire,
aire,
por tanto, el aire
por tanto, el aire
húmedo
húmedo(mezcla
(mezclade de
aire y vapor de agua)
aire y vapor de agua)
esesmenos
menosdenso
densoque que
elelaire seco.
aire seco.
Punto de rocío
Es la temperatura a la que se debe enfriar una masa de aire para que se sature sin
modificar su contenido de 5H2O .
Un ejemplo de ello es el rocío, que se debe a que al disminuir la temperatura de
madrugada, la humedad relativa del aire alcanza el 100%, el vapor de agua que ya
no admite el aire, condensa en forma líquida en la superficies de los objetos,
hojas, flores, etc. Cuando este fenómeno ocurre con temperaturas por debajo de
0°C, la helada convierte el rocío en escarcha
Deficit de saturación
Es la cantidad de 5H2O que se le debe añadir a una masa de aire para que se
sature sin modificar su temperatura
Una ducha
caliente satura
de 5H2O la sala
de baño y este
condensa en el
espejo.
Altitud térmica
del punto de rocío
Cuestionario
1.- Que es fusión, solidificación, ebullición, condensación, vaporización, sublimación
progresiva y regresiva.
2.- Realice un gráfico donde señale que es fusión, solidificación, ebullición,
condensación, vaporización, sublimación progresiva y regresiva.
3.- Que es humedad atmosférica, humedad absoluta y humedad relativa..
4.- Como se mide la humedad atmosférica.
5.- Como es la temperatura de una masa de aire que tiene gran capacidad contentiva de
vapor de agua (5H2O).
6.- Como es la relación entre la humedad atmosférica y la temperatura, directa?,
inversa?.
7.- Que es la temperatura del punto de rocio.
8.- Que es el deficit de saturación.
9.- En un carro se montan 5 personas, las ventanillas están cerradas, la temperatura se
mantiene constante, la respiración de las personas añade vapor de agua. Que sucede
con los cristales de las ventanillas?, que paso de la materia ha ocurrido?, que concepto
explica esto: punto de rocio o deficit de saturación.