PRONOSTICO FINANCIERO
COMPAÑIA XYZ S.A.
ESTADO DE SITUACION FINANCIERA AÑ0 4
ACTIVO
Efectivo 900
Cuentas por cobrar 55,680
Inventarios 14,670
Intereses anticipados 846 LOS DEBO PROVISIONAR
Propiedad, Planta y equipo 43,400
Intangibles 11,520
Total del Activo 127,016
PASIVO Y PATRIMONIO
Obligaciones financieras 22,500
Proveedores 27,000
IVA 3,450
Impuesto de renta 4,500
Prestaciones consolidadas 3,600
Patrimonio 65,966
Total Pasivo y Patrimonio 127,016
INFORMACION PARA EL PRESUPUESTO AÑO 5
PRODUCTO A PRODUCTO B
Volumen Precio Volumen Precio
Periodo Volumen compras de Volumen compras de
ventas locales Compra ventas locales Compra
Enero 2100 2250 6.00 900 900 10.00
Febrero 2400 2400 6.00 960 960 10.00
Marzo 2850 2700 6.00 1050 1050 10.00
Abril 2250 2400 6.75 990 990 11.25
Mayo 2400 2550 6.75 1260 1260 11.25
Junio 2700 2550 6.75 1290 1290 11.25
VENTAS
El precio de venta producto A y B es igual al doble de el precio de la última compra y
se vende el 10% de contado y el 90% restante se cobra a 60 dias
las ventas causan IVA del 19%.
COMPRAS
La politica de pago de las compras es de 30 dias
Las compras causan IVA del 19%, y se espera un incremento del precio
del 12.5% en el mes de Abril
Propiedad, Planta y Equipo
Se compran equipos en el mes de enero por $2.500 más IVA 19%
y en febrero por $6.000 mas IVA del 19% y los pagos se hacen a
los tres meses de cada compra
IMPUESTOS
El IVA se maneja en cuenta corriente y se paga bimestralmente
de acuerdo con las normas vigentes en la legislacion actual, el
impuesto de renta se cancela en dos cuotas iguales conforme a la
legislación actual para sociedades que no pertenecen a grandes
contribuyentes. No se aplican retenciones en la fuente.
Adicionalmente se paga un anticipo de impuesto de Renta
equivalente al 80% en la misma fecha del pago del impuesto
renta
GASTOS DE PERSONAL
Los salarios son de $3.500 pesos mensuales, con un incremento del
10% en el mes de Abril. Los intereses a las cesantías
consolidados del año anterior son $360 y el de cesantías era de $3.200
los cuales se pagan y consignan en los fondos de acuerdo a la ley
las primas de servicio primero y segundo semestre se pagan según la ley
GASTOS DE ADMINISTRACION
Los gastos generales son de $8.000 mensuales y se espera que tengan un
incremento a partir del mes de Mayo del 20%
INFORMACION CORRESPONDIENTE A LOS SALDOS DEL
ESTADO DE SITUACION FINANCIERA DEL AÑO 4
CUENTAS POR COBRAR
El saldo de cuentas por cobrar corresponde a ventas realizadas en
los meses de Noviembre y Diciembre por $27.840 en cada mes.
INVENTARIO
El saldo de inventario corresponde en su totalidad al producto A ES SOLO INFORMATIVO
El cual fue adquirido a un precio de $6 cada unidad
OBLIGACIONES FINANCIERAS
El saldo de obligaciones financieras se debe cancelar asi:
En Enero $9.000, en Febrero $7.200, en Marzo $6.300.
PROVEEDORES
El saldo de proveedores corresponde a compras locales realizadas
en el mes de Diciembre.
DIVIDENDOS
Para la asamblea de marzo se estima que se decretará un dividendo de $4.500
que se pagarán $3.000 en abril y 1.500 en mayo
INFORMACION CONTABLE
DEPRECIACIONES
La depreciación se calcula con base a una vida util de 10 años
Los activos fijos a Diciembre 31 del año 4 eran asi:
COSTO DEPRECIACION
Equipo No. 1 Año 1 32,000 12,800
Equipo No. 2 Año 2 12,000 3,600
equipo No. 3 Año 3 6,000 1,000
equipo No. 4 Año 4 12,000 1,200
Total 62,000 18,600
VENTA DE MAQUINARIA
El 31 de marzo se vende el equipo 3 por $5.250 y el pago se recibe en mayo del año 5
INTANGIBLES
La patente se calcula con base a una vida útil de 5 años
Las patentes a Diciembre 31 del año 4 eran asi:
COSTO AMORTIZACION
Patente 14,400 2,880
PROVISIONES
Se estima una provisión de $350 mensuales para cubrir las prestaciones sociales del año
FALTANTES Y SOBRANTES DE TESORERIA
Los faltantes de tesoreria se pueden conseguir con prestamos a tres
meses, con un interes del 2% mensual pagado trimestre anticipado y
los sobrantes se pueden colocar tambien a tres meses con un interes
del 0,7% mensual pagado trimestre vencido.
El saldo minimo requerido de caja es de $500 para cada MES.
Con la anterior informacion se requiere elaborar el estado de
flujo de caja, el estado de situación financiera, el estado de resultados y el
el estado de flujo de fondos de Efectivo y Capital de Trabajo
proyectados mes a mes al primer semestre del año 5
INFORMACION PARA HACER EL FLUJO DE CAJA la caja no hace (se hace todo menos estos 4 hacientos)
causacion de ventas vendi y no he cobrardo
6 causacion de compras compre y no he pagado
VENTAS JUNIO provisiones
CANTIDADES DE PRODUCTO A 2700 amortizaciones
PRECIO DE VENTA $ 14
VALOR VENTA $ 36,450 D+ C- D+
EFECTIVO CXC
CANTIDADES DE PRODUCTO B 1290 $ 7,792 $ 3,500 $ 77,915
PRECIO DE VENTA $ 23 $ 27,840 $ 360
VALOR VENTA $ 29,025 $ 19,073 $ 8,000 $ 77,915
$ 9,000
TOTAL VENTAS $ 65,475 $ 27,000
IVA 19% $ 12,440 $ 3,450
CXC $ 77,915 $ 1,144 D+
$ 54,705 $ 52,454 IVA
VENTA DE CONTADO 10% $ 7,792 $ 54,705 $ 52,454 $ 6,028
DIFERENCIA SE COBRA EN 90 DIAS $ 70,124 $ 3,450
$ 9,478
COMPRAS
CANTIDADES DE PRODUCTO A 2550
PRECIO DE COMPRA $ 6.75 D+ C- D+
VALOR COMPRA $ 17,213 INVENTARIOS PROVEEDORES
$ 31,725 $ 21,600 $ 27,000
CANTIDADES DE PRODUCTO B 1290
PRECIO DE COMPRA $ 11.25
VALOR COMPRA $ 14,513
TOTAL COMPRA $ 31,725
IVA 19% $ 6,028 D+ C- D+
CXP $ 37,753 PPE INTANGIBLES
$ 2,975 517
D+ C- D+
COSTO DE VENTAS INTERESES ANTICIPA
$ 21,600 $ 1,144
D+ C-
CXP
$ 2,975
menos estos 4 hacientos) Amortizar es por ejemplo un seguro no pagarlo de conatdo si no enviarlo a cuotas por ejemplo pago el seguor en tres cuotas
i y no he cobrardo Provisionar es causar un gasto que no he pagado pero s lod ebo hacer
pre y no he pagado Reserva siempre salen de las utilidades que he generado (son apropiaciones de la utilidad)
C- D+ C-
CXC GASTOS FLUJO DE CAJA
$ 7,792 $ 3,500
$ 27,840 $ 8,000 INGRESOS GENERADOS POR VEN $ 7,792
$ 35,632 $ 517 INGRESOS GENERADOS POR VENT $ 27,840
$ 240 SUBTOTAL $ 35,632
$ 350
$ 12,607 OBLIGACIONES FINANCIERAS $ 19,073
C- TOTAL DE INGRESOS $ 54,705
IVA SALARIOS $ 3,500
$ 12,440 D+ C- INT CESANTIAS $ 360
PRESTA SOCIALES GASTOS ADMON $ 8,000
$ 12,440 $ 360 $ 350 PAGOS OBLIGA FINANCIERA $ 9,000
PROVEEDORES $ 27,000
IVA $ 3,450
SUBTOTAL DE EGRESOS $ 51,310
C- D+ C- GASTOS FINANCIEROS $ 1,144
PROVEEDORES OBLIGACIONES FINANCIERAS TOTAL GASTOS $ 52,454
$ 37,753 $ 9,000 $ 19,073 SUPER (DEFICIT) 2,251 -13,428
SALDO INCIAL DE CAJA O EFECTI $ 900 19073.4043
SADO FINAL DE CAJA $ 3,151
C- D+ C-
INTANGIBLES VENTAS OBLIGACIONES FINANCIERAS CADA UNO DE ESTOS SE DEBEN A
$ 240 $ 65,475 INTERES
1 $ 9,000 $ 540 180
2 $ 7,200 $ 432 144
3 $ 6,300 $ 378 126
TOTAL CU $ 22,500
C- D+ C- NOV DIC
INTERESES ANTICIPA GASTOS FINANCIEROS $ 540 180 180
$ 450 $ 450 $ 432 144
$ 378
TOTAL
ago el seguor en tres cuotas
NO DE ESTOS SE DEBEN AMORTIZAR EN TRES MESES
ENE FEB MAR
180
144 144
126 126 126
450 270 126
846
BALANCE GENERAL
ACTIVO SE SUMA SE RESTA SOLO ENERO
Efectivo $ 900 $ 54,705 $ 52,454 $ 3,151
Cuentas por cobrar $ 55,680 $ 77,915 $ 35,632 $ 97,964
Inventarios $ 14,670 $ 31,725 $ 21,600 $ 24,795
Intereses anticipados $ 846 $ 1,144 $ 450 $ 1,540
Propiedad, Planta y equipo $ 43,400 $ 2,975 $ 517 $ 45,858
Intangibles $ 11,520 $ - $ 240 $ 11,280
Total del Activo $ 127,016 $ 168,465 $ 110,893 $ 184,588
PASIVO Y PATRIMONIO
Obligaciones financieras $ 22,500 $ 9,000 $ 19,073 $ 32,573
Proveedores $ 27,000 $ 27,000 $ 37,753 $ 37,753
se incluyo Cuentas x Pagar $ 2,975 $ 2,975
IVA $ 3,450 $ 9,478 $ 12,440 $ 6,413 $ 2,963
Impuesto de renta $ 4,500 $ 9,245 $ 13,745
Prestaciones consolidadas $ 3,600 $ 360 $ 350 $ 3,590
Patrimonio $ 65,966 $ 21,573 $ 87,539
Total Pasivo y Patrimonio $ 127,016 $ 184,588
ventas 65475 $ 65,475
costos de ventas 21600 -$ 21,600
gastos generales 12607 -$ 12,607
utilidad operación $ 31,268
gastos financieros 450 -$ 450
utilidad antes de impuesto $ 30,818
renta $ 9,245
utilidad neta $ 21,573
ESTADO DE FLUJO DE FONDOS POR CAPITAL DE TRABAJO
Por el periodo comprendido de enero
CAPITAL DE TRABAJO GENERADO (APLICADO) POR LA OPERACIÓN
UTILIDAD NETA
+ Depreciaciones
+ Amortizaciones intangibles
+ (-) Pérdida (Utilidad) en venta de Propiedad, Planta y Equipo
Capital de trabajo Generado (Aplicado) por la Operación
CAPITAL DE TRABAJO GENERAD (APLICADO) POR INVERSIONES
+ Venta de PPE
(-) Compra de PPE
(-) Compra de inversiones largo plazo
Capital de trabajo Generado (Aplicado) por inversiones
CAPITAL DE TRABAJO GENERADO (APLICADO) POR FINANCIAMIENTO
+ Aumento de deuda de largo plazo
(-) Pago de deuda de largo plazo
+ Aportes de Capital
(-) Dividendos pagados
Capital de trabajo generado (aplicado) por financiamiento
TOTAL AUMENTO (DISMINUCION) DE CAPITAL DE TRABAJO
$ 21,573
$ 517
$ 240
$ -
$ 22,330
$ -
$ 2,975
$ -
$ 2,975
$ -
$ -
$ - Act Cte Pas Cte
$ - $ 72,096 $ 61,050 $ 11,046 $ 72,096 $ 61,050 $ 11,046
$ - $ 91,717 $ 76,909 $ 14,808 $ 127,450 $ 97,049 $ 30,401
$ 19,355 $ 3,762 $ 19,355
Por el periodo comprendido de enero
EFECTIVO GENERADO (APLICADO) POR LA OPERACIÓN
EBITDA 32,025
Dismunción(aumento)cuentas por cobrar (42,284)
Disminución(aumento) Inventarios (10,125)
Disminución(aumento) otros activos corrientes -
Disminución(Aumento) Gastos pagados por anticipado -
Aumento(disminución) Proveedores 10,753
Aumento(Disminución)cremento otros pasivos operacionales 5,928
Subtotal Efectivo Generado (Aplicado) (3,703)
+ Dividendos recibidos -
(-) Gastos financieros (pagados) (1,144)
Otros ingresos (egresos) -
(-) Impuesto de renta (pagado) -
Efectivo Generado (Aplicado) por la Operación (4,848)
EFECTIVO GENERADO (APLICADO) POR INVERSIONES
+ Venta de PPE -
(-) Compra de PPE (2,975)
(-) Compra de inversiones largo plazo -
Efectivo Generado (Aplicado) por inversiones (2,975)
EFECTIVO GENERADO (APLICADO) POR FINANCIAMIENTO
Aumento(Disminución)cremento de deuda de corto plazo 10,073
+ Aumento de deuda de largo plazo -
(-) Pago de deuda de largo plazo -
+ Aportes de Capital -
(-) Dividendos pagados -
Efectivo generado (aplicado) por financiamiento 10,073
TOTAL AUMENTO (DISMINUCION) DE EFECTIVO 2,251
se comprueba de la diferencia de los 900 m
la diferencia de los 900 menos los 500