0% encontró este documento útil (0 votos)
119 vistas11 páginas

López V. González 163 D.P.R. 275 PDF

El Tribunal Supremo de Puerto Rico resolvió que los ingresos obtenidos por Juan González como resultado de su contrato con el equipo de béisbol Los Vigilantes de Texas son bienes privativos y no gananciales. Esto se debe a que aunque González firmó el contrato antes de casarse, el contrato no tomó efecto hasta que fue aceptado y oficializado por la liga después de la boda, por lo que los ingresos fueron devengados durante el matrimonio pero correspondían a un contrato firmado cuando González era soltero.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
119 vistas11 páginas

López V. González 163 D.P.R. 275 PDF

El Tribunal Supremo de Puerto Rico resolvió que los ingresos obtenidos por Juan González como resultado de su contrato con el equipo de béisbol Los Vigilantes de Texas son bienes privativos y no gananciales. Esto se debe a que aunque González firmó el contrato antes de casarse, el contrato no tomó efecto hasta que fue aceptado y oficializado por la liga después de la boda, por lo que los ingresos fueron devengados durante el matrimonio pero correspondían a un contrato firmado cuando González era soltero.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico

Recinto de Arecibo
Escuela Graduada

López V. González 163 D.P.R. 275


(2004)
Resumen Legal del Caso

Programa: Doctorado en Psicología con Especialidad


en Psicología Clínica
Derecho de Familia (GRCC 605)
Profesor: Lcdo. Carlos J. Villanueva Morales
Por: Carolina M. Pérez Barreto
HECHOS
● La Sra. Elaine Lopez (demandante), contrajo matrimonio con el Sr. Juan González
(demandado) el 8 de abril de 1994.
● El 31 de marzo de 1994 el Sr. González firmó un contrato con el equipo de béisbol “Los
Vigilantes de Texas” (8 días antes de contraer matrimonio). Pero el contrato fue
oficializado el 19 de abril de 1994. (11 días después del matrimonio).
● Firmó para jugar desde el año 1994-1998 por $30,700,000.
● El Tribunal de Primera Instancia de PR otorgó el 7 de agosto de 1997 la sentencia de
divorcio para la Sra. López y el Sr. González.
● El Tribunal Supremo de PR anuló las capitulaciones matrimoniales para el año 2000.
HECHOS
● La Sra. López solicita al TPIPR que comience la división de la SLG. Además solicitó que se
considerarán los incentivos obtenidos por el contrato de béisbol del Sr. González como parte de
la SLG.
● La Sra. López explica que debido a que el contrato de béisbol fue oficializado luego de contraer
matrimonio las ganancias del contrato deberían pertenecer a la SLG.
● El Sr. González expresa que el contrato fue firmado antes de contraer matrimonio y que el Art.
1302 del Código Civil de PR establece que los ingresos obtenidos, incluyendo el “signing bonus”
son bienes privativos ya que fueron devengados antes del matrimonio.
● El TPIPR resolvió que al el contrato estar en condición suspensiva tanto al amparo de la doctrina
civilista como de la común angloamericana, entró en validez el 19 de abril de 1994, cuando fue
aprobado por el Presidente de la Liga Americana de Béisbol Profesional.
HECHOS
● González solicitó reconsideración por la decisión del TPIPR pero fue
denegada.
● También fue al Tribunal de Apelación de PR y éste negó su petición,
amparándose en la decisión del TPIPR.
● Debido a la inconformidad del Sr. González en torno a estas
decisiones, acude al Tribunal Supremo de PR esperando que se
reconsideren las decisiones en torno a la adjudicación de las
ganancias de su contrato como bienes gananciales.
CONTROVERSIA
● ¿Se consideran bienes gananciales los ● ¿En qué momento toma efectividad
ingresos y derivados producidos por un un contrato ofrecido por servicios
contrato de servicios profesionales de profesionales?
uno de los cónyuges obtenidos antes de ● En este caso se quiere saber si es
contraer matrimonio? efectivo el contrato tan pronto el Sr.
● En este caso serían los ingresos González lo firma o cuando el
obtenidos por el Sr. González de Presidente de la institución u
$28,700,00 más el “signing bonus” organización lo oficializa.
$2,000,000.
DECISIÓN DEL TRIBUNAL DE PRIMERA INSTANCIA
● El Tribunal de Primera Instancia de Puerto Rico, resolvió que
debido a que el contrato estaba en condición suspensiva tanto al
amparo de la doctrina civilista como de la común
angloamericana, entró en validez el 19 de abril de 1994, cuando
fue aprobado y oficializado por el Presidente de la Liga
Americana de Béisbol Profesional.
DECISIÓN DEL TRIBUNAL SUPREMO
● El Tribunal Supremo de Puerto Rico concluyó que los ingresos
obtenidos por el Sr. González como resultado del contrato del equipo
de béisbol “Los Vigilantes de Texas” perteneciente a la Liga Americana
de Béisbol Profesional, son bienes privativos y que no se consideran
bienes gananciales.
● Esta decisión es debido a que el contrato toma efectividad al momento
que la institución u organización con jurisdicción en el contrato lo
acepte y lo oficialice.
FUNDAMENTOS
● Art. 1301 del CCPR declara como bienes gananciales: “Los obtenidos por título oneroso
durante el matrimonio a costa del caudal común; los obtenidos por la industria, sueldo o
trabajo de los cónyuges, y los frutos, rentas o intereses percibidos o devengados
durante el matrimonio procedentes de bienes comunes o debienes privativos”.
● Decisión en el caso Pujol vs. Gordón, 160 D.P.R. 505 (2003). Se decidió que los
ingresos generados por cualquier contrato que haya tenido efectividad al momento de
estar casados se consideran como SLG.
● Art. 1302 del CCPR expone que “Siempre que pertenezca a uno de los cónyuges una
cantidad o crédito durante años, no serán gananciales las sumas que se cobren en los
plazos vencidos durante el matrimonio, sino que se estimará la capital de uno de los
cónyuges, según a quien pertenezca el crédito”.
FUNDAMENTOS
● Se analiza si el “Signing Bonus” se considera un bien privativo ya que la firma
ocurrió 8 días antes del matrimonio aunque fue devengado luego del mismo.
● Los créditos adeudados a uno de los cónyuges en un tiempo determinado no se
consideran como bienes gananciales aunque se cobren durante la vigencia del
matrimonio.
● Art. 1042 del CCPR “Las obligaciones nacen de la ley, de los contratos y
cuasicontratos, y de los actos y omisiones ilícitos o en que intervenga cualquier
género de culpa o negligencia”.
● La validez del Contrato de González con “Los Vigilantes de Texas”, incluyendo
el tiempo en que tomó eficacia el contrato.
Juan “Igor”
González Boda de “Igor” González
y Olga Tañon
¡Gracias por su atención!

● Email: [email protected]

También podría gustarte