0% encontró este documento útil (0 votos)
2K vistas7 páginas

SEM 7 MAT. Medimos Superficies y Perímetros 2 Mayo 2023

Este documento presenta una actividad de matemáticas sobre la medición de superficies y perímetros. Los estudiantes aprenderán a calcular la superficie y el perímetro de una figura dada, usando como unidad de medida el segmento u. Primero se les presentará un problema para comprender y representar gráficamente. Luego trabajarán en grupos usando un geoplano y finalmente representarán simbólicamente los cálculos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
2K vistas7 páginas

SEM 7 MAT. Medimos Superficies y Perímetros 2 Mayo 2023

Este documento presenta una actividad de matemáticas sobre la medición de superficies y perímetros. Los estudiantes aprenderán a calcular la superficie y el perímetro de una figura dada, usando como unidad de medida el segmento u. Primero se les presentará un problema para comprender y representar gráficamente. Luego trabajarán en grupos usando un geoplano y finalmente representarán simbólicamente los cálculos.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

ACTIVIDAD DE MATEMÁTICA

I. Datos Generales:
 I.E. N° : N° 5044 “Bandera de la Paz”
 Grado y sección : 5° “C”
 Subdirector : Manuel H. Vásquez Hernández
 Docente : Jorge Hernandez Moran
 Fecha : Miércoles 03 de mayo del 2023

II. TÍTULO:
Medimos superficies y perímetro
III.- PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
¿Qué van a aprender y cómo y con qué compruebo que están aprendiendo?
COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑOS EVIDENCIAS CRITERIO DE EVALUACIÓN
Resuelve problemas Modela objetos Establece relaciones entre Utilizando un lenguaje
de forma, con formas las características de matemático detalla las
movimiento y geométricas y sus objetos reales o características de las formas
localización. transformaciones. imaginarios, los asocia y bidimensionales al realiza el
representa con formas cálculo del perímetro y superficie.
bidimensionales Dibuja diversas
(cuadriláteros) y sus figuras en el
elementos, así como con geoplano y la
su perímetro y medidas cuadrícula y
de la superficie. calcula el
Comunica su Expresa con gráficos su perímetro y la Expresa con gráficos su
comprensión sobre comprensión sobre el superficie. comprensión sobre la superficie.
las formas y perímetro y la medida de
relaciones longitud, además sobre la Expresa con gráficos su
geométricas. medida de capacidad de comprensión sobre el perímetro.
los recipientes y la medida
de las superficies de
objetos planos como la
porción de plano ocupado
y recubrimiento de
espacio y su conservación.
Usa estrategias y Usa diversas estrategias Usa estrategias para hallar la
procedimientos para medir, de manera superficie y el perímetro de los
para orientarse en exacta la medida del objetos.
el espacio. perímetro y la superficie
(unidades patrón) de los
objetos.
Argumenta Plantea afirmaciones Plantea afirmaciones sobre las
afirmaciones sobre sobre las relaciones entre relaciones entre el perímetro y la
relaciones los objetos y las formas superficie de los objetos.
geométricas. geométricas.
C. CAPACIDADES DESEMPEÑOS CRITERIO DE EVALUACIÓN
TRANSVERSAL
Se desenvuelve en Personaliza Usa herramientas de navegación
entornos virtuales entornos virtuales según sus necesidades.
generados por las Gestiona Organiza su información en su
TIC información del espacio virtual.
entorno virtual
Interactúa en Es responsable al usar las redes
entornos virtuales sociales.
Crea objetos Utiliza diferentes recursos
virtuales en digitales cuando presenta sus
diversos formatos trabajos.
Gestiona su Define metas de Precisa lo que es más Es consciente de lo que debe
aprendizaje de aprendizaje importante al realizar su aprender.
manera autónoma actividad.
Organiza acciones Toma su experiencia Comprende que debe organizarse
estratégicas para previa para construir sus lo mejor posible para realizar sus
alcanzar sus metas aprendizajes. actividades.
de aprendizaje
Monitorea y ajusta Monitorea de manera Monitorea de manera
su desempeño permanente las acciones permanente sus avances respecto
durante el proceso que realiza en sus a las metas de aprendizaje.
de aprendizaje actividades.
ENFOQUE Actitudes o acciones observables INSTRUMENTO
TRANSV.
De derecho La docente y los alumnos reflexionan acerca del ejercicio de sus Lista de cotejo
derechos individuales y colectivos para el cuidado del bien
común.
Se demuestra cuando…
Cuida su persona y el mobiliario de su aula.

IV.- META O PROPÓSITO DEL DÍA

Hoy aprenderán a reconocer la superficie y el perímetro de los objetos.

V.- RECORDAMOS LAS NORMAS DE CONVIVENCIA

 Prestar atención a las indicaciones de la profesora.


 Cuidar el material con el que trabajamos.
 Levantar la mano, para pedir la palabra.
 Mantener ordenado y limpio mi espacio de trabajo.

¿Qué necesitamos hacer antes de la ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en


sesión? esta sesión?
 Preparar papelote con la situación proble- Plumones, regla, papalotes.
mática planteada en el desarrollo. Ficha del problema para cada estudiante.
 Elaborar la ficha de trabajo. Geoplano
 Ficha de autoevaluación. Lista de cotejo.
¿Cómo van aprender?
¿Con qué
MOMENTOS DE LA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE
van
aprender? Tiempo
INICIO Recursos
Saluda a las y los estudiantes pregunta acerca de las últimas actividades matemáticas Plumones 20
minutos
que han realizado en clase. Da un espacio para que expresen sus respuestas.
comunica el propósito del día:

Papelógrafos
DESARROLLO (Procesos didácticos)
Presenta en un papelógrafo la siguiente situación: papelote con 90
minutos
la situación
A los estudiantes de quinto grado, se les pide calcular la superficie de la misma problemática
figura y el perímetro de la figura que se muestra, teniendo como unidad de me-
dida el segmento u .

Unidad de medida de superficie: un es 1 u2.

1.Comprensión del problema.

Acompaña la comprensión del problema, preguntándoles: geoplano


¿De qué trata el problema?, ¿qué es superficie?,¿qué es perímetro?
¿Qué entiendes por: unidad de medida el segmento u?
¿Y cómo calcularemos la superficie de la figura?

2. Estrategia

Formulamos algunas interrogantes, por ejemplo: ¿alguna vez han resuelto una situa-
ción similar?, ¿cómo la resolvieron?; ¿qué materiales los ayudarán a representar la figu -
ra?, ¿el geoplano les servirá?, ¿cómo?
3. Representación gráfica:
(dibujo lo que hice en la estrategia, cuando usé el material.
Los estudiantes trabajan en grupos y realizan la construcción de la figura en el geoplano
antes de que la dibujen en la cuadrícula.

4. Representación simbólica:

Recuérdales que el segmento u, es la unidad de medida para medir el perímetro de la


figura en este caso.
Y que un es también la unidad para medir la superficie en este caso.

Reflexión y análisis.
Formaliza los saberes matemáticos mediante las siguientes preguntas:
Cuando dibujaban la figura, ¿cuántos segmentos U contaron?; ¿los espacios son
iguales?, ¿por qué?; ¿qué podemos decir acerca de la superficie y el perímetro?, ¿es lo
mismo?, ¿por qué?

Concluimos junto con los niños y las niñas lo siguiente:


El perímetro (P) es la suma de todos los lados de un polígono.
La superficie es la porción del plano que ocupa la figura. La medida de esa superficie se
llama área.
La medida del área de una superficie depende de la unidad elegida, se mide en unida-
des cuadradas de longitud. En este caso la unidad elegida fue

5. Respuesta:
Perímetro = 30 segmentos U
Superficie = 20

Te invitamos a resolver la ficha N° 6 Medimos superficies y perímetros pág. 21 a la 23


CIERRE
Reflexiona con los estudiantes sobre los procesos seguidos en la resolución de la situación pro 10
minutos
blemática. Para ello realiza las siguientes preguntas:
¿Qué aprendimos hoy? ¿Cómo lo aprendimos?, ¿qué fue lo que más les gustó?; ¿les pareció
fácil o difícil resolver la situación?, ¿por qué?; ¿qué hicieron primero?, ¿qué hicieron des-
pués?; ¿Para que servirá lo que hemos aprendido?,¿el material concreto, te ayudó en la reso
lución de los problemas?,¿Qué dificultades tuve y cómo las resolví?

….….………………………… .………………………………
Docente Subdirector
LISTA DE COTEJO
Competencia: Resuelve problemas de forma, movimiento y localización. Fecha: 2 de mayo 2023
N° Criterios de evaluación Enfoque de
Derechos

Apellidos y nombres de los estudiantes Utilizando un Expresa con Usa Plantea Compartimos
5° “B” lenguaje gráficos su estrategia afirmacio- nuestras
matemático detalla comprensión s para nes sobre emociones
las características sobre la hallar la las relacio- Las y los
de las formas superficie y el superficie nes entre estudiantes eligen
bidimensionales al perímetro. y el el períme- de manera
realiza el cálculo del perímetro tro y la su- voluntaria y
perímetro y de los perficie de responsable su
superficie. objetos. los obje- propia forma de
tos. actuar dentro de su
entorno social.

1 ACUÑA ALEMAN ALEX GUSTAVO


2 ARIAS TORRES, BRIANNA MICHELLE
3 CABIDES ZEVALLOS, ISABEL KATSUMI
4 CANCHARI SANCHEZ, JOAQUIN ALEXIS
5 CASTELLANOS CAÑIZALES, DANIELA VALENTINA
6 CASTILLO MORAIMA JOSEPH JACOB
7 CHAVEZ ORTEGA, FREDDY CALIXTO
8 ECHEVARRIA ZAPATA JAIME EDUARDO
9 ESCOBAR BARRETO, MARIANGEL VICTORIA
10 ESPINOZA VENTIMILLA, XIMENA AZUCENA
11 FALCON CASTAÑEDA ADRIANO GEREMIAS
12 FALCON CASTAÑEDA ANGELO HANKYUL
13 GARAMENDI MACHACA, RAMIRO YASSEL
14 GUILLERMO JARA TIMKERBELL XIOME
15 HERNANDEZ TESSITORE DAIVERSON GABRIEL
16 LOPEZ PALOMO, ANTONY ABRAHÁN
17 LOPEZ ZAVALETA, DIVA CATALEYA
18 MIÑAN MECA, LUANA CATALEYA
19 MONTAÑO SOLIS, HAZIEL SAMIR
20 PEREZ HERNANDEZ DILWAR MANUEL
21 PRECIADO DEZAR, MARLON JEAN MARCO
22 QUISPE LLANCO, JOSUE
23 RENGIFO BARDALES, BRITHANYS KRYSTEL
24 RETO AGURTO, IKER JOEL
25 RIVERA BEJAR JEAN PIERRE
26 SALAZAR CARRILLO, DULCE MARÍA
27 SANZ ROJAS, EDWARD JESUS
28 SIABATO TADERMO IVANIA
29 TAPAYURI VENTURA, ELI JICKMAN JOY
30 TATAJE ADRIANZEN, JOEL ANDRÉS
31 TIMANA SANDOVALK KIARA
32 UTRILLA MEDINA, VANNIA ABIGAIL
33 VALDEZ MENDOZA MIA LUANA
34 VENEGAS HUASASQUICHE MAXIMO AARON
35 ZUÑIAGA MACUMA SEBASTIAN

Logrado X No logrado . En proceso


FICHA DE TRABAJO DE MATEMÁTICA

1.- Determina el perímetro de cada figura, teniendo como unidad de medida el segmento

2.- Calcula el perímetro de cada polígono.

3.- Calcula la longitud


de los lados que faltan
y luego calcula el perí-
metro de cada figura.

También podría gustarte