Cómo entender y mejorar su mentalidad sobre el
dinero
1st November 2021
Ahorrar mucho, gastar con prudencia e invertir el resto: los conceptos básicos de las
finanzas personales son simples. Pero implementarlos puede resultar complejo, incluso si ha
logrado comprender la mecánica. Eso se debe a que el dinero puede tener aspectos muy
ligados a las emociones. Los sentimientos que tiene respecto del dinero y los conceptos que
se transmite a sí mismo(a) sobre cómo funciona el dinero en el mundo conforman lo que a
veces se denomina «mentalidad sobre el dinero».
¿Qué es la mentalidad sobre el dinero y por qué es importante?
Su mentalidad sobre el dinero se compone de sus valores, creencias y conceptos
fundamentales respecto del dinero. Estas creencias suelen ser subconscientes, pero influyen
en sus decisiones financieras. Por lo tanto, comprender su mentalidad en este sentido es
fundamental para entender qué motiva sus decisiones.
¿Cómo se forja la mentalidad sobre el dinero?
Muchas de nuestras creencias fundamentales respecto del dinero se adquieren cuando
somos niños. Independientemente de que tengan connotaciones positivas o negativas,
generalmente nos las transmiten nuestros padres y otros cuidadores, y la comunidad en
general.
Analice los siguientes escenarios:
Si se crió en el seno de una familia donde sus padres gastaban imprudentemente y
siempre tenían problemas de dinero, o donde escuchó comentarios despectivos acerca
de las personas adineradas, es posible que asigne connotaciones negativas a cuestiones
como ganar, ahorrar o invertir dinero.
Si creció en un hogar donde nunca se hablaba de dinero, tal vez crea que hablar de
dinero con su cónyuge, solicitar un aumento o hablar de sus ingresos es de mala
educación.
Si se crió en un contexto de comodidad material y vio a sus padres hablar sobre asuntos
de dinero con calma y sin juzgar, es más probable que tenga una relación positiva con el
dinero en la actualidad.
© LifeWorks 2020
Cómo entender y mejorar su mentalidad sobre el
dinero
1st November 2021
Ejemplos de conceptos comunes respecto del dinero
Las personas pueden tener un sinfín de variantes de conceptos relacionados con la
mentalidad sobre el dinero. Algunos de ellos pueden ser negativos o limitantes, lo que
puede impedirle adquirir la mejor mentalidad sobre el dinero para su situación particular.
A continuación se mencionan algunos ejemplos de conceptos limitantes acerca del dinero:
No soy bueno(a) para administrar el dinero.
Los ricos son egoístas y superficiales.
Puedo ganar dinero o tener el empleo que amo, pero no ambas cosas.
El dinero está para gastar, no puedes llevártelo.
El dinero no es importante para mí.
El dinero es la raíz de todos los problemas.
Mi familia siempre ha tenido problemas de dinero.
Nunca ganaré suficiente dinero para poder jubilarme, por lo que no tiene sentido
ahorrar.
El dinero que tengo me hace superior a quienes tienen menos.
Nunca podré cancelar mis deudas.
El dinero me resulta confuso.
También hay conceptos positivos sobre el dinero. A continuación se mencionan algunos
ejemplos:
Entiendo todas mis obligaciones financieras y puedo cumplir con ellas sin estresarme.
Planifico correctamente mis gastos y ahorros.
El dinero es una de las herramientas que utilizo para llevar la vida que quiero.
No necesito ser millonario(a) para tener un buen pasar.
Tengo metas financieras realistas y un plan para alcanzarlas.
Mis ahorros para la jubilación me permitirán tener un retiro cómodo.
Mis deudas están bajo control.
¿Alguna de estas afirmaciones le resulta familiar? Evalúe la posibilidad de redactar su
propia lista de conceptos positivos y negativos sobre el dinero, pensando en los tipos de
© LifeWorks 2020
Cómo entender y mejorar su mentalidad sobre el
dinero
1st November 2021
enseñanzas sobre el dinero que adquirió de sus padres y otros adultos durante la infancia.
Quizá descubra algunas creencias que están afectando sutilmente su forma de pensar
respecto de cuestiones como la riqueza, la inversión, las deudas, las ganancias y el ahorro.
¿Cómo cambiar su mentalidad sobre el dinero?
Una vez que comience a comprender su mentalidad sobre el dinero, tal vez decida que
desea trabajar para mejorar algunos de sus elementos. Por ejemplo: si piensa que el dinero
es riesgoso y confuso, esa convicción podría llevarlo a evitar realizar inversiones, aun
cuando probablemente beneficiarían su situación financiera. O bien, tal vez crea que el
dinero corrompe, por lo que inconscientemente podría sabotear su propio saldo bancario
gastando de más todos los meses.
Las mentalidades sobre el dinero actúan de diversas maneras que pueden ser difíciles de
detectar. Una vez que determine cuál es la suya, quizá comience a notar que influye en sus
decisiones o comportamientos de un modo que le impide alcanzar sus objetivos. En esos
momentos, es bueno poner en práctica la atención plena, reconociendo que se está
dejando llevar por las emociones más que por la lógica, por ejemplo.
Puede optar por consultar a un asesor financiero que pueda brindarle una orientación
eficaz y ayudarle a tomar decisiones sin intervención de las emociones. Si los asuntos de
dinero le generan estrés, puede hablar con un consejero a través del programa de
asistencia de su compañía para analizar sus sentimientos y sacar a la luz algunas de sus
creencias subyacentes respecto del dinero. De esa manera podrá comenzar a abordarlas.
© LifeWorks 2020