0% encontró este documento útil (0 votos)
57 vistas13 páginas

Folleto Planificar Actividades SUDCA

1) Los principios rectores de las actividades de la Iglesia incluyen considerar las necesidades espirituales y temporales de los miembros y buscar la guía del Espíritu Santo. 2) Las actividades deben ser inclusivas y accesibles para todos los miembros. 3) Las actividades no deben ser una carga financiera para los líderes o miembros y deben realizarse de acuerdo con las normas de la Iglesia.

Cargado por

Juan flores
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
57 vistas13 páginas

Folleto Planificar Actividades SUDCA

1) Los principios rectores de las actividades de la Iglesia incluyen considerar las necesidades espirituales y temporales de los miembros y buscar la guía del Espíritu Santo. 2) Las actividades deben ser inclusivas y accesibles para todos los miembros. 3) Las actividades no deben ser una carga financiera para los líderes o miembros y deben realizarse de acuerdo con las normas de la Iglesia.

Cargado por

Juan flores
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

Principios rectores

Antes de planificar una actividad, los líderes consideran las necesidades


espirituales y temporales de los miembros, y procuran la guía del Espíritu
para decidir qué tipo de actividad contribuiría a satisfacerlas
(Manual General 20.2).

Quienes planifican actividades deben t.ender una mano a todos,


especialmente a los miembros nuevos, los menos activos, los jóvenes,
las personas con discapacidades y las personas de otras religiones.
Las personas responsables de la planificación deben tener en cuenta las
limitaciones físicas de los participantes, así como las diferencias culturales
y de idioma.

Las personas responsables de la planificación deben buscar maneras de


incluir a los participantes. Por ej emplo, podrían invitar a los miembros y
a otras personas a que empleen sus habilidades y talentos en la actividad.
Las actividades no deben suponer una carga indebida para los líderes
ni para los miembros (Manual General 20.2.2).

#\S
NO RtJ! s er
glesi a deben ell o
des de l a I qu
L a s a ctivida h a cer hinc a pié en a
< edific antes y o s o , o b e II o de bu
qu e s e a "vir tu
. , 0 digno de a
en a
º1'a b a nz a " (Artícul o s
n,
reputac1 o cluir
N o deben in anz a s
de Fe 1 3). c o ntr ari o a \ a s enseñ .
:1
na d a qu
e se a c m dio s de
!11 t a mp o imi ent o
o e

de l a Iglesi a , a o rm de entreten
ó i o tr f ! l qu e es
difusi ac ptable
n n o
arecer 3).
que haga p I G e er a l 20.2.
(M a nu
n
ina propi a d o
a

se en un
vid a d es de
b e n re a liz ar cluir lo
Las a cti deb en c on
on a ble y e \ os
h ora ri o ra z o mo p
a r a qu

b a st ant e te mp ran
� � trasl a d a rse a sus
te e
p a rticip a � f �� a :egura
h og r s e o
G eneral 20.2.5).
a e

(M anu a \
Financiación
1 2 3
J Los anteriores son
La mayoría de las Los miembros no
J actividades deben J deben tener que pagar J algunos principios
ser sencillas y para participar en las pero no representan
J tener un costo J actividades, J todos; para consultar
pequeño o los principios y
J J genera_li:17ente (a J normas completas
inexistente. El excepc1on
obispo o el sobre Actividades, ver
J J de campamentos de la J
presidente de juventud como PFJ la sección 20 del
J estaca debe J ver 20.6.2). Las J Manual General.
J aprobar cualquier normas y pautas sobre
J J
gasto por financiación de
J adelantado. J actividades pueden J
consultarse
J J en la sección 20.6. J

Actividades para Jóvenes


Las actividades para los jóvenes se centran en el programa de Niños yJóvenes
y deben cubrir equilibradamente los cuatro aspectos del crecimiento personal:

ESPIRITUAL SOCIAL FÍSICO INTELECTUAL

La Actividad semanal de barrio


.. El obispado y los líderes jóvenes de los cuórums y clases, con el apoyo de
,,_ los asesores, planifican los proyectos de servicio y las actividades, los cuales
deben contribuir a llevar a cabo la obra de salvación y exaltación.
Los proyectos de servicio y las actividades deben edificar los testimonios,
fortalecer a las familias, fomentar la unidad de los cuórums y clases
y proporcionar oportunidades de bendecir a los demás.

.. La mayoría de las actividades de los jóvenes se llevan a cabo en días que no


� sean domingo ni lunes por la noche, y suelen hacerse semanalmente.
En algunos lugares, el reunirse para las actividades semanales se torna poco
práctico debido a la distancia, la seguridad u otros factores. En ese caso,
las actividades se realizan con menos frecuencia, pero por lo general deben
efectuarse al menos m ensualm ente. Debe haber al menos dos líderes
adultos responsables presentes en todas las actividades.

Para más información e ideas puedes consultar el sitio web deJóvenes de


la Iglesia para más información y/o descargar la aplicación Vivir el
Evangelio.
A partir del mes de enero del año en que cumplen catorce años, se invita a los
hombres y a las mujeres jóvenes a participar juntos en una conferencia de la
juventud. Las conferencias de la juventud suelen llevarse a cabo una vez al año
a nivel de barrio o estaca.
Las estacas y los barrios no deben realizar conferencias de la juventud el año
en que se asigne a los jóvenes a asistir a una conferencia PFJ.
A continuación, una breve descripción de las actividades


sugeridas:

01 ACTIVIDAD DE SERVICIO

Fabricación de un delantal para ser usado por los jóvenes como un símbolo de
servicio en el hogar. La estaca puede conseguir tela de precio accesible para
hacer un delantal para cada hombre y mujer joven que asistirá a la conferencia
de la juventud, podrían pedir a una o varias hermanas de la Sociedad de
Socorro para que los corten en base al patrón provisto en este folleto,
entregarlo a los jóve, res semi terminado para que él o ella procedan a dar los
últimos toques durante la conferencia, incluyendo el estampado del logo
durante la actividad en la conferencia de la juventud.

l
+- 15 ---t

1 l'-¡:, ,,j
r-JJ_
�t
"
l...)� i

•.............../
_,._ ¡ j
04 ACTIVIDADES DEPORTIVAS

Las actividades deportivas de la Iglesia proporcionan oportunidades de


actividad física sana, hermanamiento y buen espíritu deportivo. El énfasis
de las actividades deportivas en la Iglesia recae en la participación, el buen
espíritu deportivo y el desarrollo de habilidades, no en la competición. Todos los
integrantes de un equipo deben tener oportunidades frecuentes para jugar.

La presidencia de estaca aprueba las reglas de las actividades deportivas


auspiciadas en su estaca. Los uniformes de los equipos deben ser sencillos,
económicos, modestos y apropiados para la actividad. Por lo general, las
camisetas de color o los chalecos reversibles de diferente color son suficientes.
No se fomenta la entrega de premios o trofeos a personas o a equipos.

' Organicen un campeonato para cada uno de los siguientes deportes:

5 vs 5 para Hombres Jóvenes por Cuórum.

5 vs 5 para Mujeres Jóvenes por clase.

Individual y por parejas.

De acuerdo con las necesidades de espacio y las distancias, considere realizar


los campeonatos fútbol para hombres y mujeres en edificios diferentes.

Ayuden a los líderes de los barrios a comprender que todos los jóvenes deben
tener oportunidad de participar en al menos un deporte. Esta es una gran
oportunidad de ayudar a muchos jóvenes a volver a la Iglesia.

-----, ....... �
. "Todo·lo _puedo en Cristo
'

qüe m_e·tortalece"
F I L'I PE NS ES 4: 1 3

LA IGLESIA DE
JESUCRISTO
DE LOS SANTOS
DE LOS ÚLTIMOS DÍAS
, --

También podría gustarte