0% encontró este documento útil (0 votos)
66 vistas14 páginas

Las TIC y Los Medios Audiovisuales en El Aprendizaje de La Lengua y Literatura

Este documento describe la importancia de las TIC y los medios audiovisuales en el aprendizaje de la lengua y la literatura. Discute cómo las herramientas como Internet, la televisión, la radio y los periódicos pueden usarse para mejorar el proceso educativo. También describe cómo plataformas como Google Classroom, Canva y WhatsApp pueden utilizarse para crear y compartir contenido educativo de manera efectiva.

Cargado por

Lisbeth Funez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
66 vistas14 páginas

Las TIC y Los Medios Audiovisuales en El Aprendizaje de La Lengua y Literatura

Este documento describe la importancia de las TIC y los medios audiovisuales en el aprendizaje de la lengua y la literatura. Discute cómo las herramientas como Internet, la televisión, la radio y los periódicos pueden usarse para mejorar el proceso educativo. También describe cómo plataformas como Google Classroom, Canva y WhatsApp pueden utilizarse para crear y compartir contenido educativo de manera efectiva.

Cargado por

Lisbeth Funez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 14

Universidad Pedagógica Nacional Francisco

Morazán

Tema: Las TIC y los medios audiovisuales en el


aprendizaje de la lengua y literatura

Alumna: Lisbeth Fúnez


Hilary Miranda

Catedrática: Lucrecia Salez

Sección: “A”

Lugar y fecha:

La Ceiba, Atlántida 3 de marzo del 2022


Importancia de las TIC y los medios audiovisuales

Las TIC son herramientas que fortalecen la enseñanza y el aprendizaje, así como
aumentan las oportunidades para acceder al conocimiento, desarrollar habilidades
colaborativas e inculcar valores positivos a los estudiantes, ya que, han venido para
quedarse. Entre los múltiples beneficios que aportan a la educación, las TIC están
ayudando a transformar la enseñanza y la forma de relacionarse en las aulas de alumnos
y profesores, de igual forma, se logró observar en el tiempo de la pandemia que gracias
a las herramientas las clases no fueron paralizadas, sino que continuo y ahora es más
fácil utilizarlas aun estando en la presencialidad.

Hoy en día, se han creado múltiples herramientas, aplicaciones y programas que sirven
y son utilizados en las sesiones de aprendizaje, para brindar apoyo a la comunidad
docente, se ha implementado servicios como polimedia, programa que ayuda a los
docentes a crear fácilmente sus grabaciones.
Los medios audiovisuales ayudan a presentar conceptos de una manera objetiva, clara y
accesible. Además de proporcionar diferentes medios de aprendizaje, estimulan el
interés, la motivación del estudiante, renuevan la capacidad de atención y ayuda a
retener las ideas por más tiempo. Por ese motivo, la educación de hoy es impensable sin
lo audiovisual, por ello es importante capacitarse en las diferentes maneras de crear
contenidos.

 Medios más utilizados para procesos de enseñanza

Internet: Aporta una serie de posibilidades para el desarrollo personal y para la


realización de muchas de nuestras actividades diarias (ocio, trabajo, gestiones
administrativas, etc.).

Beneficios:

• Fomenta la creatividad.
• Apoyo para las tareas escolares.
• Formación en línea y a distancia.
• Una nueva forma de aprender.
• Posibilita la relación y la diversión.
• Facilita la solidaridad. 

Televisión:Sistema de transmisión de imágenes a distancia a través de diferentes 
medios electromagnéticos, y que se reproducen posteriormente en un aparato rec
eptor.

Beneficios:
• Estimular el interés y la atención de los alumnos.
• Facilitar el acceso de los niños a mundos desconocidos (fenómenos
naturales, acontecimientos).
• Facilitar el proceso de comunicación en el aula. La televisión es un centro de
interés para los niños y un motor dinamizador que conecta la escuela con la
vida cotidiana.

Radio: Es un medio de comunicación que se basa en el envío de señales de


audio a través de ondas de radio, si bien el término se usa también para otras
formas de envío de audio a distancia como la radio por Internet.

Beneficios:

• La radio favorece la escucha activa.


• Estimula la reflexión e incrementa la imaginación de los estudiantes

Periódico: Es un medio de comunicación escrito en donde se publican noticias,


artículos, anuncios, eventos sociales, horarios del cine y todo tipo de
acontecimientos importantes que estén sucediendo o que vayan a suceder.

Beneficios: Dinamiza el proceso educativo, al poner en práctica actividades que


catalizan, lúdica- mente, la enseñanza; despierta el interés por aprender, al estimular la
lectura. Con respecto a la escritura, propicia el ordenamiento de ideas, la redacción y la
expresión.
 Uso de diferentes recursos tecnológicos en el desarrollo de contenidos:

Google Classroom

Google Classroom es un servicio web desarrollado y proporcionado por


Google como un conjunto de herramientas que facilitan la educación semipresencial. El
mismo está diseñado para permitir la creación de aulas virtuales, a través de las
cuales alumnos y profesores pueden reunirse de manera cómoda a través de la
plataforma.

Esta aplicación permite a los profesores crear aulas virtuales en las que pueden
compartir contenido con sus alumnos, de manera rápida y sencilla, usando diferentes
herramientas disponibles. Entre estos se pueden incluir archivos de audio, video,
imágenes, documentos, entre otros., que resulten de relevancia para el aprendizaje de la
clase.

Aula invertida: es una modalidad de enseñanza individual en la que el


profesor puede enviar contenido adicional para reforzar lo aprendido en clase.

Publicación de anuncios: es una función que permite colgar anuncios en el


aula virtual para que todos los estudiantes dentro de Classroom puedan
visualizar información o contenido importante. Del mismo modo, sirve para
que el profesor responda dudas al respecto.

Códigos de acceso: con esta función el profesor puede compartir códigos de


acceso al aula con sus alumnos, para que estos puedan ingresar a la clase sin
mayor inconveniente.

Evaluación en tiempo real: dentro de esta función de Google Classroom los


profesores pueden subir archivos de evaluación, como cuestionarios, y
permitir a los alumnos su edición de manera individual o colectiva, pudiendo
evaluarlos en tiempo real.

Canva
Canva es una herramienta de diseño en línea, en la que puedes crear contenido de
comunicaciones: afiches, imágenes para redes sociales, infografías, presentaciones y hasta
videos.

Educación: es una excelente herramienta para docentes y estudiantes, ya que facilita la


creación de recursos de gran calidad de forma fácil. Ha sido una opción tan exitosa que cada
día son más los docentes que la eligen para que sus clases sean más didácticas.

 Tienes a disposición miles de plantillas para crear horarios, infografías,


planificadores semanales, afiches, presentaciones y mucho más. Estas plantillas
son de uso libre, así que solo debe poner la información que necesita y
compartirla con los estudiantes.

 Además, es una plataforma que se adapta a todas necesidades pues todas las
plantillas pueden ser filtradas por años escolares, algo muy útil si está buscando
implementar nuevas ideas para clases y que van de la mano con las nuevas e
innovadoras metodologías de aprendizaje.

 También se puede diseñar recursos adaptados a tu estilo. Por fortuna, el manejo


de las herramientas de Canva es muy intuitivo y no necesitas ser un experto para
crear presentaciones, afiches o actividades excepcionales.

 También te damos los mejores consejos para crear presentaciones con


diapositivas creativas y atractivas.

 Por otro lado, entre las funciones específicas para maestras y maestros está la
posibilidad de trabajar en línea o sobre un mismo diseño con los estudiantes.
Así, por ejemplo, los alumnos pueden dejar comentarios, dudas o responder
preguntas en una presentación que tú creaste o invitarlos a crear una
presentación o infografía en grupo, para alentarlos a trabajar en equipo desde sus
casas.

 Canva para Educación está asociada con Google Classroom, así que todos los
diseños que crees puedes añadirlos a las evaluaciones, formularios o tareas que
tengas en tu salón de clase de Google.
WhatsApp

WhatsApp es una aplicación de chat para teléfonos móviles de última generación, los
llamados smartphones. Sirve para enviar mensajes de texto y multimedia entre sus
usuarios.
El WhatsApp, en el contexto de educación a distancia, dejó de ser una herramienta de
comunicación informal y meramente amical, para asumir una nueva utilidad: ser un
recurso de continuidad educativa en el que el diálogo formal y los procesos pedagógicos
pueden ejercerse sin mayor dificultad.

WhatsApp en la educación: Facilita la comunicación entre todos

La fluidez y efectividad en la comunicación, el acceso e intercambio de información en


cualquier momento y desde cualquier lugar, son las principales características que han
convertido a WhatsApp en una herramienta eficiente para el sector de la educación.

Por ejemplo:

Facilitar reuniones virtuales evita la disponibilidad física locativa


y, por tanto, se pueden realizar capacitaciones, reuniones, etc.

Llamadas y videollamadas gratuitas.

Comunicación con estudiantes, profesores y centros en áreas


remotas como áreas rurales, otros países y la comunidad
circundante, perfecta para cursos impartidos en línea.

TIC, aprendizaje móvil y automatizaciones


La automatización de los mensajes de WhatsApp puede ahorrar mucho tiempo a la
comunidad escolástica. Muchas comunicaciones pueden ser enviadas de manera
automática.

Por ejemplo:

Informar a la comunidad educativa de los anuncios relacionados con la institución


como nuevos cursos disponibles o actualizaciones.
Enviar anuncios, avisos e información de un maestro o una clase específicos a su
grupo, etc.

Recordatorios y notificaciones.

Notificaciones push.

Mensajes automáticos para consultas específicas.

El uso de la mensajería instantánea se está desarrollando en las universidades para


aumentar la matrícula y retener a los estudiantes.

WhatsApp como método educativo para motivar a los alumnos

Los especialistas recomiendan utilizar grupos de chat para dar clases virtuales a los
estudiantes.

El uso de WhatsApp en la educación motiva a los estudiantes y trabajadores a trabajar


mediante una herramienta que conocen y les gusta.

La presencia permanente de la institución


educativa a través de su teléfono móvil
Permite un fácil contacto con los estudiantes.
fortalece la relación de los estudiantes con la
institución.

La presencia permanente de la institución


educativa a través de su teléfono móvil Se estimula y fortalece el sentido de
fortalece la relación de los estudiantes con la pertenencia a la institución.
institución.
Facebook
Facebook es una red social que fue creada para poder mantener en contacto a personas,
y que éstos pudieran compartir información, noticias y contenidos audiovisuales con sus
propios amigos y familiares.

Herramienta para la elaboración de trabajos: la red social puede servir a tus alumnos
para preparar presentaciones grupales que hablen de diversos personajes.

Debates: a partir de la publicación de textos o de soporte audiovisual, podrías plantear


debates en el grupo de clase.

Eventos: Facebook ofrece la posibilidad de crear eventos e invitar a los amigos que desees. 

Recopilatorio diario de noticias: podrías proponer que, por grupos, tus alumnos publiquen a
diario en el grupo un compendio de noticias relevantes para estar informados.

Compartir enlaces de interés: la inmediatez que ofrecen las redes sociales y, por extensión,
Facebook te permitirá compartir artículos, vídeos o imágenes que te parezcan de interés con
tus alumnos sin necesidad de esperar a tu hora de clase.

Preguntas: Facebook permite crear encuestas en los grupos. Podrías sacar partido de este
recurso para orientar el aprendizaje según las necesidades de tus estudiantes.
Mentimeter
Es un recurso digital que permite crear presentaciones interactivas, agregando
preguntas, encuentras, cuestionarios, diapositivas, imágenes, etc. Gracias al uso de
teléfonos inteligentes, la audiencia puede conectarse a la presentación donde pueden
responder preguntas, entregar comentarios en tiempo real.

Cuestionario para conocer su opinión a través de una escala de respuestas.


Podemos realizar actividades de autoevaluación o heteroevaluación.

La principal ventaja de un recurso TIC como éste, es que nos permite cambiar el
formato de los utensilios más tradicionales para hacer encuestas o actividades de
expresión escrita: cambiamos el lápiz y el papel por el teclado. Y eso es muy
motivador para los alumnos.

Nos facilita, al mismo tiempo, poder realizar una evaluación diferente y cooperativa, desde
otro punto de vista, donde el alumno puede reflexionar sobre su modo de aprender y más en
línea con metodologías más actuales, guardando en el cajón las mismas pruebas escritas de
siempre. Otra evaluación es posible.

Favorece el cambio de papel del alumno como creador de contenidos: serán sus
respuestas las que marquen el hilo conductor de las sesiones.

Nos ofrece la introducción de una didáctica más tecnológica y más en sintonía con
la sociedad de hoy en día.
Genial.ly

Genial.ly es una herramienta que nos permite generar contenidos digitales interactivos


sin necesidad de programar y sin tener conocimientos de diseño. Es decir, podemos
diseñar infografías, presentaciones o mapas con el típico interfaz de "arrastrar y soltar"
y, además, podemos dotarlo de cierta interactividad para el usuario e incrustarlo
fácilmente en una web o generar una presentación interactiva para visualizar en el
navegador.

 Genially para impartir la clase


Cuando se trata de enseñar a tu alumnado con Genially puedes crear todo tipo
de contenidos y recursos didácticos digitales y personalizarlos según la materia, edad e
intereses de tu alumnado.

¿Qué puedes crear?

secuencias didácticas, presentaciones y vídeo presentaciones, mapas mentales y


conceptuales, infografías, imágenes interactivas, líneas de tiempo, cómics,
comparativas, portfolios, etc.

Genially para gamificar y dinamizar la clase


Incorpora dinámicas de juego y recursos gamificados en tus clases. Propón a tu
alumnado que se involucre en una misión, tome sus propias decisiones y solucione retos
a través de breakouts y escape rooms.

Con Genially, puedes adaptar cualquier plantilla gamificada o de juegos a cualquier


nivel o materia. Además, muchas de las plantillas de gamificación de Genially incluyen
un sistema de recompensas (con puntos, niveles, insignias…) para incentivar sus ganas
de perseverar y superarse.

Pero quizá, lo mejor de gamificar y aprender a través del juego es que permite al
alumnado compartir la diversión y fortalecer las relaciones personales. Refuerza el
sentido de comunidad y la confianza en los demás en un clima que favorece la
experimentación, restando importancia al error.
 Genially para que el alumnado aplique y practique lo aprendido

Fomenta la cultura maker en tus clases y deja que tu alumnado estimule su


creatividad creando sus propios recursos y materiales, como diarios, reseñas o
comparaciones, portfolios, imágenes interactivas, carteles, un blog.

Aparte de mejorar su competencia digital, pondrán en marcha sus habilidades de


pensamiento de orden superior, al analizar y evaluar diferentes ideas y conocimientos
para crear sus propios contenidos llenos de interacción. 

Con Genially, puedes plantear y diseñar diferentes tipos de quizzes y bloques de


actividades de respuesta cerrada: elige entre actividades de verdadero o falso, respuesta
única o múltiple, memory, encuentra las diferencias.

Los quizzes, aparte de ser unos recursos geniales para repasar, reforzar y comprobar
conocimientos antes de alguna evaluación, tienen el súper poder de eliminar los nervios
y el estrés del alumnado cuando se enfrentan a este tipo de dinámicas. Si además
incluyes feedback para ayudarles a reflexionar sobre sus respuestas, ya lo bordas.

 Genially para planificar y gestionar la clase en tu día a día

Con todo lo que puedes crear con Genially para llevar las metodologías activas y el
aprendizaje significativo a los estudiantes.

Puedes especificar en una guía didáctica los objetivos de aprendizaje, los contenidos, las
metodologías, las competencias a desarrollar y los criterios de evaluación. Como estará
online y será interactivo, tu alumnado podrá consultarlas siempre que lo necesite.

Para cerrar el ciclo, puedes aplicar la evaluación formativa en tus clases con rúbricas,


dianas de aprendizaje y otros documentos que recojan sus logros teniendo en cuenta los
aspectos cognitivos, procedimentales y actitudinales. Compártelos con tus estudiantes y
observa cómo aumenta su independencia y su capacidad de autoevaluación. Y como
puedes seguir editándolo, estará siempre actualizado y se adaptará a la progresión de
tu alumnado.
Telegram
Telegram es una aplicación de mensajería enfocada en la velocidad y seguridad, es
súper rápida, simple y gratuita, puedes enviar mensajes, fotos, videos y archivos de
cualquier tipo (doc, zip, mp3, etc.), como también crear grupos de
hasta 200.000 personas o canales para hacer difusiones a
audiencias ilimitadas. 

Gracias al chat sincrónico incorporado, podrás mantener una


conversación en tiempo real con tus estudiantes. Es una
característica indispensable para la correcta transmisión del
mensaje.

Crea grupos de trabajo donde podrás organizar tus grupos


por curso, y añadir a los estudiantes con los que estarás
conversando sobre las actividades, dudas y preguntas que
tengan los participantes de las clases.

Comparte información de forma unidireccional en los grupos


de difusión; una característica que te permite usar Telegram
como un Blog o Bitácora. 

Aquí podrás compartir los recursos para tus clases como vídeos,


audios, actividades, imágenes, textos y archivos de gran tamaño que
serán guardados en la nube para evitar que se pierda la información
por pérdida o robo del dispositivo donde alojas los archivos de las
clases
Lucid Chart
Lucidchart es una plataforma de diagramación que permite trabajar en un documento con otros
usuarios al mismo tiempo, en pocas palabras, un espacio digital para crear en equipo sin importar
el lugar donde se encuentren.
A diferencia de los tableros virtuales, esta plataforma cuenta con elementos especiales para la
creación de organigramas, mapas mentales, diagramas de flujo, entre otros formatos para
ver cómo se relacionan y conectan los conceptos.

Lucidchart se ejecuta en la nube, así que todo tu grupo


puede crear o comentar un diagrama en equipo en
Colaborativo
tiempo real. Si falta alguien, etiqueta a esa persona en
un comentario para solicitar su opinión.

Puedes integrar todos los productos Lucid con Google


en todo tu dominio. Si ya usas Google Workspace for
Totalmente integrado Education o Google Classroom, habilita Google SSO y
podrás crear y administrar activos desde la interfaz que
ya conoces.

Nuestro editor claro y directo es intuitivo para


estudiantes de todas las edades. Simplemente arrastra
Rápido de aprender y suelta figuras en el lienzo y empieza un proyecto.
Los estudiantes pueden liberar su creatividad, ya que
no están abrumados con tecnología más compleja.

Comparte el nivel apropiado de acceso con cada uno


de tus colaboradores a través de la función de
Sencilla función de
compartir con niveles de permisos, y luego publica tu
compartir
trabajo terminado en la web, las redes sociales o en
cursos en sistemas de gestión de aprendizaje.

Explora nuestras bibliotecas de figuras para encontrar


las imágenes apropiadas para tu proyecto. Puedes
Versátil incluso agregar videos a tu diagrama o realizar una
búsqueda en el editor para encontrar imágenes fuera de
Lucidchart.
Bibliografía

Española, R. A. (2014). Obtenido de https://dle.rae.es/televisi%C3%B3n


Euroinnova. (s.f.). Obtenido de https://www.euroinnova.edu.es/blog/importancia-de-la-
radio-en-la-educacion#:~:text=No%20obstante%20muchas%20escuelas
%20en,su%20vigencia%20como%20recurso%20pedag%C3%B3gico.
SaludVital. (s.f.). Obtenido de https://www.saludvital.cl/preguntas/cuales-son-los-
beneficios-del-periodico/#:~:text=El%20peri%C3%B3dico%20escolar
%20dinamiza%20el,la%20redacci%C3%B3n%20y%20la%20expresi
%C3%B3n.
Sánchez, M. E. (23 de Mayo de 2023 ). Obtenido de
https://www.anahuac.mx/mexico/EscuelasyFacultades/ingenieria/sites/default/
files/inline-files/4%20REVISTA%2BCIENCIA-NI%C3%91OS-PERI
%C3%93DICO.pdf
Tello-Díaz, J. (s.f.). Obtenido de
https://www.revistacomunicar.com/indice/articulo.php?numero=25-2005-
032#:~:text=La%20televisi%C3%B3n%20como%20recurso%20educativo,de
%20tipo%20conceptual%20como%20actitudinal.
visuales, C. (s.f.). Ventajas del uso educativo de internet. Obtenido de
https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/contenidosdigitales/FormacionTI
C/cdtic2014/03co/12_ventajas_del_uso_educativo_de_internet.html

También podría gustarte