0% encontró este documento útil (0 votos)
108 vistas12 páginas

Ecuaciones Diferenciales Eje 4

El documento presenta dos problemas de aplicación de las transformadas de Laplace en la solución de ecuaciones diferenciales. El primer problema involucra un circuito RLC y utiliza la transformada de Laplace para determinar la corriente en el circuito. El segundo problema analiza el movimiento oscilatorio de dos resortes acoplados y emplea la transformada de Laplace para obtener las ecuaciones de movimiento de las masas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
108 vistas12 páginas

Ecuaciones Diferenciales Eje 4

El documento presenta dos problemas de aplicación de las transformadas de Laplace en la solución de ecuaciones diferenciales. El primer problema involucra un circuito RLC y utiliza la transformada de Laplace para determinar la corriente en el circuito. El segundo problema analiza el movimiento oscilatorio de dos resortes acoplados y emplea la transformada de Laplace para obtener las ecuaciones de movimiento de las masas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

Actividad Evaluativa Eje 4

Caso problema: Dos problemas de aplicación de las Transformadas de Laplace en


la solución de ecuaciones diferenciales en circuitos eléctricos y sistemas físicos
simples

Maria Natalia Sanchez

Fabian Camilo Irreño Garzon

Andres Hernandez Hernandez

John Jairo Jonathan Coronado Roldán

Grupo 81-59 -13

Miguel Angel Granados Peñaranda

Ecuaciones Diferenciales

Fundación Universitaria del Área Andina

Ingeniería de Sistemas

2023
Introducción

La transformada de Laplace es una técnica matemática poderosa que se utiliza en


la solución de ecuaciones diferenciales en una variedad de aplicaciones. En
particular, es muy útil en la resolución de ecuaciones diferenciales lineales en
circuitos eléctricos y sistemas físicos simples.

En este trabajo, se explorará cómo la transformada de Laplace se aplica en la


solución de ecuaciones diferenciales en circuitos eléctricos y sistemas físicos
simples. Se explicará el concepto de la transformada de Laplace y cómo se puede
utilizar para transformar una ecuación diferencial en una ecuación algebraica, lo que
facilita la resolución del problema.

Además, se analizará la interpretación física de las soluciones obtenidas mediante


la transformada de Laplace en los circuitos eléctricos y sistemas físicos simples. Se
describe cómo la solución de la ecuación diferencial transformada representa la
respuesta del sistema a una entrada dada y cómo se puede utilizar para predecir el
comportamiento futuro del sistema.

En resumen, este trabajo tiene como objetivo proporcionar una comprensión


detallada de la aplicación de las transformadas de Laplace en la solución de
ecuaciones diferenciales en circuitos eléctricos y sistemas físicos simples, así como
su interpretación física

2023
Tabla de Contenido

Objetivos 4
Problemas de aplicación de las Transformadas de Laplace 4
Situación problema 1 4
Solución Problema 1 5
Gráfica GeoGebra para t>0 6
Situación problema 2 7
Solución problema 2 7
Conclusiones 8
Referencias 9

2023
Objetivos

Interpreta problemas de aplicación de las Transformadas de Laplace en la solución


de ecuaciones diferenciales en circuitos eléctricos y sistemas físicos simples.

Problemas de aplicación de las Transformadas de Laplace

Situación problema 1

Circuito eléctrico De los circuitos usados en los contextos y aplicaciones de la


Ingeniería y otras disciplinas, el circuito RLC (figura 1) aparece con frecuencia, ya
que cada circuito real tiene una cierta resistencia finita. Un circuito RLC se compone
de los elementos pasivos: resistencia, bobina y condensador.

Un circuito RLC en serie tiene una fuente de voltaje dada por


𝑽(𝒕) = 𝒔𝒆𝒏 𝟏𝟎𝟎𝒕
𝑢𝑛 𝑟𝑒𝑠𝑖𝑠𝑡𝑜𝑟 𝑑𝑒 𝟎. 𝟎𝟐 Ω
𝑢𝑛 𝑖𝑛𝑑𝑢𝑐𝑡𝑜𝑟 𝑑𝑒 𝟎. 𝟎𝟎𝟏 𝑯
𝑢𝑛 𝑐𝑎𝑝𝑎𝑐𝑖𝑡𝑜𝑟 𝑑𝑒 𝟐 F
Si la corriente y la carga iniciales en el capacitor son iguales a cero, determinar
la corriente en el circuito para 𝒕 > 𝟎.

2023
Solución Problema 1

Utilizando la sumatoria de voltajes sobre cada componente tenemos=


𝑉𝑓 = 𝑉𝑅 + 𝑉𝐶 + 𝑉𝐿
𝑑𝑖 1
𝑖𝑅 + 𝐿 𝑑𝑡
+ 𝐶
𝑞 = 𝑉𝑓

Planteamos la ecuación diferencial del circuito

𝑑𝑖 1
𝑅𝑖 + 𝐿 𝑑𝑡
+ 𝐶
∫ 𝑖 𝑑𝑡 = 𝑠𝑒𝑛(100𝑡)

Calculamos la transformada de Laplace para resolver la ecuación integro-diferencial

⎡ 𝑑𝑖 1 ⎤
𝐿⎢𝑅𝑖 + 𝐿 + ∫ 𝑖 𝑑𝑡⎥ = 𝐿[𝑠𝑒𝑛(100𝑡)]
⎢ 𝑑𝑡 𝐶 ⎥
⎣ ⎦

𝐼 100
𝑅𝐼 + 𝐿(𝑠𝐼 − 𝑖(0)) + 𝐶𝑠
= 2
𝑆 +10000

Tomando los valores R=0.02[Ω], L=0.001[H], C=2[F], i(0)=0[A] entonces tenemos:

𝐿 𝐼 100
𝐼+ 𝑅
𝑠𝐼 + 𝑅𝐶𝑠
= 2
𝑆 +10000

𝐿𝑠 1 100
𝐼(1 + 𝑅
+ 𝑅𝐶𝑠
)= 2
𝑆 +10000

𝑅𝐶𝑠 100
𝐼=( 2 )( 2 )
𝐿𝐶 𝑆 +𝑅𝐶𝑠+1 𝑆 +10000

20𝑠 100
𝐼=( 2 )( 2 )
𝑆 +20𝑠+500 𝑆 +10000

2000𝑠
𝐼= 2 2
(𝑆 +10000)(𝑆 +20𝑠+500)

Utilizando fracciones parciales tenemos:


76𝑠 80 76𝑠 1600
𝐼= 2 − 2 − 2 − 2
377(𝑆 +20𝑠+500) 377(𝑆 +20𝑠+500) 377(𝑆 +10000) 377(𝑆 +10000)

2023
Realizamos la transformada inversa de la anterior expresión:
−1 −1 76𝑠 80 76𝑠 1600
𝑖(𝑡) = 𝐿 (𝐼) = 𝐿 ( 2 − 2 − 2 + 2 )
377(𝑆 +20𝑠+500) 377(𝑆 +20𝑠+500) 377(𝑆 +10000) 377(𝑆 +10000)

−1 76𝑠 −1 −80 −1 −76𝑠 −1 1600


𝑖(𝑡) = 𝐿 ( 2 ) +𝐿 ( 2 ) +𝐿 ( 2 ) +𝐿 ( 2 )
377(𝑆 +20𝑠+500) 377(𝑆 +20𝑠+500) 377(𝑆 +10000) 377(𝑆 +10000)

La corriente para t>0. Utilizando la tabla de transformadas inversas tenemos lo


siguiente:

−10𝑡 𝑐𝑜𝑠(20𝑡) 𝑠𝑖𝑛(20𝑡) −10𝑡 𝑠𝑖𝑛(20𝑡) 𝑐𝑜𝑠(100𝑡) 𝑠𝑖𝑛(100𝑡)


𝑖(𝑡) = 𝑒 (76 377
− 38 377
) − 4. 𝑒 ( 377 ) − 76 377
+ 16 377

Gráfica GeoGebra
para t>0

2023
Situación problema 2

Esta aplicación de las transformadas de Laplace en la solución de ecuaciones diferenciales


de segundo orden se presenta con el propósito de determinar el movimiento de oscilación
de dos resortes acoplados de forma horizontal mediante una ecuación lineal de segundo
grado y transformadas de Laplace, considerando también conceptos básicos de la Ley de
Hooke y las leyes de Newton

En una superficie horizontal suave, una masa


𝑚1 = 1 𝑘𝑔

Está unida a una pared fija mediante un resorte con constante de resorte
𝑁
𝑘1 = 2 𝑚

Por su parte, otra masa


𝑁
𝑚2 = 4 𝑚

Los objetos están alineados en forma horizontal, de modo que los resortes tengan
su longitud natural.
Si ambos objetos se desplazan 𝟑 𝒎𝒆𝒕𝒓𝒐𝒔 a la derecha de sus posiciones de equilibrio
y luego se liberan, ¿Cuáles son las ecuaciones de movimiento de los dos
objetos?

Solución problema 2

Planteamos la ecuación diferencial de cada una de las masas:

2
𝑑 𝑥1
𝑚1 2 = 𝑘2𝑥2 − (𝑘1+ 𝑘2)𝑥1
𝑑𝑡

2
𝑑 𝑥2
𝑚2 2 =− 𝑘2𝑥2 + 𝑘2𝑥1
𝑑𝑡

2023
1 1 2 2
Reemplazando los valores 𝑚 = 1, 𝑘 = 2, 𝑚 = 2, 𝑘 = 4 por lo tanto:

2
𝑑 𝑥1
2 = 2𝑥2 − 6𝑥1(𝐸𝑐1)
𝑑𝑡
2
𝑑 𝑥2
2 2 =− 4𝑥2 + 4𝑥1(𝐸𝑐2)
𝑑𝑡

entonces:

2
𝑑 𝑥1
2 = 2𝑥2 − 6𝑥1(𝐸𝑐1)
𝑑𝑡

2 2
𝑑𝑥
2 =− 2𝑥2 − 2𝑥1(𝐸𝑐2)
𝑑𝑡

Teniendo en cuenta que 𝑥1 = (0) = 𝑥2(0)=− 3 procedemos a realizar la transformada de


laplace

( )
2
𝑑 𝑥1 −1
𝐿
𝑑𝑡
2 =𝐿 (2𝑋2 − 6𝑋1)
2
𝑠 𝑥1 − 𝑠𝑥2(0) − 𝑥2(0) = 2𝑥2 − 6𝑥1
2
𝑠 𝑥1 + 3𝑠 = 2𝑥2 − 6𝑥1
2𝑥2−3𝑠
𝑥1 = 2
𝑠 +6

( )
2
𝑑 𝑥1 −1
𝐿
𝑑𝑡
2 =𝐿 (− 2𝑋2 − 2𝑋1)
2
𝑠 𝑥2 − 𝑠𝑥2(0) − 𝑥2(0) = − 2𝑥2 + 2𝑥1
2
𝑠 𝑥2 + 3𝑠 =− 2𝑥2 + 2𝑥1

(𝑠2 + 2) + 𝑥2 = 6𝑥1 − 3𝑠
remplazando 𝑥1 tenemos:

(𝑠2 + 2)𝑥2 = 6( ) − 3𝑠
2𝑥2−3𝑠
2
𝑠 +6

despejamos 𝑥2

𝑥2 = ( 2 ) = 3𝑠 −
−3 𝑠 +12 9
2 2 2
𝑠(𝑠 +8) 2(𝑠 +8) 𝑠

2023
realizamos la transformada inversa:

𝐿
−1
(𝑥2) = 𝐿−1( 2(𝑠3𝑠+8) 2 −
9
2𝑠 )
3𝑐𝑜𝑠 (2 2𝑡) 9
𝑥2(𝑡) = 2
− 2

teniendo en cuenta la ecuación 2 entonces:

2
𝑑 𝑥2
2 =− 12𝑐𝑜𝑠(2 2𝑡)
𝑑𝑡
2
𝑑 𝑥2
2 =− 2𝑥2 + 2𝑥1
𝑑𝑡

reemplazamos:

− 12𝑐𝑜𝑠(2 2𝑡) =− 2 ( 3𝑐𝑜𝑠(2 2𝑡)


2

9
2 )+ 2
despejamos 𝑥1 y tenemos
−9 9
𝑥1 = 2
𝑐𝑜𝑠(2 2𝑡) − 2

la solución de las ecuaciones diferenciales es

−9 9
𝑥1 = 2
𝑐𝑜𝑠(2 2𝑡) − 2

3 9
𝑥2 = 2
𝑐𝑜𝑠(2 2𝑡) − 2

2023
Grafica

2023
Conclusiones

● Los circuitos eléctricos son fundamentales en una amplia variedad de aplicaciones


en la ingeniería, desde la electrónica hasta la ingeniería eléctrica y la ingeniería de
telecomunicaciones. La teoría de circuitos eléctricos se basa en leyes y principios
físicos, y es esencial para diseñar y analizar sistemas eléctricos

● Las transformadas de Laplace son una herramienta matemática poderosa para el


análisis de circuitos eléctricos y otros sistemas dinámicos. La aplicación de las
transformadas de Laplace permite convertir ecuaciones diferenciales en ecuaciones
algebraicas en el dominio de Laplace, lo que facilita la resolución de los problemas.

● Las transformadas de Laplace se utilizan en la ingeniería y otras disciplinas para el


análisis de sistemas dinámicos y la resolución de ecuaciones diferenciales. Por
ejemplo, se aplican en el diseño de sistemas de control, la ingeniería mecánica y la
ingeniería química.

● En la ingeniería eléctrica y electrónica, las transformadas de Laplace se utilizan para


analizar la respuesta en el dominio de la frecuencia de los circuitos y para el diseño
de filtros y amplificadores.

● Las transformadas de Laplace también se aplican en la solución de ecuaciones


diferenciales en la ingeniería mecánica, como en el análisis de vibraciones y en el
diseño de sistemas de suspensión y amortiguación.

2023
Referencias

● Fundamentos de Circuitos Eléctricos, de Charles K. Alexander y Matthew N.


O. Sadiku (Editorial McGraw-Hill, 2014).

● Circuit Analysis: Theory and Practice, de Allan H. Robbins y Wilhelm C. Miller


(Editorial Cengage Learning, 2017).

● Control Systems Engineering, de Norman S. Nise (Editorial Wiley, 2015).

● Laplace Transforms and Their Applications to Differential Equations, de N. W.


McLachlan (Editorial Dover Publications, 2007).

● Laplace Transforms and Applications, de Joel L. Schiff (Editorial Springer,


1998).

● Advanced Engineering Mathematics, de Erwin Kreyszig (Editorial Wiley,


2019).

2023

También podría gustarte