Conceptos Sobre Desarrollo, Bienestar Social y Calidad de Vida.
Conceptos Sobre Desarrollo, Bienestar Social y Calidad de Vida.
en las que interactúa el humano, estas son: económicas, sociales y médicas, agregando
considera el desarrollo como un proceso en el cual el ser humano expande sus libertades
en cada uno de estos aspectos, incidiendo, además, de manera positiva en los mismos.
El primer frente al que dirigirnos son las situaciones que nos ofrecen resistencia
implícitas y explicitas en las que otros humanos dejan a sus congéneres, como los son
Una vez entendido eso hay que ver los aspectos que se tienen en cuenta para
Todo parte de la conciencia que el ser humano tenga para verse a sí y a partir de
sus juicios actuar en adelante, si tiene criterio para ver de manera objetiva la situación en
esta empañada por el acto de constantes comparaciones con el otros, tal ejercicio tendrá
en el ser efectos positivos o negativos para su actuar, ya que primeramente debe tener en
entiende que nadie tendrá los mismos factores que sí, podrá usar la comparación con el
3
particularidad de las circunstancias de cada ser esto podrá influir de manera negativa en
puesto que así podría llegar a ser bastante alentador y realista, ya que permitirá una
ve permeados por las características en las que creció dónde su ambiente sociopolítico,
estabilidad integra el humano no puede ser prolifero en su actuar. Por ello han existido
iniciativas internaciones que se han dado al estudio y redacción de propuestas que dan
frente a estos aspectos que generan balance en la integridad humana, iniciativas cómo
los son: La comisión del Sur, la comisión Brandt, el informe Brundtland con la
publicación del informe “Nuestro futuro común”, la publicación del primer informe de
(PNUD), la conferencia titulada “Mas allá del PIB” con el apoyo de la comisión Europea,
el Parlamento Europeo, el Club de Roma y el World Wildlife Fun (WWF), comisión sobre
la medición del desarrollo económico y progreso social (CMPEPS) también conocida por
que sin un individuo satisfecho es imposible innovar o convivir, una vez se da frente a las
necesidades individuales, tejiendo comunidad se crea una sinergia entre las diferentes
Bibliografía
Sen, A. (2000). El desarrollo como libertad. Gaceta Ecológica, núm. 55, pp. 14-20.
Urzúa, A. y Caqueo, A. (2012). Calidad de vida: Una revisión teórica. Revista terapia
psicológica 2012, Vol. (30), Nº1, pp.61-71.