ÁREA: COMUNICACIÓN
1. COMPETENCIAS A EVALUAR:
PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
Competencias y Instrumento
Área Denominación Desempeños Criterios de evaluación
capacidades de evaluación
Enfoque transversal: Orientación al bien común
C Silabas: dra, dro, Escribe diversos tipos de - Adecúa el texto a la - Escribe oraciones Lista de
dri, dre, dru textos en su lengua situación comunicativa con los fonemas cotejo
materna. considerando el dr.
- Adecúa el texto a la propósito comunicativo y - Coloca el punto al
situación el destinatario, final de la oración.
comunicativa. recurriendo a su - Escribe con
- Organiza y desarrolla experiencia para escribir. mayúscula al inicio
las ideas de forma - Escribe en nivel de la oración.
coherente y alfabético en torno a un
cohesionada. tema, aunque en
- Utiliza convenciones ocasiones puede salirse
del lenguaje escrito de este o reiterar
de forma pertinente. información
innecesariamente.
- Reflexiona y evalúa la
Establece relaciones
forma, el contenido y
entre las ideas, sobre
contexto del texto
todo de adición,
escrito.
utilizando algunos
conectores. Incorpora
vocabulario de uso
frecuente.
2. ESTRATEGIAS:
EVIDENCIA:
Escritura de oraciones a partir de imágenes
INICIO
Leen en coro la siguiente lectura:
Un simpático cocodrilo se hizo amigo de un dragón y tempranito, tempranito
paseaban los dos.
Hablaban de travesuras, de su amigo el mandril, de los saltos desde el trampolín.
¡De mil cosas sin fin!
Responden preguntas ¿Quiénes son los personajes del texto? ¿De que hablaban? ¿Cómo se escribe
los nombres de los personajes?
Se registra las palabras que indican los niños y niñas.
cocodrilo dragón mandril
El reto a lograr el día de hoy es:
Reto:
Leer y escribir palabras con la letra “dr” a partir de imágenes
Recordamos las siguientes recomendaciones:
DESARROLLO
Leen el siguiente texto:
El cocodrilo de Tumbes o “Cocodrilo americano” es la única
especie de cocodrilo que habita en la costa norte peruana,
entre las cuencas de los ríos Tumbes y Zarumilla. Puede
llegar a medir hasta 6 metros de largo y pesar hasta 500 kilos.
Es clave en el mantenimiento y estructura del ecosistema
donde habita., ya que ayuda a controlar el aumento
desmedido de otras especies. Este reptil ha tenido enorme
importancia para las culturas precolombinas como la Chavin,
quienes lo consideraban principal objeto de culto junto con la
serpiente y el jaguar.
Es una especie amenazada debido a la caza ilegal y a la
afectación de su hábitat. Está considerado como una especie
“En peligro crítico”
Responden preguntas ¿De quién habla el texto? ¿Dónde habita? ¿Cuánto mide? ¿Cuánto pesa? ¿Por
qué es importante el cocodrilo? ¿Para qué cultura es importante el cocodrilo? ¿Cómo lo consideraba la
cultura Chacín? ¿Cómo se encuentra actualmente el cocodrilo en nuestro país?
Observa la imagen ¿Dónde está dibujado el cocodrilo? ¿Por qué?
Planificación
En grupo clase
Se hace algunas preguntas a los niños que les permitan elaborar el plan de escritura, para tomar
decisiones acerca de oraciones que escribirán.
¿Qué vamos a escribir? ¿Para qué vamos a escribir? ¿Quiénes lo van a leer?
Oraciones a partir de Para reconocer palabras con Mis compañeros, maestra y
imágenes. fonemas “dr” en los textos familia.
que lea y escriba.
Textualización
Reconocen los fonemas:
En parejas (con niveles próximos de escritura)
Se acompaña la escritura de los niños. Se interroga ¿Qué han escrito? Se Pide que marquen lo que
han escrito con su dedo: ¿Qué palabra comienza como esta palabra?
De la lectura anterior escriben una lista de palabras. Ejemplo:
cocodrilo dragón
Si los niños aún no han establecido la correspondencia entre sonidos y grafías, entonces se pregunta:
¿Dónde comienza y dónde termina cada palabra? ¿La palabra cocodrilo tiene más letras o menos
letras que dragón? ¿Con qué comienza? ¿Qué palabras tiene las letras “dr”?
Observan imágenes y mencionan sus nombres:
Se entrega letras móviles para que se facilite la reflexión de algunas parejas de niños.
En el caso que se encuentren en nivel pre silábico, para normalizar su escritura se escribe debajo de lo
que han escrito los niños.
En el caso que se encuentren en nivel pre silábico, para normalizar escritura escribe debajo de lo que
han escrito los niños.
Se pide a los niños que presenten y lean su lista de palabras a los otros grupos.
Entregamos nuevas imágenes, mencionan el nombre de los objetos, animales y escriben oraciones.
Ejemplo:
Un ladrillo mantenía la puerta abierta.
Resuelven la siguiente ficha:
1. Observa las imágenes y crea oraciones:
cuadrado cilindro edredón padre
almendras piedra cuadro golondrina
2. Ordena las siguientes sílabas y escribe las palabras en tu cuaderno
CIERRE
Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla:
Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy ¿Qué necesito
intentando mejorar?
Escribí oraciones con los fonemas dr.
Coloqué el punto al final de la oración.
Escribí con mayúscula al inicio de la
oración
FICHAS
Lee el siguiente texto, colorea y escribe las palabras con letras dr.
____________________________ _________________________________
____________________________ _________________________________
____________________________ _________________________________
Colorea según las claves y descubre un dibujo
Escribe oraciones obseervando las imágenes:
madrugar
madre
Observa las imágenes y completa la palabra con las sílaba dra, dre, dri, dro, dru.
Escribe los nombres que corresponden a las definiciones:
a) Recipiente para contener agua. _________________________________
b) Figura de cuatro lados iguales. _________________________________
c) Instrumento para hacer agujeros. _________________________________
d) Animal de cuatro patas. _________________________________
e) Material de arcilla usada para construcción _________________________________
f) Reptil de color verdoso. _________________________________
Ladrillo cilindro cocodrilo
Cuadrado taladro cuadrúpedo
Lee y encierra las palabras que tengan dra, dre, dri, dro, dru.
LOS COCODRILOS TRAVIESOS
En un río de África viven dos cocodrilos comelones y
traviesos. Uno de ellos es enorme y el otro más pequeño.
Al cocodrilo pequeño le gustan las almendras y las alondras, el
más grande se sube a las piedras y abre su boca con sus
dientes filudos esperando atrapar cualquier animal
cuadrúpedo.
Ellos después de llenar su panza descasan a la orilla del río.
Respondemos:
¿Quiénes viven en un río de África?.
_______________________________________________________________________________
¿Cómo son los cocodrilos?
_______________________________________________________________________________
¿Qué le gusta al cocodrilo pequeño?
_______________________________________________________________________________
¿Dónde se sube el cocodrilo más grande?
_______________________________________________________________________________
¿Qué espera atrapar el cocodrilo grande?
_______________________________________________________________________________
¿Qué hacen después de llenar su panza?
_______________________________________________________________________________
Colorea, recorta y pega las imágenes donde corresponde:
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
LISTA DE COTEJO
Competencia/Capacidad
Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.
- Adecúa el texto a la situación comunicativa.
- Organiza y desarrolla las ideas de forma coherente y cohesionada.
- Utiliza convenciones del lenguaje escrito de forma pertinente.
- Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto escrito.
Criterios
Escribe Coloca el punto Escribe con
oraciones con al final de la mayúscula al
Nº Nombres y Apellidos de los estudiantes
los fonemas dr. oración. inicio de la
oración
Lo No lo Lo No lo Lo No lo
hace hace hace hace hace hace
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10