SESIÓN DE APRENDIZAJE
Día de la tierra
I.E. PROFAM
DOCENTE: CARMEN GUERRERO TORRES
GRADO Y SECCIÓN: 1 GRADO A FECHA: 21/04/23
DATOS INFORMATIVOS:
PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
Área Competencias Desempeños Criterio de Instrumento
y Capacidades evaluación de
evaluación
Lee diversos 1ª grado Lista de
tipos de Identifica información explícita que es claramente Explique de cotejo
textos distinguible de otra porque la relaciona con trataba el
palabras conocidas o porque conoce el contenido texto antes
Obtiene del texto. de leerlo.
información del Predice de qué tratará el texto y cuál es su
texto escrito. Ubique
propósito comunicativo, a partir de algunos
información
indicios, como título, ilustraciones, palabras
Infiere e escrita en
Comunicación
conocidas o expresiones que se encuentran en los
interpreta el texto.
textos que le leen, que lee con ayuda o que lee por
información del
texto escrito. sí mismo. Explique
Explica la relación del texto con la ilustración en para que se
Reflexiona y textos que lee por sí mismo, que lee con ayuda del colocó una
evalúa la docente o que escucha leer. imagen en
forma, el Opina acerca de personas, personajes y hechos el texto.
contenido y expresando sus preferencias. Elige o recomienda
contexto del textos a partir de su experiencia, necesidades e
texto escrito. intereses, con el fin de reflexión.
Evidencia Responde preguntas de comprensión
Propósito Leer un texto sobre el día de la tierra, explicando de qué trata el texto y para qué fue escrito, y opinando
sobre algunas ideas del texto.
Enfoque transversal Actitudes o acciones observables
Enfoque de la orientación al El docente promueve espacios de buen trato y diálogo.
bien común
Meta de aprendizaje: 1º: Idéntica y sigue las señales de evacuación en su casa, institución educativa y otros
Proteger la vida espacios públicos, ante peligros que lo pueden afectar
PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la
sesión?
Elaborar la sesión Cinta masking tape
Fichas de aprendizaje y ficha de evaluación hoja bond
Lapiz, colores
MOMENTOS DE LA SESIÓN
Inicio Tiempo aproximado: 20
Inivta a los alumnos a ponerse de pie para realizar los 5 min de pausa activa.
Luego muestra las siguientes imágenes (anexo 1)
Se les preguntará:
¿Qué podemos ver?
¿Quién eta llorando? ¿Por qué estará llorando?
¿Qué tiene a su alrededor?
¿Será bueno para ella? ¿Por qué lo crees así?
- Comunica el propósito de la sesión: Hoy vamos a Leer un texto sobre el día de la tierra, explicando de
qué trata el texto y para qué fue escrito, y opinando sobre algunas ideas del texto.
-Después de ello les recordará las normas de convivencia para poder trabajar en orden.
Desarrollo Tiempo aproximado: 50
- Les presentará el texto “el día de la tierra”
Antes de la lectura
- Les realizará las siguientes preguntas a partir
de la observación del título e imágenes
¿De qué crees que trate el texto?
¿Qué tipo de texto será?
¿Para qué se habrá escrito?
¿Sabes que por que celebramos el día del
planeta tierra?
Desarrollo Tiempo aproximado: 50
Durante la lectura
- Lee junto a los niños el texto
señalando cada oración.
- Observará que todos estén
prestando atención.
- Solicita que ellos lean
voluntariamente algún párrafo
del texto.
-Lee nuevamente el texto.
Recuerda verificar que estén
atentos guiando los por
momentos para que puedan
reconocer las letras de cada
palabra.
Después de la lectura
- Realizará las siguientes
preguntas:
¿Qué les ha parecido el texto?
¿Cómo sabemos que este texto es texto informativo?
¿Qué nos dice de la tierra? ¿Qué está pasando con ella?
Observa el texto junto a los niños y pregunta ¿será importante cuidar
nuestro planeta tierra? ¿por qué?
¿Qué partes les sirvieron para saber la respuesta?
- Indica a los estudiantes que te dicten las respuestas a cada pregunta y
escríbanlas juntos.
- Pregunta según lo que hemos leído ¿será importante celebrar el día de la
tierra?
- Luego responderán las preguntas de la ficha, con ayuda de la profesora.
El día de la tierra es importante porque nos permite recordar lo valiosa que es y
realizar acciones para protegerla y dejar de seguir contaminándola.
Cierre Tiempo aproximado: 20
Una vez terminada de responder las preguntas de comprensión
- Responden a preguntas de metacognición
¿Qué leímos hoy?
¿Qué aprendieron?
¿Qué dificultades tuve?
¿Cómo lo supere?
- Como extensión pídeles que pinte y decore el dibujo del planeta tierra (anexo 2 ).
Anexo 1
Anexo 2
LISTA DE COTEJO
DOCENTE CARMEN GUERRERO
GRADO 1 GRADO A ÁREA
FECHA 21/04/23
Lee diversos tipos de textos
CRITERIOS A EVALUAR
Explique de Ubique información Opiné sobre la
NOMBRE trataba el texto escrita en el texto. información que
N° antes de leerlo. encontré en el
texto.
LOGRADO
LOGRADO
PROCESO
PROCESO
LOGRADO
PROCESO
INICIO
INICIO
INICIO
1 ASTUHAMAN ECHEVARRIA FABIO DOMINIK
2 BLAS ESPINOZA DANNY JUNIOR
3 BUENO DURAN IAN ABDEL
4 CAMACHO BUSTAMANTE SAMIR EINER
5 CARDOZO PAJARES JOSELYN ANETT
6 CESPEDES MARRUFO YAMILAN ANTUANE
MILAGROS
7 FERNANDEZ CASANA ALEJANDRO DANIEL
8 FLORES RIOS JOSELYN DANISA
9 GIRON AHUINTE ALESSIA YVETT
10 GONZALES RAMOS YANDEL YOHAO
11 HERRERA VAZQUEZ DILAM ALDAIR
12 HINOSTROZA GAMBOA MARIA CRISTINA
13 HUAYHUA VEGA LEYSI MARIA
14 LOPEZ VILCHEZ ANDER HANS
15 MENDOZA CORREA ELIAS ALEJANDRO
16 OCHOA CORTEZ ANGHEL DANIEL
17 PEREZ SANCHEZ JOSUE FLORENCIO
18 RIVAS CUEVA JHEAMPIER DILAM
19 SANCHEZ CRUZ JOHAN SMITH
20 SUXE TENORO NADYA MELANY
21 TERRONES AYALA SAMUEL JOEL
22 TUCTO VALLES JOSUE DAVID
23 VALLE IPUSHIMA ARIAN LIANNET
24 VELAZCO SOTO DAYLIN ELENA
25 VELAZCO SOTO MAYLIN SABINA
26 VIERA TARICUARIMA CAMILA VALENTINA
27 VILCHEZ CUMPALLI THIAGO SAMIR
28 ZARATE PORTOCARRERO ARIANA DE LOS
ANGELES
29 ZELADA LLANOS CALEB EMIR
30
El día de la tierra
1. Observa la imagen colocada en el texto y responde.
¿Qué observas en las imágenes?
¿De qué crees que tratará el texto?
Lee el siguiente texto.
El día de la tierra
El 22 de abril se celebra el día de la tierra. Un día para reflexionar en cómo está y para luchar por
mejorar en el cuidado de nuestro planeta, sus recursos naturales y los seres vivos que habitan en ella,
Esta fecha permite llamar la
atención de todos para realizar
acciones para protegerla tales como:
Ahorrar agua, energía y papel.
Usar bolsas de tela
Plantar un árbol
Usar las 3R: recudir, reusar y
reciclar
Realizar estas acciones permitirá
reducir la contaminación y proteger
a nuestro planeta tierra.
La tierra es nuestro hogar, el único que tenemos por ahora y es nuestra responsabilidad cuidarla y
proteger a todos los que la habitan y hoy, 22 de abril es un día perfecto para recordar esto.
Conversa con un familiar y responde las preguntas:
1. ¿Qué tipo de texto es? Pinta
adivinanza rima Texto informativo
2. ¿De qué trata el texto? Pinta
De los colores de la De por que celebramos el Trata donde viven los
tierra día de la tierra animales en la tierra
3. Marca las respuestas.
Según el texto ¿Qué día se cebera el día de la tierra?
a) 30 de marzo
b) 22 de abril
c) 22 de enero
Según el texto ¿Qué debemos hacer con el planeta tierra?
a) contaminarlo
b) ensuciarlo
c) protegerlo
4. Marca acciones que cuidan el planeta tierra.
Reusar las botellas plásticas.
Tirar la basura en la calle.
Ahorrar el agua.
Plantar un árbol.
Tirar bolsas a los ríos.
Reducir el uso de bolsas, botellas y objetos plásticos.
5. Responde las siguientes preguntas.
¿Por qué celebramos el día de la tierra?
¿Qué acción haces tú en casa para cuidar al planeta tierra?
6. Crea oraciones con las siguientes palabras.
Proteger
Reciclar
7. Ordena las letras y encuentra las palabras escondidas:
T A C O
D
I R I
A
R E U D
_____________________ _____________________
8. Encuentra las palabras en el pupìletras.
AGUA - ANIMALES - ECOLOGIA - ENERGIA – OCEANOS - PLANETA
- RECICLAR - REDUCIR - REUTLIZAR - RIOS - TIERRA
9. Observa la imagen y marca:
¿Para qué se habrá colocado esta imagen en el
texto?
Para ver donde vivimos
Para ver el planeta tierra
Para decorar el texto
CRITERIOS PARA EVALUAR MIS LO ESTOY NECESITO
LO LOGRÉ
APRENDIZAJES INTENTANDO APOYO
Explique de que trataba el texto antes de
leerlo
Ubique información escrita en el texto.
Explique para que se colocó una imagen en
el texto.