¡Tengamos
Actividad en Estudio de caso
Evaluativa Taller
cuenta!
Recomendaciones Lorem4ipsum
Tiempo de trabajo del estudiante: horas
Habilidades de pensamiento a desarrollar:
¡Reflexionemos!
Observar x
Lorem ipsum
Identificar x Comparar
Habilidades
de orden básico Relacionar x Ordenar Clasificar
Página web o enlace Lorem ipsum
jerárquicamente
externo.
Habilidades de
Analizar x Sintetizar Evaluar
integración
Notas de autor
Metacognición x
Lorem ipsum
Toma de Pensamiento x
Habilidades de decisiones crítico
orden superior Pensamiento x
Glosario creativo
Lorem ipsum
Nombre del taller:
Videos
Estudio de Caso laboral: “Indemnización Laboral en Colombia”. Lorem ipsum
Objetivo de aprendizaje:
a. Reconocer las normas legales vigentes que rigen los contratos labores en Colombia.
b. Calcular el pago de la liquidación de las prestaciones sociales (prima de servicios, cesantías e
intereses de cesantías) de acuerdo con la normativa legal vigente en Colombia.
c. Liquidar el pago de las indemnizaciones procedentes a los trabajadores que son despedidos sin
Figura 1. Criterios de elegibilidad para la distinción de teorías pedagógicas
justa causa teniendo en cuenta los aspectos jurídicos que se consagran en el Código Fuente:Sustantivo
propia
del Trabajo.
Negocios internacionales - Eje 1 Conceptualicemos 1
Descripción del taller:
Esta actividad evaluativa busca identificar los aspectos jurídicos que se deben tener en cuenta en el
momento de reconocer y pagar la liquidación de las prestaciones sociales y el pago de las indemniza-
ciones de un contrato laboral, de acuerdo con la modalidad contractual pactada.
¡Tengamos
Actividad en Estudio de caso
Evaluativa Taller
cuenta!
Recomendaciones
Requisitos para el taller:
Lorem ipsum
Apreciado(a) estudiante tenga en cuenta los siguientes requisitos para resolver el taller propuesto:
¡Reflexionemos! Lorem ipsum
• Realice la lectura completa del referente del pensamiento del eje temático 2.
• Revise los recursos de aprendizaje propuestos.
• Analice el artículo 64 y el artículo 65 del Código Sustantivo del Trabajo.
Página web o enlace
• Lea con atención la rúbrica de evaluación. Lorem ipsum
externo.
Instrucciones:
Notas de autor Lorem ipsum
Apreciado(a) estudiante tenga en cuenta las siguientes instrucciones para resolver el taller propuesto:
- Organicen grupos de trabajo de máximo (4) cuatro estudiantes.
- Identifiquen los principales criterios jurídicos que se deben tener en cuenta para reconocer y li-
Glosario Lorem ipsum
quidar la indemnización procedente por despido sin justa causa de un contrato laboral.
- Determinen los criterios jurídicos que se deben tener en cuenta para realizar la liquidación de
las prestaciones sociales de un contrato laboral, de acuerdo con la normativa legal vigente.
Videos Lorem ipsum
- Analicen como equipo de trabajo el artículo 64 y el artículo 65 del Código Sustantivo del Traba-
jo.
- Lean detenidamente el caso práctico que se presentara a continuación:
Estudio de Caso laboral: “Indemnización por terminación sin justa causa de dos (2) contratos labora-
les a término indefinido”.
a. Una empresa contrató a (2) dos trabajadores a Carlos Ramírez y a Paula Torres hace tres (3)
años, mediante un contrato a término indefinido que inicio el 12 de febrero del 2018.
- Carlos Ramírez se desempeña como Auxiliar Administrativo de la Entidad y tiene un salario
Figura 1. Criterios de elegibilidad para la distinción de teorías pedagógicas
mensual de $1.300.000. Fuente: propia
- Paula Torres se desempeña como Directora Financiera de la Entidad y devenga un salario inte-
gral.
Negocios internacionales - Eje 1 Conceptualicemos 1
El 09 de abril del 2021, lamentablemente fueron despedidos por parte del empleador, es decir, se fina-
liza el contrato de trabajo sin justa causa.
De acuerdo con el anterior caso, resuelva las siguientes preguntas:
1. ¿El señor Carlos Ramírez tiene derecho a la liquidación de las prestaciones sociales? Explique su
respuesta.
2. ¿La señora Paula Torres tiene derecho a la liquidación de las prestaciones sociales? Explique su
respuesta.
¡Tengamos
Actividad en Estudio de caso
Evaluativa Taller
cuenta!
Recomendaciones Lorem ipsum
3. De acuerdo con el marco jurídico laboral colombiano indiquen: ¿qué es una indemnización labo-
ral?
4. ¿Cuál es el monto que se le debe reconocer y pagar al señor Carlos Ramírez por concepto de in-
demnización? Realice los cálculos y explique la respuesta.
¡Reflexionemos! Lorem ipsum
5. ¿Cuál es el monto que se le debe reconocer y pagar a la señora Paula Torres por concepto de in-
demnización? Realice los cálculos y explique la respuesta.
Página web o enlace Lorem ipsum
6. ¿Qué sucede si la empresa no cancela la indemnización a los dos (2) trabajadores?
externo.
- Resuelvan el caso práctico expuesto. Cada equipo de trabajo deberá dar respuesta a las (6) seis
preguntas descritas anteriormente.
- Presenten los resultados obtenidos en un Documento Word, el cual debe contemplar las Nor-
Notas de autor Lorem ipsum
mas APA 7ª Ed. El informe a presentar debe integrar una breve introducción y las conclusiones
teóricas jurídicas del caso práctico.
- Envíen el Documento de Word al espacio de tareas del módulo, en los tiempos estipulados.
Glosario Lorem ipsum
Videos Lorem ipsum
Figura 1. Criterios de elegibilidad para la distinción de teorías pedagógicas
Fuente: propia
Negocios internacionales - Eje 1 Conceptualicemos 1