0% encontró este documento útil (0 votos)
63 vistas8 páginas

IT - 1325-2019-SERVIR-GPGSC Acumulación de Precalificación

El documento resume las consultas realizadas por la Secretaría Técnica de Procedimientos Administrativos Disciplinarios de SUCAMEC a SERVIR sobre temas de procedimiento disciplinario para servidores públicos. SERVIR responde que puede emitir opiniones sobre la normativa del Servicio Civil de forma genérica, pero no sobre casos particulares. Explica que la acumulación de investigaciones previas sobre varios servidores es posible, aunque no equivale a un concurso de infractores. Además, señala los plazos de prescripción establecid
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
63 vistas8 páginas

IT - 1325-2019-SERVIR-GPGSC Acumulación de Precalificación

El documento resume las consultas realizadas por la Secretaría Técnica de Procedimientos Administrativos Disciplinarios de SUCAMEC a SERVIR sobre temas de procedimiento disciplinario para servidores públicos. SERVIR responde que puede emitir opiniones sobre la normativa del Servicio Civil de forma genérica, pero no sobre casos particulares. Explica que la acumulación de investigaciones previas sobre varios servidores es posible, aunque no equivale a un concurso de infractores. Además, señala los plazos de prescripción establecid
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

;

Gerencia de

e
PERUJ Presidencia oateel INEreroll Politicas de Gestion
del Consejo de Ministros delServicio Civil del Servicio Civil

“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres”


“Afio de la lucha contra la corrupcién y la impunidad”

INFORME TECNICO Ne [225° -2019-SERVIR/GPGSC

De ; CYNTHIA SU LAY
Gerente(e) de Politicas de Gestién del Servicio Civil

Asunto : a) Acumulacién de precalificacién.


b) Prescripcién parael inicio del procedimiento administrativo disciplinario.
c} Imposicién de la sancién de destitucién a servidor que fue destituido
previamente.
d) Pago de haberes dejados de percibido por sancién declarada nula.

Referencia : Oficio N° 004-2019-SUCAMEC-STPAD.

Fecha : Lima, 76 AGO. 2019

I. Objeto de la consulta

Mediante ef documento de la referencia, la Secretaria Técnica de Procedimientos


Administrativos Disciplinarios de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de
Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil — SUCAMEC consulta a SERVIR lo
siguiente:

a) éEn qué casosresulta-procedente la acumulacién de precalificacién a varios servidores


publicos?

b) Si se apertura procedimiento cuando la potestad administrativa disciplinaria de la


entidad ha prescrito éprocede declarar su nulidad y correspondiente archivo?

c) éResulta procedente que, una vez destituido a un servidor, cuya sancién ha sido
ejecutada, en posterior procedimiento administrativo disciplinario se le vuelva a
sancionar con destituci6n,si este ya fue destituido?

d) Si resulta procedente la apelacién de un servidor destituido, juntamente con su


reincorporacién a la entidad ése le restituira los haberes dejados de percibir duranteel
tiempo de ejecucién de la sancion de destitucién?

Anilisis

petencia de SERVIR

Las competencias de SERVIR para emitir opiniones en materia del Servicio Civil estan
contextualizadas en el marco delas politicas que en materia de gestién del empleo e ingreso al
Servicio Civil, entre otras, emita de manera progresiva.

2.2. Siendo SERVIR un drganorector que define, implementa y supervisa las politicas de personal de
todo el Estado, no puede entenderse que como parte de sus competencias se encuentra el

1
Gerenciade
Politicas de Gestion
del Servicio Civil

“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres”


“Ajio de la lucha contra la corrupci6n y la impunidad”

constituirse en una instancia administrativa o consultiva previa a la adopcidn de decisiones


individuales que adopte cada Entidad.

2.3. En ese sentido, debe precisarse que las consultas que absuelve SERVIR son aquellas referidas al
sentido y alcance de la normativa sobre el Sistema Administrativo de Gestién de Recursos
Humanos(en adelante SAGRH), planteadas sobre temas genéricos y vinculados entre si, sin
hacer alusién a asuntos concretos o especificos; por lo tanto, las conclusiones del presente
informe no se encuentran vinculadas necesariamentea situacién particular alguna.

Sobreel informede precalificaciény la acumulacién de investigaciones

2.4. En principio, es de sefialar recordar que de acuerdo al numeral 13.1 de la Directiva N° 02-2015-
SERVIR/GPGSC “Régimen Disciplinario y Procedimiento Sancionador de la Ley N° 30057, Ley del
Servicio Civil” (en adelante, la Directiva), el Secretario Técnico del PAD tiene a su cargo la
realizaci6n de la investigacién previa de los hechos denunciados 0 puestos en conocimiento por
algdn servidor o funcionario de la entidad. Durante dicha investigacién previa, el Secretario
Técnico débe recabar y/o valorar los medios probatorios que existieran a efectos de determinar
la existencia de indicios sobre la presunta comisién una falta pasible de sancién disciplinaria.

Es asi que una vez culminada la etapa de investigacién previa, el Secretario Técnico realiza la
precalificaci6n de los hechos, la misma que se plasma en el correspondiente informe de
precalificacién, a través del cual recomienda al érgano instructor el inicio de procedimiento
administrativo disciplinario (en adelante, PAD) contra el o los servidores y/o funcionarios
involucrados, o disponer el archivamiento por considerar que no existen indicios sobre la
comisién de una infraccién, segtin correspondiera.

2.5. Ahorabien, podrian darse casos en los que a través de la denuncia se ponen en conocimiento
varios presuntos hechosirregulares que se habrian producido con la participacién de mas de un
servidor y/o funcionario; asi, en dichos casos no resulta necesario que el Secretario Técnico
realice una investigacién previa independiente (entiéndase en expedientes separados) para
cada uno de los hechos y/o servidores, pues al momento de proceder a la precalificacién de los
hechos, correspondera identificar a los servidores que habrian participado en la comisién de
todos y cada uno de los hechos denunciados a efectos de analizar si existen indicios de
responsabilidad disciplinaria y recomendar el inicio del PAD, de ser el caso.

Sin perjuicio de lo anterior, no debe confundirse Ja posibilidad de realizar la precalificacién de


varios hechos denunciadospor la misma persona en un solo informe de precalificacidn (en la
que podrian verse involucrados varios servidores) con la figura de concurso de infractores.

Asi pues, en el caso de precalificacién de varios hechos distintos en un solo informe,el Secretario
Técnico debera identificar las autoridades del PAD que corresponderian a cada uno de los
servidores mencionados en dicho informe, remitiendo dicho informe de forma independiente a
cada uno de fos érganos instructores competentes a efectos de que evaluen el inicio de PAD
contra los servidores y/o funcionarios identificados en el informe de precalificacién, resultando
ello en procedimientos independientes para cada unode estos.
Pm
Gerencia de
PERUO) Mareselener Politicas de Gestion
del Consejo de Ministros del Servicio Civil

“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres”


“Afio de la tucha contra la corrupcidn y la impunidad”

2.8. Por otra parte, la figura de concurso de infractores supone que los servidores investigados
hubieran participado conjuntamente de un mismo hecho,es decir, que la obligacién incumplida
hayasido la misma y cometida de forma simultanea por parte de todosestos; caso contrario, si
la participacibn de los presuntos infractores hubiera sido en virtud a actuaciones
independientes, individualizables y distinguibles unas de otras, no se configuraria un concurso
de infractores.

2.9, Finalmente, a titulo de referencia, cabe agregar que en el caso del concurso de infractores, el
numeral 13.2 de la Directiva ha establecido las reglas para la determinacién del érgano
instructor competente.

Sobrela prescripcion parael inicio del procedimiento administrativo disciplinario de la Ley N° 30057,
Ley def Servicio Civil

2.10. En principio, es oportuno de recordar que la prescripcién limita la potestad punitiva del Estado,
puesto que tiene como efecto que la autoridad administrativa deja de tener competencia para
perseguir al servidor civil; lo cual implica que al vencimiento del plazo establecido sin que se
haya instaurado el procedimiento administrativo disciplinario, prescribe la facultad de la entidad
para dar inicio al procedimiento correspondiente, debiendo consecuentemente declarar
prescrita dicha acci6n administrativa.

2.11. Elarticulo 94° de la Ley N° 30057, Ley del Servicio Civil (LSC en adelante, LSC) establece los plazos
de prescripcién para el inicio del procedimiento disciplinario a los servidores civiles y ex
servidores. En el caso de los servidores, el plazo de prescripcidn es de tres (3) afios contados a
partir de la comisién de la falta y uno (1) a partir que la Oficina de Recursos Humanos de la
entidad o la que haga sus veces, haya tomado conocimiento del hecho. Asimismo, sefiala que
entre el inicio det procedimiento administrativo disciplinario y la emisién de la resolucién no
puede transcurrir un plazo mayor a un (1) afio!.

2.12, Por su parte, el Reglamento General de la LSC, aprobado por Decreto Supremo N2 040-2014-
PCM (en adelante, el Reglamento), precisa en su articulo 972 que el plazo de prescripcién es de
tres (3) afios calendarios de cometida la falta, salvo que, durante ese periodo, la oficina de
recursos humanosde la entidad, o la que haga sus veces, hubiera tomado conocimiento de la
misma. En este Ultimo supuesto; es decir, si la oficina de recursos humanos hubiera tomado
conocimiento de los hechos que generaron la supuesta comisién de la falta, se aplicara al caso
en evaluacion,el plazo de un (1) afio a que hace referencia la LSC y su Reglamento General.

. Ahora bien, corresponde en este puntoreferirnos a fa oportunidad para la declaracién de


prescripcién del plazo para el inicio del PAD; asi pues, prima facie, debemos precisar que el
andlisis sobre el transcurso del plazo de prescripcién para el inicio del PAD debe ser realizado
por el Secretario Técnico al momento de realizar la investigacion previa, siendo que de advertir
el transcurso en excesodel referido plazo debera proceder conformea lo previsto en el segundo

* De forma concordante el Tribunal del Servicio Civil, en el precedente vinculante recaido en la Resolucién de Sala Plena N° 001-2016-
SERVIR/TSC ha sefialado: “Ahora, de acuerdo al Reglamento,el plazo de un (1) afio podrd computarse siempre que el primer plazo—de tres
(3) afios— no hubiera transcurrido. Por lo que, mientras no hubiera prescrito la potestad disciplinaria por haber transcurrido tres (3) afios
desde la comisién de la falta, las entidades contaran con un (1) afio para iniciar procedimiento administrativo disciplinario si conocieran
de la falta dentro del periodo de lostres (3) afios.”
Gerencia de
PERU Presidencia Politicas de Gestion
del Consejo de Ministros del Servicio Civil

“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres”


“Afio de la lucha contra la corrupcién y la impunidad”

parrafo del numeral 10 de la Directiva, esto es, elevar el expediente a fa maxima autoridad
administrativa para que esta evalue la declaracién de prescripci6n.

2.14. Sin perjuicio de ello, en el caso de procedimientos instaurados,si las autoridades del PAD o la
propia Secretaria Técnica (por defecto de andlisis al momento de realizar la investigacion previa)
advirtieran que el plazo de prescripcién para iniciar el referido procedimiento ya habia
transcurrido en exceso al momento de la instauracidén, correspondera a estos seguir el
procedimiento descrito en el referido numeral 10 de la Directiva a efectos que la maxima
autoridad administrativa declare la prescripcién y disponga el archivamiento del PAD, no siendo
necesaria la declaracién de nulidad del PAD.

Sobre la imposicién de una nueva sancién de destitucién a un servidor sancionado previamente con
destitucién por un hechodistinto

2.15. En este extremo, de recordarse que el articulo 85° de la Ley N° 30057, Ley del Servicio Civil? (en
adelante, LSC) contienela descripcién de las faltas que -segun su gravedad- puede ser
sancionadas con suspension o destitucién. rm

2.16. De esa manera,si en un determinado PADseacreditara la existencia de responsabilidad de algun


servidor y/o funcionario por alguna de las faltas descritas en el articulo antes mencionado,la
entidad
-teniendo en cuenta la gravedad de la misma- podria imponer la sancién de destituci6n, la
misma que de acuerdo al pentltimo parrafo del articulo 87° de la LSC acarreala inhabilitacion

2 Ley N° 30057, Ley delServicio Civil.


“Articulo 85. Faltas de cardcterdisciplinario
Son faltas de cardcter disciplinario que, segun su gravedad, pueden ser sancionadas con suspensién temporal o con destitucién, previo
proceso administrativo:
a) El incumplimiento de las normas establecidas en Ia presente Ley y su reglamento.
b) La reiterada resistencia af cumplimiento de las érdenes de sus superiores relacionadas con sus labores.
¢) El incurrir en acto de violencia, graveindisciplina o faltamiento de palabra en agravio de su superior de! personal jerdrquico y de los
compafieros de labor.
d) La negligencia en el desempefio delas funciones.
e) El impedir el funcionamiento del servicio publico.
f) La utilizacion o disposicién de los bienes de la entidad publica en beneficio propio o de terceros.
g) La concurrencia altrabajo en estado de embriaguez o bajoIa influencia de drogas o sustancias estupefacientes.
h) El abuso de autoridado el uso de fa funcién confines de lucro.
i) El causar deliberadamente dafios materiales en fos locales, instalaciones, obras, maquinarias, instrumentos, documentacién y demas
bienes de propiedad de la entidad o en posesién de ésta.
j) Las ausenciasinjustificadas por mds detres (3) dias consecutivos o por mds de cinco (5) dias no consecutivos en un periododetreinta (30)
dias calendario, o mas de quince (15) dias no consecutivos en un periodo de ciento ochenta dias (180} calendario.
k) El hostigamiento sexual cometido por quien ejerza autoridad sobreel servidorcivil, asi como ef cometido porun servidorcivil, cualquiera
sea la ubicacion de la victima del hostigamiento enIa estructura jerdrquica dela entidad publica, o cuando Ia victima sea un beneficiario de
podalidad formativa, preste servicios independientesa la entidad ptiblica, sea un usuario de esta o, en general, cuandoel hostigamiento
P haya dado en el marco 0 a raiz de tafuncién que desempefia el servidor, independientementede {a categoria dela victima.
Realizar actividades de proselitismopolitico durante lajornada de trabajo, o a través del uso de sus funciones o de recursos de la entidad

mm)Discriminaci6n por razén de origen, raza, sexo, idioma, religién, opinidn o condicién econdmica.
n) El incumplimiento injustificado del horario y ta jornadadetrabajo.
fi) La afectacién delprincipio de mérito en el acceso y Ia progresion enel serviciocivil.
0) Actuaro influir en otros servidores para obtener un beneficio propio o beneficio para terceros.
p} La doble percepcién de compensaciones econémicas, salvo los casos de dietas y funcion docente.
q) Las demds que sefiale Ia fey.”
PERU] Presidencia Politicas de Gestion
Col @toyats)eyro(-M Yel iaKos del Servicio Civil

“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres”


“Afio de la lucha contra la corrupcién y la impunidad”

automatica para el ejercicio de funcién publica por el plazo de cinco (5) afios contados a partir
de que la resolucién administrativa que causa estado es eficaz.

2.17. En este punto,es de precisar que la condicién de destituido o de vigencia de la inhabilitacion de


un servidor y/o funcionario, no impide a la entidad iniciar un PAD contra el mismo por un hecho
distinto a aquel que dio mérito a su destitucién, no existiendo ébice tampoco para la pudiera
imponer una nuevasancion de destitucién, en caso correspondiera.

. Ahora bien, en dichoscasos -ciertamente- al haber sido destituido previamente(y por tanto, no
tener vinculo laboral), la nueva sancién de destitucién no podria ejecutarse en el sentido de su
desvinculacién de la entidad, sin embargo,si es pasible de ser inscrita en el legajo del servidor,
asi como en el Registro Nacional de Sanciones contra ServidoresCiviles (en adelante, RNSSC).

. A mayor abundamiento, es de sefialar que dicha nueva sancién de destitucién también


acarrearia la aplicacién de la inhabilitacién por cinco (5) afios a que hace referencia el articulo
87° de la LSC.

Por lo tanto, teniendo en cuenta que la misma norma establece que el plazo de la inhabilitacién
se computa a partir desde que la resolucidn que causa estado es eficaz, esta segunda
inhabilitaci6n tendria un plazo de ejecucién independiente de la primera (al ser esta segunda
resolucion de destituci6n posterior a la primera) culminando, por tanto, en una fecha posterior.

Sobre el pago de haberes dejados de percibido por sancién declarada nula

2.20. El Respecto a este extremo, corresponde remitirnos a fo expuesto en el Informe Técnico N2


1925-2016-SERVIR/GPGSC (disponible en www.servir.gob.pe}, cuyo contenido ratificamos y
recomendamosrevisar para mayor detalle, en el cual se precisaron las siguientes conclusiones:

“)
3.1 Segtn fo establecido en el inciso d) de la Tercera Disposicién Transitoria de la Ley N° .
28411, Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto, las entidades de la
administracién publica sélo pueden efectuar el pago de remuneraciones como
contraprestacién por el trabajo efectivamente realizado, salvo disposicién de ley
expresa en contrario o por aplicacion de licencia con goce de haber de acuerdo con la
normatividad vigente.
3.2. La sancién administrativa disciplinaria impuesta por una entidad de la
administracién ptiblica es susceptible de presentar vicios que acarren su nulidad,
sujetdndose a las disposiciones sobre nulidad establecidas por la Ley N? 27444, Ley del
Procedimiento Administrativo Generaly a lo sefialado en el numeral 12.3 del articulo
12 de la misma Ley que dispone que en caso de que el acto viciado se hubiera
consumado, o bien sea imposible retrotraer sus efectos, sélo dard lugar a Id
responsabilidad de quien dicté el acto y en su caso, a fa indemnizacion parael afectado.

3.3 Corresponderd al trabajador de la entidad de la administracién publica evaluarsi, en


funcién de lo establecido en el numeral 12.3 del articulo 12 y lo previsto en el articulo
238 de la Ley N° 27444, interpone la accién contencioso administrativa para reclamar
como indemnizacién el cobro de los dias dejados de laborar por fa imposicién de
Gerencia de
PERUJ Presidencia Politicas de Gestién
Clon(ole a ial iagess del Servicio Civil

“Decenio de la Igualdad de Oportunidades para mujeres y hombres”


“Afio de la lucha contra la corrupcién y la impunidad”

sancién de suspensién sin goce de remuneraciones o destitucién que, luego de su


ejecucion, fuera declarada nula.”

2.21. Consecuentemente, respecto a la consulta formulada es de sefialar que no procede el pago de


remuneracién por perfodos no laborados como consecuencia de la imposicién de una sancién
de suspensién posteriormente declarada nula, toda vez que el pago de conceptos remunerativos
se otorga como contraprestacién por el trabajo efectivamenterealizado. Sin perjuicio de ello,el
servidor afectado, puede ejercer su derecho ante la instancia respectiva (via proceso
contericioso administrativo), a efectos de solicitar el pago de la indemnizacién correspondiente.

Conclusiones

3.1 Una vez culminada la etapa de investigacién previa, el Secretario Técnico realiza la
precalificacisn de los hechos, la misma que se plasma en el correspondiente informe de
precalificacion, a través del cual recomienda a! organo instructor el inicio de PAD contra el o los
servidores y/o funcionarios involucrados, o disponer el archivamiento por considerar que no
existen indicios sobre la comisién deuna infraccién, seguin correspondiera.
3.2 Podrfan darse casos en los que a través de la denuncia se ponen en conocimiento varios
presuntos hechosirregulares que se habrian producido con !a participaci6n de mas de un
servidor y/o funcionario; asi, en dichos casos no resulta necesario que el Secretario Técnico
realice una investigacién previa independiente (entiéndase en expedientes separados) para
cada uno de los hechosy/o servidores, pues al momento de proceder a la precalificacién de los
hechos, corresponderd identificar a los servidores que habrian participado en la comisién de
todos y cada uno de los hechos denunciados a efectos de analizar si existen indicios de
responsabilidad disciplinaria y recomendar el inicio del PAD, de ser el caso.

De esa manera, en el caso de precalificacién de varios hechos distintos en un solo informe el


Secretario Técnico debera identificar las autoridades del PAD que corresponderian a cada uno
de los servidores mencionados en dicho informe, remitiendo dicho informe de forma
independiente a cada uno de los érganos instructores competentes a efectos de que evalden el
inicio de PAD contra los servidores y/o funcionarios identificados en el informe de
precalificacién, resultando ello en procedimientos independientes para cada uno de estos.

En el caso de procedimientos instaurados, si las autoridades del PAD o la propia Secretaria


Técnica (por defecto de anilisis al momento de realizar la investigacién previa) advirtieran que
el plazo de prescripcién parainiciar el referido procedimiento ya habia transcurrido en exceso
al momento de la instauracién, correspondera a estos seguir el procedimiento descrito en el
referido numeral 10 de la Directiva a efectos que la maxima autoridad administrativa declare la
prescripcion y dispongael archivamiento del PAD,no siendo necesaria fa declaracion de nulidad
del PAD.

La condicién de destituido o de vigencia de fa inhabilitacién de un servidor y/o funcionario, no


impide a la entidad iniciar un PAD contra el mismo por un hecho distinto a aquel que dio mérito
a su destitucién, no existiendo ébice tampoco para la pudiera imponer una nueva sancién de
destitucién, en caso correspondiera. En dichos casos -ciertamente- al haber sido destituido
previamente(y por tanto, no tener vinculo laboral), la nueva sancién de destitucién no podria
"
Gerencia de
[pao4] Presidencia Politicas de Gestion
del Consejo de Ministros ST Tave eh del Servicio Civil
“Decenio de la lgualdad de Oportunidades para mujeres y hombres”
“Afio de la lucha contra la corrupcién y la impunidad”

ejecutarse en el sentido de su desvinculacién de la entidad, sin embargo, si es pasible de ser


inscrita en el legajo del servidor, asi como en el RNSSC.

Esta nueva sancidn de destitucién también acarrearia la aplicacién de la inhabilitacién por cinco
(5) afios a que hacereferenciael articulo 87° de la LSC. Por fo tanto, teniendo en cuenta que la
misma norma establece que el plazo de la inhabilitaci6n se computa a partir desde que la
resolucién que causa estado es eficaz, esta segunda inhabilitacién tendria un plazo de ejecucién
independiente de la primera (al ser esta segunda resolucidn de destitucién posterior a la
primera) culminando, por tanto, en una fecha posterior.

3.5 No procede el pago de remuneracién por periodos no laborados como consecuencia de la


imposicién de una sancién de suspensién posteriormente declarada nula, toda vez que el pago
de conceptos remunerativos se otorga como contraprestacién por el trabajo efectivamente
realizado. Sin perjuicio de ello, el servidor afectado, puede ejercer su derecho ante la instancia
respectiva (via proceso contencioso administrativo) a efectos de solicitar el pago de la
indemnizacién correspondiente.

Atentamente,

CYNTHIA SU LAY
Gerante (e) de Paiiticas de Gestion dei Servicio Civil
AUTORIDAD NACIONAT SERVICIO CIVIL
,

CSL/abs/ear.
K:\8. Consultas y Opinién Técnica\02 Informes Técnicos\2019

También podría gustarte