0% encontró este documento útil (0 votos)
99 vistas10 páginas

Trabajo Escrito de Investigacion

La Segunda Guerra Mundial fue el conflicto bélico más grande de la historia que enfrentó a los Aliados (liderados por Francia, Reino Unido, Estados Unidos y la Unión Soviética) contra las Potencias del Eje (lideradas por Alemania, Italia y Japón) entre 1939 y 1945. La guerra involucró a decenas de países y se desarrolló en Europa, África, Asia y el Pacífico, dejando millones de muertos. Finalmente los Aliados derrotaron a las Potencias del Eje, dando fin a la gu

Cargado por

MedranoxD
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
99 vistas10 páginas

Trabajo Escrito de Investigacion

La Segunda Guerra Mundial fue el conflicto bélico más grande de la historia que enfrentó a los Aliados (liderados por Francia, Reino Unido, Estados Unidos y la Unión Soviética) contra las Potencias del Eje (lideradas por Alemania, Italia y Japón) entre 1939 y 1945. La guerra involucró a decenas de países y se desarrolló en Europa, África, Asia y el Pacífico, dejando millones de muertos. Finalmente los Aliados derrotaron a las Potencias del Eje, dando fin a la gu

Cargado por

MedranoxD
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 10

ESCUELA NORMAL SUPERIOR ANTONIA SANTOS

TRABAJO INVESTIGATIVO SOBRE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

9-C

PROFESOR: WILLIAM EDGARDO OROZCO VELASCO

FECHA DE REALIZACION: 13/07/2022

INTEGRANTES:

JUAN DAVID AREVALO LONDOÑO

JUAN SEBASTIAN MEDRANO GONZALES

JOSE DAVID PACHON CEPEDA

NICKY LEONEL PARDO ESCAMILLA

2022
Introducción al tema: segunda guerra mundial

El Holocausto ocurrió dentro del contexto de la Segunda Guerra Mundial, que fue el conflicto más
grande y destructivo de la historia. Adolf Hitler y el régimen nazi contemplaban un nuevo y vasto
imperio de “espacio para vivir” (Lebensraum) para los alemanes, por medio de la expulsión de las
poblaciones que habitaban Europa oriental. La meta nazi de fortalecer la “raza maestra” alemana
tuvo como resultado la persecución y el asesinato de judíos y de muchos más.

La guerra involucró a 23 países y se desarrolló en Europa, África, Asia, Oceanía y en los océanos
Atlántico y Pacífico. Se la considera la más sangrienta de la historia universal. Fue ganada por los
aliados después de seis años de combates.

El Eje: integrado por la Alemania nazi, la Italia fascista y Japón. Más tarde se sumaron Hungría,

Rumania y Bulgaria, entre otros. Sus principales líderes fueron Adolf Hitler, Benito Mussolini y el
emperador japonés Hirohito.

Aliados: formado en un principio por Polonia, Francia y Gran Bretaña. Más tarde se sumaron
China, la Unión Soviética y los Estados Unidos de América, entre otros. Sus principales líderes
fueron el inglés Winston Churchill, el soviético Iósif Stalin, el estadounidense Franklin Delano
Roosevelt y el francés Charles De Gaulle.

La Alemania nazi y el imperio del Japón desataron la Segunda Guerra Mundial, con la intención de
establecer, por medio de la conquista militar, un dominio permanente sobre Europa y Asia,
respectivamente. Estas dos naciones fueron los miembros más importantes de la sociedad del Eje,
que se basó en el anticomunismo y en la insatisfacción con el orden mundial después de la Primera
Guerra Mundial.

Al comenzar la guerra, la coalición enfrentada a Alemania consistía en la República


Francesa, Polonia y el Reino Unido, al cual se unieron poco después algunos dominios del Imperio
británico y el resto del Imperio ,el Raj británico y el Reino de Nepal. En 1940, se unieron la Francia
Libre, Dinamarca, Noruega, Bélgica, Luxemburgo, los Países Bajos, el Reino de Grecia y el Reino de
Yugoslavia. En junio de 1941, la llamada Operación Barbarroja propició que la URSS se uniera a los
Aliados. Estados Unidos, que ya había apoyado a los aliados en los primeros años de la guerra, se
unió activamente en diciembre de 1941, tras el ataque de japon, que además propició la
incorporación de otros países, incluidos algunos del continente americano como México. En el
frente asiático, la República de China ya se encontraba en plena guerra sino-japonesa, la cual se
convertiría en el frente asiático de la guerra mundial

El 6 de junio de 1944 (el día D), como parte de una operación militar masiva, más de 150 mil
soldados aliados desembarcaron en Francia, que fue liberada a fines de agosto. El 11 de
septiembre de 1944, las primeras tropas estadounidenses cruzaron hacia Alemania, un mes
después de que las tropas soviéticas cruzaron la frontera este. A mediados de diciembre, los
alemanes lanzaron un infructuoso contraataque en Bélgica y en el norte de Francia, conocido
como la Batalla de las Ardenas. Las fuerzas aéreas aliadas atacaron las plantas industriales nazis,
como la que se encontraba en el campo de Auschwitz (pero los ataques nunca se dirigían a las
cámaras de gas).
El 12 de enero de 1945, los soviéticos iniciaron una ofensiva liberando Polonia occidental y
obligando a Hungría (aliada del Eje) a rendirse. A mediados de febrero de 1945, los Aliados
bombardearon la ciudad alemana de Dresde y asesinaron a unos 35 mil civiles. Las tropas
estadounidenses cruzaron el río Rin el 7 de marzo de 1945. El 16 de abril de 1945, una ofensiva
final soviética permitió que las fuerzas soviéticas cercaran Berlín, capital de Alemania. El 30 de
abril de 1945, mientras las tropas soviéticas avanzaban hacia la Cancillería del Reich, Hitler se
suicidó. El 7 de mayo de 1945, Alemania se rindió incondicionalmente ante los Aliados
occidentales en Reims y el 9 de mayo ante los soviéticos en Berlín. La guerra en el Pacífico terminó
en agosto, inmediatamente después de que Estados Unidos lanzó bombas atómicas en las
ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki; bombardeo que ocasionó la muerte de 120 mil
civiles. Los japoneses se rindieron formalmente el 2 de septiembre.

La posguerra de la Segunda Guerra Mundial es el período de la historia que siguió al fin de ese
conflicto bélico internacional. Estuvo definida por el declive de los imperios coloniales europeos y
el surgimiento simultáneo de dos superpotencias: la Unión Soviética (URSS) y los Estados Unidos
(EE. UU.).1 Aliados durante la guerra, los EE. UU. y la URSS se convirtieron en competidores en el
escenario mundial y se involucraron en la Guerra Fría, llamada así porque nunca dio lugar a una
guerra abierta y declarada entre las dos potencias, sino que se caracterizó por el espionaje, la
subversión política y guerras indirectas. Europa Occidental y Japón se reconstruyeron a través del
Plan Marshall estadounidense, mientras que Europa oriental cayeron bajo la esfera de influencia
soviética y, finalmente, detrás de una "cortina de hierro". Europa se dividió en un bloque
occidental liderado por Estados Unidos y un bloque oriental liderado por los soviéticos.

Internacionalmente, las alianzas con los dos bloques cambiaron gradualmente, con algunas
naciones tratando de mantenerse al margen de la Guerra Fría a través del Movimiento de Países
No Alineados.2 La guerra también vio una carrera armamentista nuclear entre las dos
superpotencias. Parte de la razón por la que la Guerra Fría nunca se convirtió en una guerra
"caliente" fue que la Unión Soviética y los Estados Unidos tenían disuasivos nucleares entre sí, lo
que condujo a un punto muerto bajo la doctrina de destrucción mutua asegurada.

Como consecuencia de la guerra, los Aliados crearon las Naciones Unidas, una organización para la
cooperación internacional y la diplomacia, que reemplazaría a la Sociedad de Naciones.1
1) ¿En qué año empezó la segunda guerra mundial?

opciones

4%
9% A. 1939
9% B. 1980
C. 2022
D. 1845

78%

Justificación de la primera pregunta


El inicio de la IIGM se sitúa el 1 de septiembre de 1939, cuando el ejército alemán
invadió Polonia. Era el primer ataque militar de Adolf Hitler, entonces presidente de
Alemania, que quería extender el régimen nazi por Europa.

Tras la invasión de Polonia, el Reino Unido y Francia declararon la guerra a Alemania.


Aun así, el ejército alemán no se echó atrás y desplegó una serie de campañas
militares con las que consiguió conquistar gran parte de Europa.

Sin embargo, el origen de las hostilidades era muy anterior. Una de las causas de la
IIGM fue la manera cómo terminó la Primera Guerra Mundial. Los países vencedores
tuvieron una actitud de revancha que no favorecía la paz y la reconciliación con los
países vencidos.
2) Nombre 5 países que participaron en la segunda guerra mundial

opciones

22% no sabe
35% paises correctos
paises incorrectos

43%

Justificación de la pregunta 2

En este conflicto militar global, el más grande de la historia, se enfrentaron dos


bandos: los Aliados (Francia, Polonia, Reino Unido, La Unión Soviética, China y Estados
Unidos), y las Potencias del Eje (Alemania, el Imperio de Japón y el Reino de Italia), y
comenzando con la invasión de Hitler a Polonia en 1939.

Luego se unieron otros países como:


República de China.
Segunda República Polaca.
Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte.
Tercera República Francesa.
Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas.
Estados Unidos de América.
3) ¿Quién fue Adolf Hitler?

opciones

35% no sabe
fue un dictador aleman

65%

Justificación de la pregunta 3

Adolf Hitler fue un dictador alemán y líder indiscutido del Partido Nacionalsocialista
Obrero Alemán, conocido como nazi, desde 1921. En 1923 fue detenido y encarcelado
por intentar derrocar al gobierno alemán.
Su juicio lo volvió famoso y le consiguió seguidores. Hitler aprovechó el tiempo que
pasó en prisión para plasmar sus ideas políticas en un libro titulado Mein Kampf (Mi
lucha).
Las metas ideológicas de Hitler eran la expansión territorial, la consolidación de un
estado racialmente puro y la eliminación de los judíos europeos y de otros a quienes
se percibía como enemigos de Alemania.
4) ¿En qué ciudades se lanzó la primera bomba atómica?

opciones

7% 12%
6% A. New York y California
B. Bogota y Medellin
C. Hiroshima y Nagasaki
D. Tokio y Moscu

76%

Justificación de la pregunta 4

El 6 y 9 de agosto de 1945 Estados Unidos lanzó sobre Hiroshima y Nagasaki las dos
únicas bombas nucleares que se hayan utilizado en una guerra. Juntas fueron los
ataques más letales que jamás hayan ocurrido, en los que se estima que murieron
alrededor de 200.000 personas.

Optaron arrojar la bomba para obtener el mayor efecto psicológico en contra de


Japón. Hacer suficientemente espectacular el uso inicial del arma de tal forma que
fuera reconocida internacionalmente en términos publicitarios cuando fuera arrojada
5) ¿qué paso con la unión soviética al finalizar la segunda guerra mundial?

opciones

6%
19%
A. Se volvio mas fuerte
B. Cambio de nombre y se puso
Russia
5% C. Se disolvio
D. Ninguna de las anteriores

71%

Justificación de la pregunta 5

La disolución de la Unión Soviética o la disolución de la URSS fue la desintegración de


las estructuras políticas federales y el gobierno central de la Unión de Repúblicas
Socialistas Soviéticas (URSS), que culminó con la independencia de las quince
Repúblicas de la Unión Soviética entre el 11 de marzo de 1990 y el 26 de diciembre de
1991. El Tratado de Belavezha fue un acuerdo firmado el 8 de diciembre de 1991
principalmente por los presidentes de la RSFS de Rusia, RSS de Ucrania y del Sóviet
Supremo de la RSS de Bielorrusia en la reserva natural de Belovézhskaya Puscha.2 La
firma del Tratado fue comunicada por teléfono al presidente de la Unión Soviética
Mijaíl Gorbachov por Stanislav Shushkévich.345 Estos acuerdos declaran la disolución
oficial de la URSS poniendo fin a la vigencia del Tratado de Creación de la URSS y el
establecimiento de Estados en las antiguas Repúblicas de la Unión Soviética. La
disolución del Estado socialista más grande del mundo también marcó un cambio en la
Guerra Fría.
6) ¿Alemania hizo lo correcto al iniciar la segunda guerra mundial?

opciones

9%

Si
No

91%

Justificación pregunta 6

Esta pregunta es difícil de contestar ya que es la opinión de las personas pero según
nuestro grupo investigador no, ya que esta guerra trajo las peores cosas que han
pasado en la historia de la humanidad como la destructiva bomba nuclear pero por
otro lado trajo muchísimos avances tecnológicos de los cuales algunos fueron la base
de la mayoría de las cosas que utilizamos hoy en día como lo que fue la maquina
enigma la cual Alemania utilizaba para mandar mensajes cifrados los cuales iban en
lenguajes los cuales iban cambiando cada día haciéndolo casi imposible descifrarlos
para los aliados pero un señor llamado Alan Turing invento una maquina capas de
descifrarlos y esta misma es la base de un computador moderno así que esta
respuesta es por parte del grupo investigador y la mayoría de los encuestados
contestaron que hizo mal pero un pequeño porcentaje dijo que estaba bien así que la
respuesta a esta pregunta está en sus manos
7) ¿lee información sobre la guerra?

Pregunta problematizadora:
¿por Alemania necesito expandirse?

También podría gustarte