Abordaje Del Adulto Con Dolor de Cadera No Especificado - UpToDate
Abordaje Del Adulto Con Dolor de Cadera No Especificado - UpToDate
Todos los temas se actualizan a medida que se dispone de nueva evidencia y se completa nuestro proceso de
revisión por pares .
Revisión de la literatura actual hasta: febrero de 2023. | Última actualización de este tema: 01 de octubre
de 2021.
INTRODUCCIÓN
El dolor de cadera es común en adultos y, a menudo, causa discapacidad funcional. Entre los
adultos que practican deportes, la incidencia de dolor crónico de cadera es del 30 al 40 por
ciento [ 1,2 ]; entre todos los adultos mayores de 60 años, la incidencia de dolor de cadera es
del 12 al 15 por ciento [ 3,4 ]. Las lesiones del labrum de la articulación de la cadera y la
sinovitis son causas comunes de dolor de cadera en adultos jóvenes, mientras que el
síndrome de dolor trocantérico y la osteoartritis se vuelven más comunes con el
envejecimiento. Las causas médicas importantes incluyen dolor referido por radiculopatía
lumbosacra e insuficiencia arterial aortoilíaca.
Este tema proporcionará un enfoque general para el adulto con una queja principal de dolor
de cadera. La evaluación del atleta y del adulto activo con una probable causa
musculoesquelética de dolor de cadera, el diagnóstico y tratamiento de trastornos
específicos de la cadera y la evaluación del dolor de cadera en niños se analizan por
separado. (Consulte "Enfoque del dolor de cadera e ingle en el atleta y el adulto activo" y
"Enfoque del dolor de cadera en la infancia" .)
ANATOMÍA Y BIOMECÁNICA
https://bibvirtual.upch.edu.pe:2050/contents/approach-to-the-adult-with-unspecified-hip-pain/print?search=ARTROSIS&source=search_result&s… 1/57
25/3/23, 23:20 Abordaje del adulto con dolor de cadera no especificado - UpToDate
HISTORIA
El dolor es la queja más común entre los adultos con problemas de cadera. Identificar la
ubicación del dolor de cadera puede ayudar a reducir los diagnósticos diferenciales y dirigir
la historia clínica y el examen.
Las preguntas específicas pueden ayudar a guiar al médico hacia el diagnóstico correcto.
Tales preguntas pueden incluir:
● ¿El trauma precedió al inicio del dolor? (Consulte "Resumen de fracturas de cadera
comunes en adultos" y "Fracturas pélvicas menores (fracturas pélvicas por fragilidad)
en adultos mayores" .)
• ¿Tiene dolor o enrojecimiento en los ojos o alguna afección ocular que requiera una
evaluación especializada?
• ¿Tuvo una enfermedad o infección sistémica antes del inicio del dolor de cadera?
● ¿Está experimentando alguna debilidad focal, como incapacidad para empujar con el
pie o levantar (dorsiflexión) el pie?
• Una respuesta positiva es típica en pacientes con patología articular, lesión de los
tendones glúteos o síndrome de dolor trocantérico mayor. (Consulte "Síndrome de
https://bibvirtual.upch.edu.pe:2050/contents/approach-to-the-adult-with-unspecified-hip-pain/print?search=ARTROSIS&source=search_result&s… 3/57
25/3/23, 23:20 Abordaje del adulto con dolor de cadera no especificado - UpToDate
• Una respuesta positiva puede indicar un cuerpo suelto o una lesión en el labrum.
Aunque las respuestas rara vez son diagnósticas, el médico debe preguntar acerca de las
actividades que agravan el dolor de cadera. La mayoría de los dolores de cadera se agravan
con la actividad de soporte de peso, como estar de pie o caminar durante mucho tiempo, o
con actividades más vigorosas, como correr. Los médicos deben preguntar sobre otros
antecedentes médicos, medicamentos (p. ej., glucocorticoides) y antecedentes familiares.
Los síntomas sistémicos activos, como fiebre, fatiga, pérdida de peso y mialgia difusa o dolor
óseo, generan preocupación sobre una causa médica y justifican una evaluación profunda. El
dolor nocturno en ausencia de mayor actividad o acostado sobre el lado afectado aumenta
la preocupación por una enfermedad sistémica. Se deben anotar los procedimientos o
tratamientos previos para el dolor de cadera.
EXAMEN FÍSICO
A continuación, el autor proporciona un enfoque para el examen del adulto que presenta
dolor de cadera de origen incierto. Los detalles relacionados con la realización del examen
musculoesquelético de la cadera se proporcionan por separado. Según el paciente y el
escenario clínico, puede ser importante examinar el abdomen, el sistema genitourinario, la
parte baja de la espalda y/o la función neurovascular de las extremidades inferiores, además
de la cadera propiamente dicha. (Ver "Exploración musculoesquelética de cadera e ingle" y
"Valoración del adulto con dolor abdominal en urgencias", apartado de 'Exploración física' y
"Valoración del adulto con dolor abdominal" y "Radiculopatía lumbosacra aguda:
Fisiopatología, características clínicas,.)
https://bibvirtual.upch.edu.pe:2050/contents/approach-to-the-adult-with-unspecified-hip-pain/print?search=ARTROSIS&source=search_result&s… 4/57
25/3/23, 23:20 Abordaje del adulto con dolor de cadera no especificado - UpToDate
puede indicar una fractura de cadera o debilidad por radiculopatía lumbar. (Ver
"Manifestaciones clínicas y diagnóstico de la osteoartritis", sección sobre 'Cadera' y
"Resumen de fracturas de cadera comunes en adultos" y "Fracturas pélvicas menores
(fracturas pélvicas por fragilidad) en el adulto mayor" y "Radiculopatía lumbosacra aguda:
fisiopatología, características clínicas y diagnóstico" .
Con el paciente de pie, evalúe el movimiento activo de la columna lumbar para determinar si
determinados movimientos provocan dolor. El dolor lumbar con flexión lumbar sugiere
patología del disco, mientras que el dolor con extensión lumbar sugiere artropatía de la
articulación facetaria lumbar (aunque estas no son reglas estrictas y rápidas). Con el
paciente sentado, se puede realizar la prueba de contracción neural (flexión cervical con
extensión unilateral de la rodilla (
imagen 2 )) para ver si se provocan síntomas sugestivos de radiculopatía lumbar. Si estas
maniobras no logran reproducir el dolor del paciente, el dolor de cadera referido desde la
columna lumbar es una causa improbable de sus síntomas. (Ver "Evaluación del dolor
lumbar en adultos" y "Radiculopatía lumbosacra aguda: Fisiopatología, características
clínicas,.)
Para la siguiente parte del examen, pida al paciente que se acueste en decúbito supino.
Pídeles que levanten las nalgas de la cama y luego relájate. Desde esta posición, se puede
evaluar la discrepancia en la longitud de las piernas. En pacientes mayores, una discrepancia
significativa (>2 cm) puede indicar osteoartritis u osteonecrosis con colapso articular. Una
maniobra de elevación de la pierna recta puede provocar irritabilidad de la raíz nerviosa
lumbar. (Ver "Evaluación del dolor lumbar en adultos" .)
https://bibvirtual.upch.edu.pe:2050/contents/approach-to-the-adult-with-unspecified-hip-pain/print?search=ARTROSIS&source=search_result&s… 5/57
25/3/23, 23:20 Abordaje del adulto con dolor de cadera no especificado - UpToDate
o bursitis del iliopsoas. La sensibilidad focal sobre una rama púbica superior sugiere
fractura. El movimiento pasivo limitado de la cadera, particularmente cuando se compara
con la cadera contralateral, sugiere patología de la articulación de la cadera (más a menudo
osteoartritis). La evaluación mediante las pruebas de flexión, aducción y rotación interna
(FADIR; ( imagen 3 )) y flexión, abducción y rotación externa (FABER/Patrick; ( imagen 4
)) puede revelar pinzamiento de cadera anterior o pinzamiento de cadera posterior,
respectivamente. El pinzamiento anterior de la cadera se asocia con desgarro del labrum,
síndrome de pinzamiento femoroacetabular (FAI) u osteoartritis; el pinzamiento posterior de
la cadera se asocia con osteoartritis.
Las maniobras para evaluar la articulación sacroilíaca (ASI) incluyen la prueba de empuje
posterior de la cadera, la prueba de Gaenslen ( imagen 5 ) y la compresión lateral y
distracción de la pelvis. Estos se pueden realizar en pacientes con dolor en las nalgas o en la
parte inferior de la espalda en los que se sospecha patología de la SIJ [ 5 ].
Se puede realizar una evaluación neurovascular en esta etapa del examen. Esto puede incluir
pruebas sensoriales ( figura 2 ), evaluación de un signo de Tinel para meralgia parestésica
y palpación de pulsos arteriales y soplos. (Consulte "Meralgia parestésica (atrapamiento del
nervio cutáneo femoral lateral)" .)
A continuación, pídale al paciente que se acueste sobre la cadera que no le duele en posición
de decúbito lateral. Esto permite una mejor evaluación de las estructuras laterales de la
cadera. La palpación en esta región incluye el origen de los tendones de los glúteos, la bursa
trocantérica (situada justo por encima del trocánter femoral mayor) y la masa de los
músculos de los glúteos. La abducción resistida de la cadera ( imagen 6 ) puede revelar
dolor o debilidad que sugiere una patología del tendón glúteo (p. ej., tendinosis o desgarro
del glúteo medio o menor), a menudo asociada con bursitis trocantérea. La prueba sensorial
del nervio cutáneo femoral lateral también se puede realizar desde esta posición.
https://bibvirtual.upch.edu.pe:2050/contents/approach-to-the-adult-with-unspecified-hip-pain/print?search=ARTROSIS&source=search_result&s… 6/57
25/3/23, 23:20 Abordaje del adulto con dolor de cadera no especificado - UpToDate
Con el paciente en decúbito prono, palpe la columna lumbar y la ASI, así como el origen del
tendón de la corva en la tuberosidad isquiática. La extensión resistida de la cadera puede
revelar dolor o debilidad, lo que sugiere patología del tendón del glúteo mayor,
posiblemente asociada con bursitis trocantérica.
ENFOQUE DE DIAGNÓSTICO
Paso uno: Determine si el dolor está relacionado con un trauma — Incluso un trauma
menor (p. ej., una caída de una silla) puede causar una fractura de cadera o pelvis en un
adulto mayor frágil. Estos casos son generalmente obvios a partir de la historia y la
presentación del paciente. Los pacientes que pueden haber sufrido una lesión interna
importante deben ser evaluados en el servicio de urgencias.
En ausencia de un antecedente claro de traumatismo, las fracturas de cadera ocultas (p. ej.,
rama púbica sin desplazamiento o fractura del cuello femoral) pueden ser difíciles de
diagnosticar, pero deben sospecharse en adultos mayores o en aquellos con mala salud
ósea (p. ej., osteoporosis). El examen revela dificultad para soportar peso, sensibilidad
anterolateral de la cadera con fractura del cuello femoral y dolor significativo con el
movimiento pasivo de la cadera, especialmente la rotación interna y externa. Las
radiografías simples de la cadera pueden no revelar tal fractura; el paciente debe
permanecer sin cargar peso si se sospecha el diagnóstico hasta que la tomografía
computarizada (TC), la resonancia magnética nuclear (RMN) o el examen seriado de la
cadera descarten el diagnóstico. (Consulte "Resumen de fracturas de cadera comunes en
adultos" y “Fracturas pélvicas menores (fracturas pélvicas por fragilidad) en el adulto mayor”
y “Traumatismos geriátricos: evaluación y manejo inicial”, apartado sobre 'Lesiones
musculoesqueléticas de pelvis, cadera y extremidades' y “Fracturas femorales por estrés en
adultos” .)
Paso dos: Determinar si una condición médica peligrosa es la causa — La presentación
del paciente y un historial cuidadoso deben sugerir si se debe considerar una causa médica
peligrosa del dolor de cadera en el diagnóstico diferencial. Las causas peligrosas y no
traumáticas de dolor de cadera incluyen insuficiencia arterial aortoilíaca, artritis séptica,
osteonecrosis y tumor. Si no se tratan, estas causas pueden implicar una amenaza
subyacente para la vida o provocar la destrucción de la articulación. Cuando se identifica o
se sospecha, cualquiera de estas condiciones requiere una evaluación inmediata por parte
del especialista apropiado.
● Los tumores óseos primarios o secundarios pueden presentarse solo con dolor más
adelante en el curso de la enfermedad. El dolor está localizado, puede aumentar y
disminuir, y puede estar asociado con una inflamación localizada de los tejidos
blandos. El dolor asociado con los tumores malignos suele empeorar por la noche. Los
síntomas sistémicos, como pérdida de peso o sudores nocturnos, despiertan
sospechas si están presentes, pero pueden estar ausentes. Los tumores óseos
alrededor de la articulación de la cadera generalmente afectan al fémur proximal y
pueden ser benignos (p. ej., osteocondroma, osteoma, osteoma osteoide,
https://bibvirtual.upch.edu.pe:2050/contents/approach-to-the-adult-with-unspecified-hip-pain/print?search=ARTROSIS&source=search_result&s… 8/57
25/3/23, 23:20 Abordaje del adulto con dolor de cadera no especificado - UpToDate
https://bibvirtual.upch.edu.pe:2050/contents/approach-to-the-adult-with-unspecified-hip-pain/print?search=ARTROSIS&source=search_result&s… 9/57
25/3/23, 23:20 Abordaje del adulto con dolor de cadera no especificado - UpToDate
Los atletas y adultos activos con dolor de cadera a menudo tienen una lesión aguda o una
afección musculoesquelética crónica, generalmente derivada del uso excesivo. El abordaje y
el estudio de diagnóstico para atletas y adultos activos con probable dolor
musculoesquelético se discuten en detalle por separado. (Consulte "Abordaje del dolor de
cadera e ingle en el atleta y el adulto activo" .)
https://bibvirtual.upch.edu.pe:2050/contents/approach-to-the-adult-with-unspecified-hip-pain/print?search=ARTROSIS&source=search_result&… 11/57
25/3/23, 23:20 Abordaje del adulto con dolor de cadera no especificado - UpToDate
ETIOLOGÍA
https://bibvirtual.upch.edu.pe:2050/contents/approach-to-the-adult-with-unspecified-hip-pain/print?search=ARTROSIS&source=search_result&… 12/57
25/3/23, 23:20 Abordaje del adulto con dolor de cadera no especificado - UpToDate
Un “puntero de cadera” es una contusión de la cresta ilíaca superior sufrida por una caída o
un golpe durante un evento deportivo [ 12]. El trauma provoca contusión y edema
subperióstico del hueso ilíaco y, potencialmente, hematoma en los músculos y tejidos
blandos circundantes. Los pacientes suelen presentar dolor localizado en la cresta ilíaca
superior, diversos grados de hematomas en la piel y sensibilidad exquisita en la cresta ilíaca
superior. El soporte de peso puede ser doloroso, al igual que los movimientos que
involucran la cadera, la flexión lateral de la columna y la rotación del torso. Las radiografías
simples pueden excluir fracturas, incluidas las avulsiones. La ecografía puede demostrar una
colección de líquido subperióstico. El tratamiento es conservador, consistente en reposo
relativo, hielo, compresión y analgésicos. Algunos médicos administran inyecciones de un
glucocorticoide y anestésico local para el dolor intenso, las lesiones recalcitrantes o después
del drenaje con aguja de acumulaciones de líquido subperióstico documentadas
(hematomas o seromas).
La osteítis del pubis es una reacción de estrés óseo, generalmente localizada en la rama
púbica superior adyacente a la sínfisis, que generalmente se presenta con dolor en los
aductores proximales, pero también puede causar dolor suprapúbico y dolor que se irradia a
uno o ambos aductores y al perineo. Inicialmente, el dolor se manifiesta como dolor
después de la actividad o como dolor matutino y rigidez, pero progresa a dolor con la
actividad a medida que empeora la tensión ósea. La osteítis del pubis se desarrolla con
mayor frecuencia en atletas, pero puede ocurrir después de un estrés pélvico de cualquier
tipo (p. ej., traumatismo, cirugía pélvica, embarazo). (Consulte "Osteítis del pubis" y
"Abordaje del dolor de cadera e ingle en el atleta y el adulto activo", sección sobre "Osteítis
del pubis" .)
Patología articular: desgarro del labrum, daño condral, FAI, osteoartritis, artritis
séptica, afecciones reumatológicas : la patología de la articulación de la cadera es una
causa común de dolor de cadera, pero a menudo es difícil hacer un diagnóstico preciso
basado únicamente en la historia clínica y el examen. Las posibles causas incluyen un
desgarro del labrum acetabular, osteoartritis, artritis séptica y enfermedades sistémicas
como la artritis reumatoide. Entre los pacientes más jóvenes y activos, el pinzamiento
femoroacetabular (FAI) puede ser la fuente del dolor. Se discute con mayor detalle por
https://bibvirtual.upch.edu.pe:2050/contents/approach-to-the-adult-with-unspecified-hip-pain/print?search=ARTROSIS&source=search_result&… 14/57
25/3/23, 23:20 Abordaje del adulto con dolor de cadera no especificado - UpToDate
separado. (Consulte "Abordaje del dolor de cadera e ingle en el atleta y el adulto activo",
sección sobre "Pinzamiento femoroacetabular" .)
En adultos jóvenes y activos, la lesión del labrum es relativamente común, mientras que la
osteoartritis se presenta con más frecuencia en adultos mayores de 40 años. El síntoma
principal asociado con la patología de la articulación de la cadera es el dolor, que a menudo
se localiza en la parte anterior de la cadera y la ingle y, con menos frecuencia, en las nalgas o
las nalgas. espalda baja. La patología del labrum generalmente ocurre en el aspecto
anterosuperior (que soporta peso) de la articulación de la cadera, y a menudo causa dolor
en la parte anterior de la cadera o en la ingle. El dolor puede describirse como agudo
("afilado como un cuchillo") y puede causar síntomas mecánicos en la cadera como
"atrapamiento" o "bloqueo", aunque esto es poco común. El examen a menudo revela dolor
con la flexión, aducción y rotación interna de la cadera (FADIR; ( imagen 3 )), aunque el
pinzamiento anterior de la cadera por cualquier causa puede producir una prueba positiva.
(Ver “Abordaje del dolor de cadera e ingle en el deportista y adulto activo”, apartado 'Lesión
del labrum acetabular' .)
Con la artrosis de cadera, el inicio insidioso del dolor es la característica dominante. Por lo
general, el dolor se siente profundamente en la parte anterior de la cadera o la ingle, se
exacerba con la actividad y se alivia con el reposo (aunque debe tenerse en cuenta que el
dolor en la articulación de la cadera también puede referirse a la nalga o la columna
lumbar). Levantarse de una posición sentada a menudo causa dolor en la cadera. Tanto los
movimientos de cadera activos como los pasivos son dolorosos. A medida que la
enfermedad avanza, el dolor se presenta con una actividad progresivamente menor, y
eventualmente ocurre en reposo y por la noche. En el examen, puede haber sensibilidad en
la parte anterior de la cadera mayor que en el otro lado, rango de movimiento de la cadera
reducido (rotación interna de menos de 15 grados y flexión de menos de 115 grados [ 13 ] ) y
dolor tanto con el FADIR ( imagen 3) y pruebas de flexión, abducción y rotación externa
(FABER/Patrick; ( imagen 4 )). (Ver "Manifestaciones clínicas y diagnóstico de la
osteoartritis", sección sobre 'Cadera' ).
infección adyacente (p. ej., una herida en la piel). El examen puede revelar calor localizado,
enrojecimiento o hinchazón de la articulación de la cadera. El movimiento articular es
doloroso y está restringido en todos los planos de movimiento. (Ver "Manifestaciones
clínicas de la artritis reumatoide" y "Artritis séptica en adultos" .)
Compresión nerviosa : la compresión de los nervios periféricos o las raíces nerviosas
lumbosacras puede manifestarse como dolor de cadera. Se debe considerar la posibilidad de
afectación del nervio lumbosacro en cualquier paciente con dolor de cadera, especialmente
cuando se acompaña de dolor lumbar.
El nervio cutáneo femoral lateral es un nervio sensorial puro que discurre desde el plexo
nervioso lumbosacro, a través de la cavidad abdominal, debajo del ligamento inguinal
(donde es susceptible de compresión) y hacia el tejido subcutáneo del muslo. Los síntomas
suelen incluir dolor quemante o parestesia localizada en la parte superior y lateral del
muslo. El examen revela una sensación anormal ( imagen 7 y figura 2 ). La prueba de
Tinel sobre el nervio a nivel del ligamento inguinal (1 cm anteromedial a la espina ilíaca
anterosuperior) puede reproducir la parestesia o el dolor. (Consulte "Meralgia parestésica
(atrapamiento del nervio cutáneo femoral lateral)" .)
Las lesiones nerviosas en la articulación sacroilíaca (ASI) pueden referir el dolor a la región
glútea. Por lo general, el dolor y la sensibilidad están presentes en la SIJ, mientras que las
pruebas de provocación de la SIJ (p. ej., prueba de empuje posterior de la cadera en decúbito
supino, prueba de Gaenslen ( imagen 5 ) o compresión pélvica lateral) exacerban los
https://bibvirtual.upch.edu.pe:2050/contents/approach-to-the-adult-with-unspecified-hip-pain/print?search=ARTROSIS&source=search_result&… 16/57
25/3/23, 23:20 Abordaje del adulto con dolor de cadera no especificado - UpToDate
Síndrome de dolor del trocánter mayor (bursitis trocantérea) — El síndrome de dolor
del trocánter mayor (GTPS), anteriormente conocido como bursitis trocantérica, es causado
por una patología del tendón glúteo, típicamente tendinopatía, a veces asociada con bursitis
trocantérea. Es más prevalente en adultos mayores de 50 años. Los pacientes típicamente se
quejan de dolor lateral de la cadera en el área del trocánter mayor, especialmente cuando
están acostados sobre la cadera por la noche, después de caminar o estar de pie por mucho
tiempo, o al levantarse de una silla o subir escaleras. El examen revela sensibilidad focal
sobre el trocánter mayor. El dolor y la debilidad se manifiestan comúnmente durante la
marcha o al evaluar la fuerza de los músculos de la cadera. En particular, la aducción pasiva
de la cadera, la abducción de la cadera con resistencia ( imagen 6 ) y la desrotación
externa con resistencia ( imagen 8).) es probable que exacerben los síntomas del
paciente. Por lo general, la movilidad de la cadera no se ve afectada y el movimiento pasivo
de la articulación suele ser normal. (Consulte "Síndrome de dolor trocantérico mayor
(anteriormente bursitis trocantérica)" y "Examen musculoesquelético de la cadera y la ingle"
.)
PRUEBA DE LABORATORIO
https://bibvirtual.upch.edu.pe:2050/contents/approach-to-the-adult-with-unspecified-hip-pain/print?search=ARTROSIS&source=search_result&… 17/57
25/3/23, 23:20 Abordaje del adulto con dolor de cadera no especificado - UpToDate
Radiografías simples : se deben realizar radiografías simples en pacientes con dolor
agudo de cadera para excluir una fractura, en dolor de cadera crónico de moderado a
intenso o como evaluación inicial de la osteoartritis de cadera [ 14 ] . Es posible que se
requieran imágenes adicionales en función de los resultados en combinación con los
hallazgos clínicos o en casos de dolor de cadera resistente al tratamiento. Es posible que se
necesiten más estudios de imagen, especialmente tomografía computarizada (TC) o
resonancia magnética nuclear (RMN), cuando la historia clínica, el examen físico y las
radiografías simples no son concluyentes. Las imágenes de la cadera dolorosa se analizan en
detalle por separado. (Consulte "Evaluación por imágenes de la cadera dolorosa en adultos"
.)
Radiografía de la pelvis con carga : una radiografía simple anteroposterior (AP) con
carga de la cadera y la pelvis permite evaluar el ancho de la articulación de la cadera, la
oblicuidad pélvica, la densidad ósea general y la integridad de las articulaciones sacroilíacas
(ASI). El ancho articular normal de la articulación de la cadera es de 4 a 5 mm. El
estrechamiento marcado del espacio articular, la esclerosis de los márgenes del espacio
articular y la formación de osteofitos periarticulares son compatibles con la osteoartritis (
imagen 1 ).
Exploración ósea : las exploraciones con radionúclidos (exploraciones óseas de fase triple)
para localizar la actividad osteoblástica o para localizar sitios de inflamación de tejidos
blandos han sido suplantadas en gran medida por la resonancia magnética. La gammagrafía
ósea con radionúclidos se puede utilizar si existe la sospecha de enfermedad metastásica,
pero se ha reservado en gran medida para la sospecha de fractura u osteonecrosis no
demostrada por radiografía simple y solo cuando la MRI no está disponible o está
contraindicada. El aumento de la actividad es inespecífico y se puede observar en fracturas,
osteonecrosis, artritis aguda y crónica y lesiones óseas metastásicas. (Consulte "Evaluación
por imágenes de la cadera dolorosa en adultos", sección "Tipos de exámenes por imágenes"
.)
patología ósea y articular (p. ej., osteoartritis, lesión del labrum, osteonecrosis, infección,
fracturas, osteítis del pubis y tumores óseos) y neurovascular. estructuras La resonancia
magnética con gadolinio intraarticular mejora la evaluación de las lesiones condrales y los
desgarros del labrum. (Consulte "Evaluación por imágenes de la cadera dolorosa en
adultos", sección "Imágenes por resonancia magnética" .)
PROCEDIMIENTOS DE DIAGNÓSTICO
Bloqueo anestésico local : el bloqueo anestésico local puede ser útil para distinguir la
causa del dolor en casos difíciles. En muchos casos, la ecografía se puede utilizar para
identificar estructuras de interés y guiar las inyecciones.
● El bloqueo anestésico local colocado debajo del tendón del glúteo medio en el periostio
del proceso trocantérico puede usarse para confirmar la presencia del síndrome de
dolor trocantérico ( imagen 9 ). También se puede realizar un bloqueo anestésico
local de la bursa del glúteo medio más profundo ( imagen 10 ).
● El bloqueo anestésico local del nervio cutáneo femoral lateral se puede utilizar para
distinguir la meralgia parestésica del dolor referido de las raíces lumbosacras.
Los enlaces a las pautas patrocinadas por la sociedad y el gobierno de países y regiones
seleccionados de todo el mundo se proporcionan por separado. (Consulte "Enlaces de las
pautas de la sociedad: dolor de cadera e ingle" .)
https://bibvirtual.upch.edu.pe:2050/contents/approach-to-the-adult-with-unspecified-hip-pain/print?search=ARTROSIS&source=search_result&… 19/57
25/3/23, 23:20 Abordaje del adulto con dolor de cadera no especificado - UpToDate
UpToDate ofrece dos tipos de materiales educativos para pacientes, "Lo básico" y "Más allá
de lo básico". Los artículos básicos para la educación del paciente están escritos en un
lenguaje sencillo, con un nivel de lectura de 5.º a 6.º grado , y responden a las cuatro o cinco
preguntas clave que un paciente puede tener sobre una afección determinada. Estos
artículos son mejores para los pacientes que desean una descripción general y que prefieren
materiales breves y fáciles de leer. Más allá de lo básico, las piezas de educación del paciente
son más largas, más sofisticadas y más detalladas. Estos artículos están escritos para un
nivel de lectura de grado 10 a 12 y son mejores para los pacientes que desean información
detallada y se sienten cómodos con la jerga médica.
Estos son los artículos de educación para pacientes que son relevantes para este tema. Le
recomendamos que imprima o envíe por correo electrónico estos temas a sus pacientes.
(También puede encontrar artículos de educación para pacientes sobre una variedad de
temas buscando "información del paciente" y las palabras clave de interés).
● Temas básicos (ver "Educación del paciente: Dolor de cadera en personas mayores
(Conceptos básicos)" y "Educación del paciente: Necrosis avascular de la cadera
(Conceptos básicos)" )
● Tema Más allá de lo básico (ver "Educación del paciente: Bursitis (Más allá de lo básico)"
)
RESUMEN Y RECOMENDACIONES
• Inicio del dolor relacionado con una actividad de duración particular (p. ej., ocurre
solo después de caminar una cierta distancia, lo que posiblemente sugiere
insuficiencia vascular)
• El dolor en múltiples articulaciones o asociado con otros hallazgos discretos (p. ej.,
erupción cutánea, trastornos gastrointestinales, hallazgos oculares) puede sugerir
una enfermedad reumatológica u otra sistémica
https://bibvirtual.upch.edu.pe:2050/contents/approach-to-the-adult-with-unspecified-hip-pain/print?search=ARTROSIS&source=search_result&… 20/57
25/3/23, 23:20 Abordaje del adulto con dolor de cadera no especificado - UpToDate
• El dolor causado por acostarse sobre la cadera afectada por la noche puede sugerir
una causa musculoesquelética (consulte "Antecedentes" más arriba)
● Examen físico : en el texto, el autor proporciona un enfoque para el examen del adulto
que presenta dolor de cadera de origen incierto. Los detalles sobre cómo realizar el
examen musculoesquelético de la cadera se proporcionan por separado (consulte
"Examen musculoesquelético de la cadera y la ingle" ).
• Paso uno: determine si el dolor está relacionado con el trauma. (Consulte 'Paso uno:
determine si el dolor está relacionado con un trauma' más arriba).
Incluso un traumatismo menor (p. ej., una caída de una silla) puede causar una
fractura de cadera o pelvis en un adulto mayor frágil. Estos casos son generalmente
obvios a partir de la historia y la presentación del paciente. En ausencia de un
antecedente claro de traumatismo, las fracturas de cadera ocultas (p. ej., rama
púbica sin desplazamiento o fractura del cuello femoral) pueden ser difíciles de
diagnosticar, pero deben sospecharse en adultos mayores o en aquellos con mala
salud ósea (p. ej., osteoporosis).
• Paso dos: Determine si una condición médica peligrosa es la causa. (Consulte 'Paso
dos: determine si una afección médica peligrosa es la causa' más arriba y
'Advertencia: las afecciones intraabdominales pueden referir el dolor a la cadera'
más arriba).
https://bibvirtual.upch.edu.pe:2050/contents/approach-to-the-adult-with-unspecified-hip-pain/print?search=ARTROSIS&source=search_result&… 21/57
25/3/23, 23:20 Abordaje del adulto con dolor de cadera no especificado - UpToDate
En este paso, los diagnósticos más probables dependen de la ubicación del dolor
(lateral, anterior o posterior) y la cronicidad. El dolor lateral de la cadera es común y
casi siempre se localiza en la región inmediatamente superior al trocánter mayor, el
sitio de las inserciones del tendón glúteo y la bursa trocantérica. El dolor de cadera
anterior a menudo se debe a una patología de la articulación de la cadera.
https://bibvirtual.upch.edu.pe:2050/contents/approach-to-the-adult-with-unspecified-hip-pain/print?search=ARTROSIS&source=search_result&… 22/57
25/3/23, 23:20 Abordaje del adulto con dolor de cadera no especificado - UpToDate
RECONOCIMIENTO
El equipo editorial de UpToDate agradece a Bruce Anderson, MD, quien contribuyó a una
versión anterior de esta revisión de tema.
REFERENCIAS
1. Thorborg K, Rathleff MS, Petersen P, et al. Prevalencia y gravedad del dolor de cadera e
ingle en el fútbol masculino de sub-élite: un estudio de cohorte transversal de 695
jugadores. Scand J Med Sci Deportes 2017; 27:107.
2. Langhout R, Weir A, Litjes W, et al. La lesión de cadera e ingle es la lesión no relacionada
con la pérdida de tiempo más común en el fútbol amateur femenino. Rodilla Cirugía
Deportiva Traumatol Arthrosc 2019; 27:3133.
3. Navidad C, Crespo CJ, Franckowiak SC, et al. ¿Qué tan común es el dolor de cadera entre
los adultos mayores? Resultados de la Tercera Encuesta Nacional de Examen de Salud y
Nutrición. J Fam Pract 2002; 51:345.
4. Cecchi F, Mannoni A, Molino-Lova R, et al. Epidemiología del dolor de cadera y rodilla en
una muestra comunitaria de personas italianas de 65 años o más. Osteoartritis
Cartílago 2008; 16:1039.
5. Laslett M. Diagnóstico y tratamiento basados en la evidencia de la articulación
sacroilíaca dolorosa. J Man Manip Ther 2008; 16:142.
6. Hakim DN, Pelly T, Kulendran M, Caris JA. Tumores benignos del hueso: una revisión. J
Hueso Oncol 2015; 4:37.
7. Sokolovski VA, Voloshin VP, Aliev MD, et al. Reemplazo total de cadera para tumores
femorales proximales: nuestros resultados a medio plazo. Int Orthop 2006; 30:399.
8. Ferrone C, Andracco R, Cimmino MA. Enfermedad por depósito de pirofosfato de calcio:
manifestaciones clínicas. Reumatismo 2012; 63:246.
10. Tibor LM, Sekiya JK. Diagnóstico diferencial del dolor alrededor de la articulación de la
cadera. Artroscopia 2008; 24:1407.
https://bibvirtual.upch.edu.pe:2050/contents/approach-to-the-adult-with-unspecified-hip-pain/print?search=ARTROSIS&source=search_result&… 23/57
25/3/23, 23:20 Abordaje del adulto con dolor de cadera no especificado - UpToDate
11. Falvey ÉC, King E, Kinsella S, Franklyn-Miller A. Dolor en la ingle atlético (parte 1): un
diagnóstico anatómico prospectivo de 382 pacientes: hallazgos clínicos, hallazgos de
resonancia magnética y medidas de resultado informadas por el paciente al inicio. Br J
Sports Med 2016; 50:423.
12. Hall M, Anderson J. Punteros de cadera. Clin Sports Med 2013; 32:325.
13. Altman R, Alarcón G, Appelrouth D, et al. Criterios del American College of
Rheumatology para la clasificación y notificación de la artrosis de cadera. Artritis Rheum
1991; 34:505.
14. Sakellariou G, Conaghan PG, Zhang W, et al. Recomendaciones EULAR para el uso de
imágenes en el manejo clínico de la osteoartritis de las articulaciones periféricas. Ann
RheumDis 2017; 76:1484.
Tema 252 Versión 24.0
https://bibvirtual.upch.edu.pe:2050/contents/approach-to-the-adult-with-unspecified-hip-pain/print?search=ARTROSIS&source=search_result&… 24/57
25/3/23, 23:20 Abordaje del adulto con dolor de cadera no especificado - UpToDate
GRÁFICOS
https://bibvirtual.upch.edu.pe:2050/contents/approach-to-the-adult-with-unspecified-hip-pain/print?search=ARTROSIS&source=search_result&… 25/57
25/3/23, 23:20 Abordaje del adulto con dolor de cadera no especificado - UpToDate
https://bibvirtual.upch.edu.pe:2050/contents/approach-to-the-adult-with-unspecified-hip-pain/print?search=ARTROSIS&source=search_result&… 26/57
25/3/23, 23:20 Abordaje del adulto con dolor de cadera no especificado - UpToDate
Prueba de Trendelenburg
https://bibvirtual.upch.edu.pe:2050/contents/approach-to-the-adult-with-unspecified-hip-pain/print?search=ARTROSIS&source=search_result&… 27/57
25/3/23, 23:20 Abordaje del adulto con dolor de cadera no especificado - UpToDate
https://bibvirtual.upch.edu.pe:2050/contents/approach-to-the-adult-with-unspecified-hip-pain/print?search=ARTROSIS&source=search_result&… 28/57
25/3/23, 23:20 Abordaje del adulto con dolor de cadera no especificado - UpToDate
Cortesía de Margot Putukian, MD, FACSM, FAMSSM y Megan Groh Miller, MD.
https://bibvirtual.upch.edu.pe:2050/contents/approach-to-the-adult-with-unspecified-hip-pain/print?search=ARTROSIS&source=search_result&… 29/57
25/3/23, 23:20 Abordaje del adulto con dolor de cadera no especificado - UpToDate
Cortesía de Margot Putukian, MD, FACSM, FAMSSM y Megan Groh Miller, MD.
https://bibvirtual.upch.edu.pe:2050/contents/approach-to-the-adult-with-unspecified-hip-pain/print?search=ARTROSIS&source=search_result&… 30/57
25/3/23, 23:20 Abordaje del adulto con dolor de cadera no especificado - UpToDate
Cortesía de Margot Putukian, MD, FACSM, FAMSSM y Megan Groh Miller, MD.
https://bibvirtual.upch.edu.pe:2050/contents/approach-to-the-adult-with-unspecified-hip-pain/print?search=ARTROSIS&source=search_result&… 31/57
25/3/23, 23:20 Abordaje del adulto con dolor de cadera no especificado - UpToDate
De: El miembro inferior. En: Lippincott Atlas of Anatomy, 2nd ed, Gest TR (Ed), Wolters Kluwer, Philadelphia 2019.
Copyright © 2019. Reproducido con autorización de Wolters Kluwer Health. Prohibida la reproducción no autorizada
de este material.
https://bibvirtual.upch.edu.pe:2050/contents/approach-to-the-adult-with-unspecified-hip-pain/print?search=ARTROSIS&source=search_result&… 32/57
25/3/23, 23:20 Abordaje del adulto con dolor de cadera no especificado - UpToDate
La abducción resistida de la cadera permite al examinador evaluar la fuerza de los abductores de la cade
del paciente, en particular el glúteo medio.
Cortesía de Margot Putukian, MD, FACSM, FAMSSM y Megan Groh Miller, MD.
https://bibvirtual.upch.edu.pe:2050/contents/approach-to-the-adult-with-unspecified-hip-pain/print?search=ARTROSIS&source=search_result&… 33/57
25/3/23, 23:20 Abordaje del adulto con dolor de cadera no especificado - UpToDate
Predominantemente osteoblástico
Próstata
carcinoide
linfoma de Hodgkin
meduloblastoma
Síndrome de POEMAS
Predominantemente osteolítico
Melanoma
Mieloma múltiple
Cáncer de tiroides
No linfoma de Hodgkin
Cáncer de mama
Cánceres gastrointestinales
* Estos representan los patrones más comunes de afectación metastásica; pueden ocurrir
variaciones individuales.
https://bibvirtual.upch.edu.pe:2050/contents/approach-to-the-adult-with-unspecified-hip-pain/print?search=ARTROSIS&source=search_result&… 34/57
25/3/23, 23:20 Abordaje del adulto con dolor de cadera no especificado - UpToDate
https://bibvirtual.upch.edu.pe:2050/contents/approach-to-the-adult-with-unspecified-hip-pain/print?search=ARTROSIS&source=search_result&… 36/57
25/3/23, 23:20 Abordaje del adulto con dolor de cadera no especificado - UpToDate
Miotomas lumbosacros
L1
nervio femoral
L2
nervio femoral
nervio obturador
Aductores de cadera
L3
nervio femoral
nervio obturador
Aductores de cadera
L4
nervio femoral
nervio obturador
Aductores de cadera
L5
nervio peroneo
nervio tibial
https://bibvirtual.upch.edu.pe:2050/contents/approach-to-the-adult-with-unspecified-hip-pain/print?search=ARTROSIS&source=search_result&… 37/57
25/3/23, 23:20 Abordaje del adulto con dolor de cadera no especificado - UpToDate
S1
Nervio ciático
nervio tibial
S2
Nervio ciático
nervio tibial
https://bibvirtual.upch.edu.pe:2050/contents/approach-to-the-adult-with-unspecified-hip-pain/print?search=ARTROSIS&source=search_result&… 38/57
25/3/23, 23:20 Abordaje del adulto con dolor de cadera no especificado - UpToDate
https://bibvirtual.upch.edu.pe:2050/contents/approach-to-the-adult-with-unspecified-hip-pain/print?search=ARTROSIS&source=search_result&… 39/57
25/3/23, 23:20 Abordaje del adulto con dolor de cadera no especificado - UpToDate
https://bibvirtual.upch.edu.pe:2050/contents/approach-to-the-adult-with-unspecified-hip-pain/print?search=ARTROSIS&source=search_result&… 40/57
25/3/23, 23:20 Abordaje del adulto con dolor de cadera no especificado - UpToDate
Reproducido con permiso de: Clinically Oriented Anatomy, 7th ed, Moore KL, Dalley AF, Agur
AM (Eds), Lippincott Williams & Wilkins, Philadelphia 2013. Copyright © 2013 Lippincott
Williams & Wilkins. www.lww.com .
https://bibvirtual.upch.edu.pe:2050/contents/approach-to-the-adult-with-unspecified-hip-pain/print?search=ARTROSIS&source=search_result&… 41/57
25/3/23, 23:20 Abordaje del adulto con dolor de cadera no especificado - UpToDate
(A) Se extirpa la mayor parte del glúteo mayor y medio, y se extirpan segmentos de
los isquiotibiales para revelar las estructuras neurovasculares de la región glútea y la
parte posterior proximal del muslo. El nervio ciático corre profundo (anterior) y está
protegido por el glúteo mayor suprayacente inicialmente y luego por el bíceps
femoral.
(B) Esta disección muestra algunos de los rotadores laterales del muslo. Los
componentes del tríceps coxae comparten una inserción común en la fosa
trocantérica adyacente a la del obturador externo.
Reproducido con permiso de: Clinically Oriented Anatomy, 7th ed, Moore KL, Dalley AF, Agur AM (Eds),
Lippincott Williams & Wilkins, Philadelphia 2013. Copyright © 2013 Lippincott Williams & Wilkins.
https://bibvirtual.upch.edu.pe:2050/contents/approach-to-the-adult-with-unspecified-hip-pain/print?search=ARTROSIS&source=search_result&… 42/57
25/3/23, 23:20 Abordaje del adulto con dolor de cadera no especificado - UpToDate
www.lww.com .
https://bibvirtual.upch.edu.pe:2050/contents/approach-to-the-adult-with-unspecified-hip-pain/print?search=ARTROSIS&source=search_result&… 43/57
25/3/23, 23:20 Abordaje del adulto con dolor de cadera no especificado - UpToDate
Reproducido con autorización de: Moore KL, Dalley AR. Anatomía clínicamente
orientada, 5ª ed., Lippincott Williams & Wilkins, Filadelfia 2006. Copyright © 2006
Lippincott Williams & Wilkins. www.lww.com .
https://bibvirtual.upch.edu.pe:2050/contents/approach-to-the-adult-with-unspecified-hip-pain/print?search=ARTROSIS&source=search_result&… 44/57
25/3/23, 23:20 Abordaje del adulto con dolor de cadera no especificado - UpToDate
https://bibvirtual.upch.edu.pe:2050/contents/approach-to-the-adult-with-unspecified-hip-pain/print?search=ARTROSIS&source=search_result&… 45/57
25/3/23, 23:20 Abordaje del adulto con dolor de cadera no especificado - UpToDate
https://bibvirtual.upch.edu.pe:2050/contents/approach-to-the-adult-with-unspecified-hip-pain/print?search=ARTROSIS&source=search_result&… 46/57
25/3/23, 23:20 Abordaje del adulto con dolor de cadera no especificado - UpToDate
Reproducido con autorización de: Moore KL, Dalley AR. Anatomía clínicamente orientada, 5ª ed., Lippincott
Williams & Wilkins, Filadelfia 2006. Copyright © 2006 Lippincott Williams & Wilkins. www.lww.com .
https://bibvirtual.upch.edu.pe:2050/contents/approach-to-the-adult-with-unspecified-hip-pain/print?search=ARTROSIS&source=search_result&… 47/57
25/3/23, 23:20 Abordaje del adulto con dolor de cadera no especificado - UpToDate
https://bibvirtual.upch.edu.pe:2050/contents/approach-to-the-adult-with-unspecified-hip-pain/print?search=ARTROSIS&source=search_result&… 48/57
25/3/23, 23:20 Abordaje del adulto con dolor de cadera no especificado - UpToDate
Reproducido con autorización de: Moore KL, Dalley AR. Anatomía clínicamente orientada,
5ª ed., Lippincott Williams & Wilkins, Filadelfia 2006. Copyright © 2006 Lippincott Williams
https://bibvirtual.upch.edu.pe:2050/contents/approach-to-the-adult-with-unspecified-hip-pain/print?search=ARTROSIS&source=search_result&… 49/57
25/3/23, 23:20 Abordaje del adulto con dolor de cadera no especificado - UpToDate
https://bibvirtual.upch.edu.pe:2050/contents/approach-to-the-adult-with-unspecified-hip-pain/print?search=ARTROSIS&source=search_result&… 50/57
25/3/23, 23:20 Abordaje del adulto con dolor de cadera no especificado - UpToDate
Datos de: Bigos S, Bowyer O, Braen G, et al. Problemas agudos de la espalda baja en
adultos. Guía de práctica clínica, número de guía de referencia rápida. 14. Rockville,
MD: Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU., Servicio de Salud
Pública, Agencia para la Política e Investigación de Atención Médica, AHCPR Pub. Nº
95-0643. diciembre de 1994.
https://bibvirtual.upch.edu.pe:2050/contents/approach-to-the-adult-with-unspecified-hip-pain/print?search=ARTROSIS&source=search_result&… 51/57
25/3/23, 23:20 Abordaje del adulto con dolor de cadera no especificado - UpToDate
Prueba ilustrada en la foto descrita originalmente en: Lequesne M, Mathieu P, Vuillemin-Bodaghi V, et al.
Tendinopatía glútea en el síndrome de dolor del trocánter mayor refractario: valor diagnóstico de dos
pruebas clínicas. Artritis Rheum 2008; 59:241.
https://bibvirtual.upch.edu.pe:2050/contents/approach-to-the-adult-with-unspecified-hip-pain/print?search=ARTROSIS&source=search_result&… 52/57
25/3/23, 23:20 Abordaje del adulto con dolor de cadera no especificado - UpToDate
artrosis de cadera
https://bibvirtual.upch.edu.pe:2050/contents/approach-to-the-adult-with-unspecified-hip-pain/print?search=ARTROSIS&source=search_result&… 53/57
25/3/23, 23:20 Abordaje del adulto con dolor de cadera no especificado - UpToDate
A local anesthetic block placed below the gluteus medius tendon at the
periosteum of the trochanteric process can confirm the presence of
trochanteric bursitis. The patient is placed in the lateral decubitus position
with the affected side up and the knees flexed to 90 degrees. The superior,
posterior, and anterior edges of the trochanteric process are palpated and
marked. The point of entry is directly over the center point of the
trochanter, approximately 4 cm (1.5 in) below the superior trochanter.
Alternatively, the point of entry is at the crown of the trochanter viewed
tangentially. Topical anesthetic (eg, ethyl chloride) is applied to the skin.
Local anesthetic is injected at the gluteus medius tissue plane (1 mL) and at
the periosteum of the femur (0.5 to 1 mL). A 4 cm (1.5 in), 22-gauge or 22-
gauge spinal needle is inserted perpendicular to the skin; the depth is 4
to 7.5 cm (1.5 to 3 in) to the femur. The needle is held lightly and advanced
through the low resistance of the subcutaneous fat to the firm, rubbery
resistance of the gluteus medius tissue plane. Following anesthesia at this
level, the needle is advanced with firm pressure approximately 1.3 cm (0.5
in) farther to the periosteum of the femur. The patient will usually
experience sharp pain as the needle touches the periosteum. Injection at
this deeper level requires firm pressure. The needle should be rotated 180
degrees or withdrawn slightly if excessive pressure is encountered. If the
trochanter tenderness is significantly relieved with anesthetic injection, 1
mL of triamcinolone acetonide 40 mg/mL can be injected through the
same needle.
https://bibvirtual.upch.edu.pe:2050/contents/approach-to-the-adult-with-unspecified-hip-pain/print?search=ARTROSIS&source=search_result&… 54/57
25/3/23, 23:20 Abordaje del adulto con dolor de cadera no especificado - UpToDate
A local anesthetic block placed just under the gluteus medius tendon and just
short of the periosteum of the superior aspect of the trochanteric process can
be used to confirm the presence of bursitis of the deeper trochanteric or
gluteus medius bursa. The patient is placed in the lateral decubitus position
with the affected side up and the knees flexed to 90 degrees. The superior,
posterior, and anterior edges of the trochanteric process are palpated and
marked. The point of entry for injection of the superficial bursa is
approximately 2 to 2.5 cm (0.75 to 1 in) above the midpoint of the most
superior portion of the trochanter. Topical anesthetic (eg, ethyl chloride)
is applied to the skin. Local anesthetic is placed at the gluteus medius tissue
plane (1 mL) and at the periosteum of the femur (0.5 to 1 mL). A 4 cm (1.5 in),
22-gauge or 22-gauge spinal needle is inserted at a 45 degree angle in direct
alignment with the femur; the depth is 2.5 to 6.4 cm (1 to 2.5 in) to the gluteus
medius tendon, and 4 to 7.5 cm (1.5 to 3 in) to the superior trochanter. The
needle is held lightly and advanced through the low resistance of the
subcutaneous fat to the firm, rubbery resistance of the gluteus medius tissue
plane. Following anesthesia at this level, the needle is advanced with firm
pressure approximately 1.3 cm (0.5 in) farther to the periosteum of the femur.
The patient will usually experience sharp pain as the needle touches the
periosteum. Injection at this deeper level requires firm pressure. The needle
should be rotated 180 degrees or withdrawn slightly if excessive pressure is
encountered. If the trochanter tenderness is significantly relieved with
anesthetic injection, 1 mL of triamcinolone acetonide 40 mg/mL can be
injected through the same needle.
https://bibvirtual.upch.edu.pe:2050/contents/approach-to-the-adult-with-unspecified-hip-pain/print?search=ARTROSIS&source=search_result&… 55/57
25/3/23, 23:20 Abordaje del adulto con dolor de cadera no especificado - UpToDate
https://bibvirtual.upch.edu.pe:2050/contents/approach-to-the-adult-with-unspecified-hip-pain/print?search=ARTROSIS&source=search_result&… 56/57
25/3/23, 23:20 Abordaje del adulto con dolor de cadera no especificado - UpToDate
Contributor Disclosures
Justin Paoloni, MBBS, BSc, PhD, MSpMed, FACSP No relevant financial relationship(s) with ineligible
companies to disclose. Peter Fricker, MBBS, FACSP No relevant financial relationship(s) with ineligible
companies to disclose. Jonathan Grayzel, MD, FAAEM No relevant financial relationship(s) with
ineligible companies to disclose.
Contributor disclosures are reviewed for conflicts of interest by the editorial group. When found, these
are addressed by vetting through a multi-level review process, and through requirements for
references to be provided to support the content. Appropriately referenced content is required of all
authors and must conform to UpToDate standards of evidence.
https://bibvirtual.upch.edu.pe:2050/contents/approach-to-the-adult-with-unspecified-hip-pain/print?search=ARTROSIS&source=search_result&… 57/57