Universidad Abierta Para Adultos
ESCUELA
Escuela de psicología
ASIGNATURA
Español 1
FACILITADOR
Aracelis Rosario Vásquez
PARTICIPANTE
Elianny López Ventura
MATRICULA
100069519
TEMA
Actividad sobre el lenguaje, lengua y habla
FECHA
06/05/2023
Actividades sobre la lengua, lenguaje, dialecto y habla
1-De acuerdo a la definición escribe en el espacio según corresponda (lengua,
lenguaje, habla o dialecto)
habla lenguaje lengua dialecto
Es el idioma Son todas las La forma de Es la forma
característico de un formas de expresión de particular que
país comunicación que acuerdo a la región. tienen las personas
existen de expresarse de
acuerdo a
determinados
aspectos.
2-Selecciona la respuesta correcta para completar el enunciado.
1. ¿A qué refiere la siguiente definición? Es un sistema de comunicación.
a. Habla b. Lenguaje c. Lengua d. Norma
2. ¿A qué refiere la siguiente definición? Es un sistema de signos.
a. Lenguaje b. Habla c. Norma d. Lengua
3. ¿A qué refiere la siguiente definición? Es la utilización que cada individuo hace de la
lengua.
a. Habla b. Norma c. Lengua d. Lenguaje
4. ¿A qué refiere la siguiente definición? Es lo habitual de una comunidad hablante.
a. Habla b. Norma c. Lenguaje d. Lengua
5. ¿A qué clase de lenguaje corresponde, por ejemplo, el Código Morse?
a. Lenguaje visual verbal b. Lenguaje auditivo no verbal
c. Lenguaje auditivo verbal d. Lenguaje visual no verbal
6. ¿Qué partes componen al Signo Lingüístico?
a. Significado y Lenguaje b. Significado y Significante
c. Significante y Lenguaje d. Significado y Lengua
7. ¿Por qué decimos que la lengua es pasiva?
a. Porque el hablante decide cuándo aprenderla
b. Porque el hablante decide cómo aprenderla
c. Porque el hablante la aprende voluntariamente
d. Porque el hablante la aprende sin darse cuenta
8. ¿Por qué decimos que el Habla es Individual?
a. Porque es un acto que depende de cada persona
b. Porque el hablante decide cuándo aprenderla
c. Porque el hablante decide cómo aprenderla
d. Porque es un acto que depende de la sociedad
9. ¿Cuál es la función primaria del Lenguaje?
a. Establecer signos b. Limitar a tradiciones y costumbres nuestra lengua
c. Permitir la comunicación d. Permitir que cada individuo utilice su propia lengua
10. ¿Cuál de estos NO es un ejemplo de lenguaje visual no verbal?
a. Sistema Braille b. Alfabeto de sordomudos c. Mímica d. Gestos
11-Comenta cuál es la diferencia que existe entre la lengua, el lengua y el habla y qué
importancia tienen en la comunicación.
El lenguaje es la capacidad para crear una manera para comunicarnos.
La lengua es más bien el idioma en que nos comunicamos para que nos puedan
entender y que sea más eficaz la comunicación.
El habla es la forma de expresar lo que queremos decir individualmente para que otros
nos entiendan.
Para mí son importante los tres puntos porque de uno se deriva el otro si no existiera la
capacidad en nosotros de buscar una manera de transmitir o decir lo que queremos y
nos entiendan o existieran los idiomas o los gestos , y sin ellos tampoco existiera como
pode decir quiero ver tv o quiero comer algo , ya es natural entre los humanos poder
comunicarnos al igual que los animales se comunican con ellos pero no con nosotros.