0% encontró este documento útil (0 votos)
23 vistas4 páginas

Actividades Sobre La Comunicacion

El documento presenta las instrucciones para una tarea sobre la unidad 1 del curso Español I. Se piden 4 reflexiones sobre aspectos de la comunicación: 1) el proceso de comunicación, 2) la influencia del pensamiento en la cultura y viceversa, 3) el papel del contexto en la comunicación, y 4) las ventajas del lenguaje escrito sobre el oral. Además, se solicita una reflexión sobre la influencia de la tecnología en la comunicación actual.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
23 vistas4 páginas

Actividades Sobre La Comunicacion

El documento presenta las instrucciones para una tarea sobre la unidad 1 del curso Español I. Se piden 4 reflexiones sobre aspectos de la comunicación: 1) el proceso de comunicación, 2) la influencia del pensamiento en la cultura y viceversa, 3) el papel del contexto en la comunicación, y 4) las ventajas del lenguaje escrito sobre el oral. Además, se solicita una reflexión sobre la influencia de la tecnología en la comunicación actual.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Universidad Abierta Para Adultos

ESCUELA

Escuela de psicología

ASIGNATURA

Español I

FACILITADOR

Aracelis Rosario Vásquez

PARTICIPANTE

Elianny López Ventura

MATRICULA

100069519

TEMA

Tarea Unidad I

FECHA

08/05/2023
Actividades.

Estimado participante investiga todo lo referente al contenido de la unidad y


luego reflexiona sobre los siguientes aspectos.

1. Describe el proceso de la comunicación.

La comunicación es un proceso mediante cual dos o más personas


intercambian impresiones, tanto relativas al ámbito intelectual como a la
dimensión emotiva, las aspiraciones o las fantasías lúdicas. Son muchas
las formas de comunicarse que hombres y mujeres han empleado desde
sus orígenes hasta el día de hoy, y, como se puede constatar, el
pensamiento de la humanidad se hace más eficiente en la medida en
que su manera de intercambiar ideas se hace más eficaz.

codigo

mensaje

Emisor receptor
canal

referente
contexto

2. Indica de qué manera incide el pensamiento en la cultura y ésta en el


pensamiento.

La lengua evoluciona en la medida en que el pensamiento se hace complejo, y


esa complejidad transforma el medio ambiente que rodea a la humanidad en
cada etapa de su desarrollo. Lengua y pensamiento, lengua y sociedad, son
realidades que se modifican mutuamente.
En síntesis, los factores que han propiciado el desarrollo de la lengua como
medio de comunicación, inciden en la cristalización del pensamiento abstracto,
y éste se convierte en fuente de donde emana la cultura y sociedad en que
vivimos.

3. ¿Cómo participa el elemento contextual en el acto comunicativo?

Contexto: situación que rodea al acto de comunicación y que influye en


su interpretación. Hay dos tipos de contexto:
 el contexto extralingüístico o situación (las circunstancias
espaciotemporales que rodean al proceso)
 el contexto lingüístico (los signos que rodean a otro signo y que
también influyen o incluso determinan su interpretación... pensad,
por ejemplo, en las palabras polisémicas).

4. Cuáles son las características del lenguaje escrito que le dan ventajas


obvias sobre el oral.

El objeto de la gramática, sostenían, era impedir las incorrecciones que


se cometían en la comunicación verbal. En el mundo moderno, los
gramáticos estructuralistas le confieren supremacía al lenguaje oral.
Ferdinand de Saussure, lingüista nacido en Ginebra que revolucionó el
estudio del lenguaje y los consecuentes conceptos de lengua y habla,
asegura en su obra póstuma “Curso de lingüística general” (1916), que
la palabra hablada es la que constituye por sí sola el objeto de estudio
de la lingüística. Aduce entre otros motivos:
 Mejor o peor, todo el mundo sabe hablar para comunicarse
oralmente con los demás, y las personas que nacen sin esta
capacidad son consideradas excepcionales, lo que no ocurre con
aquellos que no saben escribir. Muchos pueblos actuales, aún
desconocen la escritura o viven en las etapas más primitivas de la
comunicación gráfica, como es por ejemplo la de grabados
pictográficos.
5. ¿Qué influencia ejerce la tecnología en la comunicación hoy día?

Los avances logrados en las telecomunicaciones permiten que el ser


humano se desempeñe con mayor eficiencia. La Internet, el correo
electrónico, la telefonía móvil, la televisión por cable y otros recursos que
las nuevas tecnologías ponen a nuestro alcance, propician maneras de
acceder al instante al más vasto mundo de la información, ya relativa al
plano cultural, ya al profesional o, incluso, al de formación personal.
Gracias a las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) la
educación virtual es una realidad al alcance de todos. Son múltiples las
ventajas que aportan las TIC al campo de la educación. Bibliotecas
virtuales, libros electrónicos y todo tipo de información actualizada y no
actualizada, están a la disposición de los usuarios 24 horas al día. En
particular, la educación virtual es lo que es, hoy día, por cuanto las TIC
existen.
Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)

También podría gustarte