0% encontró este documento útil (0 votos)
57 vistas15 páginas

NT32 Adolescentes

Este documento habla sobre la historia bíblica del centurión romano en Lucas 7. Explica que el centurión tenía fe en la autoridad de Jesús para sanar a su sirviente enfermo. A pesar de ser un invasor romano, el centurión reconoció la autoridad de Jesús sobre la enfermedad. Jesús quedó asombrado por la gran fe del centurión.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
57 vistas15 páginas

NT32 Adolescentes

Este documento habla sobre la historia bíblica del centurión romano en Lucas 7. Explica que el centurión tenía fe en la autoridad de Jesús para sanar a su sirviente enfermo. A pesar de ser un invasor romano, el centurión reconoció la autoridad de Jesús sobre la enfermedad. Jesús quedó asombrado por la gran fe del centurión.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 15

EL CENTURIÓN ROMANO

Lucas 7:1-10

© 2022 truewaykids.com
EL CENTURIÓN ROMANO
Lucas 7:1-10 & Mateo 8:5-13
En esta lección, aprenderemos acerca de la fe del centurión romano en Lucas 7:1-10 y Mateo 8:5-13. Esta
lección se relaciona con preadolescentes y adolescentes, y al final de esta lección, deberían haber aprendido
sobre lo siguiente:
● La autoridad de Jesús,
● El privilegio de traer las necesidades de otros a Jesús,
● La distancia no es una barrera para Dios.

PASAJE BÍBLICO: Lucas 7:1-10


VERSÍCULO PARA MEMORIZAR: “Al oír Jesús estas cosas, se maravilló de él, y volviéndose a la multitud
que le seguía, dijo: Os digo que ni en Israel he hallado tanta fe.” Lucas 7:9.

Los Evangelios cuentan que Jesús recorría pueblos y ciudades, predicando el Evangelio y realizando muchos milagros.
Uno de ellos es el de un sirviente de un centurión romano. Este relato nos enseña que la fe puede obrar a pesar de
las circunstancias y cuán importante es reconocer y someterse a la autoridad de Jesús.

ANTECEDENTES DE LA HISTORIA
Los soldados romanos habían conquistado Judea y Galilea, y estaban estacionados allí para garantizar el orden,
gobernar al pueblo conquistado y protegiendo las rutas comerciales. Estaban organizados en diferentes niveles, uno
de los cuales era el centurión, un líder con ochenta a cien soldados bajo su mando.

En el tiempo de Jesús, los líderes militares estaban bien y con frecuencia tenían varios esclavos. El centurión en este
pasaje debe haber sido muy rico, porque se menciona que construyó una sinagoga para la gente del pueblo (Lucas
7:4). Tal construcción requería mucho dinero en materiales de construcción y mano de obra.

Es posible que este sirviente sea el mayordomo de mayor confianza del capitán, y su enfermedad lo haya afectado
de una forma u otra. Sabemos por nuestro texto bíblico que el sirviente se había vuelto querido por él. Sin duda
había oído hablar de Jesús y los milagros que realizó y decidió pedirle a Jesús que lo ayudara.

1. JESÚS TIENE TODA AUTORIDAD (Lucas 7:5)


Este centurión, un invasor extranjero, envía un mensaje a Jesús, un rabino viajero, a quien cree una autoridad
superior a la suya. Es posible que haya oído hablar de algunos de los milagros de Jesús. Pero reconocer la autoridad
de Jesús requiere fe y sumisión, humildad y mansedumbre; algo raro entre la gente de entonces y la nuestra.

Que este hombre reconociera la autoridad de Jesús, contrasta fuertemente con el cuestionamiento que Jesús recibió
de los líderes religiosos judíos (Mateo 21:23). Se trataba de reconocer a Jesús como Señor. Este centurión estaba
convencido de que Jesús era quien decía ser. Cuando el romano le pidió ayuda a Jesús, expresó su fe en Jesús. Creía
que Jesús tenía autoridad sobre la enfermedad.

Desde el comienzo de Su ministerio, Jesús demostró que tenía completa autoridad. Mostró Su autoridad sobre el
mal, la enfermedad, la naturaleza y el pecado. Hablaba y enseñaba como quien tiene autoridad, pero muchos en los

© 2022 truewaykids.com
días de Jesús no lo entendieron. Este centurión romano no lo hizo. ¿Reconoces la autoridad de Jesús? ¿Lo reconoces
como Señor de tu vida?

2. TRAER LAS NECESIDADES DE OTROS A JESÚS (Lucas 7:2-3)


Llama la atención que el centurión le pida a Jesús por la salud de su siervo. No estaba pidiendo sanidad para sí
mismo o para un miembro amado de su familia. Tuvo la oportunidad de hablar con Jesús sobre cualquier cosa.
Muchos de sus compañeros habrían ignorado al sirviente y lo habrían dejado morir. Probablemente tenía varios
sirvientes a su disposición. Otros podrían haber visto a un sirviente enfermo como inútil y lo reemplazarían
rápidamente.

¡Qué maravilloso es ver cuando alguien se preocupa por las necesidades de otra persona! Este centurión mantuvo
algunos principios bíblicos que todavía son raros en muchas personas hoy en día. Podemos afirmar que amamos a
los demás, pero nuestras acciones a menudo hablan de manera diferente.

La Biblia nos dice que debemos orar unos por otros (Gálatas 6:2 y Santiago 5:16). Sin embargo, rápidamente nos
olvidamos de cuidar a los enfermos o de orar a Dios por los necesitados. Este hombre era diferente. Se preocupó por
la salud de su siervo y trajo la necesidad de otro a Jesús.

Su ejemplo debe inspirarnos y motivarnos como cristianos a cuidar a los enfermos y orar por aquellos que están
pasando por enfermedades o circunstancias difíciles. A veces es difícil saber qué orar. Muchas veces tenemos buenas
intenciones, pero no tenemos tiempo y lo olvidamos. Este centurión nos da un ejemplo para orar por los demás y
traer sus necesidades a Jesús. ¿Quiénes son algunas personas por las que puedes orar hoy?

3. FE EN JESÚS (Lucas 7:9)


La fe es una completa confianza en alguien o algo. Hebreos 11:1 dice: 'Ahora bien, la fe es confianza en lo que
esperamos y seguridad en lo que no vemos.'

Lucas (Lucas 7:9) y Mateo (Mateo 8:10) usan las palabras "maravillado" o "asombrado" para describir la respuesta de
Jesús a la fe del centurión. El centurión no era la persona obvia para asombrar a Jesús con su fe. Era un guerrero de
una tierra pagana. Se habría distinguido por encima de otros soldados a través de sus brutales actos de guerra.

Pero Jesús no está impresionado por sus títulos, riqueza, posición, fuerza y logros. Está impresionado por su humilde
fe en Él.

La posición del centurión en el ejército romano lo colocaba dentro de las filas de una cadena de mando. Estaba bajo
la autoridad de otros, pero también era responsable de dirigir a los que estaban bajo su autoridad. Si al centurión se
le daba una orden, mandaba a sus subordinados que la cumplieran; con ese comando vino el poder y los recursos
para completar la tarea.

El centurión se dio cuenta de que el reino de Dios también estaba estructurado con una cadena de mando. Jesús
tiene todo el poder y la autoridad. Sobre esta base, el centurión sabía que el sirviente enfermo sería sanado
inmediatamente después de la orden autorizada de Jesús, ya fuera en persona o a distancia. El romano reconoció
que Jesús tenía tal poder y autoridad sobre las enfermedades que bastaba con decir la palabra, y su criado sanaría.

Tal declaración sólo puede venir de la fe.

4. LA DISTANCIA NO ES UNA BARRERA PARA DIOS (Lucas 7:6)


La fe del centurión romano le permitió creer que la palabra de Jesús se cumpliría dondequiera que Él estuviera. Creía
que era una palabra con autoridad, y que la voluntad de Jesús se cumpliría en el mismo momento en que fuera

© 2022 truewaykids.com
pronunciada. Creía que no había distancia lo suficientemente grande como para impedir su cumplimiento. Estaba
seguro de que Jesús tenía la autoridad para ordenar la curación y el poder para hacerlo.

Muchas veces, nuestra fe falla debido a las circunstancias. Creemos que la distancia o el tiempo limitan a Dios.
Somos como María y Marta, que tuvieron fe en que Jesús podría haber ayudado a Lázaro, pero en un momento o
lugar diferente.

Dios es todopoderoso. Él está más allá del tiempo y el espacio, por lo que no conoce límites. Él es omnipotente. Él
puede hacer lo que Él quiera en el preciso instante en que Él quiera, cuando Él quiera y como Él quiera. No hay nadie
en toda la creación para detenerlo o cuestionarlo.

Al leer la Biblia, nos damos cuenta de que gran parte de Israel confiaba en Dios, pero limitaban su presencia al
Templo. Muchos de los cautivos en Babilonia dudaron que Dios interviniera a favor de ellos porque estaban lejos del
Templo.

Hay momentos en los que podemos sentir que debemos estar cerca de alguien para orar por ellos o que debemos
estar dentro del edificio de una iglesia para que Dios responda nuestras oraciones. Esto simplemente no es cierto. La
distancia no es una barrera para Dios. Podemos llamarlo dondequiera que estemos, y Él nos escucha.

CONCLUSIÓN
El relato de Jesús y el centurión romano es un recordatorio esencial de que Jesús tiene todo el poder y la autoridad.
Como cristianos, debemos buscar aumentar nuestra fe y confiar en Él diariamente. Hagamos que nuestra meta diaria
sea buscar más de Dios, profundizar en Su Palabra y desarrollar la certeza y la esperanza de que Dios hará todo de
acuerdo con Su propósito y perfecta voluntad.

© 2022 truewaykids.com
PREGUNTAS DE DISCUSIÓN
¿VALORAS LAS NECESIDADES DE LOS DEMÁS? ¿CÓMO?

¿CÓMO PUEDES ORAR MÁS SEGUIDO POR OTROS?

¿QUÉ COSAS LIMITAN TU FE?

¿QUÉ SIGNIFICA QUE JESÚS TIENE TODO PODER Y AUTORIDAD?

© 2022 truewaykids.com
NOTAS DE ESTUDIO MAPA MENTAL

1 2
TRAER LAS NECESIDADES DE
JESÚS TIENE TODA
__________ A JESÚS
___________ (Lucas 7:5)
(Lucas 7:2-3)

EL CENTURIÓN
ROMANO

3
__________ EN ________
4 (Lucas 7:9)
______________ NO ES UNA
BARRERA PARA DIOS
(Lucas 7:6)

© 2022 truewaykids.com
JUEGOS Y ACTIVIDADES
BALÓN PRISIONERO ROMANO
Los romanos eran famosos por sus escudos que los protegían en la batalla.

Dale a cada jugador un trozo de cartón para que actúe como escudo. Si el tiempo lo permite, pídales que diseñen el
escudo.

Divide a los jugadores en equipos y juega a esquivar la pelota. Cuantas más bolas agregues, más difícil se vuelve el
juego.

Los jugadores pueden bloquear la pelota con su escudo, pero si la pelota golpea su cuerpo, quedan eliminados.

ORAR POR OTRO


Pida a todos que escriban una petición de oración en una hoja de papel. Explicando que estos se compartirán con el
grupo, por lo que pueden optar por omitir nombres o detalles personales.

Cuando todos hayan terminado, coloque todas las peticiones de oración dobladas en un recipiente.

Pida a cada persona que elija una hoja de papel. Si eligen el suyo, deben volver a ponerlo en el recipiente.

Dedique algunos momentos para que cada persona ore por la petición de oración de la otra persona.

Anime al grupo a seguir orando por esa petición durante toda la semana.

DESDE UNA DISTANCIA


Coloque un balde en el piso, con una línea a corta distancia.

Dé a cada jugador una bolsa de frijoles o una pelota blanda. Deben intentar tirar la pelota al balde.

Cada jugador tiene 3 vidas.

Si fallan, pueden intentarlo de nuevo.

Si lo meten en el cubo, retroceden 30 cm (1 pie) y lo intentan de nuevo.

El objetivo es ver quién puede lanzar la pelota al cubo desde la mayor distancia.

© 2022 truewaykids.com
Etiqueta al soldado romano
Etiqueta correctamente el soldado romano (Pieza del pecho, capa, casco, sandalias y túnica de lana).
Luego diseña y colorea el escudo.

© 2022 truewaykids.com
Organigrama
Muchas organizaciones hoy en día todavía tienen una cadena de mando. Piense en algunos ejemplos
(escuelas, fuerza policial, ejército, bancos, supermercado) y complete los cuadros a continuación,
comenzando por la persona con mayor autoridad en la organización. No se preocupe si no puede llenar
todas las casillas.

Organización 1: Organización 2: Organización 3:

© 2022 truewaykids.com
ENCUENTRA LAS 10 DIFERENCIAS

© 2022 truewaykids.com
ORAR POR OTROS
“Por tanto, confesaos vuestros pecados unos a otros y orad unos por otros, para que seáis sanados. La
oración del justo tiene gran poder al obrar” (Santiago 5:16)

Escribe alguna petición de oración por la que orarás esta semana.

Alguien en tu familia Alguien de tu barrio

Quién: Quién:

Por qué: Por qué:

Alguien que no se encuentra bien Alguien en el gobierno


Quién: Quién:
Por qué: Por qué:

Alguien que sirve al público


Quién:

Por qué:

Alguien en un país diferente


Quién:

Por qué:

© 2022 truewaykids.com
ESCRIBE TU PROPIA HISTORIA

________________________________________
________________________________________
________________________________________
________________________________________
________________________________________
________________________________________
________________________________________
________________________________________
________________________________________
________________________________________
© 2022 truewaykids.com
________________________________________
________________________________________
________________________________________
________________________________________
________________________________________
________________________________________
________________________________________
________________________________________

© 2022 truewaykids.com
EL CENTURIÓN ROMANO
Lucas 7:1-10

© 2022 truewaykids.com
ESCRIBE EL VERSÍCULO DE MEMORIA

Lucas 7:9

© 2022 truewaykids.com

También podría gustarte