0% encontró este documento útil (0 votos)
276 vistas2 páginas

Carta para Recepción Parcial

La carta comunica que la empresa constructora ha cumplido con sus obligaciones contractuales para la obra, pero que la entidad no ha realizado los pagos adeudados a tiempo, lo que ha retrasado la ejecución de la obra. Se solicita a la entidad el pago inmediato de las valorizaciones adeudadas para poder concluir la obra en un plazo de 20 días, y se advierte que de lo contrario se podría iniciar un proceso de arbitraje.

Cargado por

NELSON
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
276 vistas2 páginas

Carta para Recepción Parcial

La carta comunica que la empresa constructora ha cumplido con sus obligaciones contractuales para la obra, pero que la entidad no ha realizado los pagos adeudados a tiempo, lo que ha retrasado la ejecución de la obra. Se solicita a la entidad el pago inmediato de las valorizaciones adeudadas para poder concluir la obra en un plazo de 20 días, y se advierte que de lo contrario se podría iniciar un proceso de arbitraje.

Cargado por

NELSON
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

" AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO"

Chiclayo, 18 de abril del 2023

CARTA N° XXXXXXX - 2023 - XXXXXXX


Señores
JEFE DE ADMINISTRACIO

ATENCION : Ing. Elmer rivas


Gerente de infraestructura

ASUNTO : COMUNICAR CUMPLIIMIENTO DE OBLIGACIONES CONTRACTUALES, POR


PARTE DE MI REPRESENTADA Y DETERMINACION DE INCUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES
CONTRACTUALES POR PARTE DE LA ENTIDAD.

REFERENCIA : a ) cara notarial N°….; De fecha…


b) Contrato xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx, de fecha xxxxxxx
c) Obra " xxxxxxxxxxxxxx

Tengo el agrado de dirigirme a usted, para comunicar que con fecha xxxx, se ha
recibido su atenta carta; de la referencia (a); en la cual nos comunican y nos dan un plazo para que se
dé cumplimiento a la ejecución de ciertas actividades y acciones que corresponden a la obra (b) de la
referencia, de lo cual manifiesto lo siguiente:

1) A la fecha mi representada viene dando cumplimiento a lo solicitado por la entidad, pero esto se realiza
de acuerdo a las posibilidades económicas de nuestra empresa.

2) se da cumplimiento de ejecución contractual; en su totalidad de los componentes: 9 DE OCTUBRE y


LAGUNAS; de la obra contratada

3) El componente tal, está en un xxxxxxx %, faltando plazo para terminar por razones que se ha
trabajado a ritmo lento por falta de liquidez, porque la entidad no ha cumplido con realizar los pagos
oportunos y dentro de los plazos que indica el RLCE, así tenemos que hasta la fecha se nos adeuda la
Val N° xxxxx ( mes de xxxx), por S/. xxxxxxxx; Val N° xxxxxx ( mes de xxxx), por S/. xxxxxxxx; Val
N° xxxxxxx ( mes de XXX), S/. xxxxxxxxx,., lo cual denota claramente que la entidad ha incumplido la
Clausula xxxxxx del contrato N° xxxxxxxxxxx, de fecha xxxxxx, referida a los pagos, de igual forma se
ha incumplido el Art. Xxxxxxx, del RLCE referido al pago de valorizaciones.- La falta de pago ha generado
que los trabajos se realicen a ritmo lento por falta de liquidez para el pago de personal, adquisición de
materiales, y pago de bienes y servicios necesarios para el desarrollo normal de la obra afectando la ruta
crítica de la Programación CPM y calendario presentado por mi representada y aprobado por la entidad.

4) Teniendo en cuenta que desde la última semana de Febrero 2023 se presentaron lluvias y estas
continuaron en Marzo 2023, las cuales se hicieron más intensas, conllevando al Gobierno central
mediante Decreto Supremo declare emergencia, dentro de la cual está la Región Lambayeque.- donde
ante dicha eventualidad la empresa San Carlos contratistas generales SA; tomó la decisión de ejecutar
una impermeabilización del techo aligerado, en los componente donde se apreció húmeda; todo ello por
prevención y así evitar inconvenientes posterior; por causas de lluvias; lo cual ya se ejecutó conforme a
procedimientos constructivos existentes para este caso, Asi mismo se deja constancia que esta actividad
no corresponde al proyecto.
4) Al haberse concluido los componentes xxxxxx tal, tal, tal, antes indicados, mi representada en
cumplimiento a lo expresado en el contrato y las bases del concurso, dispuso que a través de nuestros
Residentes y mediante asientos N° xxxxxxxx, del xxxx, del Cuaderno de obra, se pone de conocimiento
la solicitud de la Recepción parcial de las componentes concluidos, quedando pendiente la componente
xxxxtal, que esta en xxxxxx %, y que se concluirá luego que la entidad de cumplimiento al pago de las
valorizaciones antes indicadas, haciendo notar que el no pago esta produciendo ATRASO no atribuible a
mi representada, lo cual constituye un RIESGO para concluir los trabajos y además pone en RIESGO
que los Beneficiarios del Proyecto puedan usar la Infraestructura construida.

POR TODO LO EXPUESTO

Exhortamos a la entidad de cumplimiento a sus obligaciones contractuales, conforme a la cláusula xxxxx


del contrato y el Art. Xxxxx, del RLCE, en lo referido a los pagos y metrados y valorizaciones, que
permitan dar liquidez a la obra, de la misma forma solicitamos a la entidad proceda implementar la
Recepción Parcial de los componentes concluidos, quedando pendiente el componente txxxxx, que no se
puede concluir por falta de pago, ya que mi representada ha venido y viene haciendo todo lo posible para
terminar la obra; donde refleja el compromiso y ímpetud de querer concluir la en su totalidad los demás
componentes; no obstante que en la realidad estamos en una situación que ya no podemos seguir
solventando el gasto por lo que recurrimos a la entidad para que bajo los principios de legalidad,
razonabilidad y utilizando sus mejores procedimientos conforme a la ley 27444, del Procedimiento
General Administrativo, nos cancele lo que nos adeuda, donde para el termino total de los componentes
realizamos el petitorio de un plazo de 20 días calendarios; plazo razonable para concluir los trabajos,
contabilizandose el inicio del plazo solicitado a partir del cumplimiento del pago de las valorizaciones que
se adeudan por parte de la entidad; ya que la obra esta en la fase de culminación y estar en
discrepancias nos podría llevar a un arbitraje, el cual no es bueno para ninguna de las partes y al
contrario podría poner en RIESGO la Infraestructura construida y perjudicar su Uso por parte de los
Beneficiarios del Proyecto.

Atentamente.

También podría gustarte