Accede a apuntes, guías, libros y más de tu carrera
mapa-conceptual-de-disoluciones
1 pag.
Descargado por Juan Carlos González Estévez
(
[email protected])
Encuentra más documentos en www.udocz.com
Capacidad de disolución para un determinado
soluto a cierta temperatura
A mayor temperatura, mayor solubilidad
Sólido y liquidos Pensar en un té caliente y té frio
Diractamente proporcional
Temperatura
Solubilidad
A mayor temperatura, menor solubilidad
Gaseoso
Inversamente proporcional
Gaseoso A mayor presión, más solubilidad
Factores que afectan la solubilidad
Presión
A los sólidos, la presión no lo afecta (
Sólido y líquido No hay relación incompresible)
En la raya Saturado
Lectura gráficos Bajo la raya Insaturado
Sobre la raya Sobresaturado
Gramos de soluto por cada 100 gramos de
solución
Masa masa (mm%)
Por cada 100gramos de solución, x
corresponden a soluto
Moles iniciales = moles finales Por cada 100 ml de solución, hay x gramos de
soluto
Físicas Masa volumen (mv%)
Volumen inicial < volumen final Se mantiene la cantidad de soluto (moles de Proceso para preparar una solución menos
Gramos de soluto en 100 ml de solución
soluto) concentrada
Concentración inicial > concentración final
Disoluciones Hay x ml de soluto, por cada 100 ml de
solución
Mi x Vi = Mf x Vf MV = n Molaridad = n/V
Volumen volumen (vv%)
Dilución Por cada 100 ml de solución, hay x ml de soluto
Volumen final = suma de volúmenes de la
( C1 x v1 + C2 x v2) / (v1 + v2) mezcla
Molaridad (M) Número de moles de soluto por 1 lt de solución
Mezclar disoluciones químicas con igual soluto
Concentraciones no son aditivas y solvente
Cantidad de moles de soluto por cada 1 kg de
Molalidad (m) solvente
Solutos son aditivos Unidades de concentración Químicas
Siempre entre 0 y 1
Se puede determinar tanto en el soluto, como
Fracción molar (x)
en el solvente
Moles de x en moles de solución
Relación entre soluto y solución
Para pasar de masa a volumen y viceversa Densidad = masa/volumen
1) Teoría: calcular la cantidad de reactantes
que necesitare
Vaso precipitado
2) Tomar elementos
Matraz de aforo
¿Cómo preparar una solución?
3) Agregar soluto
4) Agregar solvente
Descargado por Juan Carlos González Estévez
(
[email protected])
Encuentra más documentos en www.udocz.com