0% encontró este documento útil (0 votos)
820 vistas3 páginas

Actividad. Conocer Los Derechos Humanos para Respetarlos y Exigirlos

Este documento presenta un resumen de un curso en línea sobre derechos humanos impartido por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) de México. El curso contiene 10 preguntas sobre conceptos básicos de derechos humanos, como las violaciones por omisión, la importancia de los derechos humanos y las funciones de la CNDH. El estudiante respondió correctamente a 8 de las 10 preguntas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
820 vistas3 páginas

Actividad. Conocer Los Derechos Humanos para Respetarlos y Exigirlos

Este documento presenta un resumen de un curso en línea sobre derechos humanos impartido por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) de México. El curso contiene 10 preguntas sobre conceptos básicos de derechos humanos, como las violaciones por omisión, la importancia de los derechos humanos y las funciones de la CNDH. El estudiante respondió correctamente a 8 de las 10 preguntas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

EDUCA CNDH

Cursos en línea

Página Principal (home) ► intro_derechos_humanos_nuevo ► Actividad. Conocer los derechos humanos para respetarlos y exigirlos

Comenzado en miércoles, 26 de abril de 2023, 16:53


Estado Terminados
Finalizado en miércoles, 26 de abril de 2023, 16:54
Tiempo empleado 1 min 15 segundos
Calificación 7.00 de un total de 10.00 (70%)

Pregunta 1 Todas las ofensas a la dignidad de la persona se configuran como violaciones a los derechos humanos.
Incorrecta
Elija una;
Puntúa 0.00 sobre
1.00 Verdadero

Falso

Incorrecto. Recuerda que la violación a los derechos humanos es un acto que se comete desde el poder público, sean personas servidoras
públicas o autoridades, cuando abusan del poder que tienen al vulnerar o negar los derechos de las personas, o incluso amenazar con negarlos
o no hacerlos respetar.

Pregunta 2 Las violaciones por omisión se dan cuando el poder público o sus agentes se muestran indiferentes ante situaciones que reclaman su
Correcta intervención.

Puntúa 1.00 sobre


Elija una;
1.00
Verdadero

Falso

¡Muy bien! Las violaciones a los derechos humanos ocurren por omisiones de personas servidoras públicas del Estado cuando, en el ejercicio de
sus funciones, permiten que se vulneren los derechos de las personas.

Pregunta 3 Los derechos humanos son importantes porque reflejan los estándares mínimos necesarios para que las personas puedan vivir con dignidad.
Correcta
Elija una;
Puntúa 1.00 sobre
1.00 Verdadero

Falso

¡Muy bien! La plena tutela de los derechos humanos acerca el ideal de un modelo de vida y orden social que asegura condiciones de vida digna
para todas las personas.

Pregunta 4 El compromiso por respetar los derechos humanos concierne al Estado y sus agentes.
Incorrecta
Elija una;
Puntúa 0.00 sobre
1.00 Verdadero
Falso

Incorrecto. Recuerda que el compromiso por los derechos humanos debe ser integral y abarca a toda la sociedad, no sólo al Estado.
Pregunta 5 La cultura de los derechos humanos promueve el respeto de los derechos humanos de aquellas personas que tienen una ciudadanía.
Correcta
Elija una;
Puntúa 1.00 sobre
1.00 Verdadero

Falso

¡Muy bien! Construir una cultura de los derechos humanos implica reconocer que todas las personas, incluyendo a las personas migrantes
indocumentadas o refugiadas, son ante todo seres humanos que gozan de derechos humanos, aunque no posean la ciudadanía del país donde
se encuentren.

Pregunta 6 La CNDH tiene como misión la defensa de los derechos humanos reconocidos en el orden jurídico mexicano.
Correcta
Elija una;
Puntúa 1.00 sobre
1.00 Verdadero
Falso

¡Muy bien! La CNDH es el organismo público y autónomo del Estado mexicano, encargado de proteger, promover, respetar y garantizar los
derechos humanos reconocidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y los tratados y convenios internacionales de los
que México sea parte.

Pregunta 7 La queja es una solicitud que la persona realiza, ya sea de manera escrita, verbal o en lenguaje de señas, o incluso en sistema de escritura
Correcta braille, para que se investigue una presunta violación de derechos humanos.

Puntúa 1.00 sobre


Elija una;
1.00
Verdadero

Falso

¡Muy bien! La queja se realiza para que la CNDH investigue la presunta violación a los derechos humanos por actos u omisiones provenientes de
autoridades o personas servidoras públicas administrativas federales y, excepcionalmente, estatales.

Pregunta 8 La recomendación es la resolución que emiten los organismos protectores de derechos humanos que determina una violación a los derechos
Correcta humanos.

Puntúa 1.00 sobre


Elija una;
1.00
Verdadero
Falso

¡Muy bien! La recomendación tiene la característica de ser pública. Una vez notificada la recomendación, la autoridad tiene que informar si
acepta o no dicha resolución.

Pregunta 9 La acción de inconstitucionalidad es un recurso legal que se tramita de forma exclusiva ante la CNDH; a través del mismo, se denuncia la posible
Correcta contradicción entre la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y alguna ley o tratado internacional.

Puntúa 1.00 sobre


Elija una;
1.00
Verdadero
Falso

¡Muy bien! La acción de inconstitucionalidad tiene por objeto determinar si una disposición de legislación ordinaria, ya sea federal o local, es
contraria a alguna disposición constitucional.
Pregunta 10 La violación por acción se desarrolla cuando hay marginación de los derechos sobre personas o grupos.
Incorrecta
Elija una;
Puntúa 0.00 sobre
1.00 Verdadero

Falso

Incorrecto. Recuerda que, si bien la mencionada es un tipo de violación, no se vincula con la violación por acción.

También podría gustarte