0% encontró este documento útil (0 votos)
67 vistas2 páginas

La Teoria Dde La Cognicion Mente y Cerebro

Este documento presenta una guía de práctica sobre los procesos cognitivos básicos. Explica que la psicología cognitiva estudia procesos como la percepción, atención, memoria, emoción y razonamiento. Además, describe las contribuciones de Alan Turing a través de su máquina de Turing y las metáforas usadas como el cerebro como computadora, red conexionista y generador de historias.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
67 vistas2 páginas

La Teoria Dde La Cognicion Mente y Cerebro

Este documento presenta una guía de práctica sobre los procesos cognitivos básicos. Explica que la psicología cognitiva estudia procesos como la percepción, atención, memoria, emoción y razonamiento. Además, describe las contribuciones de Alan Turing a través de su máquina de Turing y las metáforas usadas como el cerebro como computadora, red conexionista y generador de historias.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

PROCESOS COGNITIVOS 1: BÁSICOS

GUÍA DE PRÁCTICA N° 03

ESTRUCTURA DE LAS TEORÍAS DE LA COGNICIÓN: MENTE Y CEREBRO,


REPRESENTACIÓN Y PROCESAMIENTO MENTAL

Apellidos : ………………………..……………….
Sección: ………………………..………………... Nombres : ……………………………………….
Fecha : …../……/2022 Duración: 50 min.
Docente: Dra. Ps. Cinthya Zevallos Carbajal Tipo de práctica: Individual ( ) Equipo ( X )

Instrucciones: Con tu equipo de trabajo analicen la lectura “Consolidación de una Subdisciplina”


y respondan a las preguntas planteadas.

PROPÓSITO
Al finalizar la unidad, el estudiante será capaz de analizar el estudio científico de los procesos
cognitivos básicos, teniendo en cuenta la historia, su utilidad y relevancia en el contexto de
la psicología.

ACTIVIDAD:
a. Realizar un organizador del conocimiento que más dominen para representar las ideas claves
de la lectura.
MOTIVACIÓN

Es el proceso que nos


EMOCIÓN dirige hacia el objetivo RAZONAMIENTO
o la meta de una
La psicología cognitiva actividad, que la La capacidad de razonar,
en sus orígenes no instiga y la mantiene. en tanto actividad mental
presento un interés Supone
vinculada al
por las emociones.
procesamiento y
comprensión de la
información,

PRINCIPALES ÁREAS DE
TRABAJO DE LOS
PSICÓLOGOS COGNITIVOS
PERCEPCIÓN

Cómo recibimos la ATENCIÓN


información, cómo la
agrupamos para Implica la capacidad
de concentrar
determinar que MEMORIA muestras capacidades
representa. cognitivas en el
Como codificamos, emprendimiento de
almacenamos y recuperamos una tarea
la información recibida,
principalmente a través del
estudio de las relaciones
entre memorias de

corto y largo plazo,


PROCESOS COGNITIVOS 1: BÁSICOS

b. Explique el aporte de Alan Turing al estudio de los procesos cognitivos.

el aporte de Alan Turing es la máquina de Turing esto consiste en una cinta larga divididas en celdas
idénticas que podían estar en blanco o marcadas con un símbolo de un alfabeto finita, la máquina de
Turing en interpretar cualquier problema matemático expresado de un algoritmo así mismo la maquina
pudo desbloquear los códigos secretos de los submarinos alemanes durante la segunda guerra mundial,
pero Turing por si mismo nunca creo esta máquina, sí ofreció una solución matemática para resolver
estos problemas, apoyándose en la noción de algoritmo.

c. Explique las metáforas usadas para el estudio de la mente

Durante la ciencia cognitiva y el desarrollo de la psicología se han expuesto diferentes metáforas por
lo cual el estudio de las funciones cognitivas y propiedades mentales según carretero hay tres
metáforas para el estudio del cerebro o mente en base a las ciencias cognitivas:

La metáfora del computador es una primera instancia así mismo toma de la ciencia cognitivas, se
entiende que la mente que fuese un ordenador que es capaz de adquirir información.

Metáfora del cerebro: es una cognición bajo de un modelo de redes conexionistas y de pensamientos
en Línea y en paralelo, dónde la codificación de la información no es ascendente sino simultánea, ya
que está metáfora toma un modelo de funcionamiento de neuronas y sus procesos de activación e
inhibición

La metáfora narrativa: es donde el cerebro es similar a una función generadora de historias de una
computadora, ya que estoy previene de una cultura de orientación.

Referencias bibliográficas:
• Ruiz, P., Apud, I., Maiche, A., González, H., Pires, A. C., Carboni, A., ... & González Perilli, F.
(2016). Manual de introducción a la psicología cognitiva.

INTEGRANTES:
DIEGO ARNALDO HUANCA JAQQUEHUA

Sandra Vanessa Palomino Ttimpo


SUMMY ANGELICA CRUZ ROJA

Ucontinental | 2

También podría gustarte